“Sobre la laicidad y el funcionamiento municipal”. Luis Fernández

marzo 17, 2023

____________

Iglesia de San Pedro, Gijón
___________

Luis Fernández, El Comercio, 17 de marzo de 2023

Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y los poderes del Estado. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.

Resulta por ello escandalosa la afirmación (aparecida en este diario[1]) de un determinado cargo de una comunidad religiosa de que [ante la aprobación en Junta de Gobierno del Reglamento de Laicidad] «hará llamadas a los grupos municipales». No es a sus fieles a los que va a transmitir sus criterios, ¡declara su intención de presionar a un poder del Estado!

El mismo autor se muestra como un experto analista político cuando afirma que adaptar a la vida municipal los mandatos constitucionales «no es un socialismo moderno». Eso sí, no parece haberse leído la ponencia marco del último congreso del PSOE que dice:

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica ha mantenido un encuentro con Izquierda Unida en el marco de los contactos con grupos municipales ante las próximas elecciones

marzo 9, 2023

___________

Fuente foto IU
________________

Asturias Laica, 9 de marzo de 2023

En la mañana de ayer y en la sede de IU en el ayuntamiento gijonés, representantes de Asturias Laica (Luis Fernández y José Luis Iglesias), han mantenido un encuentro con Javier Llana y María Antuña por Izquierda Unida y Ángela Otero de Más País Asturies, (grupos políticos que se presentan conjuntamente a las próximas elecciones).

El objeto de la reunión es la presentación de la Carta Reivindicativa Electoral Municipal de Europa Laica. Dada la estrecha colaboración que ha habido entre I.U. y A.L. durante el desarrollo del Reglamento del Ayuntamiento de Gijón  existen muchos puntos compartidos lo que permitió una lectura detenida del documento. Desde I.U. se aceptaron, como horizonte, los objetivos del mismo. La reciente aparición del proyecto municipal permitió una lectura comparada de ambos documentos. Interpretados como uno de máximos (E.L.) y otro de mínimos  se reconoció el valor del paso dado con el Reglamento presentado por el Ayuntamiento.

Read the rest of this entry »

“La figura de Rosario de Acuña y su legado feminista”, conferencia de Elena Hernández Sandoica

marzo 8, 2023

La unión de vida y obra de una mujer excepcional

Elena Hernández Sandioca y Goretti Avello, directora general de Igualdad, ayer en la Escuela de Comercio, Gijón /
____________

Asturias Laica, 8 de marzo de 2023

Una breve reseña en El Comercio recordaba la charla que en la tarde de ayer dio la historiadora Elena Hernández Sandoica, acompañada por la directora general de Igualdad, Goretti Avello, y la concejala de Derechos y Bienestar Social, Natalia González. en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio.

La conferencia de Elena Hernández Sandoica[1]sobre la figura de Rosario de Acuña Villanueva-inscrita en el marco de la celebración del Centenario de su muerte-, es uno de los pilares que centra el programa del Día Internacional de la Mujer, en la ciudad. Y con ella, como se señalaba en la presentación de los actos de este 8 de marzo en Gijón, se pretendía reconocer la importancia del pensamiento de Rosario de Acuña, profundizar en el aspecto más reivindicativo y feminista en su obra y reflexionar sobre los distintos aspectos que construyen su pensamiento como librepensadora, su defensa de la educación, la reivindicación de la libertad y su compromiso social y naturalista. Objetivos que la charla de Elena Hernández cumplió con creces.

Read the rest of this entry »

“Compañera dame tira”: Asturias Laica ante el 8M

marzo 4, 2023

_____________

Uno de los carteles del 8M en Asturias
____________

Asturias Laica, 4 de marzo de 2022

Un nuevo 8 de marzo. Los movimientos feministas saldrán a la calle a reivindicar un muy amplio catálogo de derechos que se les restringen a las mujeres sólo por el hecho de serlo. La magnitud del catálogo muestra lo reducido que resultan aún los innegables avances.

Si ampliamos la óptica es necesario reconocer que el impulso del movimiento feminista no solo está consiguiendo avances en ese catálogo sino que está produciendo uno de las más importantes renovaciones culturales de la sociedad actual. Es necesario reconocer lo que los movimientos laicistas hemos ido aprendiendo del Feminismo desde aquella sesgada Declaración de los Derechos del Hombre. Hemos avanzado gracias a sus críticas y a sus enseñanzas.

