Contexto
Se desconoce el año de construcción del monasterio si bien las primeras noticias que tenemos son del siglo XII. El único testimonio que se conserva es la iglesia: una iglesia románica de estilo benedictino del siglo XIII, declarada monumento nacional y bien de interés cultural (BIC) en 1931 (lo que responsabiliza a las administraciones públicas competentes para que garanticen su conservación y cuidados) y que permanece aún en el limbo administrativo casi doscientos años después que fuera desamortizada por el Estado.
En 1820, todos los bienes del monasterio de San Antolín de Bedón, incluida la iglesia, fueron desamortizados por el Estado y, en 1822, puestos a la venta. La propiedad se vendió, no así el templo, tal y como recogen todos los documentos registrales posteriores existentes (se alude específicamente a la exención de la iglesia al ser un bien de propiedad estatal). Así pues, la iglesia era propiedad del Estado en 1820, y nunca dejó de serlo. Sin embargo, el Estado, al que todos los documentos existentes apuntan como titular, ha rechazado ya por dos veces registrar el templo a su nombre, a pesar de los documentos que lo mencionan como tal en 1870
La iglesia de San Antolín de Bedón, se encuentra desde hace decenios en un limbo burocrático, tras haber sido desinscrita del inventario de bienes de Patrimonio del Estado en 1996, durante el Gobierno del José María Aznar (PP)

Sofía Castañón, Ulitai Rodríguez, Rafael Palacios, César Alonso, Diego Ruiz de la Peña, Jerónimo Dormal y Mari Carmen Calleja, ante el monasterio románico de San Antolín de Bedón, en Llanes. / XUAN CUETO – El Comercio
Fuentes: Press Digital / La Nueva España, 3 de septiembre de 2021
Podemos Asturias dará continuidad a la Proposición No de Ley (PNL) que se aprobó en la Junta General en 2018 por la que se instaba al Gobierno Central a volver a inscribir la iglesia del Monasterio de San Antolín de Bedón en el inventario de Bienes del Estado. También pondrán en marcha una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados en la misma dirección.
Read the rest of this entry »