Los jesuitas catalanes enviaron al pederasta condenado Lluís Tó con los niños de Bolivia

mayo 25, 2023

El religioso abusó de decenas de alumnos del Sant Ignasi de Sarrià y, tras su condena, se prometió que en el país andino haría terapia y no tendría contacto con menores

Lluís Tó, en una imagen de finales de los años 80 / Archivo
____________

Gillem Sánchez, Roberto Kelly, El Periódico, 25 de mayo de 2025

La expresión de “ir a misiones” se usaba en los jesuitas en Catalunya para referirse a los profesores que iban a Bolivia a trabajar en los centros que la organización religiosa, de ámbito mundial, tenía en ese país andino. La comunidad jesuita catalana está vinculada con Bolivia, como otras comunidades lo están con otros países. El colegio Juan XXIII de Cochabamba (Bolivia), por ejemplo, está hermanado con la escuela Sant Ignasi de Sarrià y las familias de este segundo centro históricamente han apadrinado a los alumnos del primero. 

La sociedad boliviana, según recoge la prensa local y ha podido constatar EL PERIÓDICO en conversaciones telefónicas con exalumnos bolivianos de colegios jesuitas, trata de comprender ahora cómo, en ese contexto de ayuda humanitaria, pudieron los jesuitas catalanes enviar a sacerdotes que presuntamente habían cometido abusos en el colegio de Casp, como Francesc Peris, según ha informado ‘El País’, o incluso condenados por la justicia española, como Lluís To, quien, tal como reveló EL PERIÓDICO, había abusado de decenas de niños y niñas en el colegio Sant Ignasi antes de ser destinado a Bolivia, en 1993.

Read the rest of this entry »

‘No indemnizarás’: los obispos aprueban sus mandamientos antipederastia, que no contemplan resarcir a las víctimas

mayo 13, 2023

La instrucción de la Conferencia Episcopal para casos de abusos a menores alienta a los supervivientes a denunciar, permite enjuiciar a laicos y se compromete a aceptar los dictámenes judiciales, pero solo plantea reparaciones económicas si lo dice un tribunal

Sala de prensa CEE
_________

Jesús Bastante, El Diario, 13 de mayo de 2023

Los obispos no contemplan indemnizaciones para las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia española. Esta es la gran ausencia de la Instrucción de la CEE sobre abusos sexuales aprobada por la Conferencia Episcopal durante la pasada Asamblea Plenaria y que se acaba de publicar. Un texto anunciado como un decreto general que colocaría a la Iglesia española a la cabeza de la lucha contra los abusos pero que, tras sucesivos rechazos de la Santa Sede, acabó saliendo como una instrucción. Esto es de obligado cumplimiento para las instituciones católicas de nuestro país, pero sin el carácter histórico que algunos querían darle.

En realidad, a lo que se limita el texto es a recoger la actual normativa vaticana para los casos de abusos, una suerte de vademecum con instrucciones –que se irán modificando a medida que cambie la legislación canónica– para obispos, superiores de congregaciones, directores de colegios o instituciones católicas y para los fieles en particular, en la que los obispos se comprometen a “respetar e incluso alentar” que las víctimas denuncien su caso ante los tribunales civiles.

Read the rest of this entry »

La opacidad gobierna Cuelgamuros: nuevos casos de pederastia entre los benedictinos, el mismo silencio de siempre

abril 26, 2023

Un testimonio eleva a siete los religiosos acusados de abusos cometidos en los años sesenta, y uno de ellos sigue siendo sacerdote en Madrid. El monasterio benedictino no investiga los casos ni da información desde hace más de un año

El monje del Valle de los Caídos Tirso Blanco, a la derecha y con gafas, acusado de abusos en el internado en los años sesenta, en una imagen de 1967
____________

Íñigo Domínguez, El País, 26 de abril de 2023

Las acusaciones de pederastia en el internado de la abadía benedictina del Valle de los Caídos, ahora llamado de Cuelgamuros, alcanzan ya a siete frailes, desde finales de los años cincuenta, cuando se inauguró, hasta los años setenta. Tras las informaciones de este diario que en diciembre destaparon el caso con testimonios contra seis religiosos, otro antiguo alumno de la escolanía se suma a las tres acusaciones contra uno de ellos, Tirso Blanco, y añade otro más a la lista. Sin embargo, los benedictinos siempre se han negado a dar explicaciones, a responder a las preguntas de este diario y no contestan a los correos electrónicos. EL PAÍS ha remitido las anteriores acusaciones en sus dos primeros informes sobre abusos de diciembre de 2021 y junio de 2022, entregados a la Conferencia Episcopal y al Papa, sin obtener reacción de la congregación ni suscitar su interés.

