Andalucía mantiene ya sin Vox las subvenciones a grupos antiabortistas para asesorar a embarazadas

agosto 30, 2023

El plan ha servido para enviar fondos públicos a organizaciones del movimiento católico “provida” como Red Madre y Adevima, conocida por impedir abortos ante una clínica

Juan Manuel Moreno, en una atención a los medios de comunicación en el Parlamento de Andalucía / Europa Press
___________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de agosto de 2023

Vox ya no es necesario para cuajar una mayoría parlamentaria, pero su influencia permanece y se sigue incrustando en el BOJA, el boletín oficial de la comunidad. El Gobierno andaluz ha publicado una convocatoria de subvenciones que cubre a entidades antiabortistas, una cesión de PP y Cs a la ultraderecha en la pasada legislatura, aunque el partido de Santiago Abascal ya no es necesario. El montante para las ayudas es de hasta 700.000 euros y abarca la atención y el asesoramiento a mujeres embarazadas y madres “sin recursos” de niños de cero a tres años.

En anteriores convocatorias, este programa ha servido para financiar actividades de organizaciones del movimiento católico provida como Red Madre y Adevima, encargándoles el asesoramiento a mujeres embarazadas. Tras la publicación en infoLibre de este último caso, el de Adevima –que participaba en acciones para impedir abortos a las puertas de un centro abortivo–, Francisca García, presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, alertó de una “institucionalización del acoso“.

Read the rest of this entry »

El Opus pone su sello a la nueva élite empresarial

julio 19, 2023

La escuela de formación de dirigentes empresariales de La Obra sobresale en la trayectoria de destacados responsables de los fondos de inversión, entre ellos Blackrock. Un consejero de la megagestora ha sido durante 14 años asesor de Esade, vinculada a los jesuitas

Página web del IESE, escuela de negocios de la Universidad de Navarra, impulsada por el Opus Dei / IESE
____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 19 de julio de 2023

Quizás el apelativo más conocido para referirse al Opus Dei es La Obra, aceptado por la propia prelatura, que remite a su papel constructivo. Opus Dei, “obra de Dios”. Pero hay otro menos benévolo, más mundano: Octopus Dei.

Lo rescata Mariano Sánchez Soler en Las sotanas del PP (Temas de hoy, 2002). Pero, ¿por qué Octopus Dei? Respuesta: por la capacidad del Opus de desplegar tentáculos y llegar a todas partes. A todas las partes que importan, se entiende: los gobiernos, las salas nobles de la judicatura, el alto funcionariado, las cátedras universitarias, los mandos del ejército

Y la élite económica, por supuesto.

Ahora que hay un nuevo gallo en el corral, ahora que es la gestora de activos Blackrock la compañía de referencia en el IBEX, que ya ha completado una transición que algunos –como el investigador Pedro Ramiro– llaman incluso “recambio de élites”, ¿qué escuela de formación sobresale en los currículos de los principales nombres del gigante estadounidense en España? En efecto: el IESE creada por José María Escrivá de Balaguer para dejar “huella en la sociedad”, en palabras de Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei.

Read the rest of this entry »

José Cobo, arzobispo de Madrid, asume el “reto”: es “momento” de que la Iglesia se “autofinancie”

junio 19, 2023

El nuevo titular de la diócesis, sobre el apoyo estatal a la Iglesia: “Pido que la Iglesia no sea discriminada. Pero que se autofinancie en lo esencial, pues sí, puede ser un momento” “Que se haga cargo de sus propios gastos, que sea capaz independientemente de que el Estado la ayude, es un reto que tenemos por delante”

Monseñor Cobo, que hasta su nombramiento fue obispo auxiliar de Madrid.
____________

19 de junio de 2023

Recogemos fragmentos de la entrevista que Ángel Munárriz realizó para Infolibre al nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo en la que se hace referencia al laicismo, a la homosexualidad, a la pederastia, a la financiación de la iglesia, a la relación iglesia-Gobierno, educación e inmatriculaciones.

