“Laicismo: A mí ya no me toman más el pelo”, por Francisco Delgado

marzo 14, 2023

Una experiencia personal con las y los políticos (“progres”).

Ante “Los pilares de la sociedad”, 1926, de George Grosz (y fragmento) / Nationalgalerie (Berlín) [imagen a partir de una foto de Ben en Flick]
____________

Francisco Delgado, Nueva Tribuna, 14 de marzo de 2023

Es una evidencia tozuda que poder político y religión forman “parte de un mismo todo”, gobierne quien gobierne. Esto lo he aprendido tras décadas de una amplia experiencia política y societaria, bajando “al barro” y remando, en muchas ocasiones, contra corriente. Por ello, en esta etapa de mi vida, a mí, las y los políticos del PSOE, Izquierda Unida, Podemos, nacionalistas de centro izquierda, etc. etc. y las coaliciones “supuestamente progres” que pudieren venir… ya no me van a dar más “palmaditas en la espalda”, ya no me van a “tomar más el pelo”.

Seguiré participando en debates sobre laicidad y el derecho a la libertad de conciencia y aplaudiré acciones reivindicativas, pero (personalmente) no participaré más en foros, reuniones y acciones directas con las y los políticos: “¡Tiro la toalla!”. -“Se van a reír de ellos y ellas mismas” y de las y los incautos de turno… De mí, evidentemente, no. Hasta tal punto, de que -a estas alturas- incluso me niego a seguir exigiéndoles:

Read the rest of this entry »

El PP de Madrid se acerca a las iglesias evangélicas para captar voto inmigrante

febrero 7, 2023

Dirigentes del órgano presidido por Ayuso han asistido recientemente a templos y a un evento multitudinario de esta confesión. El objetivo es “unir las relaciones” con estos grupos religiosos “en torno al proyecto y al programa” del partido

Representantes del PP y creyentes en el macroevento evangélico Invasión Madrid Fest, el 24 de septiembre de 2022. En la imagen figuran desde la izqda. Carmen Cervantes, presidenta de Latinos por el PP (3ª); Noelia Núñez, candidata a la alcaldía en Fuenlabrada (5ª); Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid (8º); Jorge Rodrigo, secretario de Electoral (9º); Nadia Álvarez, presidenta del PP de Ciudad Lineal (11ª); Yadira Maestre, pastora de la iglesia Cristo Viene (12ª); Gustavo Eustache, secretario de Nuevos Madrileños (14º); Romario Castro, concejal en Somosierra (17º). Y en primera fila, Borja Fanjul, segundo teniente de alcalde en Madrid. / Twitter de Romario Castro
____________

Fernando Peinado, El País, 7 de febrero de 2023

En septiembre, una delegación de dirigentes del Partido Popular de Madrid entre los que se encontraba el número dos de Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Serrano, asistió a un macroevento evangélico para 3.000 personas en Fuenlabrada llamado Invasión Madrid Fest. Allí, entre actuaciones musicales, sermones y milagros (una miope aseguró que de repente podía ver de lejos: “El espíritu santo me ha tocado, veo todo con claridad”), los representantes del PP subieron al escenario para recoger un premio a la presidenta madrileña Ayuso y al alcalde José Luis Martínez-Almeida. Se lo entregó una pastora a la que el PP ha ganado para su causa, la colombiana Yadira Maestre.

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida: Programa marco elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023

diciembre 15, 2022

La Coordinadora Federal de Izquierda Unida del pasado día 26 de noviembre aprobó los programas electorales marco para las elecciones autonómicas, municipales y entidades locales de reducida dimensión, en el que se incluyen propuestas laicistas.