Read the rest of this entry »

Las víctimas, desencantadas con el giro de la auditoría de la Iglesia de los abusos: “Es todo una gran mentira”

marzo 2, 2023

Las asociaciones reclaman a Cremades más atención a los afectados y que “aclare las expectativas reales” del informe. La Conferencia Episcopal guarda silencio después de que el despacho desmienta las cifras de los obispos sobre la pederastia

Cardenal Omella en rueda de prensa / David Castro
_______________

Julio Núñez_Íñigo Domínguez, El País, 2 de marzo de 2023

Las asociaciones de víctimas de abusos en la Iglesia y las voces destacadas de este colectivo han recibido con decepción las novedades de la auditoría sobre el escándalo que la Conferencia Episcopal encargó hace un año al despacho de abogados Cremades & Calvo-SoteloEl presidente del grupo de trabajo, Javier Cremades, avanzó a este diario el martes que el estudio contabilizará “varios miles de víctimas” y que el informe final planteará que se compense económicamente a todos los supervivientes, sin cuestionarlos. No obstante, no tendrá un investigación propia, pues solo les han contactado 150 víctimas y no han tenido acceso a archivos. Por tanto, deberán creer la información que les aporten obispos y superiores religiosos, que no siempre están colaborando. “Es una radiografía de la impotencia y de la falta de voluntad. Unos obispos que cooperan, otros que no, la Iglesia parece que sí quiere, pero no quiere, creo que es todo una gran mentira. Desde el primer momento esta auditoría me pareció una pamema. Tendría que ser la Iglesia la primera en ofrecer todo lo que tiene”, opina el escritor Alejandro Palomas, víctima de abusos de un cura en su infancia y escéptico desde el inicio con la auditoría. El trabajo tuvo críticas de falta de credibilidad y de neutralidad, nada más ser anunciada, por la pertenencia de Cremades al Opus Dei.

Read the rest of this entry »

La auditoría encargada por la Iglesia a un despacho de abogados aventura “varios miles de víctimas” y recomienda compensar a los afectados

marzo 1, 2023

Cremades & Calvo-Sotelo desmiente las cifras de los obispos sobre la pederastia. No tendrá una investigación propia, pues solo ha contactado a 150 afectados, ni ha tenido acceso a archivos eclesiásticos. Se centrará en un análisis de los errores cometidos y en hacer propuestas

Javier Cremades, presidente del despacho Cremades & Calvo Sotelo, y Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal, en la rueda de prensa conjunta para presentar el encargo de la auditoría de los abusos sexuales / EP
______________

Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 1 de marzo de 2023

La auditoría encargada hace un año por la Iglesia española sobre la pederastia en su seno desmentirá las cifras que la propia institución ha dado hasta ahora, tras ocultar durante años la dimensión del fenómeno: “Serán varios miles de víctimas”, asegura Javier Cremades, presidente del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo y del grupo de trabajo que elabora el informe, que no quiere aún dar una cifra. La Conferencia Episcopal Española (CEE), que siempre se ha negado a revelar lo que sabe sobre los abusos, ha sostenido durante años que eran “muy pocos” casos y solo en 2021, por la presión del escándalo, admitió 220, que subió a 506 el año siguiente. EL PAÍS contabiliza, hasta ahora, 929 acusados y 1.770 víctimas en su base de datos, la única existente.

Sin embargo, la cifra de casos del estudio no surgirá de una investigación propia, como ha ocurrido en otros países, ya que el correo electrónico que abrió el despacho para escuchar a las víctimas no ha funcionado. Han pesado las críticas de falta de neutralidad del equipo porque Javier Cremades pertenece al Opus Dei y solo han recogido 150 testimonios. La gran mayoría de las entrevistas a víctimas han sido por teléfono, no presenciales. Entretanto, más de 400 han escrito ya a la comisión de investigación del Defensor del Pueblo, que empezó en julio, y más de mil se han dirigido a este diario.