Ángel Munárriz, InfoLibre

José Cobo (Sabiote, Jaén, 1965) se ha convertido antes de los 60 años –es decir, joven dentro de los usos de la jerarquía católica– en arzobispo de Madrid, la mayor y más rica y más influyente diócesis de España. La plaza que fuera bastión del conservadurismo con Antonio María Rouco Varela es hoy avanzadilla del reformismo papal en un país con una cúpula eclesial resistente a la apertura. El nombramiento del papa le llega a Cobo con la etiqueta de progresista, que él se resiste a llevar. El arzobispo está releyendo a Edith Stein, apenas ve series –empezó The chosen– y escucha la radio.

[…]

Read the rest of this entry »

El ‘think tank’ de la cúpula católica abre una escuela para formar a los jueces y fiscales del futuro

junio 13, 2023

La Fundación Pablo VI, con ocho cardenales y obispos en su patronato, pone en marcha una escuela para opositores que optan a la élite de la Administración: judicatura, Fiscalía, Abogacía del Estado, Hacienda

Juan José Omella, en una acto en el auditorio de la Fundación Pablo VI, en 2021 / Europa Press
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 14 de junio de 2023

La Iglesia católica, más concretamente su jerarquía, estrecha su vinculación con la élite funcionarial española. La Fundación Pablo VI, una entidad religiosa y académica con sede en Madrid cuya cúspide está en su mayoría copada por obispos y cardenales, acaba de poner en marcha la Escuela de Oposiciones Herrera Oria, un “centro de formación integral” para los “Altos Cuerpos de la Administración”, es decir, para futuros jueces, fiscales, abogados del Estado, técnicos e inspectores de Hacienda y economistas del Estado. La fundación indica a infoLibre que se trata de la “primera academia” de España dedicada “exclusivamente” a la preparación de funcionarios de la “alta Administración”.

En la cúpula de la fundación impulsora, Pablo VI, que actúa como think tank católico y persigue un “liderazgo más humano” en la sociedad, hay ocho cardenales y obispos. ¿Quiénes? Presidida por el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, la entidad integra en su patronato al cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, junto al nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo, y los obispos José Luis Retana (Ciudad Rodrigo y Salamanca) Juan Antonio Martínez Camino (auxiliar de Madrid), Jesús Fernández (Astorga), Joseba Segura (Bilbao) y José María Gil Tamayo (coadjutor de Granada).

Read the rest of this entry »

IGLESIA S.A. en Domingos Laicos

junio 5, 2023

Domingos Laicos 77

_________________

Fuente: Domingos Laicos (Paradigma Radio), 5 de junio de 2023

El programa número 77 de este pasado domingo, como adelanta el título de la entrada, se centra en el libro del reconocido periodista de InfoLibre Ángel Munárriz, Iglesia S.A. Dinero y poder de la multinacional Vaticana en España, publicado por AKAL en 2019 cuya presentación en la web recogemos:

“La Iglesia católica española, delegación local de un Estado teocrático extranjero, el Vaticano, sobrevive gracias a que el erario público dedica una ingente cantidad de recursos al pago de su estructura, sus nóminas, su red educativa y el mantenimiento de sus templos. En su dimensión política, la Iglesia española se dedica a frenar cualquier empeño social o moralmente emancipador. En su dimensión económica es al mismo tiempo una empresa en rescate público permanente y una potente sociedad que opera a resguardo del radar del fisco siguiendo el manual del neoliberalismo. El impacto social de su actividad económica, sobre todo en la enseñanza y la asistencia social, es gigantesco, ya que se asienta sobre la anulación de los principios de universalidad, solidaridad, equidad y redistribución, sustituidos por una mezcolanza de liberalismo educativo de fachada meritocrática y caridad inmovilista.

