Dialéctica entre religión y tradición. Por Luis Fernández

septiembre 12, 2023

Cada una de las grandes religiones se organiza alrededor de su libro. Nace el dogma como elaboración mental destinada a dar base y condicionar la forma de la conducta social prescrita

Santiago Abascal en Covadonga / Foto: Vox
_________________

Luis Fernández, Nortes, 12 de septiembre de 2023

En términos muy amplios una Cultura es la forma de actuar, de interaccionar con el contexto socio natural, de un colectivo. En cuanto adquieren una estabilidad las Culturas disponen de un entramado argumental (un mito, una forma de narrar su historia, etc.) que las tiende a justificar. Paradójicamente el esfuerzo por organizar ese entramado (mejorar su coherencia) lleva a revisarlo permanentemente y consecuentemente a modificarlo, lo que conduce irremisiblemente al bucle:

“Cultura es lo que creamos mientras somos modificados por la Cultura”

Esa permanente movilidad lleva aparejados muchos conflictos. Cuando la humanidad empezó a percibir su inmensa soledad en el mundo que le rodeaba (es decir, empezó a percibirse) comenzó a construir explicaciones que la arropasen. Cuando esas explicaciones se convirtieron en columna vertebral de sociedades complejas (inicialmente los sistemas agrícolas) necesitaron un soporte para estabilizar su entramado argumental. Aparecen dos vías.

Read the rest of this entry »

Carta abierta a Adrián Barbón ante el 8 de septiembre. Por Luis Fernández

septiembre 5, 2023

El error de mezclar una fiesta de toda la ciudadanía, el Día de Asturias, con una fiesta religiosa

_________________________

Luis Fernández González, La Nueva España, 5 de septiembre de 2023

Estimado señor Presidente del Principado de Asturias:

Agradezco, por clarificadoras, sus declaraciones en redes sociales en las que afirma: “se trata de no mezclar las creencias religiosas personales de cada uno con la política…”. Pero tengo que señalar su error cuando las finaliza: “… y respetar la aconfesionalidad del Estado”. Acaba de prometer cumplir la Constitución Española poniendo una mano sobre ella. Por favor, ábrala y léala detenidamente. Intente encontrar el punto en la que afirma que el Estado es aconfesional. No lo encontrará. Tal afirmación no existe.

Si aceptamos como lectores fiables de esa Constitución a los miembros del Tribunal Constitucional encontramos que en su sentencia 24 de 13/5/1982, en los fundamentos jurídicos dicen: el art. 16.3 de la Constitución proclama que “ninguna confesión tendrá carácter estatal” e impide por ende, como dicen los recurrentes, que los valores o intereses religiosos se erijan en parámetros para medir la legitimidad o justicia de las normas y actos de los poderes públicos. Al mismo tiempo, el citado precepto constitucional veda cualquier tipo de confusión entre funciones religiosas y funciones estatales”.

Tras lo que aclaran el alcance de los que citan como dos principios básicos de nuestro sistema político en el ámbito de las ceremonias religiosas (el de libertad religiosa y el de igualdad):

Read the rest of this entry »

Ilya Topper presentó en Gijón su ensayo “Dios, marca registrada. Una defensa de la laicidad”

julio 21, 2023

“Ninguna religión es compatible con la democracia si esa religión se toma como un fundamento de la política”

Por la izquierda, Ana González, Ilyia Topper y Luis Fernández, ayer, en el Antiguo Instituto. | Juan Plaza-LNE
_____________

21 de julio de 2023

Ayer tarde en Gijón, en una repleta Sala de Conferencias del Antiguo Instituto, se presentó el libro de Ilya Topper en un acto organizado por Asturias Laica y Ateneo Obrero, contando, además con la colaboración de la editorial Hoja de Lata y la Librería Central.

En la presentación intervendrían, en primer lugar Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, que ejerció de presentador y moderador, Ana González, ex alcaldesa de la ciudad, que nos acercaría al ensayo “Dios, marca registrada”, interviniendo en último lugar, el autor, Ilya Topper.

