Adiós a la marginalidad: el lobby ultracatólico avanza en su conquista de la derecha española

marzo 11, 2023

Las obsesiones de las organizaciones rigoristas, que exhiben músculo este domingo en Madrid, no sólo son hegemónicas en Vox, sino que marcan también el discurso y las medidas del PP

Encapuchados frente a un conjunto de muñecos tirados en el suelo durante una escenificación organizada por Derecho a Vivir frente al TC / EP
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 11 de marzo de 2023

La cristiandad reserva el 25 de marzo para celebrar la Anunciación, o la Encarnación, en suma para recordar cuando el Arcángel Gabriel se presentó a María para adelantarle que sería la madre de Jesucristo. Nueve meses después, el tiempo del embarazo, el 25 de diciembre, Navidad, la Virgen dio a luz al hijo de Dios en un pesebre de Belén, según el relato cristiano. Por eso el movimiento católico provida celebra en torno al 25 de marzo, Día Internacional de la Vida, sus marchas anuales contra el aborto. La fecha concreta depende de los organizadores. Hay que buscar un domingo. Este año han encontrado uno, este mismo, 12 de marzo, para celebrar en Madrid la “Marcha Sí a la Vida”.

Se prevé una jornada fresca y soleada. También es previsible –si los mensajes se alinean con los vertidos estos días para calentar la marcha– una convivencia entre las críticas al Gobierno, las llamadas contra la rendición de los “provida” y riadas de tremendismo sobre una sociedad que ha perdido su anclaje religioso y se desliza hacia la “cultura de la muerte”. Sí, el lobby ultracatólico, sacudido por el aval del Tribunal Constitucional a la Ley del Aborto, se mostrará este domingo como el último bastión de un viejo orden que sea cae, como el faro desatendido en medio de la tormenta del relativismo.

Read the rest of this entry »

El pastor de Bolsonaro celebra un acto multitudinario en Madrid con sanaciones milagrosas y Biblias a 50 euros

febrero 21, 2023

El líder ultraconservador brasileño Edir Macedo habla por primera vez en España, en un evento ante unos 3.000 creyentes de una iglesia cercana a su movimiento que ya tiene 39 lugares de culto en este país

Seguidores de Centro de Ayuda Cristiano, filial en España del movimiento del brasileño Edir Macedo, siguen el culto este domingo en el Palacio de Vistalegre. Macedo figura en la foto detrás del altar, a la derecha.
_________________

Fernando Peinado, El País, 21 de febrero de 2023

En la cola del macroevento de Edir Macedo este domingo en Madrid, una preadolescente con un aparato de brackets preguntaba a su padre, un hombre chaparro de pelo canoso, quién era el obispo que iba a liderar el culto.

—Es uno de los hombres más ricos de Brasil y tiene la segunda televisión más importante del país. Y es el fundador de todas las iglesias.

—¿De todas?

—Sí, aquí en España se llama Centro de Ayuda Cristiano, pero tiene iglesias en 170 países.

La niña escuchaba intrigada, pero en eso se quedó la información que le dio su padre. Edir Macedo apenas es conocido en España, pero en Brasil ha sido uno de los líderes evangélicos que han inclinado la balanza política hacia la extrema derecha. Ultraconservador, ha defendido que las mujeres no deberían ir a la universidad, ha comparado a los homosexuales con bandidos y ha demonizado causas de la izquierda como la ideología de género. 

Read the rest of this entry »

Plataformas, grupos y nombres vinculados a PP y Vox: quién es quién en la cruzada contra el aborto en España

enero 18, 2023

Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 /  Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_________

Marta Borraz, El Diario, 18 de enero de 2023

El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.

Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.

Read the rest of this entry »

“Libertad, ahora que ya no está Benedicto XVI”, por Enrique del Teso

enero 7, 2023

________________

Cardenales en el funeral de Benedicto XVI
__________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 7 de enero de 2022

Todo es cosa del contexto. La imagen de las Torres KIO no tiene gracia, pero me hizo reír mucho en la película de El día de la bestia. El padre Berriatúa le había explicado al profesor Cavan que el diablo imita a Dios para burlarse de él. Por eso el Anticristo nacería el día de Nochebuena, como Jesús. Eso sí, en Madrid. Las iglesias son una réplica arquitectónica del símbolo cristiano de la cruz. Por eso la iglesia donde debía nacer el Anticristo tendrá que ser una réplica del símbolo del diablo, para imitar y burlarse del nacimiento de Jesús. El símbolo del diablo son dos rectas divergentes que representan su garra maligna. Cavan le mostró el edificio que tenía esa forma y que sin duda era el portal donde nacería el Anticristo. Y entonces aparece el fotograma de las Torres KIO. Me reí con la ocurrencia.

