Una denuncia internacional acusa por primera vez al Opus Dei ante el Vaticano por su “doctrina mesiánica” secreta

julio 8, 2023

elDiario.es accede al texto íntegro presentado ante la Nunciatura en España que habla de “las verdaderas normas por las que se rige” la Obra, ocultas tanto para el Vaticano como para sus propios miembros, que “viven en una dependencia psicológica total”, con sus “libertades e intimidad suprimidas”

________________

Jesús Bastante, El Diario, 8 de julio de 2023

El Opus Dei “está cohesionado por una doctrina que se transmite de manera ‘mesiánica’ y es liderado por una figura carismática que se considera poseedora de la Verdad Absoluta”. Esta es una de las ‘perlas’ de la denuncia internacional que un nutrido grupo de exmiembros de la Obra han presentado ante la Nunciatura en España (y, posteriormente, enviada a los dicasterios del Clero y Doctrina de la Fe, y a más de 600 obispos de todo el mundo), y en la que reclaman “la supresión del Opus Dei” y su “refundación”.

La denuncia, adelantada por Religión Digital ya la que ha tenido acceso elDiario.es, contiene también una tarjeta de memoria con más de 700 documentos adjuntos, entre los que se incluyen “46 libros y documentos” que, señala el cuerpo del escrito, “ conocían parte de los miembros del Opus Dei y que fueron ocultados a la Santa Sede” y que suponen, afirman, “las verdaderas normas por las que se rigieron y se rigen el Opus Dei”. Algo verdaderamente relevante en este momento en el que la Santa Sede tiene que definir los nuevos estatutos de la Obra después de que el Papa interviniera a la Prelatura y esta convocase un congreso extraordinario, cuyos resultados tampoco se conocen.

Read the rest of this entry »

Ex miembros presentan una denuncia canónica por “fraude normativo institucional” contra el Opus Dei

julio 3, 2023

Según los denunciantes, el motivo de la denuncia es “incontrovertible”: fraude normativo institucional a la Santa Sede y a los miembros del Opus Dei

Carmen y Antonio Moya
________________

José Manuel Vidal, Religión Digital, 3 de julio de 2023

El pasado día 27 de junio, dos ex miembros del Opus Dei llamaron a la puerta de la Nunciatura de la Santa Sede en Madrid para depositar una denuncia internacional institucional por fraude normativo contra la Obra, para que la haga llegar a los dicasterios romanos del Clero y de Doctrina de la Fe. La denuncia, escrita en 8 idiomas y que fue enviada también telemáticamente a Roma, la entregaron en la calle, porque no les dejaron entrar a la legación apostólica.

Los denunciantes son todos ex miembros del Opus de diferentes países del mundo y, conscientes de que se trata de un tema muy serio, no quieren espectacularizar el caso y tratan de no perder el control de la información. Por eso, hasta ahora, no hemos podido tener acceso a la denuncia, pero sí a un video de Agora Cuántica, (vídeos), donde la explican a fondo.

Según los denunciantes, el motivo de la denuncia es “incontrovertible”: fraude normativo institucional a la Santa Sede y a los miembros del Opus Dei. Es decir, la Obra estaría usurpando al Papa la función de legislar y estaría faltando a la lealtad a sus propios miembros.

Read the rest of this entry »

Plataforma Mezquita Catedral denuncia que la Iglesia proyecta un centro de interpretación de la Mezquita para “acabar con el reduccionismo islámico” de Córdoba

febrero 26, 2023

La Plataforma Mezquita Catedral desvela que el proyecto museístico del Palacio Episcopal integrará el monumento de la Unesco en un circuito explicativo de la “presencia cristiana en la matriz cultural de la ciudad”

__________________

Plataforma Mezquita Catedral, Religión Digital, 26 de febrero de 2023

El centro de recepción e interpretación de la Mezquita Catedral de Córdoba que la Iglesia católica ultima en el Palacio Episcopal persigue entre sus objetivos “acabar con el reduccionismo cultural” de la Córdoba islámica“. Así lo reconoce expresamente el propio Obispado en su proyecto de reforma del Museo Diocesano que figura en el expediente administrativo presentado ante la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), según ha difundido la Plataforma Mezquita Catedral Patrimonio de Todos en un comunicado.

