Pedro Salinas, investigador: “El Sodalicio utiliza una fachada católica para perpetrar todo tipo de abusos”

agosto 23, 2023

El periodista y también víctima de esta institución ultracatólica habló con los enviados del papa Francisco a Perú que indagan en las denuncias contra el Sodalicio de la Vida Cristiana: “Estamos hablando de una institución espuria y con vicios de origen, que debe ser disuelta”

Pedro Salinas, en el centro, junto a Bertomeu (a su izquierda) y Scicluna (a su derecha) / Foto cedida
_____________________

Jesús Bastante, El Diario, 23 de agosto de 2023

“Voy a seguir, aunque estamos extenuados”. Paola Ugaz y Pedro Salinas son los dos periodistas que, gracias a sus averiguaciones, lograron que el papa Francisco ordenara una investigación contra el Sodalicio de la Vida Cristiana(1), una de las instituciones ultracatólicas más importantes de Latinoamérica y cuyo fundador, Luis Figari (exiliado en Roma), y algunos de los primeros responsables, han sido acusados de abusos sexuales y de poder, así como de una trama económica supuestamente corrupta. En las pasadas semanas, Bergoglio envió a Perú a Charles J. Scicluna y Jordi Bertomeu, que se han entrevistado con víctimas, responsables de la congregación y obispos peruanos.

El primero en hablar fue Salinas que, desde el país latinoamericano, comparte con elDiario.es sus impresiones y perspectivas de futuro con una idea clara: “El Sodalicio es una organización sectaria que utiliza una fachada católica para perpetrar todo tipo de abusos y eso, en el mundo real, no se borra de un plumazo, únicamente cambiando sus constituciones y estatutos, porque estamos hablando de una institución católica espuria y con vicios de origen”. Y remata: “Debe ser disuelto”. 

Read the rest of this entry »

HazteOír retuerce un informe de la ONU para hablar sobre sacerdotes forzados a “celebrar matrimonios homosexuales”

agosto 20, 2023

El grupo ultracatólico alimenta el ideario de la extrema derecha con una nueva campaña que agita un pretendido peligro para la libertad religiosa: “Está siendo amenazada por culpa de la presión del lobby LGTBI”. Sin embargo, el documento de propuestas no dice nada de eso

__________________________

Jesús Bastante, El Diario, 20 de agosto de 2023

Nada ocurre por casualidad. Días después de que el sector más ultra de Vox impusiera sus postulados en la formación dirigida por Santiago Abascal al dejar el poder en manos de perfiles como el de Jorge Buxadé, Ignacio Garriga o Kiko Méndez de Monasterio –vinculados a ramificaciones cercanas a El Yunque, el Opus Dei o HazteOír–, esta última asociación ultracatólica, a través de su presidente, Ignacio Arsuaga, ha lanzado una campaña de recogida de firmas –vehiculada por Citizen Go– contra uno de sus últimos objetivos, que los ultras ligan a la Agenda 2030: “La ONU pretende imponer la visión LGTB a todas las religiones. Imagina lo que puede suponer, obligarán a los sacerdotes a celebrar matrimonios homosexuales y si se niegan, los denunciarán”, recalca la petición, que ya ha alcanzado las 270.000 firmas y que llega a sugerir que “España puede convertirse en un lugar inseguro para los cristianos”. Un escándalo… si no fuera porque la denuncia es absolutamente falsa.

Read the rest of this entry »

El latido de las mujeres: un año de la desprotección del aborto en EEUU

junio 25, 2023

25 millones de mujeres estadounidenses viven en estados que rechazan el aborto y ya hay estadísticas, datos científicos, y un horror detrás de cada frase de cada informe

