Más de la mitad del comité asesor del Gobierno sobre aborto y eutanasia tiene estrecha vinculación con la Iglesia

septiembre 30, 2021

Siete de los 12 miembros en total y de los 11 con voto del Comité de Bioética, que apoya el anhelo episcopal de objetar en bloque a la ley de eutanasia, tienen destacada relación profesional o como fieles con entidades católicas

foto-grupo-comite-bioetica-kr7G--620x349@abc

Algunos miembros del Comiteé de Bioética. Su presidente, Federico de Montalvo, tercero por la dcha. / Fuente foto

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de septiembre de 2021

He aquí un primer vistazo al perfil y la actividad de los miembros del Comité de Bioética, el organismo público que asesora al Gobierno sobre temas como el aborto y la eutanasia. ¿Hay algo que llame la atención? Veamos.

El presidente, Federico de Montalvo, es vicerrector de una universidad católica y ha cargado duramente contra la Ley de Eutanasia, sobre la que asesora al Gobierno, en un acto organizado por el episcopado. Los vocales Álvaro Gándara y Nicolás Jouve, que figuran como profesores de una universidad católica, son destacados puntales del movimiento provida. Gándara impulsa un intento de tumbar en el Constitucional la ley de eutanasia, sobre la que firma informes en el comité público asesor. Ambos son firmantes del manifiesto contra la eutanasia de la Plataforma Los 7.000, integrada por grupos de la esfera ultracatólica. Jouve, premio Hazte Oír por su compromiso antiabortista, preside la asociación Cívica, que tiene un contador de bebés muertos por aborto. Además, firmó una carta enviada al papa para advertirle contra los planes de Pedro Sánchez antes de una reunión que ambos líderes iban a mantener.

Más. Vicente Bellver, otro vocal, es también firmante del manifiesto contra la ley de eutanasia y miembro de la Academia Pontificia por la Vida, a la que ha pertenecido el también vocal José Miguel Serrano. Natalia López Moratalla, miembro del Opus, firma el manifiesto de la Plataforma Los 7.000. Manuel de los Reyes, otro vocal, tiene relación profesional con instituciones católicas.

Read the rest of this entry »

El presidente del comité público de bioética carga contra la Ley de Eutanasia desde un foro de la Conferencia Episcopal

septiembre 22, 2021

Federico de Montalvo acude a unas jornadas organizadas por la Pastoral de la Salud de la cúpula eclesial y afirma que la ley sobre la que informa al Gobierno es “bastante mala en su redacción” y puede suponer 20.000 muertes al año

Anuncio de las jornadas sobre “acompañar al que sufre”, en la web de la Conferencia Episcopal. / IL

_____________________

Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de septiembre de 2021

El presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, participó este martes en unas jornadas organizadas por la jerarquía católica sobre el acompañamiento al final de la vida y planteadas de una forma abiertamente contraria a la Ley de Eutanasia y su aplicación, a la que la Iglesia se opone incluso en sus centros concertados. De Montalvo participó en calidad de presidente del órgano público asesor del Gobierno, del que según su propio reglamento “ostenta la representación”. Fue presentado con ese cargo en la web de la Conferencia Episcopal (CEE), cuyo departamento de Pastoral de Salud organizó las jornadas, y también en el propio acto, en el que tomó la palabra tras el obispo de Girona. De Montalvo, en su intervención, cargó contra la Ley de Eutanasia y defendió el derecho de la Iglesia a objetar institucionalmente, lo que supone la posibilidad de los hospitales católicos de imponer su ideario a todos los trabajadores, incluidos aquellos que quieran colaborar en la aplicación de la norma.

Se trata de una posibilidad, la imposición de la objeción, excluida por la ley y rechazada de plano por el Gobierno pese a la publicación de un informe a favor de las pretensiones de la Iglesia del propio Comité de Bioética. Este organismo, cuyo presidente ha participado ahora en las jornadas, ya fue criticado por el PSOE y la Asociación Derecho a Vivir Dignamente, en el primer caso por elaborar un dictamen basado en las “creencias” de sus miembros, en el segundo por ser una “herramienta” del episcopado.