Plataforma Mezquita Catedral Patrimonio de Todos
____________

El centro de recepción e interpretación de la Mezquita Catedral que la Iglesia católica ultima en el Palacio Episcopal persigue entre sus objetivos acabar con el “reduccionismo cultural” de la Córdoba islámica. Así lo reconoce expresamente el propio Obispado en su proyecto de reforma del Museo Diocesano que figura en el expediente administrativo presentado ante la Gerencia de Urbanismo.

“La reducción cultural es tan fuerte”, agrega el documento episcopal, “que tiene la capacidad de eclipsar un brillante pasado visigodo, romano y cristiano”. El texto revela que toda la operación de traslado de las taquillas de la Mezquita al Palacio Episcopal tiene como misión someter a millones de visitantes a una nueva reinterpretación del monumento de la Unesco que busca debilitar su identidad andalusí y musulmana.

Read the rest of this entry »

Abogados Cristianos demanda a Blanca Cañedo, ahora “por un presunto delito de tráfico de influencias e intrusismo profesional”

enero 27, 2023

Blanca Cañedo es gerente de la Clínica Belladona de Gijón, integrada en ACAI, Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo

Blanca Cañedo / Fuente foto
______________

27 de enero de 2023

Abogados Cristianos continúa la cruzada contra Blanca Cañedo, histórica feminista y gerente de la Clínica Belladona.

Ya en 2018 la asociación ultraconservadora Abogados Cristianos interpuso una demanda contra la Asociación de Clínicas acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAi). Aducían que una veintena de clínicas se dedicaban a “dar información falsa en sus web con el objetivo de incitar a las mujeres al aborto”, lo que llevó a Blanca Cañedo, presidenta entonces de ACAI, al banquillo: El juzgado de lo Mercantil de Gijón acabó absolviendo a la Asociación de Clínicas Autorizadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI)

En 2019 tuvo que volver a sentarse en el banquillo Abogados Cristianos tras la acusación ya a nivel personal de «atentado la honor», a raíz de una entrevista en La Voz de Asturias, por «menoscabar el prestigio de la asociación al decir que reciben una muy buena subvención por cada caso que abren». El proceso judicial de Abogados Cristianos contra ella fue zanjado por el tribunal Supremo en una sentencia emitida el 25 de noviembre de 2020. La Sala de lo Civil del Alto Tribunal desestimó el recurso de la organización contra el fallo de la Audiencia de Valladolid que absolvía a Blanca Cañedo de un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor de la asociación por las expresiones proferidas en la entrevista.

Read the rest of this entry »

Pederastia en el Valle de los Caídos: “Nos daba una copita de licor benedictino y abusaba de nosotros”

diciembre 9, 2022

Dos antiguos alumnos del internado de la abadía en los años sesenta y setenta acusan a seis monjes. La orden se niega a hablar y solo dice que se encomienda a la providencia

Dos víctimas de abusos durante su residencia en la escolanía Del Valle de los Caídos posan frente al edificio de la escolanía, la abadía y la cruz en El Valle Cuelgamuros / Andrea Comas
_________

Íñigo Domínguez, El País, 9 de diciembre de 2022

En el Valle de los Caídos, ahora llamado de Cuelgamuros, también han vivido, y viven, niños. Es un aspecto poco conocido: los monjes benedictinos procedentes de Silos que se instalaron en el lugar en 1958, tras la creación del gran osario de víctimas de la Guerra Civil, contaron desde el principio con un internado de menores que formaban la escolanía. Allí vivían, estudiaban e integraban el coro infantil que cantaba en las misas del monasterio y la basílica. Hoy en día sigue funcionando igual. En ese internado, según acusan dos exalumnos, también se han producido abusos de menores. Antonio Arévalo González estudió allí nada más abrirse la abadía, de 1959 a 1961, de los nueve a los 11 años. José G., una década después, de 1967 a 1971, de los 10 a los 14 años. Él lo ha denunciado ya a la comisión de investigación del Defensor del Pueblo y Arévalo afirma que lo hará en los próximos días. En todo caso, EL PAÍS ya ha remitido sus testimonios a esa comisión.

