La Conferencia Episcopal afirma que indemnizará a los afectados, aunque no ha explicado cómo, y los 1.125 casos que ya admite disparan el posible desembolso que deberá afrontar

___________________
Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 6 de noviembre de 2023
Los obispos españoles han rechazado participar en un fondo común para indemnizar a las víctimas de pederastia en la Iglesia, como propone el Defensor del Pueblo, al condicionarlo a que se incluya a todas las de abuso sexual a menores en España. El portavoz de la Conferencia Episcopal (CEE), César García-Magán, aseguró el lunes que si no se acepta su exigencia, la Iglesia correrá con las indemnizaciones por su cuenta, “como ya está haciendo”. En realidad no se sabe lo que está haciendo, nunca ha querido decirlo, y sus procesos son muy opacos. Tampoco ha explicado aún lo que hará, ni cómo. Pero lo que está claro es que si asume las indemnizaciones debe afrontar una factura millonaria, porque ya admite más de un millar de casos. Además, el equipo del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, que ultima la auditoría encargada por los obispos, ya ha avanzado que recomendará indemnizar a todas las víctimas.
Las cifras de la Iglesia son caóticas, da datos contradictorios e incompletos, pero el presidente de la CEE, Juan José Omella, afirmó el sábado que “aproximadamente” ya contabiliza 1.125 casos. Si se toman como referencia otros países católicos que ya han establecido mecanismos de compensación, las cifras van de un mínimo de casi 6.000 euros que paga Bélgica de media a cada víctima, a los 62.245 por persona que ha desembolsado Irlanda, el país con los resarcimientos más elevados.
Read the rest of this entry »