“No son cuatro locos, es la ultraderecha”: el acoso ante las clínicas de aborto sigue a pesar de la reforma penal

mayo 31, 2023

El pasado 19 de mayo, las mujeres que asistieron a la madrileña Clínica Dator tuvieron que soportar la mirada y los rezos coordinados de casi un centenar de personas que se agolparon a sus puertas

19 de mayo ante la clínica Dator
_________

Fuentes: InfoLibre (Sabela Rodríguez Álvarez), El Diario (Luis de la Cruz), 1 de junio de 2023

Cerca de un centenar de personas, algunas de pie, inmóviles, otras arrodilladas. Varios niños y niñas. Y un murmullo ininteligible pero perfectamente coordinado, penetrante para cualquiera que escuche. Es el paisaje que dejaron los grupos ultra que el pasado 19 de mayo se agolparon frente a la Clínica Dator, uno de los centros madrileños de referencia para la interrupción voluntaria del embarazo. El propósito de quienes hincaban la rodilla en la vía pública no era otro que clavar sus oraciones en la conciencia de las profesionales y las mujeres que ejercían un derecho, el de la libre interrupción del embarazo, ahora blindado por el Tribunal Constitucional. Lo hicieron bajo la mirada impasible de las fuerzas de seguridad y a pesar de que el acoso ante las clínicas cumple un año inserto en el Código Penal.

La convocatoria partía de Luis ‘Alvise Pérez’, con el apoyo de Hazte Oír, y fue publicitada por cuentas religiosas en redes, como Universitarios Católicos. Alvise fue jefe de gabinete y de campaña de Ciudadanos en Valencia antes de convertirse en periodista habitual de medios de comunicación de derechas como Libertad Digital y agitador de la extrema derecha desde las redes sociales y su canal de Telegram. Su presencia es habitualmente la de un agitador en el centro del debate político vehiculizado por la extrema derecha. Consiguió dar visibilidad y dimensión a una convocatoria que, sin embargo, tiene poco de excepcional.

Read the rest of this entry »

‘Caso Fundaciones’: Antonio Chávarri y su cúpula, acusados de “estafa agravada” y “corrupción entre particulares”

mayo 31, 2023

El Juzgado 28 de Madrid califica provisionalmente los hechos tras años de investigación

_______________

31 de mayo de 2023

Antecedentes

El proceso judicial para investigar las operaciones realizadas por el patronato de varias fundaciones  civiles y canónicas vinculadas a la archidiócesis de Madrid sigue su curso, y, según informa Religión Digital, Antonio Chávarri y su cúpula, han sido acusados de “estafa agravada” y “corrupción entre particulares”.

Hablamos de una trama inmobiliaria a través de, principalmente, tres fundaciones, tuteladas por el arzobispado, con operaciones inmobiliarias que aglutinan enajenaciones de 18 edificios. Todas pertenecen a fundaciones tuteladas por el arzobispado y juntas han sumado un monto de más de 100 millones de euros. Se trata de la Fundación Fusara, la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio y la Fundación Padilla.

El bufete del Grupo Chavarri hizo de intermediario en todas las operaciones de venta de las fundaciones. Y, según los documentos a los que ha accedido El País obtuvo comisiones millonarias por todas las enajenaciones.

El caso se disparó por la denuncia de los vecinos afectados por la venta de 14 bloques ubicados en el centro de la capital con cerca de 200 familias por 74 millones de euros a un entramado de empresas que terminan en el domicilio de la hermana de Alejando Agag; y de la enajenación por 37 millones de una parroquia y una residencia de mayores gestionada por una fundación religiosa en el entorno del estadio Santiago Bernabéu, una de las zonas más cotizadas de la capital, en dos procesos opacos y judicializados.

En la trama se ha visto involucrado el cardenal Osoro al que habían demandado, en su calidad de patrono de las fundaciones, por varios de los acusados.

Read the rest of this entry »

La ofensa de sentimientos religiosos, un arma penal en manos ultras que rara vez provoca condenas

mayo 31, 2023

Sólo se conoce una condena firme en base al artículo 525 del Código Penal y fue por conformidad del acusado, perseguido por hacer un fotomontaje de cristo con su cara

Uno de los momentos de la parodia de la Virgen del Rocío / 
_______________

Álvaro Sánchez Castillo, InfoLibre, 31 de mayo de 2023

Cuando se emitió en TV3 en el arranque de la Semana Santa, solo era una parodia que tenía a la Virgen del Rocío como protagonista. Pero un mes después, y esto ya no es una broma, el vídeo forma parte de la lista de asuntos a resolver por parte de la justicia después de que un juzgado de Sant Feliu de Llobregat haya admitido a trámite una denuncia del grupo ultracatólico Abogados Cristianos contra los humoristas. En el centro, por enésima vez, la ofensa contra los sentimientos religiosos, un tipo penal que prácticamente no ha generado condena alguna pero que sirve como arma intimidatoria para este tipo de colectivos. En buena medida, eso sí, gracias a una dinámica de admisión a trámite automática de este tipo de denuncias aun sabiendo que no llegarán a ningún lado.

