La Iglesia, el cura con novia y las mujeres violadas. Podcast

septiembre 27, 2023

Otra vez a la Iglesia le estalla entre las manos un caso de delito sexual. Otra vez la sospecha de que en vez de llevarlo a la justicia, lo ocultó. Otra vez la hipócrita, traumática y perversa relación entre los curas y el sexo

__________________

El Diario, 27 de septiembre de 2023

Un tema al día es un podcast diario, conducido por Juanlu Sánchez que, con ayuda de los periodistas de la redacción de elDiario.es y otros invitados, de lunes a viernes explican temas de actualidad: en esta ocasión la detención de un sacerdote en Málaga acusado de violación y el comportamiento de la iglesia ante ello.

La policía ha detenido recientemente a un sacerdote en la provincia de Málaga acusado de cuatro agresiones sexuales bajo sumisión química. Quien puso la denuncia en la comisaría fue su pareja sentimental, que antes acudió a la propia Iglesia cuando encontró pruebas de esos delitos en el ordenador personal del cura. Pero el Obispado se limitó a trasladarlo de lugar sin más sanción.

Juanlu Sánchez habla con Néstor Cenizo, periodista de elDiario.es que ha cubierto esta detención, y con Jesús Bastante, redactor jefe de Religión Digital, analizamos el comportamiento de la Iglesia ante este último caso.

Read the rest of this entry »

El general Blas Piñar impone su fajín a la, desde ahora, “generalísima” Virgen de la Alegría en Toledo

septiembre 18, 2023

Blas Piñar Gutiérrez, general retirado e hijo del fundador de Fuerza Nueva, participaba en una misa, con presencia de miembros de PP y Vox, en la que se ha impuesto este complemento militar a la Virgen -“la generalísima” según el párroco- provocando el malestar de la comunidad católica: “Es un individuo cuyas posturas políticas han sido asociadas con extremismos y discursos no democráticos”

La Virgen, con el fajín de Blas Piñar  / Foto X de la vicealcaldesa de Toledo – Fuente
________________________

Fuentes: Fidel Manjavacas, El Diario / Axarquía Hoy (Pedro Jiménez), 18 de septiembre de 2023

Polémica en Toledo después de que una Hermandad religiosa de la capital castellanomanchega haya convertido en protagonista al general retirado Blas Piñar Gutiérrez, ultraderechista conocido entre otras cosas por ser uno de los promotores del llamado ‘Manifiesto de los 100’ que se opusieron al procesamiento de quienes protagonizaron el golpe de Estado del 23F, en 1981. Es, además, nieto de uno de los golpistas que provocaron la guerra civil española en 1936.

La comunidad católica de Toledo ha festejado el triduo de la Virgen de la Alegría, un conjunto de celebraciones religiosas que tuvo como colofón una celebración eucarística este domingo. En ella se ha impuesto el fajín rojo del general retirado Blas Piñar Gutiérrez (hijo, con el mismo nombre, del fundador de la ultraderechista Fuerza Nueva) a la imagen religiosa titular, en presencia del propio militar y de concejales y concejalas del equipo de Gobierno toledano de PP y Vox.

Read the rest of this entry »

Cada 8 de Septiembre, el piquito del arzobispo de Asturias. Por Enrique del Teso

septiembre 9, 2023

Lo del arzobispo de Oviedo, Barbón, Boffa y el sentido político de la tradición

__________________

Enrique del Teso, Nortes, 9 de septiembre de 2023

«—¿Cómo era papá? —le pregunté a mi madre. —Crujiente, un poco salado, rico en fibra. —Quiero decir antes de comértelo. —Era un mequetrefe inseguro, angustiado, neurótico, un poco como todos vosotros, los machitos, Visko».

Desconcertante. Las cosas solo cogen sentido cuando se contextualizan. Sin contexto, Alessandro Boffa nos perturba con la calma del protagonista diciendo que su madre se había comido a su padre y nos despista con la desgana con que la madre relata los rasgos nutritivos del difunto. Por eso tejemos una memoria colectiva con las historias que nos contamos y con los libros y canciones que las registran, y por eso estudiamos la historia, la divulgamos y la integramos en la enseñanza. No hay culturas sin comienzo, real o fabulado, no sabemos vivir en el sinsentido. En la historia y la memoria está el contexto que evita que vivamos el presente extraviados, como en el arranque del relato de Alessandro Boffa.