En otros tiempos las fuerzas reaccionarias denigraban la palabra «libertad», asociándola a desorden y caos. Y también denostaban la palabra «igualdad» asociándola a la codicia de los ruines sobre las riquezas legítimas de los ricos y a las ansias de los pequeños de tener lo que no se ganaron. Libertad sin ira se titulaba una canción de Jarcha, emblemática de la transición. Fuera cual fuera la letra, con ese título la canción hubiera sido prohibida en el franquismo, porque la palabra «libertad» era un desafío. Después las clases altas fueron elaborando un discurso que en realidad eran dos. Parecía uno, pero usaba unas palabras para los de arriba y otras distintas para los de abajo.

Read the rest of this entry »

La ultraderecha toma posiciones para intentar desalojar a los hombres del Papa de la Conferencia Episcopal

diciembre 20, 2022

El exportavoz Luis Argüello ha fichado por el ‘think-tank’ de Vox y Maréchal Le Pen, y se muestra como una figura ascendente para presidir la Iglesia española, mientras el sector cercano a Bergoglio sigue sin tener candidatos para suceder a Omella y Osoro.

Argüello (a la derecha) y los prelados cercanos a Francisco Omella y Osoro.
___________

Jesús Bastante, El Diario, 20 de diciembre de 2022

El año preelectoral ha comenzado y no solo en los pasillos del Congreso. Aunque queda más de un año para que finalice el mandato de Juan José Omellla y Carlos Osoro al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), lo cierto es que las fichas empiezan a buscar sitio en el tablero de una Iglesia española que, diez años después de la elección de Bergoglio, sigue siendo una de las más conservadoras del Viejo Continente.

Los tiempos eclesiásticos van a un ritmo diferente de los sociales. Pero está claro que algunos obispos están más preocupados por la política del día a día que por la salvación de las almas. Los últimos ejemplos llegan de la mano de algunos de los obispos que más claramente se han posicionado en los últimos años contra cualquier gobierno de izquierdas. Así, el sempiterno José Ignacio Munilla, ya apartado de la diócesis de San Sebastián –acaba de tomar posesión su sustituto, el claretiano Fernando Prado–, continúa haciendo oír su discurso contra el actual Ejecutivo en asuntos que no siempre tienen que ver con la fe. “¿Qué cabe esperar de un Parlamento que niega el derecho a la vida a los mas débiles e inocentes? ¡Cualquier otra barbaridad que pueda aprobar a continuación resultará ya insignificante!”, apuntaba acerca de… la reforma que desbloquea la renovación del Tribunal Constitucional. Días antes se refería también al debate sobre los delitos de malversación y sedición: “¡La ética también debe regir en los pactos políticos! El hecho de que se deroguen o se reformulen unos delitos como moneda de cambio para consolidarse en el poder; o que se legisle para obtener el control político sobre el poder judicial, es simplemente inmoral”, apuntaba el hoy obispo de Orihuela-Alicante.

Read the rest of this entry »

Ayuso, la cruz del Valle y el “invierno demográfico”: el lobby ultracatólico conquista la derecha española

noviembre 22, 2022

El blindaje del gigantesco símbolo religioso, un fetiche del movimiento ultracatólico, se produce en medio de una campaña de presión de Hazte Oír sobre la presidenta

Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad / EP
____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de noviembre de 2022

El anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid esconde un regalo para el incansable lobby integrista español, que jamás detiene su campaña y recoge cada vez más frutos. ¿Qué regalo? La norma establece la protección especial de la “arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces”, una definición que abarca la cruz del Valle de los Caídos. Palabras mayores. El gigantesco monumento es una auténtica obsesión, un fetiche del movimiento ultracatólico español, que con el inicio de la tramitación de la nueva ley se anota un logro en el terreno simbólico. No es su única conquista. Tanto Vox como un sector del PP liderado por Isabel Díaz Ayuso están alineados con parte importante de las ideas y expresiones de este movimiento sobre natalidad, Agenda 2030 o historia de España. Ayuso, figura de enorme trascendencia ideológica en la derecha española, “se ha vendido a los fundamentalistas” para estrechar el espacio electoral de Santiago Abascal y los suyos, señala el investigador sobre extrema derecha Román Cuesta.

