Ayerbe convoca un pleno extraordinario tras el revés judicial de la Virgen de Casbas

septiembre 7, 2021

El Ayuntamiento espera ratificar la presentación de un recurso contra la sentencia del Juzgado que otorga la propiedad del santuario al Obispado de Huesca.

casbas

Interior de la ermita de la Virgen de Casbas de Ayerbe, conocida como la “Capilla Sixtina” del Alto Aragón por sus valiosos murales del siglo XVII / Wikipedia

Rubén Darío Núñez, Heraldo, 7 de septiembre de 2021

El único punto del orden del día de la sesión abordará la información sobre el fallo y fundamentación de la sentencia y acuerdos que procedan. En este sentido, el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, ha adelantado que la intención es ratificar la presentación de un recurso ante la Audiencia Provincial de Huesca frente a una resolución que respetan pero no comparten “en absoluto” ya que consideran que es “injusta”. El alcalde de Ayerbe ha asegurado que la intención es recurrir ante la Audiencia y agotar, si es necesario, todas las vías legales que existen. «Estamos trabajando en este recurso y daremos todos los pasos que haya que dar», ha manifestado el regidor, quien ha añadido: «Velamos por lo que es justo y no pedimos nada que no sea merecido»

Desde el Ayuntamiento defienden que el santuario lleva inscrito en el inventario municipal en 1977, tiempo suficiente para obtener la usucapión (adquisición de una propiedad por posesión continuada durante más de 30 años); las numerosas obras de mantenimiento y restauración acometidas desde 1979 y financiadas por el consistorio con ayuda de la DGA y la DPH; y que eran los únicos poseedores de la llave de acceso a la ermita.

Read the rest of this entry »

La casa del cura de Bañugues (Gozón, Asturias) se alquila en verano a 120 euros diarios

septiembre 7, 2021

El arrendamiento de la casa, inmatriculada por el Arzobispado de Oviedo, no ha sentado bien a algunos vecinos de la parroquia.

bañugues

La vivienda, que se alquiló este verano, está cerca del cabo Peñas / SV

Victoria Fernández Camacho, El Faro de Gozón y Carreño
7 de septiembre de 2021

La conocida como la casa del cura de Bañugues, en La Quintana, se alquila en verano a 120 euros dia­rios, tal y como se anuncia en inter­net y en redes sociales. La última familia que la arrendó para la tem­porada estival fue una proveniente de Oviedo, según explicaron los propios inquilinos.

Vecinos de Podes también ase­guran que «hay una vivienda de la iglesia que se está alquilando a turistas», pero es algo que no ha sido confirmado ni por los mora­dores ni consta que se oferte a tra­vés de un anuncio. Este periódico se ha puesto en contacto con el departamento de prensa del Arzo­bispado de Oviedo para conocer su postura sobre este asunto, pero no ha querido hacer declaraciones al respecto.

El de Bañugues se trataría de un inmueble más que se suma al tirón turístico de Gozón. Una tendencia, la del alquiler de casas y pisos en verano, que no para de crecer. El concejo ya cuenta con 17 Viviendas Vacacionales (VV, casas en la zona rural) disponibles para los turistas, según el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Princi­pado de Asturias. Entre ellas, hay dos en el barrio del Monte (Bañugues). Aún hay mayor número de Viviendas de Uso Turístico (VUT, pisos): 51 registros.

Read the rest of this entry »

¿Vuelve el nacionalcatolicismo?

septiembre 7, 2021

Las ceremonias celebradas durante la guerra eran una enorme inversión del nuevo régimen: la triada patria, religión y ejército quedaban indisociablemente unidos en el imaginario popular mediante estos espectáculos de masas

Lucio Martínez Pereda, Nueva Revolución, 7 de septiembre de 2021

España es un estado aconfesional poco secularizado y escasamente laicizado. Hábitos de ocio, ritos de paso, costumbres de representatividad institucional, y actividades educativas, de salud y beneficencia aun siguen girando- en mayor medida que en otros países- entorno a principios morales y calendarios fijados por la iglesia en la cultura cotidiana y en la consciencia colectiva. En España aún existe dificultad para establecer relaciones entre los cultos religiosos y sus implicaciones políticas, muchas practicas católicas están enraizadas desde bastante más de un siglo en la tradición del nacional catolicismo, y en consecuencia resulta fácil hacer olvidar su origen con la excusa de su enraizamiento en la religiosidad popular. En un contexto semejante algunos cultos acostumbran a pasar por piedades exclusivamente religiosas ajenas a su funcionalidad política.

Trataremos un caso concreto que ilustra esta realidad: el reciente intento-aun no concluido-del alcalde de Vigo por levantar una estatua del Sagrado Corazón de Jesús en un espacio de gran centralidad y visibilidad en el centro de la ría de Vigo.

La devoción al SCJ- originado en la Francia anti revolucionaria- tenia como objetivo reactualizar la vieja teoría del absolutismo borbónico francés mediante la cual el origen de la soberanía real se legitimaba- en contra de la noción democrática de soberanía nacional-como manifestación de la voluntad divina. Desde los años de la sublevación vendeana el Sagrado Corazón de Jesús se ligó a la resistencia contrarrevolucionaria contra la convención jacobina, sosteniendo la esperanza de quienes confiaban en la simultánea restauración de la Monarquía borbónica y de la Francia cristiana.  Las consagraciones al Sagrado corazón y la restauración del reinado social de Jesucristo, sirvieron con la ayuda del papado -que estableció la festividad de Cristo Rey “como remedio contra el laicismo”- para conseguir apoyos en el enfrentamiento contra las políticas secularizadoras republicanas.

Read the rest of this entry »