El presidente del comité público de bioética carga contra la Ley de Eutanasia desde un foro de la Conferencia Episcopal

septiembre 22, 2021

Federico de Montalvo acude a unas jornadas organizadas por la Pastoral de la Salud de la cúpula eclesial y afirma que la ley sobre la que informa al Gobierno es “bastante mala en su redacción” y puede suponer 20.000 muertes al año

Anuncio de las jornadas sobre “acompañar al que sufre”, en la web de la Conferencia Episcopal. / IL

_____________________

Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de septiembre de 2021

El presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, participó este martes en unas jornadas organizadas por la jerarquía católica sobre el acompañamiento al final de la vida y planteadas de una forma abiertamente contraria a la Ley de Eutanasia y su aplicación, a la que la Iglesia se opone incluso en sus centros concertados. De Montalvo participó en calidad de presidente del órgano público asesor del Gobierno, del que según su propio reglamento “ostenta la representación”. Fue presentado con ese cargo en la web de la Conferencia Episcopal (CEE), cuyo departamento de Pastoral de Salud organizó las jornadas, y también en el propio acto, en el que tomó la palabra tras el obispo de Girona. De Montalvo, en su intervención, cargó contra la Ley de Eutanasia y defendió el derecho de la Iglesia a objetar institucionalmente, lo que supone la posibilidad de los hospitales católicos de imponer su ideario a todos los trabajadores, incluidos aquellos que quieran colaborar en la aplicación de la norma.

Se trata de una posibilidad, la imposición de la objeción, excluida por la ley y rechazada de plano por el Gobierno pese a la publicación de un informe a favor de las pretensiones de la Iglesia del propio Comité de Bioética. Este organismo, cuyo presidente ha participado ahora en las jornadas, ya fue criticado por el PSOE y la Asociación Derecho a Vivir Dignamente, en el primer caso por elaborar un dictamen basado en las “creencias” de sus miembros, en el segundo por ser una “herramienta” del episcopado.

Read the rest of this entry »

Un millón de euros públicos para salvar la Catedral de Toledo, ni un duro de la Iglesia

septiembre 22, 2021

Cultura interviene de urgencia en el Transparente de la cubierta para reparar los daños causados por el temporal Filomena, pero la Iglesia “no contempla” restaurar las pinturas murales afectadas

aec522dc-88eb-470d-9bf9-630849d502ae_16-9-aspect-ratio_default_0

El Transparente de Narciso Tomé visto desde el interior, donde están las pinturas murales afectadas / Ministerio de Cultura

Peio H. Riaño, El Diario, 22 de septiembre de 2021

Los efectos metereológicos del temporal Filomena, que dejó nevadas históricas en buena parte de la Península, tardaron en disiparse dos semanas. Los daños sobre el patrimonio artístico todavía persisten. La cubierta de la Catedral de Toledo quedó tan maltrecha que el agua se ha colado sin control desde entonces por el Transparente del edificio, dañando gravemente al ingenio barroco más espectacular del legado histórico español. En el último Consejo de ministras y ministros antes del verano, celebrado el pasado tres de agosto, se aprobó la declaración de emergencia de las obras de restauración de la cubierta por un importe de 984.035 euros. El Cabildo de la Catedral Primada había solicitado una ayuda al Estado tras revisar la situación.

Tal y como ha podido saber eldiario.es las humedades han afectado a las pinturas murales, que se están desprendiendo del interior del muro que sostiene el Transparente. A pesar de la emergencia de la intervención, la Iglesia no destinará ni un euro a recuperar las partes dañadas por el agua. Una vez preguntado tanto al Deán, Juan Miguel Ferrer, como al responsable de obras sobre la inversión que destinará la Catedral a la recuperación de las pinturas afectadas, la respuesta ha sido clara: “En estos momentos no se contempla”. Ninguno de ellos quiso aclarar en qué estado se encuentran dichas pinturas.

Read the rest of this entry »