“Bautizo civil”, Luis Miguel Piñera

junio 4, 2023

Luis Miguel Piñera revisa algunos antecedentes de ceremonias civiles para la inscripción de recién nacidos en el Registro desde inicios del siglo XX.

Luis Miguel Piñera
____________

Luis Miguel Piñera, La Nueva España , 4 de mayo de 2023

En la década de 1910 en España no fueron escasos los bautizos civiles, bautizos sin pasar por la iglesia. Por ejemplo en Santander en marzo de 1910 el escritor Benito Pérez Galdós asistió al bautizo civil de la hija del conserje del Casino Republicano: Casandra Rivas se llamaba. Muchos casos más hubo durante la Segunda República. Lo habitual era que la comadrona fuese quien llevase el niño o niña al Registro Civil donde era inscrito, todo ello sin ninguna ceremonia religiosa. La comitiva –el niño o niña, la comadrona, el padre, familiares y vecinos, sin la madre– era acompañada por música como “La Marsellesa” o el “Himno de Riego”.

En la provincia de Zamora el primer bautizo civil documentado fue en febrero de 1936. Fue en el pueblo llamado Vezdemarbán y cuentan las crónicas que la criatura fue apadrinada por el médico del pueblo y que al desfile acudieron 700 personas con “la banda de música que entonaba el Himno de Riego y con vivas a don Manuel Azaña, a la República y al Frente Popular de izquierdas”. La comitiva, tras pasar por el juzgado, terminó en la Casa del Pueblo.

En Gijón solamente tenemos noticia de un bautismo civil con festejo, y no fue durante la Segunda República sino en junio del año 1909. El diario gijonés “El Publicador” –que era de orientación republicana y que se editó en la ciudad durante ese 1909– nos aporta información sobre ese bautizo civil a un niño gijonés. Como en el resto de España se trató de una ceremonia con desfile, banderas y música (en este caso se cita “La Marsellesa”) y todo ello en la calle San Rafael entre Ceares y El Llano. Una calle que existe en la actualidad con el mismo nombre: entre Hermanos Felgueroso y Poeta Alfonso Camín. Cuenta el periódico que la policía detuvo a algunas personas y que ordenó enrollar las banderas y que la banda cesase, “ello contra la libertad, puesto que la comitiva del bautizo civil iba ordenada y pacífica”, decía “El Publicador”.

Luis Miguel Piñera, historiador, es Cronista Oficial de Gijón


Discurso de odio: el caballo de troya del Código Penal. Por Darío Adanti

junio 4, 2023

Puede llegarse a la perversa situación en la que los mismos que fomentan el racismo logren penalizar a aquellos que defienden la tolerancia y la sátira acusándolos de un delito de odio

Ilustración de Guillermo Lara
_______________

Darío Adanti, El Diario, 4 de junio de 2023

Recientemente hemos visto dos casos de posibles límites a la libertad de expresión: los insultos racistas a Vinícius en el estadio de Mestalla durante el partido de liga del Real Madrid contra el Valencia y la citación como imputados a los tres participantes del sketch de la Virgen del Rocío en el programa ‘Està Passant’ de TV3. El primero podría vincularse al discurso de odio y el segundo, a la ofensa a los sentimientos religiosos.

Sobre esto últimos ya expusimos en el artículo ‘Blasfemia: un pecado en el Código Penal’ la opinión de los expertos que señalan la discordancia entre artículo 525 que penaliza la ofensa a los sentimientos religiosos y la protección constitucional del derecho a la libertad de expresión. Aquel artículo terminaba diciendo que, según algunos, para proteger el derecho a la libertad de culto ya están los delitos de odio recogidos en el artículo 510, pero son muchos los actores jurídicos que advierten que el punto 1.a) de dicho artículo -el que penaliza el discurso de odio- puede convertirse en un caballo de Troya que, lejos de proteger a los vulnerables, termine por proteger a los poderosos. 