El patriarcado como eje dominante de las culturas actuales y el machismo como expresión conductual de esa dominación generan innumerables barreras al libre ejercicio de la autonomía individual a una parte muy importante de la humanidad. Y todas ellas ocultas o consentidas bajo supuestos culturales impuestos dogmáticamente o defendidos desde un relativismo incompatible con la universalidad necesaria de los Derechos Humanos.

Read the rest of this entry »

Gijón homenajea a Rosario de Acuña en el centenario de su fallecimiento con un amplio programa de actividades

febrero 25, 2023

Un año «para hacer a Rosario Acuña más nuestra que nunca»

Miembros de la Corporación y entidades participantes, entre ellas Asturias Laica, en los actos de homenaje a Rosario de Acuña, ayer, en el salón de recepciones del Ayuntamiento. | Marcos León
___________

Fuentes: Web Ayuntamiento de Gijón, / El Comercio, / LNE, 25 de febrero de 2023

Ayer por la mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Gijón el programa de actos en homenaje a Rosario de Acuña con motivo del centenario de su fallecimiento, el 5 de mayo de 1923, que tiene como objetivo difundir la figura y legado de la dramaturga y librepensadora. 

Se trata de un calendario de actividades impulsado desde la Oficina de Políticas de Igualdad en colaboración con las siguientes entidades y particulares:

Fundación Municipal de Cultura
Dirección General de Igualdad
Teatro Jovellanos
Agencia Local de Empleo
Obras Públicas, Parques y Jardines
Gijón Turismo
Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias
Ateneo Obrero
Consejo de Asociaciones de Mujeres de Gijón
IES Rosario de Acuña 
Asturias Laica
Logia Rosario de Acuña
Colaboraciones: Macrino Fernández, Maria José Lacalzada, Carmen Suárez, Oliva Blanco, Emi Vázquez, Jaime Pride,
Luismi Piñera
Ayuntamiento de Pinto

Read the rest of this entry »

Gijón rinde homenaje a Jean-Pierre Darmendrail por su contribución a la memoria democrática.

febrero 17, 2023

____________

En la foto Eduardo Núñez, archivero municipal, Rosa Calvo, del Grupo Eleuterio Quintanilla, Anne Marie Lefumat, presidenta de la Asociación ¡Ay Carmela!, Salomé Díaz Toral, concejala de Memoria Democrática, Janine Molina, miembro de ¡Ay Carmela! y Enriqueta Ortega, del grupo Eleuterio Quintanilla
_____________

Asturias Laica, 17 de febrero de 2023

Ayer, el Ayuntamiento de Gijón a través de su Concejalía de Memoria Democrática, celebró un Acto Homenaje a Jean-Pierre Darmendrail, profesor de español en Burdeos y miembro activo de Asociaciones como “Ay Carmela” o “Antiguos guerrilleros españoles en Francia”, por su contribución al conocimiento del exilio republicano español, en particular el de origen asturiano en Burdeos y su región.

El acto homenaje se celebró en una fecha significativa, el 16 de febrero (un 16 de febrero de 1936 el Frente Popular conseguía la victoria electoral en España, como recordaría Salomé Díaz), y tuvo lugar en la Sala de Recepciones del Ayuntamiento gijonés. Como maestra de ceremonias actuaría la concejala de Memoria Democrática Salomé Díaz Toral. Intervendrían Eduardo Núñez, Rosa Calvo y Anne Marie Lefumat.