Read the rest of this entry »

Cuelgamuros, pederastia, exenciones fiscales… Algunos temas de la “cuestión religiosa” aparcados por el adelanto electoral

mayo 30, 2023

El futuro de los benedictinos, la ‘comisión antiabusos’ del Congreso, las exenciones fiscales… son algunos temas pendientes de la ‘cuestión religiosa’

Santiago Cantera en Cuelgamuros / Fuente foto
__________________

Fuentes: Religión Digital (Jesús Bastante), InfoLibre (Álvaro Sánchez), 30 de mayo de 2029

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sorprendió a todos este lunes al anunciar elecciones anticipadas. El próximo 23 de julio, víspera de Santiago Apóstol y del parón de agosto, los españoles volveremos a ser llamados a las urnas. Una decisión que conllevará, entre otras cosas, la paralización de algunas iniciativas que habrían de pasar por un Congreso que ha sido disuelto con la convocatoria electoral.

¿Cómo afectarán las elecciones generales a la ‘cuestión religiosa’ en España? A bote pronto, surgen al menos tres iniciativas que irán a parar al cajón hasta nueva orden: ¿cuáles son? Estas:

Cuelgamuros

Aunque la ley de Memoria Democrática ya cambió el nombre del Valle de los Caídos, consiguió convertir Cuelgamuros en un cementerio civil, exhumó a Franco y a Primo de Rivera y disolvió (al menos, sobre el papel), la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, muchas cosas quedan por hacer. La principal, delimitar el futuro de los benedictinos y de la presencia de la Iglesia en el nuevo complejo.

Read the rest of this entry »

Miguel Peydro y el Concordato de 1953. Por Eduardo Montagut

mayo 29, 2023

____________

El Socialista, 17 de septiembre de 1953
______________

Eduardo Montagut, El Obrero, 29 de mayo de 2023

Miguel Peydro (1913-1998) fue un personaje fundamental del socialismo murciano, además de en el exilio y en la clandestinidad. Nacido en 1913 en Lorca, fue abogado y miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, periodista, activo sindicalista y socialista, escritor, y que en 1957 regresó a España para ejercer su profesión de abogado y seguir militando, aunque en la clandestinidad, en la causa socialista. Al principio se quedó en el sector histórico del Partido Socialista cuando se produjo la escisión de 1972, aunque diez años después se incorporaría al PSOE, siendo elegido presidente de la Federación Socialista Madrileña y diputado por la Asamblea de Madrid. Hace un tiempo recuperamos en El Obrero uno de sus textos sobre qué era la civilización para la izquierda. Hoy queremos conocer su opinión, desde las páginas de El Socialista, sobre el Concordato firmado en 1953.

Read the rest of this entry »

Ateísmo ético vs. ateísmo épico

mayo 27, 2023

¿Es lícito que un Estado aconfesional permita perseguir la blasfemia con sanciones civiles o incluso penales?

Carnaval de Las Palmas 2017, drag queen Drag Sethlas: la Fiscalía de Las Palmas, que había aceptado a trámite la denuncia de Abogados Cristianos acabó archivando la causa / Fuente foto
____________

Roberto R. Aramayo, Nueva Tribuna, 27 de mayo de 2023

Hay asociaciones de abogados católicos a quienes le ofenden las blasfemia e intentan represaliar a sus artífices con el código civil o penal en la mano. Esta circunstancia cuando menos causa cierta perplejidad. ¿Cómo es posible que un Estado presuntamente aconfesional consienta la persecución de unos ciudadanos por bromear con ciertas cuestiones, cuyo carácter sangrado únicamente lo es para sus feligreses, pero ciertamente no para los incrédulos que no se han visto agraciados con la Gracia de Dios. Es un asiento que tiene muy poca gracia.

Los romanos iban integrando en sus templos a las divinidades de otros pueblos. Pero los monoteísmos no han tenido cintura para hacer nada similar. En China y Japón eran bienvenidas todas las religiones, excepto aquella que se proclamaba como única verdadera descalificando a todas las demás. Preferirán reunirse con sus ancestros tras la muerte que ir a un presunto paraíso donde no estarían sus familiares por desconocer unas verdades reveladas en cierta época.

