Homenaje a las Niñas y Niños de la Guerra en el 84 aniversario de su salida de El Musel, 1937-2021

septiembre 23, 2021

Gijón, 23 de septiembre, Playa del Arbeyal

Tatiana Velázquez,, presidenta de la Asociación Niñas y Niños de la Guerra y Manuel García Villar, presidente de la Asociación Lázaro Cárdenas / Fuente, Galería fotográfica de La Nueva España

____________________________

23 de septiembre de 2021

De nuevo este año, aún con restricciones de aforo, se celebró el merecido tributo a aquellas niñas y niños que en 1937 embarcaron hacia Rusia huyendo de la barbarie de la guerra a la que condujo la sublevación militar contra la República.

Todavía con restricciones, el acto se celebró, como siempre, en la gijonesa playa de El Arbeyal frente a la estatua de Vicente Moreira que conmemora su salida. La organización corrió este año a cargo del Ayuntamiento de Gijón y de la Asociación Niños de Rusia que recogieron el testigo de asociaciones como el Ateneo Obrero y Lázaro Cárdenas gracias a las cuales se mantiene viva la memoria de de aquello más de mil niños y niñas que hace 84 años, un 23 de septiembre embarcaron, acompañados de sus maestros-as en el “Deriguerina”.

El homenaje fue breve, acompañado siempre de la música del dúo “Amati”, (Nacho Alonso, con el chelo, y Ana Fernández, al violín). Intervendrían: Manuel García Villar, presidente de la Asociación Lázaro Cárdenas (que actuaría también como maestro de ceremonias), la concejala de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Gijón, Salomé Díaz Toral y Leonardo Borque, secretario del Ateneo Obrero de Gijón.

Read the rest of this entry »

El convento del Espíritu Santo, el más antiguo de Jerez y único en el mundo, a la venta en ‘Mil Anuncios’

septiembre 23, 2021

El inmueble, que fue inmatriculado en 2017, por la Iglesia por apenas 30 euros, según datos de La Voz del Sur, y que carece de protección, -el expediente para declararlo BIC se paralizó en 2012 por la Junta-, sale oficialmente a la venta ante la amenaza de expropiación municipal.

Convento del Espíritu Santo junto con una imagen aérea del complejo publicada en ‘Mil Anuncios’

___________________

Fuentes: La Voz del Sur (Paco Sánchez Múgica), El Mira (Daniel Saldaña), 23 de septiembre de 2021

El convento del Espíritu Santo, una joya del patrimonio eclesiástico de los siglos XIV-XV (el más antiguo de Jerez) y un inmueble único en el mundo, con jardines y una superficie construida de más de 4.000 metros cuadrados, acaba de salir a la venta en el portal Mil Anuncios. Como si de una baratija se tratara, esta propiedad de la Iglesia —la congregación dominica Nuestra Señora del Rosario—, con la que hace años que se lleva especulando, fue inmatriculada en mayo de 2017 por apenas 30 euros, según figura en la inscripción del Registro Mercantil, a la que ha tenido acceso lavozdelsur.es.

Durante estos años —acumula más de una década abandonado—, el antiguo convento ha sufrido todo tipo de expolios y fugas de parte de los tesoros que albergaba en su interior, como un retablo dedicado a San Francisco, datado en el siglo XVIII, que fue hallado por la Policía en un anticuario de Sevilla tras la denuncia de la asociación de vecinos del centro histórico hace unos años.

Read the rest of this entry »

Asturias: el Consejo de Patrimonio Cultural aprueba inversión de 338.355 euros para conservación de edificios prerrománicos localizados en Oviedo

septiembre 23, 2021

Patrimonio da luz verde a los ensayos para enlucir los muros de Santullano y, entre otras intervenciones, destina 190.000 euros para corregir las filtraciones y pavimentar el exterior de Santa María del Naranco y 112.392 euros en Santa María de Bendones.

Interior San Julián de los Prados

___________________

Franco Torre, La Nueva España, 23 de septiembre de 2021

El Pleno del Consejo de Patrimonio Cultural dio ayer luz verde a la realización de un plan de actuaciones y mediciones en Santullano cara a la restauración de sus pinturas murales. Esta iniciativa responde a una petición expresa del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) que, tal y como avanzó este periódico, considera “necesario” revestir el exterior de los muros del templo ovetense antes de restaurar sus pinturas, toda vez que los técnicos de ese organismo consideran que la ausencia de ese revestimiento exterior es “la causa fundamental” del deterioro de los frescos.

El plan aprobado ayer incluye ensayos en los propios muros exteriores de la iglesia, en los que se probarán diferentes soluciones para constatar el comportamiento de el edificio, especialmente en su interior, ante diferentes situaciones y soluciones. Esto permitirá decidir qué tipo de revestimiento es el más adecuado para garantizar la conservación de los valiosos frescos, el conjunto de pintura mural altomedieval más importante de Europa Occidental. Asimismo, el plan pondrá el acento en la necesidad de drenaje del muro norte.

Read the rest of this entry »