Read the rest of this entry »

La sombra de la religión en la política europea

noviembre 6, 2022

______________

Colina de las Cruces en el Santuario de Swieta Woda (Agua Bendita) en Wasilkow, Polonia / (Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)

Víctor Albert-Blanco, esglobal, 6 de noviembre de 2022

Los recientes éxitos electorales de la extrema derecha en distintos países europeos han vuelto a poner bajo el foco la relación entre política y religión. Durante las últimas semanas, los comentaristas de la actualidad se han referido especialmente a la tríada “patria, Dios y familia” formulada por Giorgia Meloni, ganadora de los comicios legislativos italianos, confirmando así el retorno (o quizás la permanencia) de lo religioso en la esfera pública. Más allá de sus reminiscencias neofascistas, el lema de la líder de los Hermanos Italianos ilustra bien el papel identitario, incluso conflictual, que la religión sigue jugando en el panorama político del país adriático y, por extensión, del conjunto del continente europeo. Esta impronta no deja de ser un tanto paradójica, teniendo en cuenta que, en las encuestas sobre creencias y valores, la mayoría de las sociedades europeas se declaran cada vez más secularizadas. Este artículo no pretende resolver dicha paradoja, pero propone algunas claves explicativas para abordar el papel que la religión parece seguir jugando en Europa a nivel social y político.     

Tal como apuntábamos, las sociedades europeas se presentan cada vez más secularizadas. Las religiones históricamente mayoritarias parecen haber perdido influencia social, medida esta a través de las personas que afirman “pertenecer” a alguna religión y practicar sus ritos y prescripciones. En España, por ejemplo, las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) muestran que los ateos y no creyentes han pasado de representar el 13% de la población en el año 2000 a ser más del 26% en 2020(1). Si este panorama general parece casi una evidencia, merece sin embargo algunos matices. La velocidad y la intensidad del proceso de secularización no son las mismas en todas las sociedades.

Read the rest of this entry »

La mala memoria de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas)

noviembre 4, 2022

“Un grupo ultracatólico utiliza a los muertos de la Guerra Civil para arremeter contra la Ley de Memoria Democrática. La Asociación Católica de Propagandistas(1), una de las más potentes dentro de la derecha ultraconservadora española, ha lanzado una campaña en las calles de 40 ciudades en la que reivindica a los mártires que “han muerto perdonando a sus verdugos” (artículo de El Diario)

Uno de los carteles de la campaña de ACdeP

José Lorenzo, Religión Digital, 4 de diciembre de 2022

A veces, el don de la oportunidad de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) resulta, cuanto menos, cuestionable y es difícil disipar la sospecha de la mera excusa oportunista con la que seguir engordando un particular agitprop neofascista y neoconfesional. Y ya no es solo por homenajear a Benedicto XVI por su 95 cumpleaños casi siete meses más tarde con un plantel de oradores formado por algunos de los eclesiásticos más refractarios al papa Francisco. No, no.

Ahora, acaba de instalar en las marquesinas de más de 40 ciudades unos carteles “en memoria de los mártires de la persecución religiosa en España”, y lo hace coincidiendo con el anuncio de la diócesis de Barbastro-Monzón de que abrirá la causa de beatificación de 252 mártires de la Guerra Civil española este domingo 6 de noviembre, fiesta de los Santos Mártires de la Persecución Religiosa del siglo XX en España, por si alguien va perdiendo la memoria…

Una causa de la que su obispo, Ángel Pérez Pueyo, muy probablemente se haga eco con sincera devoción en la misa que, presidida por él, Televisión Española retransmitirá ese día, dentro de los programas religiosos que el Estado firmó hace más de tres décadas (en pleno gobierno socialista) con todas las confesiones de notorio arraigo en España.

