Coordinadora Recuperando: Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J / [Nota de prensa]

julio 17, 2023

____________

Fuente imagen
____________

Coordinadora Recuperando, 17 de julio de 2023

Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J

Nota de prensa

Ninguno de los cuatro partidos con opciones a gobernar España a partir del 23-J ha incluido en sus programas electorales referencia alguna al escándalo de las inmatriculaciones, que permitió a la Iglesia católica inscribir a su nombre más de 100.000 bienes, entre ellos monumentos de enorme valor cultural, plazas públicas, cementerios, fincas, ermitas, viviendas y hasta frontones.

De los programas del PSOE y Sumar ha desaparecido la cuestión de las inscripciones episcopales cuando en las elecciones anteriores habían ocupado un lugar destacado en las prioridades políticas del Gobierno de coalición. Hasta el presidente Pedro Sánchez hizo una mención inequívoca en su discurso de investidura al anunciar “reformas legislativas” para “revertir” las inmatriculaciones.

Cuatro años después, ninguna iniciativa parlamentaria ha modificado ni un ápice de las disposiciones normativas que permitieron a los obispos apropiarse de miles de bienes de interés cultural. La única decisión que el Ejecutivo de Sánchez tomó en relación al escándalo de las inscripciones episcopales fue la entrega al Congreso de los Diputados del listado de bienes inmatriculados en cumplimiento de una petición parlamentaria formulada con anterioridad.

Read the rest of this entry »

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

julio 15, 2023

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, en la inauguración de la peregrinación europea de jóvenes en Santiago de Compostela, en agosto / César Arxina (Europa Press)
______________

Miguel González, El País, 16 de julio de 2023

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha irrumpido en la campaña electoral del 23-J con una carta pastoral en la que, bajo el título De incendios y elecciones generales, critica veladamente al Gobierno, por utilizar “indultos como monedas de cambio”, defiende a los tildados de “ultracatólicos”, en alusión a Vox, y se burla de la activista sueca Greta Thunberg “con sus cambios climáticos y demás corifeos que la jalean”, para acabar pidiendo el voto para los “verdaderos bomberos”, frente a los “pirómanos mendaces”.

Con un lenguaje críptico, que no oculta, sin embargo, sus posiciones políticas, el arzobispo de Oviedo, miembro del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, se queja de la supuesta “censura implacable” que sufre la “presencia cristiana en la sociedad” por parte de los “nuevos predicadores”. A continuación, califica de “adjetivo lleno de prejuicio etiquetador” el término ‘ultracatólico’, con el que los medios de comunicación se han referido a dirigentes de Vox que rechazan el aborto y la eutanasia en cualquier supuesto, se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo y quieren convertir en ley sus propias convicciones morales, además de escribir, como el nuevo presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, que “la mujer es más beligerante porque carece de pene”.

Read the rest of this entry »

La izquierda ‘olvida’ la denuncia de los Acuerdos Iglesia-Estado en sus programas para las elecciones

julio 13, 2023

Socialistas y populares coinciden en equiparar las exenciones fiscales de todas las confesiones, mientras que Yolanda Díaz reclama sacar la religión de la escuela pública y la ultraderecha pide el cierre de mezquitas y luchar “contra la creciente islamización de España”

Una monja vota en un colegio electoral de Tenerife / ACFI PRESS
________________

Jesús Bastante, El Diario, 13 de julio de 2023

Que España ya no es católica es algo que, a tenor de los datos y de los programas electorales, parece más claro que nunca. Tras repasar las propuestas para este 23J de los cuatro principales partidos, la conclusión es evidente: la Iglesia –y, por extensión, la religión– es una de las grandes olvidadas de esta contienda electoral. Ni siquiera Vox, que ha hecho de los postulados ultracatólicos bandera durante años, hace la más mínima referencia a la Iglesia católica en unos programas que apuntan a la absoluta irrelevancia de la institución, tanto para un lado como para otro. ¿Ha dejado de dar votos la diatriba laicismo vs. religión? Eso parece.

La ausencia de referencias a la Iglesia católica es una de las pocas coincidencias en los programas del PSOE y el PP, y singularmente relevante en el caso de los programas de los partidos de la izquierda, quienes obvian una reivindicación histórica tanto del PSOE como, en su día , de Unidas Podemos: la revisión de los Acuerdos Iglesia-Estado . Ni Pedro Sánchez ni Yolanda Díaz postulan hoy la denuncia del Concordato.

