Torreciudad, el nuevo pulso entre la Iglesia y el Opus Dei

julio 30, 2023

Un año después de que el Papa restase poder e influencia a la Obra dentro de la institución, el obispo de Barbastro destituye al rector del santuario oscense

Vista aérea de una celebración litúrgica en el Santuario de Torreciudad (Huesca), en una imagen de archivo / OPUS DEI
______________

Julio Núñez, El País, 30 de julio de 2023

Las nubes negras vuelven a posarse sobre el Opus Dei. Un año después de que el papa Francisco emitiera un motu proprio con el que le restó poder e independencia dentro de la Iglesia, el obispo oscense de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez Pueyo, ha tendido un pulso a la Obra y, por primera vez en la historia, ha destituido al rector del santuario de Torreciudad, a unos 24 kilómetros de Barbastro, para colocar en el cargo a un sacerdote ajeno a la institución. La decisión, anunciada a mediados de julio, se ha clavado como un aguijón en el Opus Dei, que insiste ahora que el templo es de su propiedad y que corresponde a su vicario regional hacer ese nombramiento. La disputa no es una riña pueril: Torreciudad es mucho más que un templo para los miembros del Opus Dei, simboliza su corazón espiritual.

La noticia sigue sembrando polémica los últimos días, especialmente por los comunicados oficiales que se han entrecruzado ambas instituciones. Pérez Pueyo, conocido por sentar en el banquillo al obispo de Lleida en 2019 y acusarle de retener durante 24 años 111 obras de arte que pertenecían a la Iglesia barbastrense, parece que no dará un paso atrás. Y el Opus Dei ya ha anunciado que tiene intenciones de no entregar las armas y estudia medidas para que el control de Torreciudad siga en sus manos.

La posible pérdida de control de este santuario es un reflejo más de la merma de poder por la que está atravesando una organización conservadora —fundada en 1928 y presente en más de 60 países— cuya influencia hace tan solo unas décadas llegaba hasta los grandes círculos de poder, tanto del mundo empresarial como de la judicatura y de la política española.

Read the rest of this entry »

Sonora pitada de los vecinos de Ayerbe al obispado por la propiedad de su ermita. “Lo que ha pagado el pueblo, que sea para el pueblo”

abril 3, 2022

Un centenar largo de manifestantes ha pedido frente al Obispado de Huesca que la propiedad de la ermita de la Virgen de Casbas de Ayerbe sea municipal 

Concentración frente al Obispado de Huesca en la mañana del domingo 3 / Pablo Segura

____________________

Fuentes: Diario del Alto Aragón (María José Lacasta) / Heraldo (María José Villanueva) / CRMAHU, 3 de abril de 2022

“Lo que ha pagado el pueblo, que sea para el pueblo” ha sido la frase que el domingo por la mañana han coreado el centenar largo de manifestantes que se han concentrado frente a la sede del Obispado de Huesca, en la capital oscense, para reclamar la propiedad municipal del Santuario de la Virgen de Casbas de Ayerbe.

El acto de protesta, convocado por la Plataforma Ciudadana En defensa de la propiedad Virgen de Casbas, y que contó con la participación de miembros de MHUEL (Movimiento Hacia Un Estado Laico), de la coordinadora Recuperando y del CRMAHU (Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca), ha incluido una sonora pitada de varios minutos prueba del malestar vecinal por el conflicto por la titularidad del templo que les enfrenta a la diócesis. 

Ha sido la segunda vez que la Plataforma en defensa de la propiedad de la Virgen de Casbas ha convocado y movilizado a vecinos de la zona para reclamar en la calle que la propiedad de este edificio sea del Ayuntamiento y no de Obispado de Huesca, después de que el pasado mes de septiembre el Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca dictaminara que el Obispado oscense es el propietario de la ermita, cuyas valiosas pinturas murales le han valido el calificativo de la “Capilla Sixtina del Alto Aragón”.

Read the rest of this entry »

Vecinos de Ayerbe claman por la propiedad de la ermita de la Virgen de Casbas: “La hemos pagado creyentes y no creyentes, es del pueblo”

marzo 20, 2022

Ayerbe se concentrará ante el Obispado para defender la propiedad de la ermita de Casbas. La concentración se ha programado para el 3 de abril. Además se han recogido más de 800 firmas de los vecinos que apoyan esta petición 

Concentración en Ayerbe

_______________

Radio Huesca, Cadena SER / Rubén Darío Núñez, Heraldo, 20 de marzo de 2022

Bajo el lema “Porque la ermita es del pueblo”, la Plataforma ciudadana en defensa de la propiedad de la Virgen de Casbas de Ayerbe ha mantenido un fin de semana reivindicativo, que contó con una conferencia el sábado y una concentración el domingo.