Ana González hizo una preciso análisis del contenido del libro, del que en el inicio de su intervención destacaría que se trata de “un libro muy muy interesante, increíblemente interesante, sorprende; sorprende desde el inicio porque como has leído el subtítulo y pone “una defensa de la laicidad” piensas que va a entrar a tope con si pepito dijo, juanito o no sé quien… y no, ha hecho una construcción totalmente distinta, su discurso es totalmente distinto para empezar y acabar en una defensa de la laicidad y explicarnos el por qué es necesario que seamos una sociedad, un país, un estado laico, y lo hace tirando de un gran conocimiento histórico, esto es muy importante, centrado en este caso en las tres grandes religiones monoteístas…“.

Read the rest of this entry »

Ofrenda floral a quienes un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2023

mayo 20, 2023

Jueves 25 de mayo, 12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

Pulsar para descargar cartel
______________

20 de mayo de 2023

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

El acto-homenaje tendrá lugar a las 12:00 horas del jueves 25 de mayo en Oviedo, c/ Altamirano, esquina Cimadevilla.

Con este sencillo acto se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transformara en Junta Suprema, emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

Read the rest of this entry »

“El reglamento de laicidad no enfrenta a nadie, solo deja claro que los poderes están a un lado y la ciudadanía al otro”

abril 2, 2023

Entrevista a Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, uno de los propulsores del reglamento de laicidad de Gijón

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica / Foto: David Aguilar Sánchez
____________

María Cidón, Nortes, 2 de marzo de 2023

Bendición de aguas, fiestas patronales, procesiones y misas…actos religiosos en los que dentro de poco la presencia de representantes municipales de Gijón estará prohibida a través de un reglamento de laicidad, no así si acuden a título personal. Un reglamento que, con casi toda probabilidad, será aprobado en el próximo pleno de abril.

No habrá sanciones ni penas, los propulsores de esta iniciativa, surgida del seno de Asturias Laica, creen que debe imponerse a través de la conciencia ciudadana.  Así lo cuenta a NORTES Luis Fernández, maestro jubilado y presidente de Asturias Laica, quien avanza que el reglamento solo es “una puerta abierta” y que aún les falta mucho camino por recorrer.

Con las últimas enmiendas al reglamento superadas, las procesiones de Semana Santa asomando y a solo mes y medio de las elecciones municipales, la polémica todavía puede dar mucho que hablar…

Aunque sea un reglamento de laicidad de “mínimos”, como dijo la portavoz municipal, Marina Pineda, ¿estás satisfecho con el acuerdo alcanzado?

Read the rest of this entry »

“Sobre la laicidad y el funcionamiento municipal”. Luis Fernández

marzo 17, 2023

____________

Iglesia de San Pedro, Gijón
___________

Luis Fernández, El Comercio, 17 de marzo de 2023

Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y los poderes del Estado. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.

Resulta por ello escandalosa la afirmación (aparecida en este diario[1]) de un determinado cargo de una comunidad religiosa de que [ante la aprobación en Junta de Gobierno del Reglamento de Laicidad] «hará llamadas a los grupos municipales». No es a sus fieles a los que va a transmitir sus criterios, ¡declara su intención de presionar a un poder del Estado!

El mismo autor se muestra como un experto analista político cuando afirma que adaptar a la vida municipal los mandatos constitucionales «no es un socialismo moderno». Eso sí, no parece haberse leído la ponencia marco del último congreso del PSOE que dice:

Read the rest of this entry »

El Reglamento de Aconfesionalidad o de Laicidad centra la rueda de prensa tras el encuentro Asturias Laica-IU de cara a las próximas elecciones

marzo 9, 2023

_____________________

El presidente de Asturias Laica y el candidato de IU a la Alcaldía, Javier Suárez Llana / J. Simal- El Comercio
______________

Asturias Laica / Fuente: El Comercio, 9 de marzo de 2023.

Asturias Laica e Izquierda Unida han mantenido un encuentro en el se trató el tema del Reglamento de Laicidad y, además, desde Asturias Laica se presentó la Carta Reivindicativa Electoral Municipal que Europa Laica ha preparado de cara a las próximas elecciones de mayo.

Tras la reunión tuvo lugar una rueda de prensa centrada especialmente en el Reglamento.

«Se quedó un reglamento de laicidad muy pequeñito, pero no rompamos la baraja» es el titular que acompaña a la noticia de El Comercio, firmada por Eduardo Paneque y que recoge cuestiones tratadas en la rueda de prensa.