Read the rest of this entry »

Los obispos niegan a la Fiscalía datos de los casos de pederastia que conocen

febrero 16, 2023

El fiscal general del Estado, que solicitó información sobre abusos sexuales a menores a las 70 diócesis españolas, afirma que solo han contestado la mitad y la mayoría con evasivas / [Los obispos han respondido con una nota de prensa]

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecía este jueves ante la Comisión de Justicia del Senado para dar cuenta de la memoria anual del Ministerio Público / A. Pérez Meca (Europa Press)
__________

Julio Núñez, El País, 16 de febrero de 2023

Los obispos españoles se niegan a informar a la Fiscalía General del Estado de los casos de pederastia que conocen. Así lo ha afirmado este jueves el titular del Ministerio Público, Álvaro García Ortiz, durante la presentación en el Senado de la memoria anual de la entidad.

El Ministerio Fiscal solicitó a finales del año pasado a las 70 diócesis españolas que le remitiesen todos los datos sobre abusos sexuales, “denuncias o testimonios recabados (…) en el seno de congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa” para la “eliminación de este lamentable fenómeno”. Desde entonces, han contestado menos de la mitad de los obispados, y solo cinco han aportado alguna referencia de casos que ya están en la justicia ordinaria, pero “nada que responda a la petición de la Fiscalía”, ha revelado a EL PAÍS una fuente del Ministerio Público. “Ha habido contestación por parte de 30 diócesis, con respuestas modelo, la mayoría afirmando no tener abiertos casos en procesos canónicos, y, en algunos casos, remitiéndose a lo ya enviado a las fiscalías provinciales”, ha afirmado García Ortiz en la comparecencia.

Read the rest of this entry »

La auditoría de los abusos en la Iglesia española suma ya 4.000 víctimas pese a las trabas de varios obispos

febrero 16, 2023

La lentitud –y, en algunos casos, el “desprecio”– de algunos obispados a la hora de colaborar ha retrasado varios meses la investigación, que calcula, según ha podido saber elDiario.es, que el número de afectados será ocho veces mayor al que había reconocido la Conferencia Episcopal hasta ahora.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella (derecha), y el presidente del despacho de abogados, Javier Cremades (izquierda), en una imagen de archivo /  EFE/Diego Fernández
____________________

Jesús Bastante, El Diario, 16 de febrero de 2023

Unas 4.000 víctimas. Esta es la cifra que se maneja, con suma cautela, en el entorno de la auditoría encargada, hace ahora un año, por la Conferencia Episcopal española al despacho Cremades & Calvo Sotelo para intentar desentrañar, desde dentro, el drama de los abusos sexuales a menores en la Iglesia española. Y para ofrecer, tal y como lo anunciaron en su día los obispos, recomendaciones que en ningún caso serán de obligado cumplimiento.

Según ha podido saber elDiario.es, los primeros datos de esta investigación –el Congreso encargó otra independiente al Defensor del Pueblo– apuntan a una cifra (necesariamente conservadora, al tratarse de una auditoría de parte) de alrededor de 4.000 víctimas, ocho veces más de las reconocidas hasta ahora por la Conferencia Episcopal y una cifra mucho más alta que la presentada por distintas indagaciones periodísticas. La tarea del bufete se ha centrado en estos meses, por un lado, en hablar con víctimas, lo que se ha concretado en unas 120 entrevistas, por el momento. Por otro lado está el repaso a los archivos eclesiásticos con el fin de elaborar un mapa de lo acontecido en los últimos 60 o 70 años. Como en Portugal, el límite, un tanto difuso, se coloca en torno a la década de los años 50.

Read the rest of this entry »

La víctima de Gaztelueta denuncia en el Parlamento Vasco que ese colegio del Opus Dei siga recibiendo dinero público

febrero 1, 2023

“Sigue cuestionando a la víctima y defendiendo al pederasta condenado en firme y encima recibiendo dinero público”, protesta Juan Cuatrecasas en una ponencia de la Cámara

Juan Cuatrecasas en el Parlamento Vasco / Fuente foto
____________

Iker Rioja Andueza, El Diario, 1 de febrero de 2023

Juan Cuatrecasas, que sufrió abusos sexuales cuando era estudiante del colegio Gaztelueta de Leioa, vinculado al Opus Dei, ha denunciado en el Parlamento Vasco, en el marco de una ponencia a puerta cerrada que analiza medidas para mejorar la respuesta ante estas situaciones, que es una “vergüenza” que ese centro de “cuasi delincuentes” que ejercieron de “encubridores” siga estando concertado por el Gobierno vasco. Se da la circunstancia, además, de que es uno de los pocos colegios que segregan por sexos, circunstancia que sí podría dejarle fuera de la financiación.