Una sentencia del Juzgado nº 1 de Huesca otorgó la propiedad de la ermita, que el Ayuntamiento de Ayerbe considera suya, al Obispado de Huesca. Ahora se está a la espera de que se resuelva el recurso que presentó.

La Plataforma ha buzoneado estos días un folleto en el que se recuerda que, desde hace 30 años, el Ayuntamiento ha realizado inversiones en el templo (unos 600 mil euros) y además, recuerdan que hubo un taller de empleo, impulsado por Cider Pre-Pirineo, y que se valoró en otros 250.000 o 300.000 euros.

Read the rest of this entry »

La guerra entre la jerarquía católica y los ayuntamientos por la propiedad de las iglesias abre un nuevo frente en Huesca

octubre 19, 2021

En las últimas semanas, los juzgados de la provincia han emitido sentencias divididas: las localidades de Alberuela de Tubo, Ayerbe y antes Plan han afrontado litigios con las diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón ganados por la primera y perdidas por las otras dos.

Ermita de Nuestra Señora de Casbas

_______________________

Miguel Barluenga, El Diario, 19 de octubre de 2021

¿De quién son los templos religiosos? ¿De la Iglesia o de titularidad pública? En las últimas semanas, los juzgados de Huesca han emitido sentencias en las dos direcciones: las localidades de Alberuela de Tubo, Ayerbe y Plan han afrontado litigios con las diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón ganados por la primera y perdidas por las otras dos. El de Alberuela de Tubo se convierte así en un caso pionero al que podrían seguir otras poblaciones y que ejemplifica una compleja cuestión en la que entran en juego el uso religioso, la conservación y la tradición además del cuerpo de leyes.

El Juzgado de lo Civil número 4 de Huesca ha reconocido la titularidad municipal de la ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Castillo de Alberuela de Tubo, cuyo Ayuntamiento presentó la demanda en 2018 a la Diócesis de Huesca por haber inscrito a su nombre el templo en el catastro y en el registro de la propiedad. Entre 1998 y 2015, la Iglesia en España inmatriculó cerca de 35.000 bienes. En este caso, la jueza considera acreditado que desde hace más de 30 años la localidad ha realizado obras de conservación, organización de actos públicos o la posesión de la llave de acceso al interior, necesario para adquirir un bien por usucapión.

Read the rest of this entry »

El Juzgado de Huesca reconoce al Ayuntamiento de Alberuela de Tubo la propiedad de su ermita

septiembre 30, 2021

Es el tercer litigio de similares características que dirimen los tribunales en la provincia de Huesca y es la primera vez que fallan en contra de la Iglesia, que ya anuncia un recurso ante la Audiencia.

ermita-de-nuestra-senora-de-la-virgen-del-castillo
Aspecto de la ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Castillo, en Alberuela de Tubo / S.E.

______________________

Fuentes: Diario del Alto Aragón / Heraldo, 30 de septiembre de 2021

El Juzgado de lo Civil número 4 de Huesca ha dado la razón al Ayuntamiento de Alberuela de Tubo al reconocer la titularidad municipal de la ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Castillo ante la demanda presentada por el Consistorio en el año 2018.

El pequeño Ayuntamiento de Alberuela de Tubo demandó a la diócesis de Huesca por haber inscrito a su nombre el templo en el Catastro y en el Registro de la Propiedad.

Así lo ha indicado en declaraciones a este periódico Ana Bescós, abogada de los servicios jurídicos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y que representa al ayuntamiento monegrino en este proceso, quien ha recordado que en este caso la iglesia realizó “una inmatriculación masiva y rápida de todos los bienes con certificación administrativa en 2015 que tenía en el catastro a su nombre”.

