Todos los nombres de la ofensiva ultra para enterrar la reforma del papa y girar la Iglesia a la derecha

mayo 7, 2023

‘Vaticangate’, del especialista en interioridades de la Iglesia Vicens Lozano, detecta una intensificación de la actividad contra Francisco, con EEUU como foco y tres cardenales destacados: Burke, Sarah y Müller

El papa Francisco, en una reciente visita a México / Europa Press
________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 7 de mayo de 2023

“Estoy vivo todavía. Aunque algunos me querrían muerto”. Así se lo dijo el papa Francisco a un grupo de jesuitas con los que se encontró en un viaje a Eslovaquia tras su delicada cirugía de colon en 2021. “Sé que hubo incluso reuniones entre prelados, que pensaban que el Papa estaba más grave de lo que se decía. Preparaban el cónclave”, añadió.

El episodio lo rescata el periodista Vicens Lozano[1], 35 años corresponsal de TV3 en la Santa Sede, en su reciente trabajo Vaticangate. El complot ultra contra el papa Francisco y la manipulación del próximo cónclave (Roca, 2021), donde detalla, con nombres y apellidos, toda la galaxia internacional de jerarcas de la Iglesia, organizaciones, medios y familias que comparten el empeño de combatir al pontífice, sus ideas y sus reformas y evitar a toda costa que su sucesor las continúe. Para Lozano, aquellas palabras del papa en 2021 fueron una resonante advertencia: “Es la primera vez en la historia que un pontífice divulga en público que existe un complot contra él”.

Read the rest of this entry »

Entidades sociales honran a Rosario de Acuña, ante la casa del Cervigón, en el centenario de su muerte

mayo 7, 2023

En el año del centenario de su muerte al homenaje se sumaron también entidades culturales de Pinto

_____________

Fuentes: La Nueva España (Pablo Antuña) / El Comercio (Marco Menéndez), 7 de mayo de 2023

El sábado, día 6 de mayo, a las 13:00 horas, en la Senda de El Cervigón (Gijón), ante la que fuera casa de Rosario de Acuña se rindió homenaje a la escritora y librepensadora Rosario de Acuña.

Tal y como se viene haciendo en los últimos años, a primeros de mayo distintas entidades sociales rinden homenaje a esta librepensadora ante la que fuera su casa, junto a la gijonesa senda de El Cervigón sobre un acantilado, y donde la escritora viviría hasta su fallecimiento, sucedido el 5 de mayo de 1923, hace ahora cien años, siendo enterrada en el cementerio civil de Gijón tras una extraordinaria manifestación de duelo.

En esta ocasión, en un día muy asturiano, una mañana pasada por agua pero en la que acabó luciendo el sol en el momento justo, el homenaje social a Rosario de Acuña y la ofrenda floral cobró un significado más especial al coincidir con el centenario de su muerte. Y así, a las entidades generalmente organizadoras Sociedad Cultural Gijonesa, Ateneo Obrero de Gijón, la Logia Rosario Acuña, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y la Tertulia Feminista Les Comadres, se sumarían el Seminario de Historia Local de Pinto (Madrid) y el Ayuntamiento de Gijón. En los actos participarían, como en otras ocasiones, miembros de Asturias Laica.

Read the rest of this entry »

Celebrada en Granada la XVI Jornada Laicista de Europa Laica. “Visionado” mesas-debate

mayo 7, 2023

Granada, 6 de mayo de 2023

Debate mesa 1. XVI Jornada Laicista de Europa Laica
________

Fuente: Observatorio del Laicismo, 7 de mayo de 2023

Europa Laica organiza cada año una Jornada Laicista cuya ubicación suele variar, recorriendo la geografía estatal. Si la pasada edición tuvo lugar en Gijón, y en ediciones anteriores tuvo sede en Córdoba, Madrid, Murcia, etc., en esta ocasión, la decimosexta, tuvo lugar en  Granada, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, el pasado sábado 6 de mayo y fue emitida en directo.

La XVI Jornada Laicista de Europa Laica contó con interesantes e intensos debates y gran éxito de participación. La Jornada se centró en reflexiones en torno a “La libertad de conciencia y la laicidad del Estado”, y estuvo organizada por Europa Laica, las organizaciones territoriales, en este caso Andalucía Laica y Granada Laica y, en esta ocasión, además han colaborado el grupo de trabajo de universidad (UNI Laica), y también el Seminario Galileo Galilei de la UGR.

Read the rest of this entry »