Leonard Beard
________________

Carol Álvarez, El Periódico, 25 de junio de 2023

Ya ha pasado un año exacto desde la decisión del alto tribunal de los Estados Unidos que cedió a los estados la posibilidad de vetar o no el aborto en su territorio, de regular sus límites y condiciones y, en definitiva, de legislar sobre el cuerpo de las mujeres de su zona. La resolución de la Corte Suprema fue un revés para la doctrina que se había implantado cincuenta años atrás, a partir de la causa que ganó una joven de 21 años protegida de la ira y las represalias bajo el sobrenombre de ‘Jane Roe’ contra el fiscal de su Estado, Texas, que aplicaba su ley estatal y  le impedía abortar pese a sus problemas anteriores con otros dos embarazos. Cuando ganó su caso en 1973 no solo obtuvo un respiro a su difícil situación personal, también extendió la doctrina a millones de mujeres que vieron así protegido constitucionalmente su derecho a la decisión sobre el propio cuerpo. Y esa libertad abrió una era que duró….50 años, exactamente hasta el 24 de junio de 2022.

Ha pasado un año, y los balances ya no son opiniones, casos aislados, un puñados de testimonios de aquí y de allá, de políticos de uno u otro bando, porque en el trasfondo del debate hay más tintes ideológicos que sanitarios. Es más, el discurso médico también ha tomado partido en cuanto ha puesto el foco solo en la vida como latido, y no en lo que significa su desarrollo, su bienestar, y el de su entorno familiar. La mujer, nuevamente, ha sido borrada de la ecuación sanitaria en una regresión sin precedentes. ¿No está la ciencia avanzando para poner remedio a enfermedades y dolencias con prevalencia femenina?¿No han salido ya del armario los malestares físicos propios de ser mujer, desde las menstruaciones dolorosas hasta las distintas sintomatologías de los infartos?

Read the rest of this entry »

Israel: el supremacismo judío pone en la diana a los cristianos

junio 1, 2023

Palestinos cristianos y musulmanes no son los únicos objetivos del auge del nacionalismo religioso en Israel: otros cristianos, incluidos los favorables a la política israelí, son ahora blanco de ataques.

Fieles judíos rezan ante el Muro de las Lamentaciones en la Pascua judía en Jerusalén, en abril de 2023 / EP
______________

Joseph Confavreux (Mediapart), InfoLibre, 1 de mayo de 2023

El domingo 28 de mayo en Jerusalén, no lejos del Muro de las Lamentaciones, un grupo de evangélicos fueron increpados y agredidos por una muchedumbre de supremacistas judíos.

Fundamentalistas religiosos pro-Israel frente a frente con fundamentalistas religiosos pro-Israel en la Ciudad Vieja de Jerusalén, cerca del Muro de las Lamentaciones. ¿A qué se debe el enfrentamiento entre estos dos grupos, como hemos visto el domingo 28 de mayo? Los cristianos que rezaban en el Centro Davidson, un yacimiento arqueológico situado a dos pasos de ese muro, también conocido como “Muro Occidental”, fueron agredidos por cientos de manifestantes judíos dirigidos por un teniente de alcalde de la ciudad de Jerusalén, Aryeh King, autoproclamado supremacista judío, y por el rabino Zvi Tau, líder del partido de extrema derecha Noam: insultos, escupitajos, una puerta rota y emplazamientos a irse de allí.

Estos cristianos estaban convocados por la International House of Prayer de Kansas City, un movimiento evangélico americano que pretendía, mediante esta oración colectiva, promover la “salvaguarda de Jerusalén” y “el designio de Dios para Israel”.

Read the rest of this entry »

Catolicismo pop: conciertos y experiencias secretas para una juventud en crisis

abril 24, 2023

La Iglesia se queda sin creyentes. El 60% de la gente entre 18 y 35 años no se define como católico. Entonces: ¿A qué se debe este nuevo fenómeno cristiano pop, con tintes de ultraderecha?


Fuente foto COPE
___________________

24 de abril de 2023. Fuentes:
Juan Luis Sánchez, Un podcast al día, El Diario
Jesús Bastante, Laura Galaup, El Diario. Secretismo y euforia detrás de Effetá, el retiro católico “guay” para jóvenes: “Volvió siendo otra persona”

España se queda sin creyentes. La juventud ya no le compra el mensaje a la religión. Y sin embargo, a veces vemos destellos de un nuevo catolicismo que llena conciertos, se viraliza en redes sociales y se mezcla con la extrema derecha. 