Read the rest of this entry »

La laicidad en los programas electorales del 23J

julio 8, 2023


_____________________

Fuente foto
_________________

Fuente: Manuel Navarro, Observatorio del Laicismo-Europa Laica, 8 de julio de 2023

Europa Laica había realizado para estas elecciones, una propuesta de mínimos, frente a las más amplias de ocasiones anteriores, para que los programas electorales recogieran al menos 13 puntos.

De ahí que la revisión de la inclusión de aspectos relacionados con la laicidad en los programas electorales de PP, PSOE, SUMAR y VOX se haya llevado a cabo en torno a dos apartados, siendo el primero de ellos la aceptación/no aceptación de la propuesta en los distintos programas electorales.

La segunda centrada ya en los aspectos puntuales relacionados con la laicidad en los programas

A modo de resumen, como adelanto, podemos señalar que sólo el bloque progresista muestra alguna sensibilidad con aspectos relacionados con la laicidad, pero no asume ninguno de los compromisos que Europa Laica propone. Por otro lado, desde el bloque derechista se realizan propuestas directamente contrarias a la laicidad.

Cuadro de aceptación de las propuestas de Europa Laica

Read the rest of this entry »

Las subvenciones a la educación privada: el debate pendiente

junio 28, 2023

Ante la nueva cita electoral, los partidos de izquierdas tienen la obligación de denunciar un sistema que dura ya demasiado tiempo.

____________

Alberto Sin, El Diario de la Educación, 28 de junio de 2023

En el Estado español hay actualmente más de un 30% de alumnado cursando la educación obligatoria en centros privados, la mayoría de ellos financiados con dinero público, es decir, en centros privados-concertados. Este porcentaje se dispara en algunas zonas urbanas.

La mayoría de estos centros pertenecen a organismos vinculados a la Iglesia Católica por lo que debemos remontarnos, precisamente, al poder histórico que ha tenido la Iglesia para entender el origen y crecimiento posterior de este modelo. La relación histórica entre el Estado español y la institución católica es de sobra conocida. La educación fue una tarea casi exclusivamente de la Iglesia durante muchos siglos y, a día de hoy, todavía mantiene un control importante sobre la misma. De hecho, en el único momento histórico en el que se apostó decididamente por una separación Iglesia-Estado y, por ende, se intentó apartar a la Iglesia del control casi total que ejercía sobre la educación fue durante la II República.

Read the rest of this entry »

Hazte Oír y el nuevo poder institucional copado por la caverna ideológica de Vox de la mano del PP

junio 27, 2023

Los pactos entre el Partido Popular y Vox están aupando a lo más alto de las instituciones a miembros de la ultraderecha con perfiles muy duros y con sesgos homófobos, machistas, antiabortistas y negacionistas.

Llanos Massó (Vox), este lunes en Les Corts valencianas / EFE
____________________

Fuentes: InfoLibre (Alicia Gutiérrez)/ InfoLibre (Antonio Ruiz Valdivia), 27 de junio de 2023

Hazte Oír

El poder de la asociación ultracatólica Hazte Oír y su fundación CitizenGo, antiabortistas, homófobas y vinculadas a la oscura organización mexicana El Yunque, se ha situado bajo el foco tras el ascenso político que los pactos municipales y autonómicos con el PP están proporcionando a Vox. La alianza de los dos partidos de derechas ha elevado este lunes a la Presidencia de las Corts valencianas a la diputada de extrema derecha Llanos Massó, que fue delegada de Hazte Oír en Castellón.

Este lunes el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunitat Valenciana llevó a la Presidencia de las Cortes a Llanos Massó, de Vox, gracias a los 40 parlamentarios populares y los trece de la ultraderecha. Es una política ultracatólica y reconocida antiabortista. Antes del salto al Palau dels Borja, fue la delegada de la asociación Hazte Oír en la provincia de Castellón, que ha hecho duras campañas contra la ley del aborto o la ley trans.

Read the rest of this entry »

La inmatriculación del arcoíris

junio 17, 2023

A la Iglesia no le gusta que la comunidad LGTBI utilice como bandera la bóveda de siete colores, porque la considera el símbolo bíblico de un nuevo comienzo. No hay renacimiento alguno en la involución que vivimos

______________

Pilar Garcés, El Periódico, 17 de junio de 2023

Algunos no necesitan el «gran vuelco» conservador que se avista para soltarse la melena. El obispo de Orihuela, Alicante, el donostiarra José Ignacio Munilla, reclama para su credo nada menos que la propiedad intelectual del arcoíris. Eso es una inmatriculación a lo grande, y no que la Iglesia inscribiera en el registro a su nombre y de extranjis la plaza mayor del pueblo. Sostiene Munilla que la cúpula de colores ha sido expoliada por el colectivo LGTBI que este mes celebra el Orgullo, y se lamenta de que su vistosa bandera ondee a lo largo y ancho del mundo, incluso en la fachada de la mismísima embajada de Estados Unidos en el Vaticano.