Read the rest of this entry »

El milagro de la Iglesia española con los abusos: de cero a mil víctimas en dos años

junio 3, 2023

La Conferencia Episcopal sigue perdiendo tiempo con el escándalo de la pederastia. Su primer informe es opaco e insuficiente, y hace equilibrios para contar afectados declarando al mismo tiempo que eso no implica que les crea.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española y obispo auxiliar de Toledo, Francisco César García Magán, durante la jornada ‘Protección de menores: seguimos caminando’, el 1 de junio de 2023, en Madrid / Gustavo Valiente (Europa Press)
_____________

Íñigo Domínguez, El País, 3 de mayo de 2023

La Iglesia española sigue perdiendo tiempo con el escándalo de la pederastia en el clero. Al menos ya se mueve, pero tarde y lentamente. En dos años ha dado un giro notable, de la negación a la admisión. Este jueves la Conferencia Episcopal (CEE) ha presentado por primera vez un informe: reconoce 728 acusados y casi mil víctimas, un total de 927. El salto es relevante, hasta hace dos años eran “cero o muy pocos”.

Cuando EL PAÍS comenzó su investigación, en octubre de 2018, oficialmente existían 34 casos, los que aparecían en hemerotecas o sentencias judiciales. Hoy son casi mil, con casi dos mil víctimas, la mayoría desvelados por este diario y según su recuento, porque la Iglesia no ha querido decir nunca todo lo que sabe. La consigna ha sido callar. Porque solo había otras dos opciones, decir la verdad o mentir. Y la Iglesia no ha querido, ni quiere, decir la verdad.

Read the rest of this entry »

Juanjo Picó: «La Iglesia Católica se tiene que autofinanciar y pagar impuestos»

junio 2, 2023

“Es el gobierno es el que tiene la responsabilidad de acabar con los privilegios de la Iglesia y con los Acuerdos con la Santa Sede. Pero nadie se atreve”

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica / Foto Cullera Laica
_____________________

Gema Delgado, Mundo Obrero, 2 de junio de 2023

España es cada vez menos católica. Si hace cuarenta años sólo el 8,5% de la población se manifestaba no creyente, hoy cuatro de cada diez personas se declaran ateas, agnósticas o indiferentes ante la religión. En los más jóvenes la cifra se eleva hasta el 60,3% entre la población de 18 a 24 años, y al 57,9% entre quienes tienen de 25 y 34 años. Son los datos del estudio Laicidad en cifras 2023 realizado por la Fundación Ferrer Guardia. Hoy sólo el 18,7% de la población se declara creyente practicante, y se concentra en las personas más mayores.

Este año vuelve a marcar récord y eso se traduce a las ceremonias religiosas.

Ya hay pocas parejas que se casen por la Iglesia. Ocho de cada diez bodas se realizan por lo civil, y en Cataluña, el País Vasco, Baleares y Canarias, el porcentaje aumenta aún más: nueve de cada diez matrimonios son civiles.

Read the rest of this entry »

“Para dar luz”: el informe de la iglesia sobre pederastia que señala casi un millar de víctimas, 4 veces menos que las prospecciones de la auditoría de Cremades

junio 2, 2023

Los obispos apuntan a 728 abusadores, de los que la mitad son clérigos y contabiliza 927 víctimas de abusos sexuales a menores desde los años 40 del pasado siglo hasta finales del 2022

Josetxo Vera, con César García Magán
_____________

Jesús Bastante, Religión Digital / Público / El País, 2 de mayo de 2023

‘Para dar luz’ es el título del primer informe sobre pederastia elaborado por la Iglesia española, que recoge los datos de todas las doscientas oficinas de abusos de diócesis, congregaciones e instituciones católicas. Con datos esclarecedores, pero que se quedan muy lejos de los ofrecidos por las investigaciones periodísticas, o las mismas prospecciones del futuro ‘informe Cremades’: 927 víctimas que han presentado testimonios sobre 728 abusadores en el ámbito de la Iglesia católica. 

La Conferencia Episcopal suma en este nuevo informe de su investigación 221 casos más con respecto a las cifras ofrecidas  el pasado mes de marzo. La auditoría externa contabiliza varios miles de víctimas. Sin embargo, son cuatro veces menos de los más de cuatro mil casos que, sólo como prospección, estima la auditoría encargada por la Conferencia Episcopal a Cremades&Calvo Sotelo, y que sigue sin tener fecha de entrega y a la contabilidad que lleva El País a falta de una oficial: 966 casos y 1.957 víctimas.. 9 diócesis y 69 congregaciones religiosas se negaron a aportar datos, aunque la CEE no quiso aclarar cuáles.