Read the rest of this entry »

Todos pagamos la tele de los obispos: siete millones de euros de dinero público al año acaban en Trece TV

mayo 20, 2023

Las seis últimas memorias del episcopado para justificar el uso del dinero recibido de la “casilla de la Iglesia” recogen envíos a la televisión de más de 42 millones de euros

Captura de la emisión de ‘El Cascabel’, uno de los programas estrella de la cadena. / TRECE TV
__________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 20 de mayo de 2023

Mientras las ayudas al cine y a las asociaciones feministas, a los partidos políticos y a los sindicatos parecen irritar sobremanera a amplios sectores de la derecha española antisubvenciones, hay en cambio una empresa que ingresa cada año cantidades millonarias de dinero de origen público sin que nadie en ese mundillo mueva una ceja. Y eso que es una práctica, la entrega de dinero a esta sociedad mercantil, bajo sospecha de alterar la competencia y el mercado de un sector tan delicado como el mediático.

¿De qué hablamos? Primero, el dato: más de 40 millones de euros recaudados por el Estado vía IRPF han terminado aliviando al menos durante seis años consecutivos la situación económica de una televisión privada, Trece TV, tras pasar por la caja de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Segundo, la explicación: algo así sólo puede ocurrir por la relación de intimidad entre la jerarquía de la Iglesia y las arcas públicas y por el margen de discrecionalidad que la institución católica disfruta en el uso de los fondos estatales.

El rastro del envío millonario de dinero de origen público de la Iglesia a Trece, televisión de línea editorial conservadora y extensa programación religiosa, lo encontramos en las memorias que la CEE publica cada año para justificar el uso a los fondos de la llamada “casilla de la Iglesia”. Entre 2016 y 2021 la CEE ha enviado a esta televisión 42,36 millones, según se recoge en dichas memorias. Se trata de una maniobra cuestionada desde 2020 por el Tribunal de Cuentas, que alertó de que podía constituir una ayuda de Estado prohibida por la legislación de la UE.

Read the rest of this entry »

La Iglesia logra en cinco años más de 100 millones de superávit gracias a la inyección de dinero público

mayo 18, 2023

Los obispos baten en 2021 su récord de remanente con la “casilla de la Iglesia” con casi 39 millones de euros, de los que entregan 6 millones a la televisión Trece y dejan el resto en un fondo de reserva

Web de la C.E.E. Imagen de la campaña “X tantos” pidiendo marcar la casilla del IRPF
_________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 18 de mayo de 2023

La Iglesia católica ha logrado en los últimos cinco años un superávit de más de 100 millones de euros gracias al dinero público que le llega del IRPF de todos los contribuyentes. Esta práctica, la acumulación de un remanente que la Conferencia Episcopal Española (CEE) utiliza para engordar la caja y financiar a la televisión Trece, fue cuestionada por el Tribunal de Cuentas en su informe sobre los fondos públicos que recibe la institución católica gracias a la llamada “casilla de la Iglesia”.

Los 38,8 millones de superávit de 2021, último ejercicio del que la CEE ha presentado memoria justificativa de los fondos estatales recibidos, son un cifra récord, según se desprende del examen de las memorias de la Iglesia desde 2007, el primero del que CEE tuvo la obligación de publicar a qué asignaba los recursos obtenidos vía IRPF. De esos 38,8 millones, la CEE envió 6 a la televisión Trece, integrante su grupo mediático Ábside. Los números de la Iglesia evidencian que la autofinanciación prevista en los acuerdos entre el Estado y la Iglesia de 1976-1979 sigue siendo una quimera.

Read the rest of this entry »

La obsesión evangélica con la guerra entre el Bien y el Mal se extiende por la derecha española

mayo 16, 2023

Ayuso copia los esquemas narrativos de los integristas que se han adueñado del Partido Republicano de Estados Unidos, para los que la izquierda pone en riesgo la esencia y continuidad histórica de la nación

Isabel Díaz Ayuso durante una intervención en un acto en Majadahonda (Madrid) / Europa Press
___________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 17 de mayo de 2023

