Gracias a dios· Por Joaquín Ramón López Bravo

noviembre 17, 2023

¡Oh dueño de fortuna y de pobreza, ventura y malandanza, que al rico das favores y pereza y al pobre su fatiga y su esperanza! / Antonio Machado, ‘El Dios ibero’

Netón, el dios hispánico de la guerra y señor del rayo / Fuente foto
_______________

Joaquín ramón López Bravo (FMD), InfoLibre, 17 de noviembre de 2023

Según la RAE, ética (segunda acepción) es el “Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.” Este conjunto puede resumirse en “valores” que sustentan la convivencia en una sociedad. Pero, ¿de dónde salen esos valores? Contra lo que muchos opinan, no hay una ética compuesta por valores morales naturales, innatos en el ser humano. La prueba es que muchos pueblos, desde los más primitivos a los más desarrollados, disponen de valores muy diferentes. A poco que viajes, puedes comprobarlo. 

Así que esa ética social o valores son una construcción de cada sociedad. La base de esa construcción suelen ser experiencias colectivas muchas de ellas antiguas y repetidas en el tiempo. Y por supuesto, cómo se encaran esas experiencias. Fruto del miedo, el ser humano siempre ha encarado las calamidades y los desastres y los golpes de buena fortuna como castigo o regalo de un ser (o varios seres) superior/es. Así nacieron los dioses, inicialmente ligados a fenómenos naturales sobre los que poseían la potestad de amarrarlos o desatarlos. 

Read the rest of this entry »

Pedro Sánchez promete su cargo por tercera vez sin crucifijo ni Biblia

noviembre 17, 2023

La promesa ha tenido lugar un día después de ser reelegido, tras conseguir en el Congreso el respaldo de 179 diputados, mayoría absoluta.

Pedro Sánchez promete el cargo ante el Rey | Foto de Casa Real
__________________

Fuentes: InfoLibre / Religión Digital (Jesús Bastante), 17 de noviembre de 2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido este viernes su cargo ante el Rey Felipe VI en una ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela. “Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y de Ministras“, ha expresado Sánchez con la mano derecha puesta sobre un ejemplar de la Constitución.

En el acto solemne de promesa ha ejercido la titular del Ministerio de Justicia, Pilar Llop, como notaria mayor del Reino y han participado también otras autoridades como el presiente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente.

También esta vez, como pasó en junio de 2018 y en enero de 2020, el líder del PSOE ha prometido el cargo sin presencia de símbolos religiosos, ni crucifijo ni Biblia. Con la llegada de Felipe VI a la Jefatura del Estado, la Casa Real cambió el protocolo y fue el propio Sánchez el primero en estrenarlo en 2018.

Read the rest of this entry »

La Iglesia vuelve a ejercer con la amnistía su histórico papel de aliada de la derecha en los momentos clave

noviembre 12, 2023

El episcopado, con las voces contra el Gobierno en mayoría, suma más de 40 años de rechazo a medidas de la izquierda, una oposición que está lejos de limitarse a educación, familia y aborto.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella (centro), charla con el que era arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en presencia de su predecesor, Antonio María Rouco Varela, hoy arzobispo emérito /  Europa Press
_____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 12 de noviembre de 2023

Oigamos tres declaraciones sobre la actualidad política española vertidas en la última semana. 1) “Los que delinquieron grave y violentamente destruyendo un Estado de derecho determinan el futuro de un pueblo”. 2) Es “inmoral” una amnistía “a cambio” de votos y por “ansia de poder”; “es especialmente doloroso que se pretenda tomar por tonta a una nación”. 3) “La unidad de España está en peligro”; “la paz de una nación entera no podemos jugárnosla por intereses particulares”.

¿Quiénes son? ¿Portavoces del PP? ¿De Vox? No. Son, respectivamente, Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo; José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante; y Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, las tres voces que han llegado más alto en su crítica al Gobierno por la amnistía, todo ello dentro de un coro que incluye al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ex secretario general y exportavoz de la Conferencia Episcopal (CEE), y al obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López, que augura que el Estado de derecho “se resentirá enormemente”. Otros, como el obispo de Huelva, Santiago Gómez, y el mismísimo arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, han aprovechado el debate para alertar sobre la posible secesión de Cataluña.