________

Fuente: Izquierda Unida / Observatorio del laicismo, 14 de diciembre de 2022

Señalan en IU que el programa “Ha sido el resultado de un intenso proceso de debate en nuestras federaciones, redes de activistas y asambleas de base en el que nuestra militancia y nuestros simpatizantes han contribuido a su elaboración. 250 enmiendas asumidas que han enriquecido los textos iniciales y que nos proporcionarán herramientas útiles para avanzar hacia un nuevo país en el que los derechos y la dignidad de las personas estén por encima de los intereses económicos de una minoría”

Programa marco para elecciones autonómicas 2023

Para las elecciones autonómicas 2023 Izquierda Unida ha incluido en su programa marco propuestas laicistas:

– Por una educación pública, laica, democrática y de calidad para todos y todas………………… págs. 11 – 15

-Por una comunidad laica….. págs. 68 – 69

PDF

_______

Read the rest of this entry »

Europa Laica: Carta reivindicativa por la libertad de conciencia y la laicidad de cara a las elecciones municipales de 2023

noviembre 30, 2022

___________

Burgos / Fuente
__________

Observatorio del Laicismo, 30 de noviembre de 2022

Europa Laica presenta a los partidos políticos y candidaturas que concurren a las elecciones municipales del 2023 la siguiente Carta Reivindicativa en defensa del derecho constitucional a la libertad de conciencia y la laicidad para que sea tomada en cuenta en sus programas electorales y en su posterior acción de gobierno o de oposición dentro del marco legal competencial y de soberanía que corresponde a la corporación municipal.

Reglamento de Laicidad

Elaborar un Reglamento de Laicidad Municipal que establezca un marco normativo sobre el funcionamiento y comportamiento de la institución y los cargos públicos, regulando, entre otros, los temas de simbología religiosa en el ámbito público, la relación con las confesiones religiosas de su demarcación así como cualquier otro aspecto con hacer efectivo a nivel municipal el principio constitucional  de la libertad de conciencia y la aconfesionalidad del Estado

Este Reglamento será público para común conocimiento de la ciudadanía.

Actos oficiales

Los cargos públicos, funcionarios y trabajadores de las instituciones públicas actuarán, en el ejercicio de sus funciones y ante los ciudadanos a los que presten su servicio, con la debida reserva de sus convicciones, ideologías y creencias particulares, absteniéndose de toda acción de proselitismo y propaganda, garantizando la neutralidad como representantes de toda la ciudadanía.

Read the rest of this entry »

No existe un ‘voto latino’: la religión y la geografía se suman a la diversidad de los votantes en EE.UU.

noviembre 7, 2022

______

Voluntarios de Jolt, una organización sin fines de lucro dedicada a aumentar la participación cívica de los latinos en Texas, ríen durante una reunión de 2020 /  Mark Felix/AFP/AFP via Getty Images

________

The Conversation, (vía Observatorio del laicismo), 7 de noviembre de 2022

Casi 1 de cada 5 personas en Estados Unidos hoy en día son latinos, y “el voto latino” ha atraído una cobertura de noticias cada vez mayor a medida que crece su peso político. Sin embargo, considerar a los 62 millones de latinos como un solo grupo no es necesariamente útil para comprende actitudes o los patrones de votación, tal como han señalado algunos académicos y periodistas.

La población latina de Estados Unidos es extremadamente diversa. Como académicos que estudian la inmigración desde las disciplinas de la sociología y la ética religiosa, estamos especialmente interesados en la creciente diversidad religiosa y la diversidad geográfica, que a menudo se pasa por alto, entre las distintas poblaciones latinas.

Estos aspectos de la identidad latina apenas comienzan a reconocerse más claramente en los medios de comunicación. Sin embargo, ofrecen tanta información como el género, la raza y otras características para entender a los votantes latinos, y probablemente jugarán un papel cuando los estadounidenses acudan a las urnas de votación en noviembre.

Read the rest of this entry »

La laicidad (o su ausencia) en los programas de los principales partidos para las elecciones andaluzas de 2022

junio 9, 2022

______

_________

Manuel Navarro Lamolda, Observatorio del Laicismo, 9 de junio de 2022

Siendo conscientes de que una cosa son los programas y otra la aplicación real en la acción de gobierno, esto es lo que cada grupo político presenta en sus programas:

PSOE: Laicidad en el programa electoral a las elecciones andaluzas del 2022

Programa

1

Aspiramos a que toda la educación obligatoria sea única, universal, gratuita, laica, de calidad, científica y que se preste en condiciones de igualdad. Para ello queremos abordar de forma inmediata una profunda actuación coordinada, para la modernización del sistema educativo.

