Juan José Asenjo ocupó un puesto clave en la Conferencia Episcopal el año en que Aznar amplió el privilegio eclesiástico para registrar monumentos de carácter religioso.

__________________
Aristóteles Moreno, Público, 11 de noviembre de 2023
El conocido como obispo inmatriculador entre las asociaciones patrimonialistas será premiado con una calle en Sevilla, tal como anunció el pasado miércoles el propio alcalde, José Luis Sanz, en sus redes sociales. En un mensaje en su red social X, donde aparece en una fotografía junto al arzobispo emérito Juan José Asenjo, reconoció su labor como “defensor férreo del patrimonio, la cultura, las obras sociales y la religiosidad en la ciudad”.
El alcalde no citó, como era previsible, el decisivo papel que el prelado ha jugado en los últimos veinticinco años como impulsor clave en la operación de las inmatriculaciones eclesiásticas, que han permitido privatizar miles de bienes del patrimonio histórico a través de un controvertido subterfugio jurídico del ya derogado artículo 206 de la Ley Hipotecaria.
De hecho, Asenjo ha sido el obispo que ha inmatriculado dos monumentos esenciales del legado cultural andaluz y español: la Mezquita de Córdoba y la Giralda de Sevilla. El fabuloso templo omeya lo inscribió en la más absoluta opacidad cuando presidía la diócesis cordobesa en 2006, mientras que la Giralda la consignó como “otras dependencias” cuando registró la Catedral hispalense en el año 2010.
Read the rest of this entry »