Read the rest of this entry »

Homofobia, intolerancia religiosa, racismo, hombres: la España que emerge en las concentraciones ultra

noviembre 11, 2023

“Con los moros no tenéis cojones”; “Marlaska julandrón”; “La Constitución destruye la nación”; “Felipe, masón, defiende tu nación” son solo algunas de las proclamas

Protestas en Ferraz. Pancarta de la Asociación Tercios Cívicos / Foto: J.P.Gandul-EFE
_______________________

Fuente: Marta Monforte Jaén, InfoLibre, 11 de noviembre de 2023

“Con los moros no tenéis cojones”; “Marlaska, julandrón, quítanos el dron”; “España es cristiana y no musulmana”; “La Constitución destruye la nación”; “Felipe, masón, defiende tu nación”. Son solo algunas de las proclamas que se han escuchado en los últimos días en las manifestaciones ante las sedes de los socialistas en protesta —teóricamente— por la ley de amnistía y la investidura de Pedro Sánchez, pero cuyos mensajes dejan claro que va mucho más allá. También los cánticos, con el Cara al Sol como protagonista, entonado por los manifestantes más ultras.

En la ofensiva contra el partido del puño y la rosa están participando la derecha neonazi y la falangista, la empresa Desokupa y el difusor de bulos Alvise Pérez, el teórico de la conspiración Luis del Pino y los ultracatólicos de Hazte Oír, entre otros grupos e individuos. El sociólogo Guillermo Fernández-Vázquez, autor de Qué hacer con la extrema derecha en Europa. El caso del Frente Nacional (Lengua de Trapo, 2019), pone el foco en uno de ellos denominado colectivo 711 —en referencia a la fecha de la llegada de los musulmanes a España— que está enarbolando un “movimiento identitario naciente” a través de campaña de acción directa al estilo de Greenpeace. “Están soñando con hacer su propio 15M“, resume a infoLibre Fernández.

Read the rest of this entry »

Cuando los ultracatólicos (y tu propia madre) te impiden morir como quieres

noviembre 10, 2023

Abogados Cristianos, que ha logrado paralizar una eutanasia en Galicia con la ayuda de la madre de la enferma que la solicitaba, denuncia al Hospital de Santiago y a la sanidad pública

Una mujer durante una marcha provida en Madrid / Juan Barbosa // Europa Press
______________

Lara Carrasco, InfoLibre, 10 de noviembre de 2023

La asociación ultracatólica Abogados Cristianos continúa su cruzada contra la eutanasia, aprobada hace más de dos años y avalada por el Tribunal Constitucional hasta en dos ocasiones. El escenario de la última batalla ha sido Galicia, donde la fundación ha conseguido paralizar y llevar a los tribunales el proceso de M.B., una paciente de 54 años con esclerosis múltiple que solicitó acogerse a la ley de muerte digna. El pasado jueves, cuando estaba previsto que los profesionales sanitarios accedieran al domicilio para llevar a término la eutanasia, la madre de la mujer, “contraria” a la norma, según informó la propia asociación de abogados, no les permitió el paso. Después llegó la denuncia contra el Hospital Universitario de Santiago y a la sanidad pública gallega, a los que acusa “de un posible delito de eutanasia y otro de inducción al suicidio“.

La Xunta de Galicia ya ha remitido el asunto a Fiscalía. Así lo confirmó el pasado viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña (PP), que explicó que la paciente fue quien solicitó la eutanasia, aprobada según los trámites previstos en la ley, que en Galicia “se cumple al pie de la letra”. Tiene “todas las garantías”, añadió. La Consellería, a preguntas de infoLibre, aseguró que “la paciente es una persona capaz” y su solicitud “está avalada por la Comisión de Garantía y Evaluación de la Eutanasia de Galicia”. “La paciente reiteró su deseo de continuar con el procedimiento a su médico responsable”, añaden.

Read the rest of this entry »

Israel, pueblo elegido. Por Juan Manuel Aragüés

noviembre 9, 2023

______________

_______________

Juan Manuel Aragüés Estragués, InfoLibre, 9 de noviembre de 2023

Estos días, además del horror cotidiano provocado por el extremo sufrimiento de la población civil palestina, podemos comprobar la dimensión religiosa de la política genocida que Israel viene implementando hace décadas con los palestinos. Los discursos de los dirigentes israelíes están repletos de referencias religiosas, mientras que las acciones militares vienen precedidas de lecturas colectivas de los libros sagrados. Hoy podemos comprobar cómo el fanatismo religioso no es, en absoluto, exclusivo del Islam, sino que, por desgracia, impregna también al judaísmo y al cristianismo, especialmente, en este último caso, en Estados Unidos. La base de ese discurso, en el caso de Israel, se asienta en la autoconsideración como pueblo elegido por dios, lo que le concede carta blanca, dada su superioridad moral, para imponer la voluntad de ese dios que, evidentemente, ellos, y sus tanques y aviones, representan.