Con la participación de la periodista de elDiario.es Laura Galaup se analiza en el podcast en qué consiste Effetá, un retiro para jóvenes católicos que se ha puesto de moda. Además, le preguntamos por estos encuentros a Ángel, que ha participado en ellos. María López Villodres, periodista de elDiario.es, nos cuenta la capacidad de difusión de estos contenidos religiosos a través de las redes sociales.

Read the rest of this entry »

Adiós a la marginalidad: el lobby ultracatólico avanza en su conquista de la derecha española

marzo 11, 2023

Las obsesiones de las organizaciones rigoristas, que exhiben músculo este domingo en Madrid, no sólo son hegemónicas en Vox, sino que marcan también el discurso y las medidas del PP

Encapuchados frente a un conjunto de muñecos tirados en el suelo durante una escenificación organizada por Derecho a Vivir frente al TC / EP
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 11 de marzo de 2023

La cristiandad reserva el 25 de marzo para celebrar la Anunciación, o la Encarnación, en suma para recordar cuando el Arcángel Gabriel se presentó a María para adelantarle que sería la madre de Jesucristo. Nueve meses después, el tiempo del embarazo, el 25 de diciembre, Navidad, la Virgen dio a luz al hijo de Dios en un pesebre de Belén, según el relato cristiano. Por eso el movimiento católico provida celebra en torno al 25 de marzo, Día Internacional de la Vida, sus marchas anuales contra el aborto. La fecha concreta depende de los organizadores. Hay que buscar un domingo. Este año han encontrado uno, este mismo, 12 de marzo, para celebrar en Madrid la “Marcha Sí a la Vida”.

Se prevé una jornada fresca y soleada. También es previsible –si los mensajes se alinean con los vertidos estos días para calentar la marcha– una convivencia entre las críticas al Gobierno, las llamadas contra la rendición de los “provida” y riadas de tremendismo sobre una sociedad que ha perdido su anclaje religioso y se desliza hacia la “cultura de la muerte”. Sí, el lobby ultracatólico, sacudido por el aval del Tribunal Constitucional a la Ley del Aborto, se mostrará este domingo como el último bastión de un viejo orden que sea cae, como el faro desatendido en medio de la tormenta del relativismo.

Read the rest of this entry »

El pastor de Bolsonaro celebra un acto multitudinario en Madrid con sanaciones milagrosas y Biblias a 50 euros

febrero 21, 2023

El líder ultraconservador brasileño Edir Macedo habla por primera vez en España, en un evento ante unos 3.000 creyentes de una iglesia cercana a su movimiento que ya tiene 39 lugares de culto en este país

Seguidores de Centro de Ayuda Cristiano, filial en España del movimiento del brasileño Edir Macedo, siguen el culto este domingo en el Palacio de Vistalegre. Macedo figura en la foto detrás del altar, a la derecha.
_________________

Fernando Peinado, El País, 21 de febrero de 2023

En la cola del macroevento de Edir Macedo este domingo en Madrid, una preadolescente con un aparato de brackets preguntaba a su padre, un hombre chaparro de pelo canoso, quién era el obispo que iba a liderar el culto.

—Es uno de los hombres más ricos de Brasil y tiene la segunda televisión más importante del país. Y es el fundador de todas las iglesias.

—¿De todas?

—Sí, aquí en España se llama Centro de Ayuda Cristiano, pero tiene iglesias en 170 países.

La niña escuchaba intrigada, pero en eso se quedó la información que le dio su padre. Edir Macedo apenas es conocido en España, pero en Brasil ha sido uno de los líderes evangélicos que han inclinado la balanza política hacia la extrema derecha. Ultraconservador, ha defendido que las mujeres no deberían ir a la universidad, ha comparado a los homosexuales con bandidos y ha demonizado causas de la izquierda como la ideología de género. 

Read the rest of this entry »

Plataformas, grupos y nombres vinculados a PP y Vox: quién es quién en la cruzada contra el aborto en España

enero 18, 2023

Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 /  Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_________

Marta Borraz, El Diario, 18 de enero de 2023

El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.

Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.

Read the rest of this entry »

“Libertad, ahora que ya no está Benedicto XVI”, por Enrique del Teso

enero 7, 2023

________________

Cardenales en el funeral de Benedicto XVI
__________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 7 de enero de 2022

Todo es cosa del contexto. La imagen de las Torres KIO no tiene gracia, pero me hizo reír mucho en la película de El día de la bestia. El padre Berriatúa le había explicado al profesor Cavan que el diablo imita a Dios para burlarse de él. Por eso el Anticristo nacería el día de Nochebuena, como Jesús. Eso sí, en Madrid. Las iglesias son una réplica arquitectónica del símbolo cristiano de la cruz. Por eso la iglesia donde debía nacer el Anticristo tendrá que ser una réplica del símbolo del diablo, para imitar y burlarse del nacimiento de Jesús. El símbolo del diablo son dos rectas divergentes que representan su garra maligna. Cavan le mostró el edificio que tenía esa forma y que sin duda era el portal donde nacería el Anticristo. Y entonces aparece el fotograma de las Torres KIO. Me reí con la ocurrencia.

En otros tiempos las fuerzas reaccionarias denigraban la palabra «libertad», asociándola a desorden y caos. Y también denostaban la palabra «igualdad» asociándola a la codicia de los ruines sobre las riquezas legítimas de los ricos y a las ansias de los pequeños de tener lo que no se ganaron. Libertad sin ira se titulaba una canción de Jarcha, emblemática de la transición. Fuera cual fuera la letra, con ese título la canción hubiera sido prohibida en el franquismo, porque la palabra «libertad» era un desafío. Después las clases altas fueron elaborando un discurso que en realidad eran dos. Parecía uno, pero usaba unas palabras para los de arriba y otras distintas para los de abajo.

Read the rest of this entry »

La ultraderecha toma posiciones para intentar desalojar a los hombres del Papa de la Conferencia Episcopal

diciembre 20, 2022

El exportavoz Luis Argüello ha fichado por el ‘think-tank’ de Vox y Maréchal Le Pen, y se muestra como una figura ascendente para presidir la Iglesia española, mientras el sector cercano a Bergoglio sigue sin tener candidatos para suceder a Omella y Osoro.

Argüello (a la derecha) y los prelados cercanos a Francisco Omella y Osoro.
___________

Jesús Bastante, El Diario, 20 de diciembre de 2022

El año preelectoral ha comenzado y no solo en los pasillos del Congreso. Aunque queda más de un año para que finalice el mandato de Juan José Omellla y Carlos Osoro al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), lo cierto es que las fichas empiezan a buscar sitio en el tablero de una Iglesia española que, diez años después de la elección de Bergoglio, sigue siendo una de las más conservadoras del Viejo Continente.

Los tiempos eclesiásticos van a un ritmo diferente de los sociales. Pero está claro que algunos obispos están más preocupados por la política del día a día que por la salvación de las almas. Los últimos ejemplos llegan de la mano de algunos de los obispos que más claramente se han posicionado en los últimos años contra cualquier gobierno de izquierdas. Así, el sempiterno José Ignacio Munilla, ya apartado de la diócesis de San Sebastián –acaba de tomar posesión su sustituto, el claretiano Fernando Prado–, continúa haciendo oír su discurso contra el actual Ejecutivo en asuntos que no siempre tienen que ver con la fe. “¿Qué cabe esperar de un Parlamento que niega el derecho a la vida a los mas débiles e inocentes? ¡Cualquier otra barbaridad que pueda aprobar a continuación resultará ya insignificante!”, apuntaba acerca de… la reforma que desbloquea la renovación del Tribunal Constitucional. Días antes se refería también al debate sobre los delitos de malversación y sedición: “¡La ética también debe regir en los pactos políticos! El hecho de que se deroguen o se reformulen unos delitos como moneda de cambio para consolidarse en el poder; o que se legisle para obtener el control político sobre el poder judicial, es simplemente inmoral”, apuntaba el hoy obispo de Orihuela-Alicante.

Read the rest of this entry »