Francisco Delgado, ex-presidente de Europa Laica, en el simposio organizado por la fundación Ferrer i Guàrdia sobre educación (Vídeo)

septiembre 9, 2021

I Simposio Internacional 120 años de la apertura de la Escuela Moderna de Ferrer Giàrdia (1901-2021)

Fuentes: Fundación Ferrer i Guàrdia / Observatorio del Laicismo

8 de septiembre de 2021

En el I Simposio Internacional Ferrer Guardia que se está celebrando en El Born – Centro de Cultura y Memoria de Barcelona los días 8 y 9,  participan decenas de expertos y especialistas en educación, pedagogía e historia. El evento ​​servirá para presentar nuevas investigaciones sobre el proyecto educativo de la Escuela Moderna, su legado pedagógico a partir de otras personalidades, así como réplicas de este modelo de escuela a otros países. Celebrado con motivo del 120 aniversario de la inauguración de la Escuela Moderna, el simposio contará con un acto conmemorativo a cargo de la alcaldesa Ada Colau. Entre los especialistas invitados participarán autores de ámbito internacional como Sylvain Wagnon, historiador y profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Montpellier especializado en la pedagogía libertaria. Su ponencia expondrá la dimensión europea de Francisco Ferrer Guardia.

Se tratarán debates educativos de actualidad como la segregación, la coeducación, la laicidad y la vinculación con el entorno. Estos temas se tratarán en un diálogo sobre estos elementos, los cuales ya recogía la Escuela Moderna, de la mano de Mercè OteroFrancisco DelgadoSheila González y Francina Martí. Un coloquio que estará moderado por el pedagogo y periodista Jaume Carbonell.

En el simposio también hay un espacio de reflexión sobre la tradición pedagógica libertaria en diferentes países y territorios. En esta mesa redonda participarán los expertos en educación e historia: Ani PérezLuis Miguel Lázaro y Valeria Giacomoni. En un debate moderado por el catedrático de Historia de la Educación Pere Solà.

Read the rest of this entry »

IU presentará en la Junta del Principado una PNL para desligar los actos del Día de Asturias de las celebraciones religiosas

septiembre 9, 2021

La coalición cree que la última homilía del arzobispo es «la gota que ha colmado el vaso»

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), junto al arzobispo Sanz Montes (d) durante la eucaristía con motivo de la festividad del Día de Asturias, este miércoles en la basílica de Covadonga EFE | Eloy Alonso

La Voz de Asturias, IU Asturias, 9 de septiembre de 2021

Izquierda Unida ha presentado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) para desligar los actos del Día de Asturias de las celebraciones religiosas y que, de aprobarse, supondría que el presidente tendría que dejar de acudir a la misa de La Santina en Covadonga.

Según han indicado desde la formación, la última homilía del arzobispo de Oviedo ha sido «la gota que ha colmado el vaso, utilizando como altavoz la celebración del Día de Asturias para lanzar un planteamiento reaccionario y que va en contra de la legitimidad de la legislación española».

Por eso, la PNL plantea que ya en 2022 se cuente con un marco normativo que establezca que todas las instituciones del Principado celebren el 8 de septiembre al margen de cualquier acto de naturaleza religiosa. Así, se exige el respeto «escrupuloso» a la separación entre religión y Estado, para lo que se pide a Gobierno de Asturias que declare que no acudirá a ningún oficio religioso.

Read the rest of this entry »

El Gobierno reactivará ya las comisiones para el pago del IBI de la Iglesia así como la situación de los bienes inmatriculados por la iglesia católica

septiembre 9, 2021

El ministro de Presidencia, encargado de las relaciones con las confesiones religiosas, anuncia se reunirán las subcomisiones para abordar “la situación de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica, el régimen tributario y la Obra Pía de Roma”

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

______________________________

Fuentes: El Diario, / Religión Digital (Jesús Bastante) 9 de septiembre

Gobierno e Iglesia retomarán este mes las conversaciones para abordar el pago de impuestos como el IBI por parte de la conferencia episcopal así como la situación de los miles de bienes inmatriculados gracias a una reforma de José María Aznar. El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha anunciado que a partir de este mes, y de acuerdo con la conferencia episcopal, se reunirán las subcomisiones creadas al inicio de la legislatura para abordar las tres cuestiones clave: el proceso de recuperación por parte de sus legítimos propietarios de los 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia, el sistema fiscal y la Obra Pía de Roma.