Read the rest of this entry »

El Gobierno rechaza la objeción en bloque de los hospitales de la Iglesia a la eutanasia avalada por el comité bioético

agosto 10, 2021

El Ministerio de Sanidad señala que la negativa a aplicar la ley por motivos de conciencia es por ley un derecho “individual, nunca corporativo”: “Una institución o centro no puede obligar a sus trabajadores a ser objetores”

Una manifestación a favor de la eutanasia en la Puerta del Sol de Madrid / EFE

Ángel Munárriz – J.E. Monrosi, InfoLibre, 10 de agosto de 2021

El Gobierno rechaza la objeción institucional a la que pretende acogerse la Iglesia para no aplicar la Ley de Eutanasia en sus centros y hospitales, recordando que se trata de un derecho “individual, nunca institucional o corporativo”. En respuesta por escrito a infoLibre, el Ministerio de Sanidad es contundente: “Una institución o centro no puede obligar a sus trabajadores a ser objetores de conciencia”.

Como ha publicado este periódico, un informe del Comité de Bioética, organismo público que asesora al Gobierno, defiende que los centros sanitarios dependientes de la Iglesia puedan ver reconocida una objeción “institucional” de conciencia a la Ley. Dicho informe considera incluso que el “ideario” de los centros se puede “imponer” a los trabajadores, y que además se debe establecer una “garantía” de que no pierden sus conciertos públicos [ver aquí]. El comité, que ya se posicionó en contra del derecho a la eutanasia, avala así las pretensiones de la Conferencia Episcopal y de hasta cinco “instituciones religiosas” que trabajan en el sector sanitario.

El comité se expresa con total rotundidad a favor del derecho a la objeción institucional en el caso de las “comunidades, entidades, congregaciones y órdenes religiosas u otras organizaciones o instituciones seculares” con un ideario contrario a la eutanasia, y sólo admite que “pudiera ponerse algo más en duda respecto de las sociedades mercantiles”. Además, defiende que las entidades religiosas deben poder seguir recibiendo dinero público y trabajando con conciertos.

Read the rest of this entry »

El Comité de Bioética avala que la Iglesia declare “libres de eutanasia” sus hospitales sin perder los conciertos

agosto 9, 2021

El comité, que ya se posicionó en contra de el derecho a la eutanasia, avala así las pretensiones de la Conferencia Episcopal y de hasta cinco “instituciones religiosas” que trabajan en el sector sanitario

Comité de Bioética España

Ángel Munárriz, InfoLibre, 9 de agosto de 2021

Un informe del Comité de Bioética, un organismo público que asesora al Gobierno, defiende que los centros sanitarios dependientes de la Iglesia puedan ver reconocida una objeción “institucional” de conciencia a la Ley de Eutanasia. Dicho informe considera incluso que el “ideario” de los centros se puede “imponer” a los trabajadores, y que además se debe establecer una “garantía” de que no pierden sus conciertos públicos.

El comité, que ya se posicionó en contra de el derecho a la eutanasia, avala así las pretensiones de la Conferencia Episcopal y de hasta cinco “instituciones religiosas” que trabajan en el sector sanitario. Un voto discrepante en el informe aprecia “incoherencias” y pide contratos públicos “claros y públicos” entre el Estado y las organizaciones religiosas. Javier Velasco, presidente de Derecho a Morir Dignamente, advierte contra la coerción a los profesionales de los centros católicos, más aún en un clima de “campaña contra la ley”.

¿Individual o colectivo?

La Ley de Eutanasia, aprobada en marzo con el voto en contra del PP y Vox, reconoce el derecho a la objeción de conciencia, pero recalca que es “una decisión individual”. En julio el Consejo Interterritorial de Salud aprobó un manual de buenas prácticas que insiste en que la objeción “no podrá ejercerse por una institución”. Y añade: “No podrá discriminarse a ningún profesional sanitario que haya declarado su condición de objetor”.

La ley y el manual chocan con las pretensiones de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que en junio solicitó el reconocimiento de los hospitales y residencias católicas como “zonas libres de eutanasia”.

Read the rest of this entry »