El Reglamento, si nada lo impide (Pérez Carcedo (Cs) lo llevará a Pleno para denunciar «que el gobierno se haya saltado los trámites habituales», recoge también El Comercio), verá la luz en un pleno extraordinario de abril, casi al cierre de este mandato, tras cuatro años desde el primer borrador elaborado en agosto de 2019, de cuyos avatares hasta llegar aquí hablaría Javier Suárez en la rueda de prensa.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica ha mantenido un encuentro con Izquierda Unida en el marco de los contactos con grupos municipales ante las próximas elecciones

marzo 9, 2023

___________

Fuente foto IU
________________

Asturias Laica, 9 de marzo de 2023

En la mañana de ayer y en la sede de IU en el ayuntamiento gijonés, representantes de Asturias Laica (Luis Fernández y José Luis Iglesias), han mantenido un encuentro con Javier Llana y María Antuña por Izquierda Unida y Ángela Otero de Más País Asturies, (grupos políticos que se presentan conjuntamente a las próximas elecciones).

El objeto de la reunión es la presentación de la Carta Reivindicativa Electoral Municipal de Europa Laica. Dada la estrecha colaboración que ha habido entre I.U. y A.L. durante el desarrollo del Reglamento del Ayuntamiento de Gijón  existen muchos puntos compartidos lo que permitió una lectura detenida del documento. Desde I.U. se aceptaron, como horizonte, los objetivos del mismo. La reciente aparición del proyecto municipal permitió una lectura comparada de ambos documentos. Interpretados como uno de máximos (E.L.) y otro de mínimos  se reconoció el valor del paso dado con el Reglamento presentado por el Ayuntamiento.

Read the rest of this entry »

“La figura de Rosario de Acuña y su legado feminista”, conferencia de Elena Hernández Sandoica

marzo 8, 2023

La unión de vida y obra de una mujer excepcional

Elena Hernández Sandioca y Goretti Avello, directora general de Igualdad, ayer en la Escuela de Comercio, Gijón /
____________

Asturias Laica, 8 de marzo de 2023

Una breve reseña en El Comercio recordaba la charla que en la tarde de ayer dio la historiadora Elena Hernández Sandoica, acompañada por la directora general de Igualdad, Goretti Avello, y la concejala de Derechos y Bienestar Social, Natalia González. en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio.

La conferencia de Elena Hernández Sandoica[1]sobre la figura de Rosario de Acuña Villanueva-inscrita en el marco de la celebración del Centenario de su muerte-, es uno de los pilares que centra el programa del Día Internacional de la Mujer, en la ciudad. Y con ella, como se señalaba en la presentación de los actos de este 8 de marzo en Gijón, se pretendía reconocer la importancia del pensamiento de Rosario de Acuña, profundizar en el aspecto más reivindicativo y feminista en su obra y reflexionar sobre los distintos aspectos que construyen su pensamiento como librepensadora, su defensa de la educación, la reivindicación de la libertad y su compromiso social y naturalista. Objetivos que la charla de Elena Hernández cumplió con creces.

Read the rest of this entry »

“Compañera dame tira”: Asturias Laica ante el 8M

marzo 4, 2023

_____________

Uno de los carteles del 8M en Asturias
____________

Asturias Laica, 4 de marzo de 2022

Un nuevo 8 de marzo. Los movimientos feministas saldrán a la calle a reivindicar un muy amplio catálogo de derechos que se les restringen a las mujeres sólo por el hecho de serlo. La magnitud del catálogo muestra lo reducido que resultan aún los innegables avances.

Si ampliamos la óptica es necesario reconocer que el impulso del movimiento feminista no solo está consiguiendo avances en ese catálogo sino que está produciendo uno de las más importantes renovaciones culturales de la sociedad actual. Es necesario reconocer lo que los movimientos laicistas hemos ido aprendiendo del Feminismo desde aquella sesgada Declaración de los Derechos del Hombre. Hemos avanzado gracias a sus críticas y a sus enseñanzas.

El patriarcado como eje dominante de las culturas actuales y el machismo como expresión conductual de esa dominación generan innumerables barreras al libre ejercicio de la autonomía individual a una parte muy importante de la humanidad. Y todas ellas ocultas o consentidas bajo supuestos culturales impuestos dogmáticamente o defendidos desde un relativismo incompatible con la universalidad necesaria de los Derechos Humanos.

Read the rest of this entry »