Sumar presenta una Proposición de Ley para eliminar los delitos de ofensa religiosa, injurias a España o la Corona y enaltecimiento del terrorismo

septiembre 22, 2023

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago presentó una propuesta con la que se busca busca suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales

Enrique Santiago en rueda de prensa / IU
________________

Fuentes: IU / La Vanguardia, 22 de septiembre de 2023

El grupo parlamentario de Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Código Penal, que ya trató de aprobar en la pasada legislatura el de Unidas Podemos, para eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, los de injurias a España, la Corona y el Gobierno o las instituciones del Estado y el de enaltecimiento del terrorismo.

Esta propuesta “más completa”,-como explicaría Enrique Santiago en rueda de prensa-, la primera que presenta el grupo esta legislatura, retoma y actualiza el texto de Unidas Podemos que no se acabó totalmente de tramitar en el pasado periodo parlamentario. Busca principalmente, como se ha encargado de detallar el diputado, suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales.

Enrique Santiago recordó hoy que la propuesta de Unidas Podemos y otra similar de ERC ya fueron admitidas a trámite y superaron las enmiendas a la totalidad del PP y Vox, pero quedaron paralizadas en el trámite de enmiendas y decayeron con la disolución de las cámaras al adelantar las elecciones generales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También citó las distintas condenas con indemnización que ha sufrido España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sentencias contra estos delitos.

Read the rest of this entry »

Laicismo en la sociedad y en las administraciones. Por Juanjo Picó. Charla-coloquio (Vídeo)

marzo 27, 2023

El presidente de la asociación Europa Laica, Juanjo Picó, ha explicado el significado de laicismo en la sociedad y las instituciones, advirtiendo de la “atadura” que suponen los acuerdos de la Santa Sede con el Estado.

____________

Fuentes: Ávila Red / IU Ávila en Facebook, 27 de marzo de 2023

El pasado 24 de marzo, organizada por Izquierda Unida de Ávila, tuvo lugar en la sede de IU de Ávila, la conferencia Laicismo en la sociedad y en las administraciones, a cargo del presidente de Europa Laica, Juanjo Picó. En la conferencia, enfocada la explicación didáctica del significado de laicidad y su transposición práctica, Picó partió del análisis de la plasmación de este concepto en la Constitución Española, que en su artículo 16 proclama que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”.

Por eso defendió “la atadura que supone la permanencia de los acuerdos con la Santa Sede, que amarran la acción de los gobiernos a la hora de establecer legislación más acorde con ese principio constitucional”. En este sentido, recordó que los acuerdos, firmados cinco días después de la aprobación en referéndum del texto constitucional, “ya indican que la declaración de aconfesionalidad venía negociada en paralelo con la voluntad de trabarla en su desarrollo”.

Read the rest of this entry »

IU exige al gobierno municipal de Sevilla “la publicación con detalle” de todas las exenciones del IBI

septiembre 2, 2022

“El gobierno municipal ha estado recurriendo esta cuestión para no hacer público los datos, hasta que el Supremo le ha enmendado la plana” ha afirmado Rojas, portavoz del grupo municipal Adelante Sevilla (IU-Podemos)

Ayuntamiento de Sevilla / Autor Gzzz

Tercera Información / Diario de Sevilla, 2 de septiembre de 2022

El portavoz del grupo municipal Adelante Sevilla (IU-Podemos), Daniel González Rojas, ha anunciado este miércoles que su formación política “volverá a pedir” al Ayuntamiento de Sevilla que publique, a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo que le ordenaba a ello, la información de los bienes inmuebles de propiedad pública que están exentos de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

González ha recordado la sentencia del Supremo, del pasado agosto, en la que se ordenaba al Consistorio a que, “a la mayor brevedad”, facilitase estos datos al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, ya que “nada obsta” a que se facilite la información sobre los inmuebles del Estado, las comunidades, los consistorios locales o de países extranjeros ubicados en Sevilla que “gozan” de ese privilegio y “la causa de dicho beneficio, así como el importe de la exención, en la medida que no constituyen datos protegidos”.

Esta sentencia parte de un requerimiento que realizó la asociación Andalucía Laica al Consejo de Transparencia y Protección de Datos y que emplazaba al consistorio sevillano a detallar los «bienes inmuebles que estén exentos del pago del IBI» y «de sus domicilios, cuantía y causa legal de esa exención, así como la titularidad de los mismos en el caso de que esta recaiga en el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales».