Read the rest of this entry »

Biblia sí, impuestos no: integristas y ultraliberales copian en España su exitosa alianza en EEUU

octubre 22, 2022

La extensión del discurso antiimpuestos se impone en el catolicismo radical español, donde al mismo tiempo cunde el rechazo a las ayudas a los más pobres porque crean “pesebrismo” y benefician a la izquierda

Manifestante convocado por Hazte Oír a una protesta frente al Ministerio de Igualdad, en septiembre de este año / Europa Press

Ángel Munárriz, InfoLibre, 22 de octubre de 2022

Si hiciéramos una “nube de tags”, ese resumen visual en el que se ven más grandes las palabras más repetidas del discurso, destacarían “aborto”, “lobby LGTBI”, “tradición” y “familia”, pero también aparecería –y no en pequeño– el término “impuestos”. Y siempre, claro, para bajarlos. Hablamos del movimiento católico radical español, con una creciente veta ultraliberal que amplía su campo de conexiones y lo empuja a ver cualquier intervención del Estado en la economía –salvo excepciones como financiar la educación privada– como un ataque a la libertad e incluso a la familia o como un intento de comprar votos.

Un ejemplo del matrimonio entre lo moralmente ultraconservador y lo económicamente ultraliberal, fenómeno directamente importado de Estados Unidos, está en NEOS, la nueva organización aglutinante de referencia en España en esta familia. NEOS ha desarrollado, apoyándose en académicos y activistas conservadores, una extensa producción de contenido sobre los temas que le preocupan, como aborto, memoria histórica, ataques a la Corona y Agenda 2030. Su objetivo es construir un almacén argumental para la “batalla cultural” contra los valores progresistas. Pues bien, la pobreza brilla por su ausencia en el corpus de NEOS, que en cambio sí difunde un mensaje de Isidro Catela, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, vinculada a los Legionarios de Cristo, ridiculizando el interés del Gobierno por la “pobreza menstrual”. Es un discurso calcado del que lanza desde hace años la miríada de grupos integristas que ha logrado disciplinar al Partido Republicano en Estados Unidos: cualquier gasto o política que no encaje en lo “natural” –bajar impuestos a “familias” y “empresas”– es caricaturizado como un capricho ideológico.

Read the rest of this entry »

El congreso de referencia del movimiento ultracatólico que se celebrará en México cuenta como “speakers” con Ignacio Arsuaga y Tamara Falcó

septiembre 6, 2022

La marquesa de Griñón acudirá a México a la nueva edición del Congreso Mundial de las Familias, un encuentro internacional promovido por organizaciones religiosas conservadoras del que es habitual Ignacio Arsuaga y al que han acudido desde Matteo Salvini y Giorgia Meloni a Viktor Orbán.

__________________

Laura Galaup, El Diario, 6 de septiembre de 2022

Tamara Falcó participará a finales de este mes en el Congreso Mundial de las Familias que se celebrará en México. Este evento se ha convertido en un encuentro de referencia para el movimiento internacional ultracatólico. En las últimas ediciones, celebradas en Verona (Italia) y Budapest (Hungría), han acudido líderes políticos de formaciones de extrema derecha como el ex ministro italiano Matteo Salvini, la presidenta de Hermanos de Italia (Fratelli d’Italia), Giorgia Meloni; y el primer ministro húngaro Viktor Orban.

Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir, es un habitual de este evento. De hecho, la marca internacional de su organización, CitizenGo, es uno de los colectivos convocantes del Congreso Mundial de las Familias. Este lobbista español se ha convertido en uno de los actores más relevantes del movimiento ‘antigénero’ internacional, con campañas en contra de la ley del aborto y de los derechos LGTBI. Su organización está detrás del autobús que recorrió Madrid con el mensaje tránsfobo “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.

En su intervención en la edición que se celebró en Verona en 2019, Arsuaga aseguró que “la familia natural está siendo atacada en todo el mundo”. Por lo tanto, para evitar esta situación animó a los asistentes a rezar. “Rezad por la familia natural, rezad por nuestras familias. Confiad en Dios y en la divina Providencia”. aseveró. Y sentenció: “Si Dios quiere, ganaremos la batalla cultural más pronto que tarde”. 

Read the rest of this entry »