Read the rest of this entry »

¡Gracias… Por nada! Por Francisco Delgado

junio 1, 2023

Artículo dedicado a las fuerzas “progresistas”, con representación parlamentaria hasta ahora

Francisco Delgado / Fuente foto
________________

Francisco Delgado, Diario Crítico, 1 de mayo de 2023

¡¡Hay que joderse!! Se disuelven las Cortes generales y el gobierno del PSOE y UP (Sumar) más sus socios parlamentarios (nacionalistas, republicanos, etc.) se van sin dar ni un solo paso para construir el Estado laico, ni siquiera son capaces de cumplir con el mandato constitucional que obliga a las instituciones a tener en cuenta que “Ninguna confesión tendrá carácter estatal“.

Desde 1978 han pasado 45 años y gobernanzas varias en los niveles municipales, autonómicos y del Estado, por cierto en este último ámbito el centro izquierda a gobernado (desde 1982) dos tercios del tiempo total y los privilegios simbólicos, económicos, sociales, tributarios, patrimoniales, militares y educativos de la Iglesia católica han ido aumentando. Comenzando por los nacional-católicos acuerdos concordatarios de 1979, que no sólo siguen vigentes, sino que la realidad va mucho más allá. En los últimos, tiempos, además y desde 1992, parte de esos privilegios se tratan de extender a otras confesiones de notorio arraigo.

De hecho y desde un punto de vista político institucional se ha establecido un Estado confesional, curiosamente frente a una sociedad cada vez más secularizada.

Read the rest of this entry »

El director de la escolanía y otros cinco docentes elevan a 15 los acusados de abusos en los jesuitas de Casp en Barcelona

junio 1, 2023

La orden admite el caso de Antonio Moré, que pasó décadas de responsable de la escuela Kostka. Ha indemnizado a una víctima imponiendo una cláusula de silencio, prohibida por el Papa

El director de la escolanía y del colegio jesuita de San Estanislao de Kostka de Barcelona, Antonio Moré (en el centro), en una imagen de los años sesenta
_________________

Íñigo Domínguez, El País, 1 de mayo de 2023

El escándalo por los abusos de menores en el pasado en el colegio Casp de los jesuitas de Barcelona sigue creciendo. El País, tras destapar el caso de Francesc Peris que ha desencadenado la alarma, había contabilizado hasta ahora acusaciones contra nueve profesores, pero ya se elevan a 15. Deben sumarse dos más publicados luego por La Vanguardia (P. L. C. y A. P. P., que dejaron la orden en los años setenta) y cuatro en la otra escuela del complejo de la calle Casp, el colegio San Estanislao de Kostka, según la base de datos de EL PAÍS, la única existente sobre la pederastia en la Iglesia española, ante la ausencia de datos oficiales. Los jesuitas se siguen negando a aclarar todo lo que saben, número total de acusados, de denuncias y en qué lugares. Es la orden con más acusados en España, un total de 143, con al menos 326 víctimas.

En el caso de Peris, acusado en Bolivia y en el colegio de Casp, las personas que lo acusan recabadas por el País ascienden ya a 13. Los jesuitas no revelan las que conocen.

Read the rest of this entry »

Israel: el supremacismo judío pone en la diana a los cristianos

junio 1, 2023

Palestinos cristianos y musulmanes no son los únicos objetivos del auge del nacionalismo religioso en Israel: otros cristianos, incluidos los favorables a la política israelí, son ahora blanco de ataques.

Fieles judíos rezan ante el Muro de las Lamentaciones en la Pascua judía en Jerusalén, en abril de 2023 / EP
______________

Joseph Confavreux (Mediapart), InfoLibre, 1 de mayo de 2023

El domingo 28 de mayo en Jerusalén, no lejos del Muro de las Lamentaciones, un grupo de evangélicos fueron increpados y agredidos por una muchedumbre de supremacistas judíos.

Fundamentalistas religiosos pro-Israel frente a frente con fundamentalistas religiosos pro-Israel en la Ciudad Vieja de Jerusalén, cerca del Muro de las Lamentaciones. ¿A qué se debe el enfrentamiento entre estos dos grupos, como hemos visto el domingo 28 de mayo? Los cristianos que rezaban en el Centro Davidson, un yacimiento arqueológico situado a dos pasos de ese muro, también conocido como “Muro Occidental”, fueron agredidos por cientos de manifestantes judíos dirigidos por un teniente de alcalde de la ciudad de Jerusalén, Aryeh King, autoproclamado supremacista judío, y por el rabino Zvi Tau, líder del partido de extrema derecha Noam: insultos, escupitajos, una puerta rota y emplazamientos a irse de allí.