Sin embargo, fui desarrollando desconfianza, no en el pasado y su conocimiento, sino en las propuestas que ven las soluciones del presente en volver al pasado. Lo de hacer España grande otra vez, eso de retornar a la familia de siempre; lo de volver a la verdadera izquierda, la de antes, la izquierda obrera no dispersa en milongas urbanas postmodernas; eso de volver al socialismo bueno de Felipe González y al espíritu de la transición; esa envidia de Ana Iris Simón por sus padres y su mundo sencillo, sin Erasmus ni progres no binarios; todo esto, digo, en el peor de los casos, es fascismo apenas camuflado; en los casos medios, necedad; y en los casos más benignos, un error. Todo lo que empiece por «recuperar» o «volver» me pone en guardia, porque me temo algo facha, necio o equivocado.

Read the rest of this entry »

El infierno de acoso y semiesclavitud de mujeres en el Opus Dei o Legionarios de Cristo: “Fuimos sometidas”

septiembre 7, 2023

Una carta abierta revela las condiciones que soportan las mujeres en las instituciones eclesiásticas más conservadoras, en la que 32 exconsagradas relatan, entre otros detalles, su aislamiento: “No podíamos compartir nuestros pensamientos con nadie y tener amistades era considerado ser infiel a Dios”

Marcial Maciel, fundador de la Legión de Cristo, junto a Juan Pablo II
_____________

Jesús Bastante, El Diario, 7 de septiembre de 2023

No se trata de casos locales, o aislados, sino de un mal endémico que afecta a instituciones religiosas ultraconservadoras, desde los Legionarios de Cristo al Opus Dei. “Fuimos sometidas a un ambiente en el que el abuso de poder y conciencia eran lo común, y en donde las agresiones sexuales, que se describen en la demanda, sí se pudieron haber dado”. En una carta abierta, 32 exconsagradas del Regnum Christi –la rama femenina de los Legionarios de Cristo– avalan la denuncia de una antigua postulante contra dos sacerdotes de la congregación fundada por el pederasta Marcial Maciel en el colegio Las Cumbres de Santiago de Chile, uno de los símbolos de la Legión en Latinoamérica, y reclaman una investigación profunda de los abusos del patriarcado dentro de la Iglesia católica, una de las cuestiones que más preocupan en el Vaticano, después del escándalo de los abusos sexuales a menores.

Y es que el me too en la Iglesia parece haber venido para quedarse. Hace unos meses, elDiario.es publicaba en exclusiva cómo 43 mujeres de Argentina, Paraguay, Uruguay o Bolivia denunciaban al Opus Dei ante el Vaticano por abuso de poder y explotación, señalando cómo habían sido explotadas entre los 12 y los 16 años, trabajando gratis “para servir a Dios”, o las recientes denuncias que han acabado con la expulsión de la Compañía de Jesús de Marko Rupnik , el ‘artista de Dios’ acusado también de abusos sexuales y de poder por al menos una veintena de religiosas en Italia y Eslovenia.

Read the rest of this entry »

El cura de Montijo y la represión fascista. La otra historia de una Hermandad

agosto 29, 2023

Hermandades y cofradías participaron en la represión franquista. La historia, no contada, de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, Patrona de Montijo (Badajoz).

