El integrismo fundamentalista asalta de nuevo León: un San Jorge gigante ‘atado’ a su caballo se colocará ante el Hospital de León

septiembre 28, 2021

La propuesta confronta abiertamente la aconfesionalidad que debe presidir una institución pública con la cofinanciación o la cesión de terrenos para instalar esa escultura gigante de un San Jorge “cabalgando sobre su caballo lucha contra los virus”.

rotoneda5

Obras en la glorieta para la instalación de la estatua

Obdulia Díaz Álvarez – Enrique Javier Díez, Público, 28 de septiembre de 2021

En pleno siglo XXI y de la mano de un Gobierno socialista se detrae dinero público de todos y todas para un nuevo monumento religioso del santoral católico en la ciudad de León. En una de las capitales de la España el Gobierno municipal alega que así se honrará a los profesionales sanitarios del hospital de León que han luchado contra el covid durante esta pandemia.

El alcalde de León parece querer recuperar la medieval ocurrencia de que la sanidad y la salud deben estar bajo la cobertura divina, retrocediendo a la época de la magia y proponiendo sacar este nuevo santo católico a pasear cuando viene una pandemia.

Como si no tuviéramos bastantes efigies religiosas poblando las calles y lugares emblemáticos de nuestras ciudades y pueblos, recordándonos aún la herencia nacionalcatólica que se impuso con la dictadura. A pesar de las leyes de memoria histórica, lo único que se ha logrado es que fueran sustituidas algunas calles o monumentos dedicados a ensalzar la figura de destacadas figuras de la criminal dictadura. Pero ningún gobierno ha incluido la eliminación de todo el listado de figuras religiosas del santoral nacionalcatólico que, aprovechando la connivencia y colaboración directa de la jerarquía católica con la dictadura, se impusieron en todos los espacios públicos del Estado y que ahí permanecen.

Read the rest of this entry »

Sobreseída la causa penal contra Registrador y Subdirectora de la DGRN: COMUNICADO de MHUEL

septiembre 28, 2021
iglesia-san-pablo-torre-mudejar-linternas

Iglesia de San Pablo, torre mudéjar y linternas

MHUEL, 28 de septiembre de 2021

La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico ( MHUEL ) comunica que ha tenido conocimiento del auto dictado por el juzgado nº9 de instrucción de Zaragoza . En este auto el magistrado dicta el libre sobreseimiento de los investigados por la querella presentada por MHUEL contra el Registrador de la propiedad nº1 de Zaragoza y la Subdirectora General de la Dirección de Registros y Notariados ( DGRN ) .

MHUEL acata y respeta la decisión judicial aunque no la comparte en absoluto . Cómo ya informamos en su día , no nos quedó más remedio que judicializar este asunto después de más de cinco años de “peloteo” administrativo entre diferentes Instituciones del Estado (Defensor del Pueblo , DGRN , Gobierno de España, Patrimonio etc.) en un cruce de escritos nada clarificadores y contradictorios sin poder dilucidar algo tan sencillo como :

¿Está la Iglesia de San Pablo en la calle San Pablo de Zaragoza y si dicha Iglesia está inmatriculada a nombre de quién ?

Read the rest of this entry »

Los ayuntamientos vascos deberán reservar espacios para templos de todas las religiones

septiembre 28, 2021

La Ley de lugares, centros de culto y diversidad religiosa inicia su recorrido parlamentario con la comparecencia de Artolazabal en Comisión

2021092713373137630

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en el Parlamento Vasco

Fuentes: La Vanguardia (Ander Goyoaga) / Alerta / Parlamento vasco, 28 de septiembre de 2021

El Gobierno Vasco ha llevado este lunes al Parlamento Vasco la Ley de lugares, centros de culto y diversidad religiosa, (aprobado ya en Consejo de Gobierno el pasado 25 de junio), para su debate entre los grupos y posterior aprobación. El texto remitido por el Ejecutivo propone, entre otras novedades, que los ayuntamientos vascos estarán obligados a reservar espacios para los equipamientos de carácter religioso que necesite el municipio.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha sido la encargada de presentar el texto, que pretende “dar cobertura jurídica a la pluralidad ya existente en la Comunidad Autónoma Vasca, protegiendo y garantizando la convivencia y el diálogo en igualdad de condiciones de todas las confesiones asentadas en Euskadi”.

“La diversidad religiosa es un fenómeno definitivo e irreversible en buena parte de las sociedades, también en la vasca. Este fenómeno ha avanzado con mayor celeridad que la propia legislación, por lo que en ocasiones se han echado en falta las herramientas legales necesarias para gestionar positivamente esta nueva realidad”, ha indicado.

Read the rest of this entry »