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida Albacete, sumando fuerzas con Europa Laica, planteará un contencioso contra la cesión de un solar al Obispado

julio 30, 2022

Contexto: El Ayuntamiento de Albacete acaba de regalar al obispado 1.300 metros cuadrados (que pasaron de tener calificación de terreno de naturaleza demanial, es decir para uso público, a ser considerado bien patrimonial, para uso privado)

Juan Ramón Crespo (IU), Nieves Navarro (IU) y Francisco Delgado (Europa Laica),

IU Albacete/ La Tribuna de Albacete, 30 de julio de 2022

El coordinador regional de Izquierda Unida, Juan Ramón Crespo, ha visitado Albacete para apoyar al grupo municipal de la formación en el municipio en su labor de defensa del patrimonio público ante “el regalo de un solar valorado en, al menos, un millón de euros, por parte del Ayuntamiento a la Iglesia”. En este sentido, apreció Crespo, lo “incomprensible de esta tramitación por parte de una Administración local que posee una importante deuda, que tiene necesidades sociales que cubrir y que asume la obligación de dar cobertura a todos los vecinos y vecinas”.

Izquierda Unida estudia sumar fuerzas con Europa Laica para plantear un contencioso administrativo contra la cesión de un solar, de 2,700 metros cuadrados, ubicado entre la Avenida de la Mancha y la calle Simone de Beauvoir, y valorado en más de un millón de euros, al Obispado de Albacete por parte del PSOE y Ciudadanos.

Así lo ha anunciado esta mañana Nieves Navarro, coordinadora local de Izquierda Unida, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el coordinador regional de IU Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, y Paco Delgado, en representación de Europa Laica Albacete.

Read the rest of this entry »

La Diócesis será propietaria de la iglesia palentina de San Francisco

enero 18, 2022

El juzgado número 6 dicta una sentencia por la que permite la inmatriculación del templo en favor del Obispado y no impone costas a la formación Izquierda Unida, que presentó alegaciones para que el templo fuera declarado como bien público

Imagen de archivo de un acto convocado en septiembre de 2019 por IU que reclamaba que la iglesia de San Francisco fuera patrimonio público / Foto Óscar Navarro

_____________________

Antecedentes:

Salvados por la campana: denegada otra inmatriculación a la Iglesia:  En 2018 la Diócesis de Palencia intentó inscribir a su nombre la Iglesia-convento de San Francisco en 2017. Lo ha impedido el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Palencia, que ha archivado la solicitud.

La voz de alarma la dio el Registro de la Propiedad al comprobar que el Obispado carecía de título de propiedad y que  parte del inmueble ya se encontraba registrado a nombre de unos seglares franciscanos.

En 2020 El obispado de Palencia reclama «registrar a su nombre» la iglesia de San Francisco y demanda a IU, demanda que el juzgado de primera instancia número 6 admite a trámite

Ahora la sentencia permite inscribir a nombre de la Diócesis a Iglesia de San Francisco, declarada en 1992 como Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional, que formaba parte de un convento desamortizado (que fue sede de las Cortes de Castilla y residencia real). El valor catastral del inmueble supera el millón de euros.

La Diócesis será propietaria de la iglesia de San Francisco

Read the rest of this entry »

Enrique Santiago asegura que Unidas Podemos seguirá trabajando desde el Gobierno para “dejar sin efecto la norma que permite la apropiación de bienes por parte de la Iglesia católica”

octubre 6, 2021

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida muestra “todo nuestro apoyo” a los portavoces de la Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia que se han concentrado a las puertas del Congreso e incide en que “el Estado debe tomar medidas activas de recuperación de ese patrimonio que ha sido usurpado”

Enrique Santiago en la concentración ante el Congreso convocada por la Coordinadora Estatal Recuperando

_______________________

Izquierda Unida, 6 de octubre de 2021

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha mostrado hoy “todo nuestro apoyo” a las asociaciones y plataformas que siguen denunciando las decenas de miles de inmatriculación llevadas a cabo por la Iglesia católica durante años y trabajan para la devolución de estos bienes.

Santiago asistió esta mañana en representación de Unidas Podemos y de IU a una concentración en el exterior del Congreso convocada por la Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia. El diputado indicó tajante tanto a representantes de dicha coordinadora como a los medios de comunicación que le preguntaron que “seguiremos trabajando para dejar sin efecto la norma legal que permite esa apropiación de bienes por parte de la Iglesia católica”.

Read the rest of this entry »

Con la reunión del Grupo Inmatriculaciones Asturias y el Grupo municipal de IU en Gozón se reanudan los contactos con los ayuntamientos asturianos

septiembre 29, 2021

Reunión en Gozón, 28 de septiembre de 2021

29 de septiembre de 2021

En la tarde de ayer el Grupo Inmatriculaciones Asturias, integrado en la Coordinadora Estatal Recuperando, se ha reunido con el Grupo Municipal de IU de Gozón (César Fidalgo, Estefanía Roso y Ana Ruiz) así como con otros portavoces de la organización, incluida la coordinadora de IU en Gozón, Gabriela Álvarez.

Se retoman así los contactos con los distintos ayuntamientos asturianos que tuvieron que interrumpirse a causa de la pandemia.

El objetivo de la reunión ha sido múltiple.