Montijo, 28 de agosto de 1936. A la madrugada siguiente comenzaron los fusilamientos / Fuente foto
____________________

Chema Álvarez, El Salto, 29 de agosto de 2023

El 25 de marzo de 1925, mientras la mayoría de la población mataba el hambre a costa de pan y gazpachos, el señor obispo de Badajoz y el cura párroco del pueblo de Montijo, don Juan Pérez Amaya, junto al de Puebla de la Calzada, se dieron una opípara comida, en compañía de otras autoridades locales y provinciales, disfrutada en la sede de la Comunidad de Labradores de Montijo, en la calle Felipe Checa. En el banquete se sirvió el siguiente menú:

Entremeses variados.
Tortilla a las finas hierbas.
Ternera a la jardinera.
Merluza con salsa tártara.
Menestra de Bruselas.
Pavo trufado.
Postres: Mantecados, galletas, frutas y queso.
Vinos: Rioja, champagne.
Café y licores.
___________

Read the rest of this entry »

Los obispos temen la factura económica de la pederastia: solo han indemnizado a un 10% de las víctimas conocidas

agosto 26, 2023

El equipo de Cremades(1), por cuya auditoría sobre la pederastia facturó más de un millón de euros y que corroborará al menos cuatro mil casos de abusos, se presentará en septiembre y planteará que se asuman compensaciones económicas a todas las víctimas

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella, durante una misa en la basílica de la Sagrada Familia el pasado marzo / Kike Rincón (Europa Press)
________________

Julio Núñez, El País, 26 de agosto de 2023

Las indemnizaciones a víctimas de pederastia son el elefante en la habitación que la Iglesia española sigue fingiendo que no ve: ni anuncia cuál es su plan de reparación ni se muestra preocupada por sus posibles efectos económicos. Tampoco da información sobre cuánto ha pagado en las últimas décadas, obligada por sentencias civiles o en acuerdos extrajudiciales con víctimas. Pero el tiempo para seguir ignorando la cuestión se agota. El camino señalado por las iglesias de Francia, Alemania y Estados Unidos —donde la diócesis de San Francisco se ha declarado en bancarrota para afrontar las indemnizaciones a las víctimas— inquieta a los obispos españoles. Sobre todo, en las diócesis con menos recursos, que piden una respuesta a la Conferencia Episcopal Española (CEE) sobre cómo sufragar las futuras reparaciones en sus territorios. En principio, las habrá: el bufete de abogados Cremades & Calvo Sotelo debe entregar en unas semanas el informe de la auditoría sobre abusos sexuales que la CEE le encargó hace 18 meses. Entre las recomendaciones que le haga, figurarán las compensaciones económicas. No se sabe, sin embargo, las cuantías que propondrán los abogados ni qué procedimiento se establecerá para cobrarlas.

Read the rest of this entry »

La Iglesia española pierde una de cada tres celebraciones litúrgicas en menos de una década

agosto 14, 2023

Las bodas son el rito que sufre la mayor caída: entre 2013 y 2021 se celebran un 53,5% menos de enlaces matrimoniales por la iglesia.

En ocho años, los bautizos han disminuido un 41% en España / PXHERE / Licencia CC0
___________________

Dani Domínguez, La Marea, 14 de agosto de 2023

En 2013, en España se llevaron a cabo 254.222 bautizos católicos, la principal celebración litúrgica de la Iglesia, seguida de primeras comuniones, confirmaciones y bodas. Ocho años después, los bautizos no llegaron a los 150.000 en todo 2021, el último año para el que la Conferencia Episcopal ofrece datos. Un descenso de 41% en este tipo de celebración de iniciación al cristianismo que, sin embargo, no es la que mayor caída sufre.

La secularización de la sociedad española también es visible en el menor número de comuniones, el segundo mayor rito católico: mientras que en 2013 se acercaron a las 250.000, en 2021 apenas superaron las 180.000, es decir, un 26,75% menos. Las confirmaciones sufren un menor descenso: de 118.000 a 103.500, una pérdida del 12,2%. En el extremo contrario, las bodas, que en ocho años han pasado de 54.000 a algo más de 25.000, un 53,55% menos.

En menos de una década, la Iglesia española ha perdido una de cada tres celebraciones litúrgicas anuales. La pandemia de la COVID-19 ha influido de manera clara en el descenso de estos ritos, principalmente en 2020, donde bautizos, comuniones, confirmaciones y bodas alcanzaron su mínimo histórico en España. La caída fue tal que las unciones de enfermos doblaron con creces al número de matrimonios: 29.627 frente a 12.679. En 2021, si bien con menos diferencia, el último adiós ha vuelto a superar a los enlaces: 27.045 unciones y 25.762 bodas.