Puñetero junio, lleno de gente que se ama sin pedir permiso ni perdón. Condena el prohombre en su programa de una radio católica que la ideología de género y LGTBI hayan «desfigurado» el «significado bíblico» del arcoíris que no es otro que la unidad con Dios, y avisa de que se ha levantado otra «torre de Babel» sobre preceptos «con los pies de barro» porque «después del orgullo viene la caída».

Read the rest of this entry »

Fundació Ferrer i Guàrdia: Balance de las medidas laicas del gobierno del PSOE y Unidas Podemos en los últimos tres años y medio

junio 16, 2023

____________________

________________

Fundació Ferrer i Guàrdia, 16 de junio de 2023

En el marco de fin de legislatura del mandato del gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, hemos realizado un balance de las medidas impulsadas y una revisión de las propuestas finalmente no ejecutadas en materia de laicidad. 

Las medidas en materia de laicidad que quería implementar el ejecutivo se integraron en el pacto “Un nuevo acuerdo para España”.  Las más destacadas consistían en: la creación de una nueva Ley de Libertad de Conciencia, que la asignatura de religión no se vinculara a una “actividad alternativa” y que no computara su nota en la evaluación del alumnado, y la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia católica.  

Desde la Fundación Ferrer Guardia presentamos a principios de legislatura el Manifiesto por un Estado Laico. Nuestra principal demanda al ejecutivo era la derogación del Concordato entre España y la Santa Sede, favorecedor de un conjunto de privilegios a la Iglesia católica en detrimento de las demás opciones de conciencia, como paso esencial para consolidar avances hacia la estricta separación de Iglesia y Estado.  

Read the rest of this entry »

Europa Laica: Elecciones generales julio 2023

junio 14, 2023

Carta reivindicativa por la libertad de conciencia y la laicidad.

__________________

Europa Laica, 14 de junio de 2023

Europa Laica presenta a los partidos políticos y candidaturas que concurren a las elecciones generales del 2023 unas propuestas mínimas reivindicativas en defensa del derecho constitucional a la libertad de conciencia y la laicidad del Estado para que sea tomada en cuenta en sus programas electorales y en su posterior acción de gobierno o de oposición

Con ello pretendemos hacer efectivo el Artículo 16 CE “Ninguna confesión tendrá carácter estatal” a la vez que el Artículo 9 CE “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones … y remover los obstáculos para que la libertad y la igualdad de hombres y mujeres y de los grupos sean reales y efectivas …”

Junio 2023

La laicidad del Estado es un principio de convivencia democrática que promueve y garantiza el derecho a la libertad de conciencia de las personas para todo tipo de convicciones, religiosas o de cualquier otra naturaleza, con su consecuente derecho a la libertad de pensamiento, expresión, opinión, reunión e información, así como la igualdad de derechos ante la Ley, sin que quepa discriminación ni privilegios por razón de conciencia.

Read the rest of this entry »

El laicismo y las elecciones. Por Antonio Gómez Movellán

junio 11, 2023

“Uno de los déficits de la democracia española es que la separación estricta del Estado y la iglesia no está garantizada y sin embargo la secularización de la sociedad es muy profunda y la irrupción de otras religiones, como consecuencia de la inmigración, debería presionar por una aspiración laica del Estado”

 Iglesia de San Isidro Labrador, en el barrio de La Laguna, afectado por las coladas de la erupción del volcán de Cumbre Vieja / EFE/Miguel Calero
_____________

Antonio Gómez Movellán, Público, 11 de junio de 2023

La convocatoria anticipada de elecciones generales no detendrá el desencanto de una gran parte de los ciudadanos ya que las ilusiones que se abrieron, hace una década, sobre una reforma política se han agotado y nos encaminamos a un reforzamiento del bipartidismo turnista; los partidos políticos que, de una u otra forma, planteaban impulsos de regeneración política y de reformas estructurales, desde la derecha o desde la izquierda, han fracasado electoralmente perdiendo  su credibilidad, dada su incapacidad para catalizar las reformas,  y su electorado o bien se abstiene o se instala, de nuevo, en esa  concepción del turnismo político; además, los votantes más jóvenes están alejados de cualquier planteamiento de aquel ciclo político que se abrió con el 15 M; solamente una cierta izquierda nacionalista se ha salvado de esa erosión electoral, sabiendo conectar con aspiraciones verdaderas de reforma política.

Read the rest of this entry »