Por un lado, darles a conocer el listado de inmatriculaciones realizadas en Asturias que, si bien se había facilitado a la Federación Asturiana de Concejos que lo había remitido a los distintos ayuntamientos, no había sido puesto en conocimiento de la mayoría de los grupos municipales que conforman cada uno.

Read the rest of this entry »

Resoluciones de la XII Asamblea Federal de IU: Acerca de la separación Iglesia-Estado y Contra la legitimación de las inmatriculaciones

mayo 8, 2021
Sin título

XII Asamblea federal de Izquierda Unida

8 de mayo de 2021

El pasado mes de marzo, los días 26 y 27, Izquierda Unida celebró su XII Asamblea Federal en formato semipresencial.

Entre las resoluciones adoptadas en la asamblea nos hacemos eco aquí de dos de ellas, la Resolución sobre el avance de la separación Iglesia – Estado y la Resolución contra la legitimación del listado de inmatriculaciones de la Iglesia Católica.

Resolución sobre el avance de la separación Iglesia – Estado

Nuestra organización exige una respuesta que avance en la separación Iglesia – Estado:

1.- Pedir al gobierno actual la derogación del Acuerdo con el Vaticano de 1979. El acuerdo se firmó el 3/1/1979, menos de 30 días después de aprobarse la Constitución española, por lo que las negociaciones para su firma se hicieron antes del 6 de diciembre de 1978 cuando entró en vigor.

Esos acuerdos pre constitucionales, están totalmente desfasados y son la base para que la Iglesia Católica tenga los privilegios de los que dispone actualmente, adoctrinamiento religioso en los colegios, exenciones fiscales, subvenciones de todo tipo, sentencias judiciales favorables.

2.- Exigir la publicación del listado de bienes e inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica española desde 1946. Desde entonces no se ha dejado de inmatricular en los registros de propiedad nuestro patrimonio de todos, con el único requisito de una firma de un representante de la diócesis.

Read the rest of this entry »

Las inmatriculaciones de la iglesia, el gran expolio

abril 27, 2021
Sin título

Charla-coloquio, 26 de abril de 2021

27 de abril de 2021

Institut d´estudis politics / Youtube

El Institut d´estudis politics (“fundación valenciana que busca e impulsa estudios, investigaciones y actividades de carácter público impulsadas para alcanzar el desarrollo de la libertad, la igualdad y la justicia social”), ha organizado, este lunes 26 de abril, vía telemática, un evento público con el fin de difundir entre la ciudadanía el problema de las inmatriculaciones, el gran saqueo llevado a cabo o por la Iglesia bajo las legislaciones y los gobiernos que hasta hoy lo permitieron, y debate sobre los mecanismos políticos y legales que se deben poner en marcha para lograr su propio reversión.

Para esto, se contó con la participación:

Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando
José Ignacio Pérez Rico, Director General de Calidad Demócrata en la Comunidad Valenciana
Martina Velarde Gómez, diputada de UP
Carles Mulet García, senador de Compromís

Read the rest of this entry »

El expolio de la iglesia

abril 13, 2021

Mesa redonda de IU Andalucía y Andalucía Laica

REUNIÓN_ANDALUCÍALAICA__IU.jpeg.1140x600_q85_box-26,0,1254,820_crop_detail

Reunión IU Andalucía-Andalucía Laica

Ayer, 12 de abril, vía digital -se pudo seguir por Facebook de IU Granada Asamblea-, se celebró una mesa redonda con el tema de las inmatriculaciones como núcleo central, aunque temas como las casillas del IRPF, la financiación de la iglesia católica y sus exenciones fiscales salieron también a lo largo de la charla.

Fuente IU Andalucía, 13 de abril de 2021

Izquierda Unida Granada ha organizado una reunión telemática con integrantes de Andalucía Laica y de IU Andalucía para abordar aspectos relativos a las inmatriculaciones llevadas a cabo por la Iglesia Católica en Andalucía. Además, han subrayado el “escándalo fiscal” ya que no se obliga al pago de impuestos respecto a bienes y actividades que no están exentas como el IBI, IVA o ICIO.

En el encuentro, en el que han acordado elevar un paquete de propuestas al Grupo Confederal de Izquierdas para conseguir una modificación de la Ley Hipotecaria que corrija la situación de las atribuciones económicas transferidas a la Iglesia desde el Estado. Así, han recordado que el PSOE ya elevó de un 0,5% a un 0,7% la cantidad destinada en los PGE a la Iglesia, han participado:

– Ana Baragaña, de Andalucía Laica
– Ana Naranjo, parlamentaria andaluza y portavoz de IU en la Comisión de Cultura
– Manuel Navarro, ex coordinador de Andalucía Laica
– Mari Carmen Pérez, diputada y coordinadora provincial de IU Granada
– Chus Fernández, parlamentario de IU, Chus Fernández

Read the rest of this entry »