Read the rest of this entry »

CIS julio 2023: Solo el 37% de menores de 25 años y el 31% de menores de 35 se declara católico

agosto 13, 2023

Sin embargo, las referencias religiosas sí vuelven en las redes sociales y el mundo de la música, señalan en Religión Digital

Carlota Valenzuela, junto al grupo Hakuna en JMJ
_________________

13 de agosto de 2023

El barómetro del CIS del mes de julio, en relación a las creencias en España, reflejaba que un 52,9% se declaraba católico (sólo un 19,2% practicante), mientras que un 43,5% se declaraba agnóstico (15,2%), indiferente, no creyente (12,1%) o ateo (16,2%).

Pero si nos centramos por edades, encontramos que sólo tres de cada diez jóvenes se declaran católicos: solo el 37% de menores de 25 años y el 31% de menores de 35

Y es precisamente en los jóvenes en los que se centra el análisis de Religión Digital tras la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Lisboa, para señalar que a pesar de estos datos de religiosidad entre la juventud, las referencias religiosas sí están presentes en las redes sociales y el mundo de la música.

¿Habrá efecto JMJ? Sólo tres de cada diez jóvenes españoles se declaran católicos, la mitad que hace diez años

Fuente: Religión Digital (RD/EFE)
Read the rest of this entry »

Dios y Munilla se equivocan

agosto 10, 2023

____________

__________________

Verónica Barcina, InfoLibre, 10 de agosto de 2023

En tanto que se trata de una creación netamente humana, se puede afirmar con rotundidad, sin ningún género de duda, que dios se equivoca. Es más, dios es una equivocación, un error humano, uno más de la especie que se apellida Sapiens y se autoproclama superior a todas las demás. ¿Existe un error más tonto y peligroso, más humano, que sustituir el uso de la razón, que diferencia al ser humano de animales, plantas y minerales, por algo tan irracional como la fe? Capaz de hacer costumbre el hecho de tropezar dos y más veces en la misma piedra, el ser humano persiste en el error y lo hace seña de identidad.

En torno a dios, como idea equívoca, se generan otras muchas equivocaciones. Todas las religiones se apoyan en creencias, dogmas, veneración, temor, normas para la conducta individual y colectiva, condenas, castigos, perdón y rituales como la oración y el sacrificio. Este constructo ideológico no es más que un mecanismo de dominación de un grupúsculo de humanos sobre la sociedad en su conjunto apelando al elemento menos racional del individuo. El engranaje permite que, a lo largo de la historia, se sucedan unas religiones a otras y que unos dioses ocupen el lugar de otros.

Read the rest of this entry »

Los jueves: Milagro. Milagros y Antidemocracia

agosto 8, 2023

A lo largo del SXIX la propagandística de milagros y apariciones reaparece cíclicamente coincidiendo con los momentos en los que el Estado Liberal introducía medidas legislativas que terminaban con los privilegios impositivos de la Iglesia

______________

Lucio Martínez Pereda, Nueva Revolución, 8 de agosto de 2023

El PP vuelve al desarrollismo del franquismo, Vox vuelve a la dictadura de 1939, y la Iglesia española les supera a ambos: vuelve al siglo XVII:

“Una ciega española de 16 años recupera la vista en la JMJ”: La “noticia“ ha sido publicada en Dolça Catalunya, un libelo ultraderechista profundamente catalanofóbico.

______________

Después del triunfo de la revolución soviética la creencia supersticiosa en la existencia de milagros volvió a ser reactivada por la iglesia en la década de los años 20 como recurso propagandístico para activar el anticomunismo entre los votantes católicos.

En España tuvo una especial incidencia -en la mitad norte del país- el género de las apariciones marianas con mensajes en los que la virgen advertía del peligro de la extensión del ateísmo y el comunismo. Buena parte de esas apariciones se produjeron a finales de 1931 tras la implantación de la II Republica.

Read the rest of this entry »