«República, república siempre, la forma de gobierno más conforme con la evolución natural de los pueblos», Clara Campoamor

Clara Campoamor / Foto de la Fundación Pablo Iglesias
30 de septiembre de 2021
El 1 de octubre, cuando se cumplen 90 años desde la aprobación en el Pleno de las Cortes del artículo que permitió a las mujeres españoles acudir por primera vez a las urnas en las elecciones de noviembre de 1933, tendrá lugar el acto central de los programados por el Congreso de los Diputados para celebrar un homenaje a Clara Campoamor, la abogada y diputada de la II República a quien España y, especialmente las mujeres, deben el derecho al voto.
En 1931, Clara Campoamor defendió con todo su empeño el sufragio femenino en el Congreso de los Diputados que la eligió, pero que no le permitía votar. [Diario de sesiones de las Cortes Constituyentes del día 1 de octubre de 1931, con la discusión y votación del articulado que recogería la Constitución, “Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de 23 años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes”]
Sin embargo, su labor parlamentaria en pro de los derechos civiles y políticos de la mujer fue más allá.
_______________
En los Papeles para la Historia del Congreso de los Diputados, se recorre su trabajo:
Read the rest of this entry »