Read the rest of this entry »

Podemos-Equo Xixón defiende la tramitación inmediata de la Ordenanza de Laicidad junto a la asociación Asturias Laica

febrero 16, 2023

El grupo municipal recibió de la entidad social la ‘Carta reivindicativa por la Libertad de conciencia y la Laicidad’: “El PSOE tiene que dejar de dar vueltas y mostrar su compromiso con la ordenanza”

Foto Podemos-Equo Xixón
_____________

Podemos-Equo, 16 de febrero de 2023

Laura Tuero, Juan Chaves y Rufino Fernández, ediles de Podemos-Equo Xixón recogieron esta mañana de manos de Asturias Laica la ‘Carta reivindicativa por la Libertad de conciencia y la Laicidad’, promovida por Europa Laica. Luis Fernández y Victoria González, representantes de la asociación, explicaron en qué consiste el documento, que recoge las medidas que se pueden impulsar desde lo municipal para continuar defendiendo la laicidad y así avanzar en derechos. “Éste es un documento de Europa Laica sobre los puntos que serían interesantes para desarrollar desde los Ayuntamientos y no es casualidad que el primer punto sea el de la Ordenanza o Reglamento de Laicidad”, explicó Luis Fernández. A partir de ese punto, se van desgranando temas que perfectamente tendrían cabida en esa ordenanza: actos oficiales, actos religiosos, honores y conmemoraciones, edificios e instalaciones públicos, medios de comunicación públicos; financiación, fiscalidad y recursos públicos; Servicios Sociales; inmatriculaciones; Educación y Derechos de la Infancia, y Derechos y libertades democráticas. “Mide un poco el grado de implicación con la Laicidad, por eso queremos hablar con todos los grupos municipales que nos quieran recibir, para ver cómo lo ven siempre teniendo en cuenta que también podemos aprender algo de las opiniones ajenas”, afirmó el representante de Asturias Laica, que señaló que Podemos-Equo Xixón es el primer grupo con el que mantienen la reunión.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica se ha reunido con Podemos-Equo Xixón iniciando así los contactos con grupos municipales de cara a las próximas elecciones

febrero 14, 2023

__________

Foto Podemos-Equo
________________

Asturias Laica, 14 de febrero de 2023

Esta mañana miembros de Asturias Laica, (Luis Fernández, -presidente de la asociación-, y Victoria González Sierra -miembro de la dirección-), se reunieron con el grupo municipal Podemos-Equo Xixón, (Laura Tuero, Xuan Chaves y Rufino Fernández). Con ello se iniciaban los contactos que Asturias Laica tiene previsto mantener con los grupos municipales de cara a las próximas elecciones de mayo con el objetivo de presentar la Carta Reivindicativa Electoral Municipal “Por la libertad de Conciencia y la Laicidad” elaborada por Europa Laica, analizar la situación de estos aspectos en el Consistorio gijonés, y plantear las reivindicaciones posibles ante la próxima convocatoria electoral.

La carta recoge, en 24 puntos, las medidas que se pueden impulsar desde el ámbito municipal para continuar defendiendo la laicidad, en defensa del derecho constitucional a la libertad de conciencia y la laicidad para que sea tomada en cuenta en sus programas electorales y en su posterior acción de gobierno o de oposición dentro del marco legal competencial y de soberanía que corresponde a la corporación municipal.

Read the rest of this entry »

“Jornada sobre la situación actual de las Mujeres Iraníes”. Gijón, 30 de enero (Audio)

enero 31, 2023

Activistas iraníes ensalzan la “rebelión histórica” contra el régimen ayatolá

Por la izquierda, Fariba Ehsan, Leyla Hashemi y Esther Crespo, ayer, en la Escuela de Comercio /  Ángel González – LNE
______________

Asturias Laica, 31 de enero de 2023

La Antigua Escuela de Comercio acogió ayer un acto sobre la situación actual de las mujeres iraníes con la participación de Fariba Ehsan, presidenta de la Asociación Iraní por Derechos Humanos en España y Leyla Hashemi, miembro de la citada Asociación, invitadas por el Consejo de Asociaciones de Mujeres de la ciudad para impartir una charla sobre su país que llenó el salón de actos de la Escuela de Comercio.

La Jornada, cuyo objetivo era dar a conocer la realidad que están viviendo las mujeres en Irán, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía acerca de las violaciones de los derechos humanos de las mujeres y expresar una enérgica condena ante las desgarradoras y flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario, que fundamentalmente afectan a mujeres y niñas, fue presentada por Carmen Saras Blanco, concejala de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Gijón, y Natalia González Peláez, concejala de Derechos y Bienestar Social y vicealcaldesa de la ciudad y Esther Crespo del Consejo de Asociaciones de mujeres de Gijón, que actuaría también de moderadora.

Read the rest of this entry »