Azcón, su roscón y su caduca tradición_San Valero 2023

enero 29, 2023

«San Valero Mhuelero 2023: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas» Acto de protesta en Zaragoza, convocado por Mhuel, ante la participación de concejales en el ejercicio de su cargo en un acto religioso excluyente con motivo de la festividad de San Valero

Concentración MHUEL San Valero 2023 / Eva Ponz
_________

Fuentes: Arainfo / MHUEL, 29 de enero de 2023

Un año más el Movimiento Hacia Un Estado Laico -MHUEL- ha convocado a la ciudadanía zaragozana este domingo 29 de enero, festividad de San Valero, a las 10.30 horas en la Plaza de La Seo para reclamar “un reglamento de protocolo municipal que respete la laicidad de las instituciones” y para recordar a los concejales “que desfilan en ese paseillo de sumisión del poder civil al religioso” la necesidad de cumplir con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución.

“Como bien sabéis, nada tenemos en contra del ejercicio de la libertad de culto de aquellos concejales que deseen participar privadamente y a título personal en dichos actos religiosos, pero nos oponemos rotundamente a su presencia, con banda e insignia, en nombre de una institución que debe representar a toda la ciudadanía, independientemente de sus convicciones religiosas”, recuerdan desde MHUEL.

Read the rest of this entry »

Convocatoria MHUEL_ San Valero 2023

enero 24, 2023

“San Valero Mhuelero: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas” (1)

___________________

MHUEL, 24 de enero de 2023

Estimados soci@s y simpatizantes:

Un año más os convocamos para el sábado 29 de enero, festividad de san Valero, a las 10:30h en la Plaza de La Seo  para reclamar un reglamento de protocolo municipal que respete la laicidad de las instituciones y para recordar a los concejales que desfilan en ese «paseillo» de sumisión del poder civil al religioso la necesidad de cumplir con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución.

Como bien sabéis, nada tenemos en contra del ejercicio de la libertad de culto de aquellos concejales que deseen participar privadamente y a título personal en dichos actos religiosos,  pero nos oponemos rotundamente a su presencia, con banda e insignia, en nombre de una institución que debe representar a toda la ciudadanía, independientemente de sus convicciones religiosas.

Como siempre, contamos con vuestra presencia hasta la consecución de nuestro objetivo: un Estado Laico.

______________

____________

(1) “San Valero Mhuelero: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas”: Arainfo recoge un resumen de las acciones de años anteriores


MHUEL: Le llevamos carbón al Gobierno

diciembre 29, 2022

#Inmatriculaciones

______________

Fuente: MHUEL, 29 de diciembre de 2022

Este pasado día 28, a las 12:30 horas, en la explanada del Pignatelli MHUEL se concentró para sacar los colores y dejar carbón a los gobiernos que no cumplen sus compromisos en materia de inmatriculaciones.

No faltaron, además del carbón, unas estrofas dedicadas a recordar el incumplimiento del acuerdo del Gobierno en el que se recogía que se harían las modificaciones oportunas para facilitar la recuperación de los bienes indebidamente inmatriculados por la iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros.

“Si les piden que rescaten el patrimonio expoliado entre el pueblo y los obispos se quedan con los prelados. Las alforjas de este viaje bien vacías han quedado, cuando vengan elecciones que os vote el obispado”, han denunciado a las puertas del Pignatelli entonando el “Vamos a contar mentiras”

Read the rest of this entry »

MHUEL celebró el Día Internacional de la Laicidad

diciembre 18, 2022

El jueves 15 de diciembre, MHUEL celebró el Día Internacional del Laicismo en La Ley Seca de Zaragoza contando con la participación de Ángel Hito.

Integrantes de MHUEL durante un acto a favor de unas instituciones laicas / Foto: Diego Díaz – Fuente
_____________

MHUEL, 18 de diciembre de 2022

Buenas tardes a todos.

Para esta gente, todos somos comunistas o anarquistas y ateos. Y judeo-masones, en franco contubernio. Cualquiera que luche por la laicidad del Estado, en el fondo, socaba los privilegios de la jerarquía religiosa que, normalmente, es un aliado principal de las élites económicas. Y si hay algo que jode al privilegiado es perder sus privilegios.

_____________
Read the rest of this entry »

Protesta de MHUEL Corpus 22 en imágenes

junio 22, 2022

___________

Fuente: MHUEL, 22 de junio de 2022

El pasado, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, asistieron en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebró en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participaron en la denominada “Procesión Eucarística”.

“Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional”

Read the rest of this entry »

MHUEL: Convocatoria concentración Corpus 2022

junio 14, 2022

Domingo 19 de junio, 10:15h., Plaza del Pilar-Puerta del Ayuntamiento

MHUEL, 14 de junio de 2022

El próximo domingo, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, acudirán en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebrará en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participarán en la denominada “Procesión Eucarística”.

Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional.

Como no cabe aducir ignorancia ya que la norma es clara, resulta obligado concluir que se incumple conscientemente la Carta Magna, a sabiendas de que carece de sanción. Y la vulneran, precisamente, quienes se reclaman sus más fervorosos adalides.

