La muerte, digna e ilustrada

El proyecto de DMD “La muerte, digna e ilustrada” pretende cambiar la imagen estereotipada y a menudo repetitiva que tradicionalmente ha servido para ilustrar el tema de la muerte. 

Ilustración de Alba Falgarona

DMD Cataluña, DMD Asturias, 29 de septiembre de 2021

El proyecto de DMD “La muerte, digna e ilustrada”, llega a Asturias a lo largo del mes de Octubre.

Para el proyecto, surgido por  iniciativa del grupo DMD en la ciudad de Figueres (Alt Empordà, Girona), se ha invitado a artistas jóvenes del mundo de la ilustración para que hagan sus propias creaciones personales de la imagen de la muerte. Un total de 31 artistas han participado en el proyecto, expresando su particular visión de la muerte digna. Las obras originales, de técnica libre, tienen un formato DinA3 vertical sobre papel.

La asesora artística del proyecto es la ilustradora Alba Falgarona, autora de la obra que sirve de imagen a la propuesta. 

Con este conjunto de ilustraciones, se quiere contribuir a desmitificar y desenmascarar el concepto de la MUERTE, en la idea de que este término, ocultado tan a menudo en nuestra cultura, es tan importante como la palabra VIDA. 

La exposición, que en Asturias se llevará a Oviedo y Gijón a lo largo del mes de octubre (del 4 al 15 en Oviedo y del 18 al 31 en Gijón), se complementará con otras actividades.

Gijón

La exposición se podrá ver en Centro Cultural Antiguo Instituto desde el día 18 y se complementará con toda una serie de actividades, que incluyen desde charlas a visitas guiadas.

La conferencia inaugural, “La muerte como rito de paso”, a cargo de Adolfo García Martínez, Doctor investigador, escritor y profesor/tutor de Antropología Social y Cultural de la UNED, tendrá lugar en la Escuela de Comercio el día 18 a las 19:00 h.

En el acto de clausura, -29 de octubre a las 19:00 en la Escuela de Comercio-, se presentará el libro “La palabra final. Diariu d’un suicidiu”, de Roberta Tatafiore, y en el mismo participará Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, con una breve charla, “Libertad para pensar, libertad para decidir”.

En PDF

Ver este documento en Scribd

Oviedo

La exposición en Oviedo estará del 4 al 15 de octubre en la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, pero los actos que la acompañan se inician ya el día 1 con una sesión de cortos, “Ley de eutanasia. ¿Ahora qué?”, en El Manglar a las 19:30 h.

La conferencia inaugural “El final del matriarcado. Vivir y morir en las fronteras del Imperio Romano”, a cargo de Mónica González Santana, Doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, tendrá lugar el día 4 a las 19:00h, mientras que en la jornada de clausura habrá un Encuentro con Artistas a partir de las 19:00 h. también en la Biblioteca de Asturias, donde tendrán lugar todos los actos.

Ver este documento en Scribd

Catálogo de la Exposición

En PDF

Ver este documento en Scribd

____________________

Fuente: DMD Cataluña

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: