La laicidad en los programas de los partidos para las elecciones autonómicas en Asturias 2023

mayo 24, 2023

Elecciones 28 de mayo

_______________

22 de mayo de 2023

Repasamos los programas para las elecciones autonómicas de 2023 en Asturias centrándonos en algunos de los grupos políticos que tenían representación en la Junta en la pasada legislatura: PSOE, PP, Podemos Asturias e Izquierda Unida.

Hemos prestado atención en ellos al reconocimiento de la independencia de las Administraciones Públicas respecto a las confesiones religiosas, a la defensa de una escuela pública y laica, a la no discriminación -por motivos religiosos incluido-, financiación de centros privados con fondos públicos…

De los programas revisados, únicamente los de Convocatoria por Asturias (IU-Más País Asturies-IAS) y Podemos Asturies hacen alguna referencia a la laicidad de las Administraciones o a una educación pública y laica

Read the rest of this entry »

Ofrenda floral a quienes un 25 de mayo de 1808 proclamaron el pueblo soberano. Oviedo 2023

mayo 20, 2023

Jueves 25 de mayo, 12:00 horas, C/ Altamirano, esquina Cimadevilla, Oviedo

Pulsar para descargar cartel
______________

20 de mayo de 2023

Un año más el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, con la colaboración del Ateneo Obrero de Gijón, Socialismo y República de Asturias y Asturias Socialista, organizan una ofrenda floral ante la placa, colocada por el Ayto. de Oviedo en el primer centenario del alzamiento de Asturias contra Napoleón. La placa recuerda el alzamiento del 9 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón: Una lista de apellidos de patriotas masculinos y dos nombres de mujeres destacados: Joaquina Bobela (Oviedo, 1759-1844) y Marica Andallón (Oviedo, 1764-1848), heroínas, que cuentan con sendas calles en la ciudad.

El acto-homenaje tendrá lugar a las 12:00 horas del jueves 25 de mayo en Oviedo, c/ Altamirano, esquina Cimadevilla.

Con este sencillo acto se rinde homenaje a quienes tras la llegada el 9 de mayo de las primeras noticias de la masacre del 2 de mayo en Madrid, protagonizaron un motín popular que desembocaría en que la noche del 24 al 25 de mayo la Junta General de Asturias se transformara en Junta Suprema, emanada de la voluntad popular, que reconoce la plena soberanía popular, que declara la guerra a Francia, y que envía, además, delegados a Inglaterra para negociar una alianza contra Napoleón.

Read the rest of this entry »

El Ayuntamiento de Gijón se convierte en el segundo del país que aprueba un reglamento de laicidad

abril 22, 2023

Asturias Laica, demandante e impulsora de la norma, cree que pese a ser “poco normativo” supone un paso adelante para construir una “ciudad abierta y respetuosa con la libertad” de todos sus vecinos

Fachada del Ayto. de Gijón
____________

Bárbara A. Peri, El Diario, 22 de abril de 2023

Gijón ha puesto su primera piedra para convertirse en una corporación completamente laica. La ciudad asturiana es la segunda ciudad en el país que cuenta ya con un reglamento de laicidad, junto a Rivas-Vaciamadrid. La mayoría de izquierdas que integra el pleno municipal ha permitido que la norma salga adelante, a tan sólo un mes de que se celebren las elecciones municipales, y cuando ya pocos creían que podía pasar.

“Este reglamento es una declaración de intenciones, debería ser más normativo”, asegura Luis Fernández, portavoz de Asturias Laica, asociación impulsora y demandante de esta aprobación desde hace años. Pese a que se quede corto, Fernández muestra su satisfacción por este pequeño paso adelante. “Si existe un reglamento podremos hacer campaña para que se cumpla”, dice, consciente de que si hay un cambio de signo político en el consistorio en mayo, la norma se olvide en un cajón. “Nosotros luchamos por un estado laico pero desde el respeto. No se trata de prohibir los actos religiosos”, añade.

Read the rest of this entry »

¿Es la Asturias atea un mito?

abril 20, 2023

La información está elaborada a partir del texto de Pablo Batalla en Nortes -que le da título y al que se le añaden gráficos-, y con datos del informe de Laicidad 2023 de la Fundación Ferrer i Guàrdia, de la Conferencia Episcopal sobre el IRPF y del CIS

Salida de la procesión de la Hermandad de Santa Cruz, iglesia de San José (Xixón) / Foto: David Aguilar Sánchez
_________

Asturias Laica, 20 de abril de 2023

Pablo Batalla, Nortes, 20 de abril de 2023

A su llegada a la cuenca minera asturiana en 1950, el fraile lasaliano Nazario González quedó horrorizado de la alegría blasfema de los habitantes de aquella tierra a la que venía a instalarse. «Lo primero que se advierte en los rostros de los obreros asturianos», escribía, «es la huella infame del alcohol. De la lujuria apenas queremos decir nada. El adulterio es sobradamente ordinario. Los mineros blasfeman a troche y moche. Su boca mana tan diabólica vena como una fuente en el agua. Los niños aprenden tan impía costumbre en el hogar, en la calle, en el taller, por todas partes».