Read the rest of this entry »

MHUEL y Apudepa han organizado en Zaragoza un recorrido, con “una visión didáctica y cultural”, por inmatriculaciones de la iglesia en la capital

mayo 16, 2022

Un paseo por la Zaragoza inmatriculada “del gancho al gallo”

Plaza de la Seo, uno de los puntos del recorrido / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

____________

Fuentes: El Periódico de Aragón, Apudepa, @apudepa, 16 de mayo de 2022

Con un recorrido que incluía la parroquia de San Pablo, la iglesia de San Juan de los Panetes, la Seo y, para finalizar, en la parroquia de la Magdalena, MHUEL y Apudepa han llevado a cabo el sábado 14 un recorrido por distintos lugares emblemáticos de la capital zaragozana inmatriculados por la iglesia católica.

El recorrido se iniciaba a las 11 de la mañana en la Iglesia de San Pablo, -barrio del “gancho”-, para continuar a las 11.30 en San Juan de los Panetes, finalizando en la Seo (12.00) y la Magdalena (13.00), en el barrio del “gallo”. Quienes participaron en el recorrido recibieron en cada punto sobradas informaciones por parte de miembros de MHUEl y Apudepa.

“Apudepa explica el tema cultural y patrimonial y nosotros cómo se inmatricularon estos bienes y que, quitando San Juan de los Panetes, que pertenece al estado, lo ha utilizado la iglesia a su favor incluso antes de la ley de Aznar”, cuenta Jorge García, presidente de MHUEL.

“El arzobispado inmatriculó San Juan de los Panetes y el registro tomó asiento sin verificar si pesaba un asiento anterior. Resulta que es propiedad del estado desde 1933”, detalla sobre la polémica sobre su titularidad. Además, asegura que su trabajo conjunto con el antiguo equipo de gobierno de Zaragoza permitió dar a conocer esta irregularidad

Read the rest of this entry »

MHUEL: El próximo 8-M salimos a la calle.

marzo 3, 2022

_______________

________________

MHUEL, 3 de marzo de 2022

En 1975 la ONU declaraba el 8 de marzo día Internacional de la Mujer.

No está de más recordar que en ese año en España, cuando el nacional-catolicismo aún no había iniciado su proceso de reconversión, las mujeres debían contar con el permiso del marido para abrir una cuenta corriente o viajar solas y el adulterio era un delito especialmente penado para ellas.

El 8 de marzo conmemora los distintos actos reivindicativos que en torno a esa fecha, desde finales del siglo XIX, estaban llevando a cabo las mujeres en su lucha por conseguir unas condiciones de trabajo dignas, al mismo tiempo que las sufragistas se enfrentaban a la policía defendiendo el derecho al voto.

De aquellos tiempos hasta ahora, en las sociedades llamadas avanzadas donde se ha conseguido una igualdad formal, persisten todo tipo de violencias contra las mujeres, llámese brecha salarial, explotación sexual y reproductiva o socialización en los estereotipos de género. Y en muchos lugares del mundo las mujeres permanecen sometidas a la tutela de los varones, privadas de dignidad, autonomía, y libertad para ser y desarrollarse como personas.

Read the rest of this entry »

El “escandaloso apaño” de la negociación sobre inmatriculaciones en SINTONÍA LAICA #467

febrero 5, 2022

Santa Cristina de Lena / Foto original Blanca G. Alonso

____________________

5 de febrero de 2022

Sintonía Laica es un Programa radiofónico sostenido y producido por la asociación Europa Laica que se emite el último jueves de cada mes desde Radiópolis 92.3 FM Sevilla y http://www.radiopolis.org, y que ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, así como difusión de los valores y principios de la laicidad.

En el programa del pasado jueves 3, Miguel Campillo charla con Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Coordinadora Recuperando, con Luis Raya, de Sevilla Laica y de la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla  y con  Jorge García, portavoz de MHUEL y miembro de la ejecutiva de la Coordinadora Recuperando.

En el programa, el tema central, tras los “errores” declarados por la CEE, los 100.000 bienes inmatriculados por la iglesia católica.

Antonio Manuel Rodríguez señala en primer lugar que el Gobierno ha estado negociando algo que no es negociable: las inmatriculaciones son inconstitucionales por nulidad sobrevenida desde el 78, con la Constitución. Y nos da las razones.

Read the rest of this entry »

Nota de prensa de MHUEL: Inmatriculaciones, blanqueo Gobierno-Iglesia

enero 26, 2022

Muro mudéjar de la Seo de Zaragoza / Fuente

______________________

MHUEL, 26 de enero de 2022

Comunicado-Nota de Prensa

A lo largo del día de ayer nos vimos sorprendidos por las noticias provenientes de la Conferencia Episcopal y por las declaraciones del Ministro Bolaños en relación con el problema de las inmatriculaciones de bienes inmuebles por parte de la Iglesia Católica.

Los titulares de los medios se centraban en el hecho de que la Conferencia Episcopal (CE) reconocía en un informe que cerca de 1000 de los 34000 bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015 pertenecen a un tercero o no consta su titularidad, asumiendo por exclusión que los restantes no son objetables.

El informe es realizado por la propia CE a partir de un listado de inmatriculaciones incompleto hecho público por el Gobierno. Decimos incompleto porque en él no figuran las inscripciones registrales previas a 1998 (entre las que se encuentran la mayor parte de los templos de Zaragoza capital) ni incluye la información de las notas simples que permitiría identificar con claridad los inmuebles de que se trata.

Read the rest of this entry »