El informe del Defensor del Pueblo revela al menos 232 nuevos casos de abusos que ocultaba la Iglesia

octubre 31, 2023

El cruce de cifras con la base de datos de EL PAÍS hace emerger numerosas denuncias que diócesis y órdenes no reconocían. Sumadas a otras 35 inéditas recogidas por Gabilondo, elevan el total de acusados a 1.303.

Asamblea extraordinaria 30 de octubre de 2023 / Foto C.E.E.
___________________

Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 31 de octubre de 2023

El informe sobre la pederastia del clero del Defensor del Pueblo, que estimó el viernes que un 1,13 % de la población ―equivalente a unas 440.000 personas― ha sufrido abusos en la infancia en entornos religiosos, tiene una importante laguna: no da una cifra mínima de casos conocidos. La institución recibió información de cientos de ellos a través de las tres fuentes de las que se ha nutrido de datos —su oficina de atención a víctimas, la propia Iglesia y la base de datos de EL PAÍS—, pero ha renunciado a hacerlo. Es cierto que los datos que le ha enviado la Iglesia han sido incompletos en muchos casos, pero era posible cruzar muchas de las denuncias, para evitar duplicidades, y obtener una cifra mínima. Este diario ha cotejado los datos disponibles en el informe con su base de datos, la única existente y de libre acceso, y emerge un volumen notable de casos de abusos que la Iglesia ocultaba hasta ahora: al menos 232 nuevos acusados, entre sacerdotes, religiosos o laicos vinculados al clero, y 253 nuevas víctimas.

Read the rest of this entry »

Sumar presenta una Proposición de Ley para eliminar los delitos de ofensa religiosa, injurias a España o la Corona y enaltecimiento del terrorismo

septiembre 22, 2023

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago presentó una propuesta con la que se busca busca suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales

Enrique Santiago en rueda de prensa / IU
________________

Fuentes: IU / La Vanguardia / Infolibre (Marta Monforte), 22 de septiembre de 2023

El estreno legislativo del grupo parlamentario de Sumar ha tenido un protagonista claro: la libertad de expresión. La coalición liderada por Yolanda Díaz propone derogar hasta seis los delitos del Código Penal: el de injurias a la Corona –artículos 490.3 y 491–, injurias al Gobierno y sus instituciones –artículo 504–, ofensa a los sentimientos religiosos –artículo 525–, ultrajes a España –artículo 543– y enaltecimiento del terrorismo –artículo 578–. 

El grupo parlamentario de Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Código Penal, que ya trató de aprobar en la pasada legislatura el de Unidas Podemos, para eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, los de injurias a España, la Corona y el Gobierno o las instituciones del Estado y el de enaltecimiento del terrorismo.

Esta propuesta “más completa”,-como explicaría Enrique Santiago en rueda de prensa-, la primera que presenta el grupo esta legislatura, retoma y actualiza el texto de Unidas Podemos que no se acabó totalmente de tramitar en el pasado periodo parlamentario. Busca principalmente, como se ha encargado de detallar el diputado, suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales.

Enrique Santiago recordó hoy que la propuesta de Unidas Podemos y otra similar de ERC ya fueron admitidas a trámite y superaron las enmiendas a la totalidad del PP y Vox, pero quedaron paralizadas en el trámite de enmiendas y decayeron con la disolución de las cámaras al adelantar las elecciones generales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También citó las distintas condenas con indemnización que ha sufrido España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sentencias contra estos delitos.

Read the rest of this entry »

Llevarán a los juzgados la cesión de un terreno municipal al Obispado para construir una iglesia en Albacete: «Es un disparate»

mayo 11, 2023

Europa Laica interpondrá un recurso contencioso administrativo para frenar la cesión de un terreno municipal al Obispado de Albacete

Un momento de la rueda de prensa. Fernando Cuartero (a la izda.), coordinador de Albacete Laica y Francisco Delgado / Foto: Ángel Chacón
____________

El Digital de Albacete (Vía Observatorio del Laicismo), 11 de mayo de 2023

El Ayuntamiento de Albacete acordaba la concesión administrativa gratuita de un solar municipal situado en el barrio Cañicas-Imaginalia al Obispado. En relación a esta concesión desde Europa Laica trasladaban este martes pasado en rueda de prensa que el Ayuntamiento de Albacete también ha acordado desestimar los recursos interpuestos por esta entidad y otras organizaciones en contra de la cesión de este solar municipal al Obispado de Albacete.