Aquello era —percibía aquel religiosos— una auténtica tierra de misión. Asturias, para algunas congregaciones, lo ha sido literalmente. En la región ha habido colegios católicos pertenecientes a congregaciones que los poseían en países africanos… y en la cuenca minera asturiana. La imagen de la Asturias atea venía, aquel año cincuenta, de muy atrás; de los tiempos de una industrialización que, en su paquete de modernidad, traía también la increencia. Pueblos enteros del Nalón y el Caudal pasaron en una generación —como apunta el historiador Faustino Zapico en una reciente entrevista— de la militancia carlista a la socialista, la anarquista o la comunista, rechazo, todas ellas, de la vieja religión.

Read the rest of this entry »

El 52% de los asturianos marcaron el año pasado la “X solidaria” en su declaración de la renta

abril 17, 2023

La Mesa del Tercer Sector recibe el apoyo del Gobierno asturiano para su campaña en defensa de la “X Solidaria”

Acto, en el salón Europa, de la presentación de la campaña de la X Solidaria / Foto: Nacho Vela -Web JGPA
___________

Fuentes: Nortes / Junta General del Principado, 17 de abril de 2023

Un total de 279.336 asturianos, el 52,2% de los que el año pasado realizaron la declaración de la renta de las personas físicas, marcaron la “X solidaria” para apoyar proyectos sociales.

En 2022, 180.482 asturianos marcaron, exclusivamente la casilla de fines sociales, mientras que 98.854 eligieron conjuntamente la X solidaria y la de la Iglesia.

La Mesa del Tercer Sector de Asturias ha presentado este lunes en el parlamento la campaña “X Solidaria” para animar a los contribuyentes a que marquen la casilla 106 de actividades de interés social de la declaración de la renta, un “gesto solidario que beneficia a quien más lo necesita”, ha señalado el presidente del colectivo, Víctor García.

En el acto han intervenido el presidente del Parlamento asturiano, Marcelino Marcos Líndez, la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez; Víctor García, presidente de la Mesa del Tercer Sector; Carmen de la Rosa, vicepresidenta de la Mesa y dos participantes del proyecto solidario: Francisca Sánchez y Kevin Daniel Telles.

Read the rest of this entry »

14 de abril en la prensa asturiana: Oviedo, Avilés, Candás

abril 15, 2023

El republicanismo asturiano celebró el 14 de abril con actos en toda Asturias en recuerdo de los que perdieron la vida defendiendo la República frente al fascismo.

____________

15 de marzo de 2023

El 14 de abril en distintos lugares de nuestra comunidad se conmemoró la llegada, hace 92 años, de la II República y se rindió homenaje a quienes fueron represaliados por defender los ideales republicanos.

Sin embargo, en prensa a “duras penas” se recogen los actos de Gijón, Oviedo, Avilés y, en el caso de Nortes también en Candás.

Actos en Oviedo

Fuente Nortes

Los actos en Oviedo, organizados por IU, el PCA, las Juventudes Comunistas y la Fundación Isidoro Acevedo. arrancaban ya el lunes con cine.

Se proyectaron dos documentales premiados internacionalmente que hablan de memoria en tiempos de guerrilla en Asturias y de la resistencia del pueblo sirio. “A mano armada” de Omar Tuero, que se proyectó el lunes lunes a las 19:30h en el Local La Comuna (C/Padre Suárez, 23) y “Por amor a Siria. Historias de resistencia”, de Susana Oviedo, que se mostró el martes a las 19h en la Biblioteca del Fontán.

El viernes, 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República española, el Día de la República se celebró con una ofrenda floral al mediodía en la fosa común por parte de IU, PCE, PCTE y el PSOE, y la tradicional manifestación republicana convocada por Asturias por la República, con salida a las 19h de la Estación de Renfe.

Read the rest of this entry »

14 de abril. Memoria Republicana en Gijón, cementerio de El Sucu

abril 15, 2023

Asturias Laica en los actos del 14 de abril

Ofrenda floral de Asturias Laica
____________

Asturias Laica, 15 de abril de 2023

En el 92 aniversario de la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931, decenas de personas se reunieron en un acto que homenajeaba también a quienes murieron por su defensa de la libertad y la democracia ante la fosa común del cementerio municipal de El Sucu en Gijón.

El acto, promovido por la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón contó con el apoyo del COLECTIVO DE ENTIDADES REPUBLICANAS Y MEMORIALISTAS DE ASTURIAS, al que pertenecen ambas asociaciones además de la Asociación Lázaro Cárdenas, Asociación Republicana Cabo Peñas “Cristino García”, Asturias Laica, Asturias Socialista, Ateneo Republicano de Asturias, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República), Fundación Andreu Nin, Socialismo y República Asturies.