Read the rest of this entry »

Ayerbe convoca un pleno extraordinario tras el revés judicial de la Virgen de Casbas

septiembre 7, 2021

El Ayuntamiento espera ratificar la presentación de un recurso contra la sentencia del Juzgado que otorga la propiedad del santuario al Obispado de Huesca.

casbas

Interior de la ermita de la Virgen de Casbas de Ayerbe, conocida como la “Capilla Sixtina” del Alto Aragón por sus valiosos murales del siglo XVII / Wikipedia

Rubén Darío Núñez, Heraldo, 7 de septiembre de 2021

El único punto del orden del día de la sesión abordará la información sobre el fallo y fundamentación de la sentencia y acuerdos que procedan. En este sentido, el alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas, ha adelantado que la intención es ratificar la presentación de un recurso ante la Audiencia Provincial de Huesca frente a una resolución que respetan pero no comparten “en absoluto” ya que consideran que es “injusta”. El alcalde de Ayerbe ha asegurado que la intención es recurrir ante la Audiencia y agotar, si es necesario, todas las vías legales que existen. «Estamos trabajando en este recurso y daremos todos los pasos que haya que dar», ha manifestado el regidor, quien ha añadido: «Velamos por lo que es justo y no pedimos nada que no sea merecido»

Desde el Ayuntamiento defienden que el santuario lleva inscrito en el inventario municipal en 1977, tiempo suficiente para obtener la usucapión (adquisición de una propiedad por posesión continuada durante más de 30 años); las numerosas obras de mantenimiento y restauración acometidas desde 1979 y financiadas por el consistorio con ayuda de la DGA y la DPH; y que eran los únicos poseedores de la llave de acceso a la ermita.

Read the rest of this entry »

El Juzgado determina que la Diócesis es la propietaria de la ermita de Casbas

septiembre 2, 2021

El Ayuntamiento de Ayerbe anuncia que recurrirá la sentencia y califica de “injusta” la situación

Ermita de Casbas / S.E.

______________________

Fuentes: Heraldo de Aragón (Rubén Darío Núñez) / Diario del Alto Aragón (María José Lacasta), 2 de septiembre de 2021

La ermita de la Virgen de Casbas, conocida como la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón por sus valiosas pinturas murales del siglo XVII, es propiedad del Obispado de Huesca. El Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca ha determinado que la propiedad de la ermita de Casbas, en el municipio de Ayerbe, es de la Diócesis de Huesca, quien se disputaba con el Ayuntamiento de dicha localidad la titularidad de un templo cuyas espectaculares pinturas murales le han valido para ser conocido como la “capilla Sixtina del Alto Aragón”

Casi siete meses después de la celebración de la vista en la que ambas partes presentaron documentos para intentar demostrar que habían ejercido la posesión a título de dueños del templo, la jueza ha fallado a favor del Obispado

La decisión judicial, dada a conocer este 1 de septiembre, es entendida por la Diócesis de Huesca como una “aclaración” sobre la propiedad de la ermita, mientras que desde el Consistorio de Ayerbe respetan pero no comparten la sentencia, califican de “injusta” la situación tras la inversión hecha con dinero público en la mejora del santuario y anuncian que van a recurrir el fallo judicial.

Read the rest of this entry »

Llega a juicio el tercer litigio por la propiedad de un templo en Huesca

mayo 26, 2021

Alberuela de Tubo reclama la ermita de Nuestra Señora del Castillo por sufragar las obras y custodiar la llave “desde siempre”. El Obispado replica que su inscripción en el Catastro y el Registro le acredita como dueño.

imagen-de-la-ermita-en-litigio-ubicada-dentro-del-recinto-del-castillo-musulman-de-alberuela-de-tubo

Imagen de la ermita en litigio, ubicada dentro del recinto del castillo musulmán de Alberuela de Tubo (1)

Rubén Darío Núñez, Heraldo, 26 de mayo de 2021

Los tribunales de la provincia de Huesca tendrán que dirimir por tercera vez si un templo religioso es propiedad de un ayuntamiento o de una diócesis. En esta ocasión, el pequeño municipio de Alberuela de Tubo, de apenas 300 habitantes, reclama la ermita románica de Nuestra Señora del Castillo, a la que acuden en romería cada primer domingo de mayo, argumentando que sufragó su restauración y que “siempre” ha custodiado la llave de acceso. En cambio, la diócesis oscense justifica que el edificio está inscrito a su nombre legalmente en el Catastro (2009), en el Registro de la Propiedad (2015) y antes en su propio inventario de bienes “lo cal acredita la posesión y la propiedad”.