Hace años, viendo con mi hija pequeña la película de Disney El príncipe de Egipto, me provocaba sorpresa cómo la maquinaria de Disney conseguía hacer aparecer como el bueno de la película a un Moisés que había sido el ejecutor de la venganza de Yahvé contra el pueblo de Egipto mediante las famosas siete plagas, una de las cuales consistía en el asesinato de todos los niños primogénitos de los egipcios. Un dios cuya tarea, para ayudar a su pueblo, es asesinar niños, provocar hambrunas, generar terror y dolor. 

Read the rest of this entry »

Vidas robadas por la pederastia en la Iglesia: “Me ha jodido la capacidad de amar”

noviembre 5, 2023

Un 37% de las víctimas señalan las dificultades en la relación de pareja como uno de los grandes problemas, mientras que otro 22% hace mención al aislamiento social

Interior de una Iglesia / Joaquin Corchero | Europa Press
______________

Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 5 de noviembre de 2023

La vida de Juan se rompió en mil pedazos cuando apenas tenía doce o trece años. Entonces, cursaba el primer ciclo de la ESO. Y lo hacía en Gaztelueta, un colegio vinculado al Opus Dei ubicado en el municipio vizcaíno de Leioa. Fue allí donde se produjeron los abusos. El proceso judicial consideró probado que en al menos tres ocasiones su tutor se aprovechó del pequeño valiéndose de su condición de autoridad. Le hizo sentarse sobre su pene erecto, le conminó a quitarse la camisa, le toqueteó desde el cuello hasta los genitales. La Audiencia Provincial, en primera instancia, consideró probados dos episodios más especialmente graves. Pero el Supremo consideró que éstos últimos no estaban suficientemente probados. Y por eso rebajó la pena inicial de once a dos años de cárcel al que fuera su profesor: José María Martínez.

Aquellos abusos hicieron saltar por los aires cualquier posibilidad de disfrutar y vivir una adolescencia normal. El día a día del muchacho se convirtió en un auténtico infierno. “Mi hijo perdió los mejores años de su vida”, se lamenta en conversación con infoLibre su padre, Juan Cuatrecasas. Poco a poco ha conseguido ir saliendo del pozo. Eso sí, con mucho esfuerzo. Y, por supuesto, con ayuda profesional. Ha sido un “proceso durísimo” tanto para el chaval, que ahora rebasa la veintena, como para su familia, víctima indirecta de los abusos a los que fue sometido. “Es terrible ver a tu hijo destrozado por completo. Te crea una desazón y una zozobra enorme”, explica el padre, que aún hoy sigue sin entender la rebaja dictada por el Alto Tribunal.

Read the rest of this entry »

La Iglesia indemniza desde hace años en otros países mientras las víctimas de abusos siguen esperando en España

noviembre 2, 2023

 La Iglesia francesa habilitó un fondo de 20 millones de euros, el Fonds Selam, que hasta el pasado mes de junio ya había reparado a las víctimas con 6,9 millones de euros

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, en una reunión de la Comisión Permanente / Jesus Hellin / EP
______________

Álvaro Sánchez Castrillo / InfoLibre, 2 de noviembre de 2023

La primera gran investigación oficial sobre pederastia en el seno de la Iglesia española no arroja ninguna cifra concluyente de abusos o agresiones sexuales. Al fin y al cabo, no formaba parte del cometido del Defensor del Pueblo realizar un cálculo cerrado sobre el número de casos durante las últimas décadas. Pero eso no quita que el estudio no sea muy revelador en muchos aspectos. Así, habla de las “dinámicas de encubrimiento y ocultación” de esta lacra por parte de la jerarquía eclesiástica. Y de la falta de reparación a las víctimas que sufrieron este infierno. Por eso plantea, entre otras medidas, poner en marcha procedimientos de compensación económica. Una factura que la Iglesia ya ha tenido que afrontar en algunos países.

La Conferencia Episcopal Española emitió este jueves, un día después de hacerse público el informe del Defensor, un comunicado en el que únicamente señalaba que trabajará “conjuntamente en la reparación integral de las víctimas” y profundizará “en los caminos para su protección, su acompañamiento y la prevención de los abusos”.