Read the rest of this entry »

Terapias reparativas para Abogados Cristianos

mayo 26, 2023

_____________

_____________

David Boyero, Público, 26 de mayo de 2023

Abogados Cristianos lo ha vuelto a hacer: ha llevado a los tribunales la libertad de expresión a través del humor para usar el Estado de Derecho como escaparate de su radicalismo católico. En este caso, las víctimas de este extremismo religioso son los humoristas que realizaron una parodia de la Virgen del Rocío en TV3 el pasado mes de abril. Ni es la primera ni será la última vez que Abogados Cristianos pervierten así las leyes, no al menos mientras haya jueces que se presten a este juego que tira por el sumidero los escasos recursos públicos de la Justicia (aunque todavía den para subir el ya de por sí cuantioso sueldo de los jueces).

La parodia que realizaron Judit Martín, Toni Soler y Jair Domínguez en TV3, como todo el humor, es subjetiva; puede divertir o no, considerarla de mejor o peor gusto, incluso, puede molestar, especialmente cuando se parodia o ironiza porque esa es parte de su esencia. No debería, pues, considerarse un delito, pero en España continuamos tropezando una y otra vez con la misma piedra, a pesar de que en la mayoría de los casos terminen por archivarse las causas. Preciso “en la mayoría de los casos” porque para vergüenza nacional, existen sonrojantes excepciones como la condena a la procesión del Coño Insumiso.

Read the rest of this entry »

Señalización de las inmatriculaciones del Casco Viejo de Iruñea por la Plataforna en Defensa del Patrimonio Navarro (Galería)

mayo 26, 2023

Antes del Pueblo, ahora del Vaticano

_____________

Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro (Vía Recuperando), 26 de mayo de 2023

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro señalizó las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en el casco viejo de Iruñea.

La mayoría de las casi 40 inmatriculaciones realizadas tan solo en el emblemático barrio de la capital navarra quedaron señalizadas esta semana con un indicativo claro: Antes del Pueblo, ahora del Vaticano– Lehen herriarena, Orain Vaticanoarena.

Galería de imágenes

Read the rest of this entry »

25 de mayo en Asturias: Homenaje y reivindicación. En imágenes

mayo 26, 2023

“El 25 de mayo debería ser el Día de Asturias”

Oviedo, 25 de mayo de 2023
____________

26 de mayo de 2023

El 25 de mayo de 1808, hace 215 años, Asturias declaró la Guerra a Napoleón y envió mensajeros a León, Cantabria y Galicia para formar un ejército popular, desplazándose además una embajada a Inglaterra para pactar una alianza. Antes, con la creación de la Junta Suprema había nacido la primera institución española basada en la soberanía popular.

La trascendencia de este hecho, “fundamental y desconocido en la historia de España”, como recordaría Alejandro Villa (presidente de ARA) en su intervención, ha llevado a que, año tras año, el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, junto al Ateneo Obrero de Gijón, conmemoren la fecha como un homenaje a los héroes y heroínas que lo hicieron posible y como reivindicación de que el 25 de mayo debe ser el Día de Asturias.

Read the rest of this entry »

Los jesuitas catalanes enviaron al pederasta condenado Lluís Tó con los niños de Bolivia

mayo 25, 2023

El religioso abusó de decenas de alumnos del Sant Ignasi de Sarrià y, tras su condena, se prometió que en el país andino haría terapia y no tendría contacto con menores

Lluís Tó, en una imagen de finales de los años 80 / Archivo
____________

Gillem Sánchez, Roberto Kelly, El Periódico, 25 de mayo de 2025

La expresión de “ir a misiones” se usaba en los jesuitas en Catalunya para referirse a los profesores que iban a Bolivia a trabajar en los centros que la organización religiosa, de ámbito mundial, tenía en ese país andino. La comunidad jesuita catalana está vinculada con Bolivia, como otras comunidades lo están con otros países. El colegio Juan XXIII de Cochabamba (Bolivia), por ejemplo, está hermanado con la escuela Sant Ignasi de Sarrià y las familias de este segundo centro históricamente han apadrinado a los alumnos del primero. 

La sociedad boliviana, según recoge la prensa local y ha podido constatar EL PERIÓDICO en conversaciones telefónicas con exalumnos bolivianos de colegios jesuitas, trata de comprender ahora cómo, en ese contexto de ayuda humanitaria, pudieron los jesuitas catalanes enviar a sacerdotes que presuntamente habían cometido abusos en el colegio de Casp, como Francesc Peris, según ha informado ‘El País’, o incluso condenados por la justicia española, como Lluís To, quien, tal como reveló EL PERIÓDICO, había abusado de decenas de niños y niñas en el colegio Sant Ignasi antes de ser destinado a Bolivia, en 1993.

Read the rest of this entry »