Read the rest of this entry »

Exmiembros acusan al Opus Dei de manipulación y abuso de poder: “Es una trituradora psicológica”

noviembre 16, 2022

Denuncian en Argentina un sistema de inteligencia interno montado para manejar a sus integrantes

Fuente foto
____________

Nicolás Cassese, La Nación, 16 de noviembre de 2022

La noticia fue un cimbronazo, pero amenaza con ser solo el inicio de una crisis con múltiples frentes que golpea a una de las organizaciones más poderosas de la Iglesia.

En agosto de este año, el papa Francisco cercenó el poder y la independencia del Opus Dei mediante una norma que, además, degradó el estatus de su líder. La novedad sacudió al ambiente eclesiástico. Detrás de esa decisión, en apariencia administrativa, se vislumbran problemas más de fondo que impactan la esencia misma de una institución a la que cada vez le cuesta más reclutar y retener aspirantes.

La Obra, como también se conoce al Opus Dei, enfrenta en la Argentina acusaciones de abuso de poder que la institución habría ejercido sobre sus propios miembros, incluyendo la manipulación psicológica y la facilitación de antidepresivos y otras drogas recetadas por un profesional de la organización.

Los 19 exmiembros –numerarios, numerarias, supernumerarios y numerarias auxiliares, las diferentes categorías de pertenencia– que se animaron a hablar de la Obra frente a LA NACION, describen un sistema de inteligencia interno montado para manejar a sus integrantes. Este mecanismo se sustenta en la figura de los directores espirituales, que ejercen una tutoría sobre sus pares de menor rango. Según los testimonios, además de orientar, los directores espirituales vuelcan la información íntima que recogen en sus charlas en fichas secretas que elaboran de cada miembro.

Read the rest of this entry »

“Nos decían que dios nos pedía servir”: las 43 exempleadas domésticas de Sudamérica que denuncian al Opus Dei ante el Vaticano por servidumbre y explotación

agosto 2, 2022

Las ex numerarias auxiliares denuncian al Opus por trata de personas, explotación y reducción a la servidumbre

Clases prácticas en la llamada “escuela de mucamas” del Opus en los años 2000

Paula Bistagnino(1)/ BBC, 2 de agosto de 2022

Les decían que tenían “vocación de santas”, que estaban llamadas a “servir a dios” y las sometían a jornadas de hasta 15 horas de trabajo, aisladas en residencias, con una rutina de oración y mortificaciones que incluía bañarse con agua fría y autoflagelarse.

Eso es lo que dicen que sufrieron las 43 mujeres de Argentina, Paraguay y Bolivia que en septiembre de 2021 denunciaron a la organización ultraconservadora católica Opus Dei ante el Vaticano por trata de personas, explotación y reducción a la servidumbre.

Ahora, la orden religiosa en la Región del Plata -que incluye Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay- ha anunciado la creación de una “comisión de escucha y estudio”, aunque dicen hacerlo por “una motivación moral y no jurídica”.

“Creemos que es necesario un ámbito que permita comenzar a sanar lo que haya que sanar”, explica a BBC Mundo la oficina de comunicación del Opus Dei sobre la creación de la comisión. Al ser preguntada por las acusaciones, la orden afirma que no tiene “ninguna notificación de denuncia por parte de las autoridades eclesiásticas”.

“Al finalizar el periodo de escucha y estudio, la comisión presentará sus conclusiones y recomendaciones al vicario regional, para que se tomen las decisiones oportunas”, agregó.

Las mujeres, que no han acudido aún a la justicia ordinaria a la espera de reunir más testimonios, según su abogado, reclaman una reparación económica y un reconocimiento público de la Iglesia.

Read the rest of this entry »

La Fiscalía abre diligencias de investigación por la retirada de la celosía de la Mezquita de Córdoba

noviembre 25, 2021

El ministerio público da trámite a la denuncia interpuesta contra el Cabildo, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba por un presunto delito contra el patrimonio.