En el acto, y tras la intervención de la antropóloga María José Capellín(1), sonaría el Himno de Riego interpretado por la Charanga Ventolín para, a continuación, finalizar con la ofrenda floral de distintas asociaciones y organizaciones así como de familiares en la fosa común II(2)

Read the rest of this entry »

Educatio Servanda Asturias, formando a los jóvenes para la “batalla cultural”

marzo 31, 2023

Nace la Fundación Educatio Servanda Asturias /El Arzobispo de Oviedo Sanz Montes acaba de cederle seis colegios concertados asturianos a esta fundación ultraconservadora

Colegio San Miguel, Gijón – y que pasará a llamarse Juan Pablo II-San Miguel- uno de los concertados cedidos a la Fundación Educatio Servanda
_____________

Bernardo Álvarez, Nortes, 31 de marzo 2023

El Arzobispo Jesús Sanz Montes cerró hace pocas semanas un acuerdo con la fundación Educatio Servanda para la gestión de seis centros educativos en Asturias. Se trata de una fundación ultraconservadora, cuyos miembros más destacados tienen vínculos con la extrema derecha política y mediática y muchos de ellos pertenecen a la Legión de Cristo.

Educatio Servanda ya gestiona varios centros educativos concertados, principalmente en Madrid. En la capital, gracias a las concesiones de Lucía Figar, la que fuera Consejera de Educación con Esperanza Aguirre, obtuvieron permisos para abrir sus primeros colegios. Pero la fundación tiene también presencia en Andalucía, sobre todo en las provincias de Cádiz y Almería.

En la fundación educativa se precian, a su modo, de ser algo así como los últimos mohicanos de una educación “verdaderamente católica”. Según informaba Efe este mismo mes, en España solo quedan 51 centros educativos que segregan a sus alumnos por sexo, la mayoría de ellos vinculados al Opus Dei, Educatio Servanda y otras instituciones católicas del mismo pelaje.

Read the rest of this entry »

El Arzobispo de Oviedo se alía con una fundación educativa de ideología ultra para gestionar colegios concertados

marzo 25, 2023

Sanz Montes cierra un acuerdo con Educatio Servanda, presidida por un empresario constructor con presencia habitual en medios de ultraderecha y que imparte clases en el máster de Vox

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes /   Fuente foto
__________________

Bernardo Álvarez, Nortes, 25 de marzo de 2023

Hace unos días se sabía que Jesús Sanz Montes, el polémico y lenguaraz arzobispo de Oviedo, había alcanzado un acuerdo con la Fundación Educatio Servanda para compartir la gestión de seis centros escolares en Asturias. Así se ha constituido la Fundación Educatio Servanda Asturias, de cuyo patronato forma parte Sanz Montes, con el objetivo de “la promoción entre los jóvenes de una educación confesional, conforme a los principios y valores propios de la doctrina de la Iglesia Católica”.

Los colegios, todos ellos concertados son los siguientes: en Gijón, el Centro de Educación Infantil San Eutiquio y el Colegio San Miguel; en Corvera el Centro de Educación Infantil Sagrada Familia; en Oviedo, el Colegio Sagrada Familia, y en Avilés el Colegio Santo Tomás y el Colegio San Nicolás de Bari. Este último fue fundado por el sacerdote Ángel Garralda, fallecido en 2022 a los 98 años siendo un franquista irredento que durante casi cuatro décadas celebró en su parroquia una misa-homenaje anual en memoria del dictador, “porque se lo merece”. En 2007, Garralda atacó con dureza a la entonces alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, por osar retirarle al autócrata el título alcalde perpetuo de la villa.

Read the rest of this entry »

Se cumplen dos años de la ley de Eutanasia. Por Fernanda del Castillo Arévalo

marzo 24, 2023

En Asturias hay luces y sombras, hay que seguir difundiendo estos derechos entre la ciudadanía

Congreso, diciembre 2020, aprobada la Ley de Eutanasia / Fuente foto
___________

Fernanda del Castillo Arévalo, La Nueva España, 24 de marzo de 2023

Hoy, 24 de marzo, se cumplen dos años de la aprobación de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia en España. Una regulación que llevaba siendo reivindicada por la Asociación Derecho a Morir Dignamente desde el momento de su constitución en 1984, hace 36 años. Se trata de una ley nacida de un proceso de deliberación nada precipitado, como se ha pretendido decir, cuya aprobación vino precedida de numerosas propuestas debatidas en el Parlamento y no llegadas a término. Una ley que se apoya en un amplio consenso ciudadano, reflejado en los resultados de las encuestas que a lo largo de ese tiempo se interesaron por el tema, y que ha supuesto la oficialización de un derecho basado en el respeto a la autonomía, dignidad y libertad de las personas.

Era una ley muy esperada por muchas personas que se encontraban en situación de gran sufrimiento; para algunas no llegó a tiempo, para otras supuso un gran alivio y hoy en día supone una esperanza, un plan B al que recurrir, para quienes ven que ha llegado el momento de decir “hasta aquí he llegado”.

¿Y en Asturias? Podemos decir que hay luces y sombras.

Read the rest of this entry »