En los dos litigios anteriores, fueron los obispados los que presentaron las respectivas demandas. En el primero, el Juzgado de Boltaña otorgó a principios de 2018 a la diócesis de Barbastro-Monzón la propiedad de la iglesia de Plan frente al Ayuntamiento -que aparecía como titular en el Registro de la Propiedad y en el Catastro- justificando que su uso era para el culto y negando que el pago de gastos por parte del municipio le otorgara la titularidad. Y en el segundo juicio, celebrado el pasado mes de febrero, la diócesis de Huesca demandó a Ayerbe por haber inscrito en el Catastro la ermita de la Virgen de Casbas, considerada la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón por sus frescos del siglo XVIII, y todavía está pendiente de sentencia.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca -el mismo que tramita la demanda por la Virgen de Casbas de Ayerbe- celebró este martes la vista en la que ambas partes aportaron documentos y testimonios para intentar acreditar que han ejercido la posesión a título de dueños del templo, el objeto en cuestión de estos tres litigios. 

Read the rest of this entry »

La propiedad de la ermita de Alberuela, reclamada por el Ayuntamiento, se dirimirá en octubre

septiembre 19, 2020

El Ayuntamiento presentó en 2019 una demanda para recuperar un bien que considera suyo

20200918095604450

Ermita de Alberuela / A.A.

Alberuela de Tubo inició en octubre de 2019 un proceso judicial contra el obispado de Huesca por la inmatriculación de la ermita de Nuestra Señora del Castillo. El alcalde del municipio, José Manuel Penella, cree que esta ermita del siglo XVI que “se encuentra dentro de una propiedad del Ayuntamiento, dentro del recinto de un castillo musulmán, debería pertenecer a todos los vecinos, porque son los que lo han cuidado todos estos años y añade que “la Iglesia se apropió del templo una vez terminada su restauración, que se hizo con dinero de vecinos y ayudas públicas”.

La ermita volvió a abrir sus puertas al culto en 2003 después de  veinte años y recuerda que en 2004, “se realizó un rehabilitación muy importante de la ermita de más de 120.000 euros con el Ayuntamiento, aportes y colectas de los vecinos y una subvención de Patrimonio del Gobierno de Aragón”.

Según Penella, “nos llama la atención que una ermita que estaba hundida o en ruinas la haya reclamado el Obispado de Huesca”. A juicio del alcalde de la localidad monegrina, “la posesión y custodia de la ermita siempre ha sido del Ayuntamiento”.

Recuerda que en el años 70 del siglo pasado, “los niños hacían obras de teatro para sacar dinero para arreglar la ermita” y en este siglo “se aportaron 150 euros de cada casa” y, a su vez, hubo una subvención del Gobierno de Aragón. “Al final se trata de un bien público de los vecinos del pueblo”, subraya.

Según Penella, “para nosotros es indignante que la iglesia se registre la ermita como una propiedad”. De hecho, recuerda que la actual y anterior corporación municipal aprobaron en pleno demandar la propiedad sobre este bien inmueble.

La propiedad de la ermita de Alberuela se dirimirá en octubre

Read the rest of this entry »


Recogida de firmas contra la demanda del obispado de Huesca por la propiedad de la ermita de Casbas

mayo 9, 2020

La diócesis presentó una demanda judicial contra Ayerbe para reclamar como suyo este santuario, conocido como la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón por sus valiosas pinturas murales del siglo XVIII, tras ser restaurada con dinero público del Gobierno, Diputación y Ayuntamiento.

Misa en la Ermita de Casbas de Ayerbe /Foto Rafael Gobantes / 4-6-17 [[[FOTOGRAFOS]]] [[[HA ARCHIVO]]]

Misa en la Ermita de Casbas de Ayerbe / Foto Rafael Gobantes (04/06/17)

Fuente: Heraldo de Aragón, 9 de mayo de 2020

Un grupo de amigos ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma change.org y distintas redes sociales para mostrar su rechazo a la pretensión del obispado de Huesca de registrar a su nombre (inmatricular) el santuario de Nuestra Señora de Casbas, en el término municipal de Ayerbe y famoso por sus valiosas pinturas murales del siglo XVIII, tanto que se le conoce como la ‘Capilla Sixtina’ del Alto Aragón.

Tampoco entiende que no reclamen las otras ermitas del municipio (San Pablo y Santa Lucía) que está restaurando ahora el Consistorio. “Lo harán cuando estén reformadas”, se teme el alcalde. Por ello, desde el Ayuntamiento han iniciado ya los trámites para inmatricular estos tres templos y el de San Miguel.

El alcalde, Antonio Biescas, esgrime que en los últimos 30 años se ha destinado “mucho dinero público” para la restauración del templo. “Si algo no es tuyo, no puedes invertir en él”, recalcó. Al coste de las obras de restauración se suman otros gastos que tradicionalmente han asumido las arcas municipales como la electricidad, la traída de agua o el saneamiento. 

Read the rest of this entry »