El coordinador de Europa Laica en Albacete y Castilla-La Mancha, Fernando Cuartero, sostenía que la decisión del Consistorio albaceteño “vulnera varios puntos de la legislatura vigente”, motivo por el que adelantaba que “Europa Laica ha decidido interponer un recurso contencioso administrativo contra esta decisión”. 

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Los escándalos de abusos no hacen mella en la Iglesia que logra un récord de recaudación en el IRPF

febrero 28, 2023

De los 22,146 millones de declaraciones registradas, 8,5 millones de personas han marcado la ‘X’ de la Iglesia en el IRPF, lo que supone un 31,29% de las presentadas, el dato más bajo desde que está activo el modelo de financiación.

Presentación de los datos por la C.E.E.
_______________

Fuentes: El Diario (Jesús Bastante)/ Conferencia Episcopal Española, 1 de marzo de 2023

Los escándalos que azotan a la Iglesia española (abusos, inmatriculaciones…) siguen sin hacer mella en el ‘cepillo’ de la Declaración de la Renta. Más bien al contrario: según los últimos datos, presentados esta mañana, la ‘X’ de la Conferencia Episcopal en el IRPF refleja un récord absoluto, con 320,7 millones, la recaudación más importante de su historia. 25 más que el año pasado y 19 más que el anterior registro más alto de la Renta de la CEE, de hace dos años.

La Conferencia Episcopal ha presentado los datos de la campaña de la Renta del año 2022 que corresponde al ejercicio fiscal de 2021. En la rueda de prensa han intervenido el vicesecretario para Asuntos Económicos, Fernando Giménez Barriocanal, y el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad Aiguabella.

Read the rest of this entry »

Los obispos acusan a “organismos financieros globales” de “imponer a los gobiernos” aborto, divorcio, eutanasia o ley trans

enero 13, 2023

La Conferencia Episcopal publica un texto en el que reflexiona sobre los cambios sociales y ataca los proyectos legislativos “basados en la ideología de género” y que “absolutizan el derecho a decidir”, en un documento que “puede ayudar” a tomar decisiones en este “año electoral”

Presentación del documento
___________

Fuentes: Jesús Bastante, El DiarioReligión Digital, 13 de enero de 2023

“Existe una reciente legislación que se extiende por el mundo actual totalmente contraria a la razón, a la naturaleza y a la vida: aborto, divorcio, matrimonio homosexual, experimentación con embriones humanos, gestación subrogada, transexualidad…, que desde poderosos organismos financieros globales se imponen a los gobiernos”. La Iglesia española lanza un órdago a las últimas propuestas legislativas en El Dios fiel mantiene su alianza, una “reflexión compartida” –no “un documento doctrinal o pastoral de la Conferencia Episcopal”, aclaran– que este mediodía fue presentado por su alma mater: el arzobispo de Valladolid y ex secretario general y portavoz de la Casa de la Iglesia, Luis Argüello.

Un documento, de un centenar de páginas, que fue entregado a los medios de comunicación en el momento de comenzar la rueda de prensa, en el que se ponen en solfa, tal y como admitió Argüello, el “cambio de época”, con factores “económicos, sociales, políticos y culturales que afectan al ser, a la familia, al trabajo y a nuestra forma de situarnos en el tiempo”. Y se refieren al “derecho a decidir”, que “adquiere categoría jurídica al servicio de la construcción de un nuevo modelo social” y que “se impone a los gobiernos” desde “poderosos organismos financieros globales”.

Read the rest of this entry »

La Plataforma de Defensa del Patrimonio de Navarra pide a los partidos “compromisos” para “revertir” las inmatriculaciones

diciembre 27, 2022

Acusa al Ejecutivo central de “abandonar a su suerte a particulares y entidades locales para que litigasen por la recuperación de sus bienes inmatriculados”

________________

Noticias de Navarra, 27 de diciembre de 2022

La Plataforma de Defensa del Patrimonio de Navarra ha pedido a los diferentes partidos políticos y candidaturas, de cara a las próximas elecciones, “compromisos específicos para revertir” las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia y que quienes “no han cumplido” sus compromisos a lo largo de la legislatura “den explicaciones”.

Andrés Valentín, representante de la plataforma, ha señalado que los programas electorales de PSOE y Unidas Podemos y el acuerdo del Gobierno de coalición contenían el compromiso de realizar “modificaciones legislativas para revertir las inmatriculaciones”, modificaciones de las que, en estos momentos, no hay “nada de nada”. Por ello, ha acusado al Ejecutivo central de “abandonar a su suerte a particulares y entidades locales para que litigasen por la recuperación de sus bienes inmatriculados”.