2

Entendemos que las políticas económicas y sociales deben ser universales y que se debe prestar especial atención a las necesidades de los colectivos desfavorecidos. No hay progreso económico cuando alguien se queda atrás. Desde el PSOE-A defendemos que la igualdad, en el ejercicio de cualquier derecho, es incompatible con la exclusión y el rechazo hacia cualquier persona o colectivo en función de su edad, sexo, origen, religión, condición económica, orientación o identidad sexual.

3

La diversidad y la inclusión deben ser tenidos como valores centrales y, por tanto, respetados y promovidos.

4

Atención a los cuidados paliativos oncológicos y no oncológicos y a una muerte digna.

Read the rest of this entry »

La sombra de obispos manifestándose contra el aborto planea sobre las elecciones andaluzas

junio 7, 2022

La jerarquía eclesiástica andaluza, una de las más conservadoras de España, da alas a los sectores ultras del catolicismo en plena campaña electoral: recuerda entre los ‘principios irrenunciables’ para orientar el voto el matrimonio tradicional y la defensa de la vida, de cara a la manifestación antiabortista del 26J

Los obispos del Sur de España contra el aborto /

Jesús Bastante, El DiarioReligión Digital, 7 de junio de 2022

Tras las andaluzas, está convocada una manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto, que impulsan grupos ultracatólicos –NEOS, HazteOir.org o la Asociación Católica de Propagandistas, entre otros– para el 26 de junio en Madrid, y que podría ser apoyada por el sector más conservador del clero español.

Poco ha tardado la Iglesia andaluza en meterse de lleno en la campaña electoral. A la nota que los prelados emitieron con motivo de las próximas elecciones autonómicas en la que piden, sin tapujos, el voto contra la izquierda, se ha sumado el discurso del obispo de Huelva, Santiago Gómez, que aprovechó el domingo la misa del Rocío para lanzar una proclama electoral. Estos movimientos no han pasado desapercibidos a nivel nacional, sobre todo porque, tras la cita electoral, está convocada una manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto, que impulsan grupos ultracatólicos –NEOS, HazteOir.org o la Asociación Católica de Propagandistas, entre otros– para el 26 de junio en Madrid, y que podría ser apoyada por el sector más conservador del clero español.

Read the rest of this entry »

El ‘burkini’ destapa tensiones religiosas en plena campaña electoral francesa

mayo 23, 2022

Macrón ha acusado a Melenchon de estar detrás de la decisión acordada por el ayuntamiento de Grenoble de permitir el uso de esta prenda en las piscinas municipales

Reuters

_________________

Antonio Torres del Cerro, El Periódico, 23 de mayo de 2022

El ‘burkini’, un traje de baño de cuerpo entero usado por algunas mujeres musulmanas, ha puesto al descubierto tensiones religiosas en Francia desde que la ciudad de Grenoble autorizase su uso en las piscinas municipales en plena recta final de la campaña de las elecciones legislativas.

“Un símbolo del integrismo y la sumisión de la mujer” para sus detractores; una insignia de la “libertad individual y respeto religioso” para sus defensores. El famoso ‘burkini’ no ha hecho más que sacar a la superficie las diferentes interpretaciones del concepto de laicismo, una de las piedras angulares de la Francia moderna.

Después de que el pasado lunes el Ayuntamiento de la ciudad alpina de Grenoble aprobara por un ajustado margen un nuevo reglamento de las piscinas que abre el uso de prendas de cuerpo entero, la campaña electoral ha resultado polarizada por este asunto.

Read the rest of this entry »

Propuestas laicistas en los programas electorales para las elecciones generales del 10N 2019

noviembre 5, 2019

Desde el Observatorio del Laicismo, como en anteriores ocasiones, han recopilado las posiciones de los principales partidos respecto del laicismo.