Estos cristianos estaban convocados por la International House of Prayer de Kansas City, un movimiento evangélico americano que pretendía, mediante esta oración colectiva, promover la “salvaguarda de Jerusalén” y “el designio de Dios para Israel”.

Read the rest of this entry »

“No son cuatro locos, es la ultraderecha”: el acoso ante las clínicas de aborto sigue a pesar de la reforma penal

mayo 31, 2023

El pasado 19 de mayo, las mujeres que asistieron a la madrileña Clínica Dator tuvieron que soportar la mirada y los rezos coordinados de casi un centenar de personas que se agolparon a sus puertas

19 de mayo ante la clínica Dator
_________

Fuentes: InfoLibre (Sabela Rodríguez Álvarez), El Diario (Luis de la Cruz), 1 de junio de 2023

Cerca de un centenar de personas, algunas de pie, inmóviles, otras arrodilladas. Varios niños y niñas. Y un murmullo ininteligible pero perfectamente coordinado, penetrante para cualquiera que escuche. Es el paisaje que dejaron los grupos ultra que el pasado 19 de mayo se agolparon frente a la Clínica Dator, uno de los centros madrileños de referencia para la interrupción voluntaria del embarazo. El propósito de quienes hincaban la rodilla en la vía pública no era otro que clavar sus oraciones en la conciencia de las profesionales y las mujeres que ejercían un derecho, el de la libre interrupción del embarazo, ahora blindado por el Tribunal Constitucional. Lo hicieron bajo la mirada impasible de las fuerzas de seguridad y a pesar de que el acoso ante las clínicas cumple un año inserto en el Código Penal.

La convocatoria partía de Luis ‘Alvise Pérez’, con el apoyo de Hazte Oír, y fue publicitada por cuentas religiosas en redes, como Universitarios Católicos. Alvise fue jefe de gabinete y de campaña de Ciudadanos en Valencia antes de convertirse en periodista habitual de medios de comunicación de derechas como Libertad Digital y agitador de la extrema derecha desde las redes sociales y su canal de Telegram. Su presencia es habitualmente la de un agitador en el centro del debate político vehiculizado por la extrema derecha. Consiguió dar visibilidad y dimensión a una convocatoria que, sin embargo, tiene poco de excepcional.

Read the rest of this entry »

‘Caso Fundaciones’: Antonio Chávarri y su cúpula, acusados de “estafa agravada” y “corrupción entre particulares”

mayo 31, 2023

El Juzgado 28 de Madrid califica provisionalmente los hechos tras años de investigación

_______________

31 de mayo de 2023

Antecedentes

El proceso judicial para investigar las operaciones realizadas por el patronato de varias fundaciones  civiles y canónicas vinculadas a la archidiócesis de Madrid sigue su curso, y, según informa Religión Digital, Antonio Chávarri y su cúpula, han sido acusados de “estafa agravada” y “corrupción entre particulares”.

Hablamos de una trama inmobiliaria a través de, principalmente, tres fundaciones, tuteladas por el arzobispado, con operaciones inmobiliarias que aglutinan enajenaciones de 18 edificios. Todas pertenecen a fundaciones tuteladas por el arzobispado y juntas han sumado un monto de más de 100 millones de euros. Se trata de la Fundación Fusara, la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio y la Fundación Padilla.

El bufete del Grupo Chavarri hizo de intermediario en todas las operaciones de venta de las fundaciones. Y, según los documentos a los que ha accedido El País obtuvo comisiones millonarias por todas las enajenaciones.

El caso se disparó por la denuncia de los vecinos afectados por la venta de 14 bloques ubicados en el centro de la capital con cerca de 200 familias por 74 millones de euros a un entramado de empresas que terminan en el domicilio de la hermana de Alejando Agag; y de la enajenación por 37 millones de una parroquia y una residencia de mayores gestionada por una fundación religiosa en el entorno del estadio Santiago Bernabéu, una de las zonas más cotizadas de la capital, en dos procesos opacos y judicializados.

En la trama se ha visto involucrado el cardenal Osoro al que habían demandado, en su calidad de patrono de las fundaciones, por varios de los acusados.

Read the rest of this entry »