Read the rest of this entry »

IU y Asturias Laica apremian al PSOE a aprobar el reglamento de laicidad de Xixón

diciembre 21, 2022

Los socios minoritarios del gobierno municipal recuerdan a los socialistas que fue un compromiso firmado en 2019.

Ana Castaño y Luis Fernández
________

Nortes, 21 de diciembre de 2022

La coordinadora local de IUAna Castaño, ha exigido esta martes al PSOE que en el mes enero se inicie la tramitación del reglamento de laicidad con el objetivo de que sea aprobado antes de que finalice el mandato.

Tras mantener una reunión con el presidente de la asociación Asturias Laica, Luis Fernández, Castaño recordó al PSOE que la aprobación del reglamento de laicidad “no solo forma parte del actual acuerdo de gobierno entre las dos organizaciones, sino que tiene antecedentes en los mandatos anteriores”. Se refirió, en concreto, a dos proposiciones plenarias de los años 2014 y 2018.

“No entendemos por tanto dónde están las dificultades cuando parece claro que ambas organizaciones llevamos tiempo manteniendo una posición común en este asunto”, señaló Castaño, que rechazó además reducir el debate a un plano jurídico porque “para eso están los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que estoy segura de que han hecho bien su trabajo”.

Read the rest of this entry »

IU atribuye a la ejecutiva del PSOE de Gijón el bloqueo del reglamento de laicidad

diciembre 20, 2022

Ana Castaño señala que si en enero no se lleva a la Comisión de Reglamentos será imposible cumplir este punto del pacto de gobierno.

 Ana Castaño y Luis Fernández González, esta tarde en la sede de IU de Gijón / Juan Plaza
__________

M.C., La Nueva España, 20 de diciembre de 2022

La coordinadora local de IU de Gijón, Ana Castaño, consideró esta tarde que «es probable» que el atasco en la tramitación en el Ayuntamiento de Gijón del Reglamento de Laicidad se deba al cambio en la dirección de la Agrupación Socialista de Gijón y no a la FSA, como ha dado a entender el secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García. Castaño compareció hoy públicamente en rueda de prensa junto al presidente de la asociación Asturias Laica, Luis Fernández González, quien alteró el orden de los factores, considerando que «en mi opinión, parte del cambio» en la dirección del PSOE de Gijón obedece al temor en este partido a aprobar un reglamento de laicidad.

El cambio en el control del PSOE de Gijón el pasado mes de abril, con el ascenso de una dirección del sector contrario al de la actual alcaldesa, Ana González –que no repetirá como candidata, habiendo sido elegido para ese puesto Luis Manuel Flórez, «Floro»– está afectando a los acuerdos con IU, socio minoritario en el gobierno local.

En cuanto a la aprobación de un reglamento de laicidad, una de las 80 medidas pactadas en el acuerdo de gobierno de 2019, el secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García, tanto públicamente como en conversaciones con Ana Castaño está manifestando que no habrá problemas para aprobarlo. 

Read the rest of this entry »

“La Iglesia no pone ni un euro para Santa María del Naranco pero funciona como si fuera suya”

noviembre 24, 2022

El Grupo Inmatriculaciones Asturias agradece a la izquierda y al Gobierno asturiano su apoyo para lograr la lista de bienes apropiados.

Concentración ante Santa María del Naranco, 10 de noviembre de 2022
____________

Nortes, 24 de noviembre de 2022

“La Iglesia no pone ni un euro para Santa María del Naranco pero funciona como si fuera suya”. El Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, por boca de uno de sus portavoces, Luis Fernández, ha cuestionado que el palacio prerrománico de Santa María del Naranco, en Oviedo/Uviéu, haya obtenido en los últimos años un millón de euros procedentes de fondos públicos para su conservación y restauración y no sea “un bien de dominio público de todos los asturianos, sino de una entidad privada”. Según Fernández, “aunque en ningún lado consta que Santa María sea propiedad de la Iglesia, en la práctica lo es”.

Tanto Fernández como su compañero José María Rosell han subrayado este miércoles que es un “triunfo” y un “ejemplo de transparencia” el trabajo realizado por parte del Gobierno regional que ha permitido constatar que existen más de 1.300 bienes inmatriculados por la Iglesia en el Principado desde 1946.

Read the rest of this entry »