Europa Laica-Observatorio del Laicismo, 5 de noviembre de 2019

En general se observa la escasa presencia de estos temas en los programas, menos aún en la práctica política. Poco se habla de la financiación pública de las confesiones religiosas, de las inmatriculaciones y de su reversión al patrimonio público o a la situación anterior, de la escuela laica, de sacar la religión confesional del ámbito escolar como materia o como simbología y actividades, poco de los privilegios fiscales, de la laicidad institucional,… sólo algunos de derogar los Acuerdos con la Santa Sede y las otras confesiones religiosas… Lamentablemente un compromiso muy débil en defensa de la libertad de pensamiento, la igualdad, la separación religión y política o de la neutralidad del Estado.

Algunos partidos no sólo no asumen la aconfesionalidad del Estado y lo que ello implica, sino que defienden políticas claramente contrarias.

Repasando los programas electorales

Bildu (Programa)

Propondremos una nueva Ley del Aborto que asegure el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro
cuerpo sin plazos y desde un sistema público, gratuito y universal

Derogación de la LOMCE

Ciudadanos  (Programa)

Garantizaremos el derecho de las familias a elegir en libertad la educación que quieren para sus hijos. Defenderemos que se tenga en cuenta la demanda social a la hora de decidir larenovación de conciertos. Garantizaremos la gratuidad de la educación concertada, evitando el cobro por parte de los centros de cuotas injustificadas.

Regularemos el derecho a la eutanasia con control y garantías para que las personas que padezcan situaciones degenerativas e incurables puedan elegir libre, voluntaria y dignamente el final de su vida. Despenalizaremos esta práctica para los profesionales sanitarios que participen de la misma, garantizando en todo caso el respeto a su derecho a la libertad de conciencia.

Compromís  (Programa)

Read the rest of this entry »


Europa Laica y el laicismo ante las elecciones del 10 de noviembre de 2019_Vídeo

octubre 23, 2019

Fotograma vídeo

23 de octubre de 2019

Ante las próximas elecciones del 10 de noviembre Europa Laica ha elaborado un vídeo reclamando medidas que avancen hacia la laicidad del Estado:

Defensa y garantía de la libertad de conciencia y la igualdad
Neutralidad del Estado y separación entre religión y Estado

Fuente: Europa Laica-Laicismo.org

La convocatoria de nuevas elecciones para el 10 de noviembre ha abierto una carrera electoralista donde los partidos políticos, los de siempre y los de más reciente aparición, están confrontados a un fuerte desencanto y decepción ciudadana sobre las aspiraciones por el cambio de hace unos años y ello en un contexto de problemas estructurales sin resolver, como el aumento de la desigualdad social del cual ha alertado la OCDE. Europa Laica aprovecha de nuevo esta convocatoria para volver a plantear a los partidos políticos y a la ciudadanía las reivindicaciones para avanzar hacia un Estado laico en nuestro país.

Estas elecciones, además, se celebran en un marco muy complejo por la situación en Cataluña a la vez que por el surgimiento de partidos y propuestas de ideología ultra reaccionaria de extrema derecha, con apoyo de sectas religiosas, donde derechos fundamentales de las personas y las libertades públicas están siendo cuestionados. Estas y otras circunstancias están dando pie a una campaña electoral que busca más lo publicitario en la búsqueda de votos que no de soluciones a problemas reales existentes. Europa Laica considera que las propuestas políticas para resolver estos y otros temas que afectan a la ciudadanía deben implicar cambios de calado con un decidido impulso democrático.

Gobierne quien gobierne, la laicidad del Estado debe ser parte de ese proyecto, reclamándola no como un adorno, una ideología o una religión más, sino como lo que es, un valor democrático inherente a la democracia, al igual que lo son, y nadie cuestiona, la separación de poderes, el sufragio universal, la igualdad ante la ley, la presunción de inocencia, etc.

Desde Europa Laica planteamos que la laicidad del Estado no puede seguir quedando como un eslabón perdido, siendo necesario y urgente superar las importantes rémoras que existen en lo legislativo, en lo cultural, en las instituciones y en los comportamientos públicos. El interés común y la secularización social así también lo requieren.

Como compendio de las propuestas reivindicativas más relevantes para avanzar, Europa Laica exigimos: Read the rest of this entry »