Bolaños, que es el encargado de las relaciones entre el Estado y las confesiones religiosas, ha explicado en su primera comparecencia en el Congreso que la libertad de culto está garantizada en España. “El 3 de agosto me reuní con el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Omella. Garantizamos por completo la libertad de culto y el derecho de toda persona a profesar libremente su religión en el marco de la aconfesionalidad del Estado”, concluyó Bolaños. El Ministro de Presidencia mantiene una buena relación con el cardenal Omella desde sus conversaciones con motivo de la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, operación que pilotó el propio Bolaños como secretario general de Presidencia.

Read the rest of this entry »

La izquierda pide la destitución de Sanz Montes por su discurso «inmoral» y «reprobable»

septiembre 9, 2021

IU y Podemos instan al Vaticano a actuar ante su «ataque a las mujeres y los más vulnerables», y Delia Losa, delegada del Gobierno, le afea que «utilice un púlpito para hacer declaraciones políticas»

barbón sanz montes1

Sanz Montes conversa con Adrián Barbón antes del inicio de la misa en la basílica de Covadonga / 8 de septiembre de 2021

O. Villa, El Comercio, 9 de septiembre de 2021

Los partidos de la izquierda en la Junta reventaron de indignación ayer ante las palabras del arzobispo. Si el secretario general de Podemos, Daniel Ripa, indicó que «parecería que se le ha metido dentro el espíritu de Santiago Abascal, porque Sanz Montes lleva los últimos años aprovechando la plataforma que le da la Iglesia para influir y acosar políticamente con las ideas más reaccionarias, las que van más contra los derechos de las mujeres», el coordinador de IU, Alejandro Suárez, anotó que «es inmoral que haga comparaciones siempre odiosas, pero ya que habla de la protección de la infancia hubiera estado bien tanta diligencia y cuidado por parte de la Iglesia a la que representa en los casos horribles que han salido durante los últimos años de pederastia en su propio seno».

Ambos, Ripa y Suárez, reclamaron al «Vaticano tome medidas ante su enésima salida del tiesto, ante la barbaridad de plantear la equivalencia entre suprimir las corridas de toros y la menor protección al aborto» el primero y al Papa el segundo que «lo destituya, haría bien», puesto que «el respeto al Estado que demuestra el arzobispo es la del nuevo gobierno talibán o iraní: la teocracia violenta, en su misma cosmovisión medieval. Como cristiano, me repugna. Dirigentes así en la Iglesia de hoy en día no deberían tener cabida».

Read the rest of this entry »

Iglesia S.A., por José María Esparza

septiembre 9, 2021

La avaricia de la cúpula eclesial es mayor de lo que nadie podía imaginar. La distancia entre lo que hace y predica, galáctica. El afán de poder y acumular, su única razón de ser. Las inmatriculaciones han sido el último intento acaparador, con el mismo descaro, la misma trapacería, la misma intención saqueadora de siempre.

José María Esparza, Noticias de Guipuzkoa, 9 de septiembre de 2021

El monumental escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia, propiciadas por el PP y blindadas por el PSOE, va para largo. No estamos en Francia o Alemania. Ni siquiera en Portugal, donde es impensable lo ocurrido aquí. Las inmatriculaciones son producto “made in Spain”, porque la esencia de su Iglesia responde al Estado retrógrado, oscurantista y corrupto que –salvo breves primaveras republicanas– le ha permitido hacer cuanto quiere a lo largo de la Historia.

Conste que cuando en 2007 unos pocos iniciamos esta causa, teníamos tantos frentes abiertos para pelear que la Iglesia (española, precisemos) era la mosca que menos nos picaba. Unos éramos ateos, pero no clerófagos; otros creyentes, cándidos hasta para creer que la heredera de Jesús no podía hacer tal sinvergüenzada. Incluso los había meros ciudadanos conscientes que, una vez denunciado el escándalo, pensaban que las instituciones democráticas actuarían en consecuencia y desharían el entuerto. Tonto de mí, yo hasta esperaba que, ante la protesta popular, incluso de amplios sectores católicos, la jerarquía se avendría a negociar, por no escandalizar a su rebaño con tantos pecados y malaventuranzas. Por puro marketing, vamos.

Read the rest of this entry »