Los teólogos progresistas acusan a la Iglesia española de apropiarse de dinero “que debería destinarse a fines sociales”

septiembre 5, 2021

El congreso del principal grupo de teólogos progresistas denuncia “la violencia de género, ejercida por las jerarquías religiosas, nuestro caso por la jerarquía católica, que niega a las mujeres el reconocimiento de sujetos morales, eclesiales, teológicos y sus derechos sexuales y reproductivos”

Asamblea de la CEE

____________

Fuentes: InfoLibre / El Diario (Jesús Bastante), 5 de septiembre de 2021

“Con la apropiación de decenas de miles de bienes a través de las inmatriculaciones, la jerarquía de la Iglesia católica española contraviene el mandato de Jesús de no acumular tesoros en la tierra, hace oídos sordos a la petición de que devuelva dichos bienes al pueblo y se coloca del lado del neoliberalismo que mata”.

Con este duro mensaje concluye el 40 Congreso de la Asociación de Teólogos y Teólogas ‘Juan XXIII’, el principal grupo de teólogos progresistas españoles, que desde 1981 reivindican una Iglesia más apegada a los pobres y el fin del patriarcado en la institución.

El 40º Congreso de Teología de la Asociación de teólogos y teólogas Juan XXIII, el principal grupo de teólogos progresistas españoles (cuyo secretario general es Juan José Tamayo), acusa a la jerarquía de la Iglesia española de apropiarse de “una cuantiosa suma de dinero que debería destinarse a fines sociales” y de colocarse del lado del “neoliberalismo que mata” a través de las inmatriculaciones. En las conclusiones de este simposio celebrada online del 3 al 5 de septiembre, explican que “con la asignación tributaria destinada solo a la Iglesia católica”, es decir, la “cifra récord” de 301,7 millones de euros, los obispos se apropian “de una cuantiosa suma de dinero que debería destinarse a fines sociales”.

Read the rest of this entry »

Ley de Patrimonio, en Domingos Laicos (Podcast)

septiembre 5, 2021

Domingos Laicos, 5 de septiembre de 2021

Domingos Laicos de Paradigma Radio, es un programa, como sabemos, en el que se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia y que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, -miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica-, está dedicado este domingo al recientemente aprobado en Consejo de Ministros Anteproyecto de Ley del Patrimonio Histórico Español.

A partir de su aprobación, se abrió un periodo para presentar alegaciones que finalizó el 19 de julio. En plazo tanto Europa Laica como la Coordinadora Recuperando y otras Plataformas de defensa del patrimonio han presentado alegaciones.

Por su parte, también algunos obispos han reaccionado de forma airada ante dicha propuesta, presentando a su vez sus alegaciones y haciendo declaraciones muy duras sobre la misma, especialmente el obispo de Córdoba.

A tratar de conocer las razones de esta reforma, sus líneas básicas y sus objetivos, así como las alegaciones de la asociación laicista y las de defensa del Patrimonio, está dedicado este programa de Domingos Laicos

Para ello contó con Antonio Gómez Movellán, hasta hace poco presidente de Europa Laica y quien ha coordinado la elaboración de las alegaciones de este colectivo y Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Plataforma estatal Recuperando y responsable a su vez de las alegaciones presentadas por aquella.

Audio

Read the rest of this entry »