Quienes leen estas líneas recordarán a Yadira Maestre, aquella evangélica colombiana que la montó en un acto del PP. Sus alertas contra el demonio, sus sanaciones milagrosas, sus bendiciones para Feijóo y Ayuso, en general toda aquella mezcolanza de ideas políticas y religiosas llamó nuestra atención. Los dirigentes del PP se incomodaban dando explicaciones. Apostaría a que no va a ser usual que el PP pueble sus atriles de evangélicos extáticos. No creo que haya muchas más yadiras en actos del PP. Astracanadas así no salen a cuenta. Ahora bien, eso no significa que el evangelismo exaltado no esté calando en la derecha española. Lo está haciendo y a fondo. Pero no de esa manera. Para calibrar el grado de penetración del evangelismo radical en la derecha española hay que mirar menos a Yadira o a las organizaciones de inspiración yunquista que hacen oír sus disparates y más a Isabel Díaz Ayuso, por más que la presidenta madrileña ni siquiera profese esta religión. Para entenderlo hay que centrarse menos en el qué religioso y más en el cómo narrativo.

Read the rest of this entry »

El Gobierno andaluz encarga la atención a embarazadas a un grupo católico que impedía abortos ante una clínica

mayo 15, 2023

La Junta ha concedido dos ayudas por casi 166.000 euros a Adevima, una asociación sevillana próxima a Vox que considera “discípulos de Satanás” a los políticos que ven en el aborto un derecho y no un “crimen”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en el centro, y Loles López, consejera de Inclusión, a su izquierda con vestido estampado de manga larga / Europa Press
___________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 15 de mayo de 2023

Fue idea de Vox: un programa de subvenciones para asociaciones antiabortistas, de forma que la Junta les diera fondos públicos para que ayudasen a las mujeres embarazadas consideradas en riesgo de abortar a seguir adelante. Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía (PP), aceptó la idea del que se presenta como el partido contra “los chiringuitos ideológicos” y las “paguitas”. Y aquí está el resultado: un grupo católico con posiciones integristas, que un día reparte pines con forma de piececitos de feto a las mujeres que acuden a una clínica a abortar y otro insulta a los “aliados de Satanás” que defienden ese derecho, se encarga de la atención a embarazadas en Sevilla. La operación le ha costado ya a los contribuyentes casi 166.000 euros, dedicados a esa asociación en concreto.

Esta entidad subvencionada incluso ha narrado cómo abordaba en 2018 a las mujeres a las puertas de un “centro abortivo” en Sevilla: “Una mujer salió llorando casi inmediatamente después de haber entrado al abortorio y haber recibido de nuestra parte los pins pies preciosos y un folleto explicativo. La mayoría aceptaba los piececitos, folletos y las palabras de ánimo que le dábamos. Rezamos allí mismo para pedir por las madres, los hijos y por la conversión del personal del centro abortivo”.

Read the rest of this entry »

La educación concertada recibe 7.200 millones en su séptimo récord seguido

mayo 8, 2023

Más del 82% de los colegios privados religiosos, 2.598 de 3.165, tienen concierto con la Administración

De izquierda a derecha, los cardenales Aquilino Bocos, Carlos Osoro, Juan José Omella, Antonio María Rouco Varela y Antonio Cañizares, esta semana en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, presidida por Omella / Europa Press
_________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 8 de mayo de 2023

Protegerás la familia, la vida… y la concertada. El cardenal de Barcelona, Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), se plantó ante el último pleno de los obispos, en la sede del órgano coordinador de la cúpula eclesial, y fijó claramente tres prioridades. Eran casi tres mandamientos: defensa de la familia –la natural, la que une a hombre y mujer en matrimonio para alumbrar descendencia bendecida por la Iglesia–, de la vida –es decir, el rechazo al aborto y la eutanasia– y de la educación concertada. A primera vista parece un conjunto dispar, en el que un elemento mundano, el tercero, no casa con dos trascendentales. Pero para la Iglesia española la educación concertada, es decir, la privada financiada con dinero público, es un asunto trascendental, existencial, en el que está casi todo en juego.

Así que, al igual que hace con la vida y la familia, Omella, en su discurso de apertura de la asamblea plenaria, convocó a los fieles católicos a movilizarse para defender la concertada, que presentó bajo amenaza. Pero, ¿es eso lo que indican los datos y la tendencia? La respuesta es breve: en absoluto.

Read the rest of this entry »