“El colegio ha encubierto y ha promovido la violencia contra mí y contra mi familia. Que a día de hoy siga recibiendo ayudas y dinero público es una vergüenza. Es un problema ya no sólo de la política sino de toda la sociedad, porque que unos cuasi delincuentes siguen impunes y haciendo lo que les da la gana. Es una vergüenza”, ha manifestado Cuatrecasas, ya mayor de edad, en declaraciones a los medios de comunicación.

Read the rest of this entry »

Jean Vanier y los hermanos Philippe escondieron una secta ‘místico-sexual’ durante décadas. El Arca, una secta en el corazón de la Iglesia

febrero 1, 2023

Una comisión independiente concluyó que decenas de mujeres fueron violadas por Vanier y su mentor bajo disciplinas espirituales de explotación.

Jean Vernier con el papa Francisco / Fuente foto
________________

Chistianity Today, 1 de febrero

Dos años después de que se hicieran públicas las acusaciones de abuso contra el difunto fundador de L’Arche, Jean Vanier, una investigación muestra que el secreto se “mantuvo cuidadosamente durante décadas”. A partir de la famosa comunidad cristiana que desarrolló en Trosly-Breuil, Francia, el teólogo y líder católico perpetuó una secta oculta “místico-sexual”. Durante un período de casi 70 años, Vanier violó al menos a 25 mujeres, todas ellas adultas sin discapacidades, durante la oración y la devoción espiritual.

El Arca se hizo conocido y se extendió por todo el mundo, España incluida, como una organización que reúne a personas con y sin discapacidad intelectual. Si bien el ministerio brindó dignidad y compañerismo a los vulnerables durante décadas, el informe sugiere que Vanier fundó L’Arche como una tapadera para reunir a un grupo que practicaba la contemplación y la dirección espiritual con desnudez y contacto sexual.

“El coraje de las mujeres y la muerte de Vanier en 2019 llevaron a una investigación de archivo que reveló… que Vanier era parte de un pequeño grupo sectario que se suscribía a… doctrinas y prácticas depredadoras y desviadas”, escribió Tina Bovermann, directora ejecutiva de El Arca USA. . “Vanier mintió y engañó a los miembros, socios y amigos de L’Arche”.

Read the rest of this entry »

SOS de las víctimas: las trabas de la Iglesia empujan al fracaso la investigación de la pederastia

enero 30, 2023

Las víctimas atendidas en las diócesis, el despacho Cremades y el Defensor del Pueblo se cuentan sólo por cientos. Miguel Hurtado, activista contra la impunidad, ve una “chapuza” fruto de la descoordinación.

Manuel Barbero (izquierda), Esther Pujol, Alejandro Palomas, Vicki Bernadet y Miguel Hurtado, en marzo de 2022, antes de la presentación de la Plataforma Tolerancia 0 en el Colegio de Periodistas de Cataluña.
_____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 30 de enero de 2023

“Acabaremos yéndonos sin justicia todas las víctimas. Como Emiliano, que ya se ha ido”.

Habla Javier, una de las víctimas del sacerdote abusador José Manuel Ramos Gordón, que prefiere ocultar su apellido. Emiliano es, era, Emiliano Álvarez, víctima en el mismo seminario, La Bañeza (León), compañero de lucha de Javier, muerto en agosto a los 55 años tras una vida marcada por el trauma infantil. Javier está “muy dolido” por la muerte de Emiliano. También frustrado. “Las víctimas ya estamos cansadas. Si te fijas, estamos casi en silencio. Ya nadie se cree nada. Y ellos [los obispos] siguen igual. No tienen prisa. Al contrario. Se lavan las manos como Poncio Pilatos con mentiras y obstáculos”.

Más aún que lo que ve como inacción y obstaculización de la Iglesia, a Javier le indigna su doble mensaje autoexculpatorio. El primer mensaje que irrita a Javier es que las dimensiones de la pederastia en la Iglesia no fueron excesivas, que el fenómeno se ha sacado de quicio y que España fue una excepción con respecto a los países donde se ha estudiado a fondo: Francia, Irlanda, Estados Unidos… El segundo mensaje es que la Iglesia no está poniendo impedimentos a la investigación. “Oír que se está ayudando a las víctimas o que no ha habido encubrimiento duele”, dice Javier, que cree que las trabas de la jerarquía no sólo han cegado hasta ahora cualquier iniciativa fructífera en el seno de la institución, sino que abocan a un probable fracaso a la comisión oficial del Defensor del Pueblo.

Read the rest of this entry »