Read the rest of this entry »

La investigación del Defensor del Pueblo estima en 440.000 las víctimas de pederastia en la Iglesia española

octubre 27, 2023

El histórico informe sobre los abusos en el clero, muy duro con la institución, convierte a España en el país con la proyección oficial de víctimas más alta. Gabilondo propone un fondo estatal de compensación para las víctimas en el que considera que la Iglesia, “inevitablemente”, debe colaborar y denuncia “el silencio de quienes pudieron hacer más para evitar” la pederastia en la Iglesia

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, tras entregar el informe a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, este viernes / Samuel Sánchez
__________________

Fuentes: InfoLibre (Álvaro Sánchez castillo) / El País, 27 de octubre de 2023

Año y medio después de comenzar con los trabajos, el Defensor del Pueblo ha puesto este viernes sobre la mesa del Congreso de los Diputados los resultados de la primera gran investigación oficial sobre los abusos en el seno de la Iglesia católica. El documento [se puede consultar íntegro en este enlace], que se apoya en buena medida sobre las entrevistas mantenidas con 487 víctimas, estima en más de 400.000 el número de adultos que pudieron haber sufrido abusos en el ámbito religioso. Y pone de relieve que la jerarquía eclesiástica miró durante décadas hacia otro lado y minimizó el problema. “Lo que ha ocurrido ha sido posible por el silencio”, ha señalado en rueda de prensa el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. También tira de las orejas a los propios poderes públicos por carecer durante años de los procedimientos adecuados para “prevenir, detectar y reaccionar” contra esta lacra en los centros escolares de la Iglesia. Y plantea la creación de un “fondo estatal” para el “pago de compensaciones a favor de las víctimas”.

España pasa hoy de ser una excepción mundial entre los países católicos, sin casos de pederastia en la Iglesia reconocidos oficialmente, a ser el país con la estimación de víctimas más alta del mundo: un 1,13% de la población adulta actual ha sufrido abusos en el ámbito religioso, según una encuesta a gran escala, la primera de este tipo en el país, que ha realizado el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. El Defensor ha eludido hacer el cálculo en números redondos en su comparecencia en el Congreso, algo que tampoco figura en el informe. Pero, según los cálculos de EL PAÍS, ese 1,13% de los 38,9 millones de empadronados en España en 2022, de entre 18 y 90 años (franja de edad que abarca la encuesta), se corresponde con unas 440.000 personas. Más en concreto, de ese 1,13%, el 0,6%, unas 233.000 personas, afirma haber sufrido abusos de un sacerdote o religioso, y el resto, de laicos. Para la encuesta se ha entrevistado a más de 8.000 personas.

Read the rest of this entry »

Un horizonte penal incierto e investigaciones eternas: la Iglesia sigue blindada frente a décadas de abusos

octubre 26, 2023

Fiscalía y juzgados tenían abiertas a cierre de 2022 más de un centenar de diligencias de investigación, un tercio por hechos sucedidos antes de la década de los noventa

Acto de nombramiento de cardenales en la basílica vaticana de San Pedro, a 30 de septiembre de 2023 / Stefano Spaziani | Europa Press
____________________

Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 26 de octubre de 2023

Madrid, 17 de octubre de 2018. La Conferencia Episcopal Española (CEE) pone en marcha en una comisión reservada para actualizar los protocolos de actuación contra los abusos sexuales cometidos en su seno. Lo hace en plena investigación del diario El País sobre la ocultación por parte de la Iglesia durante décadas de estos casos. Y a solo cinco meses de la celebración en el Vaticano de una cumbre antipederastia que nunca convenció a las víctimas. “La Iglesia católica asume el compromiso de […] proteger a todos menores y adultos vulnerables”señala en una nota de prensa. Al frente del grupo el entonces obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, enormemente cuestionado por su actuación en relación con algunos casos de agresiones en el Seminario Menor de La Bañeza (León).

Han pasado ya cinco años de aquello. Y la pederastia en la Iglesia, su pecado original, sigue estando bajo la lupa de investigadores e instituciones. Una de ellas es el Defensor del Pueblo, que el próximo viernes dará a conocer los resultados de su estudio sobre las agresiones a menores por parte de religiosos. Se trata de la primera aproximación oficial a nivel estatal que se hace sobre este asunto, una tarea que ya han llevado a cabo otros países como Australia, Francia, Portugal o Alemania. Una investigación que permitirá dimensionar esta lacra –se espera que se ponga sobre la mesa una cifra de víctimas y victimarios– y que abordará el papel que la jerarquía eclesiástica ha jugado durante décadas en nuestro país a la hora de encubrir o silenciar estos delitos.

Read the rest of this entry »