En la imagen Fernando Jabonero

___________________________

Juan Velasco, Cordópolis, 25 de noviembre de 2021

La Fiscalía de Córdoba ha abierto diligencias de investigación para esclarecer si la Agrupación de Cofradías, el Cabildo, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía habrían incurrido en un presunto delito contra el patrimonio por permitir la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz para hacer una segunda puerta en la Mezquita-Catedral.

La denuncia la planteó en julio Fernando Jabonero, un activista vecino de la localidad alcarreña de Pastrana (Guadalajara), que presentó un escrito por vía telemática ante la Fiscalía de de Medio Ambiente y Urbanismo de Madrid, en la que acusaba de un delito contra el patrimonio al Cabildo y a todos “los técnicos” municipales y autonómicos que estuvieran implicados en la retirada de la celosía de Rafael de la Hoz cuyo proceso ha sido tildado de irregular por el Tribunal Supremo.

La demanda ha acabado siendo examinada por la Sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, que la remitió a la Fiscalía Provincial de Córdoba, al entender que ésta es “la territorialmente competente para el esclarecimiento de los hechos y el análisis de la relevancia jurídico-penal de los mismos”.

Read the rest of this entry »

“Estado e Iglesia han estado más que unidos, han sido cómplices y no hay voluntad política para remover eso”, denuncia Jorge García, presidente de MHUEL

septiembre 29, 2021

Un juzgado de Zaragoza archiva una querella contra un registrador de la propiedad, una iniciativa del movimiento laico que pretendía demostrar que el poder civil y el religioso fueron “de la mano” en la inscripción masiva de bienes

Juan José Omella / EP

__________________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 29 de septiembre de 2021

La Justicia tumba un intento de probar que el Estado fue “cómplice” de la Iglesia en las inmatriculaciones

Al movimiento contrario a la impunidad de las inmatriculaciones de la Iglesia se le cierra otra puerta. Tras la decepción que sufrió por el aval del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos a la inscripción de decenas de miles de bienes por parte de la institución católica, la asociación Movimiento Hacia un Estado Laico (Mhuel) había probado un camino inexplorado: una querella contra un registrador de la propiedad, que pretendía demostrar la complicidad del Estado con la jerarquía católica en las inmatriculaciones.

¿Resultado? Un juzgado de Zaragoza acaba de archivar el caso.

Tras la pista de un templo mudéjar

La asociación MHUEL (Movimiento hacia un Estado laico), radicada en Aragón, interpuso la querella el 12 de marzo de 2021. La dirigió contra el registrador de la propiedad 2 de Zaragoza, J.J.O.A., y una alto cargo de la Dirección General de los Registros y Notariados, R.L.M., por los supuestos delitos de falsedad documental y prevaricación, respectivamente.

Read the rest of this entry »

Sobreseída la causa penal contra Registrador y Subdirectora de la DGRN: COMUNICADO de MHUEL

septiembre 28, 2021
iglesia-san-pablo-torre-mudejar-linternas

Iglesia de San Pablo, torre mudéjar y linternas

MHUEL, 28 de septiembre de 2021

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) comunica que ha tenido conocimiento del auto dictado por el juzgado nº9 de instrucción de Zaragoza . En este auto el magistrado dicta el libre sobreseimiento de los investigados por la querella presentada por MHUEL contra el Registrador de la propiedad nº1 de Zaragoza y la Subdirectora General de la Dirección de Registros y Notariados ( DGRN ) .

MHUEL acata y respeta la decisión judicial aunque no la comparte en absoluto . Cómo ya informamos en su día , no nos quedó más remedio que judicializar este asunto después de más de cinco años de “peloteo” administrativo entre diferentes Instituciones del Estado (Defensor del Pueblo , DGRN , Gobierno de España, Patrimonio etc.) en un cruce de escritos nada clarificadores y contradictorios sin poder dilucidar algo tan sencillo como :

¿Está la Iglesia de San Pablo en la calle San Pablo de Zaragoza y si dicha Iglesia está inmatriculada a nombre de quién ?

Read the rest of this entry »