Medio centenar de organizaciones piden, ante las elecciones, “sacar la religión de la escuela”

mayo 10, 2023

Rueda de prensa: Presentación de la campaña “Por una Escuela Pública y Laica. Religión fuera de la Escuela”
______________

Rueda de prensa / Fuente Twitter @PublicayLaica
___________

10 de mayo de 2023

Esta mañana ha tenido lugar una rueda de prensa convocada por las distintas organizaciones que firman la campaña “Por una Escuela Pública y Laica. Religión fuera de la Escuela”. La rueda de prensa se planteó presencial y vía Zoom. Entre los distintos medios que se van haciendo eco están La Vanguardia, Europa Press y Diario siglo XXI

Medio centenar de sindicatos, AMPAS y estudiantes piden, ante las elecciones, “sacar la religión de la escuela”

Diario siglo XXI

Casi medio centenar de entidades[1] que defienden la laicidad en la escuela, entre sindicatos de enseñanza, asociaciones de padres y de estudiantes, han pedido a los partidos políticos, de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, que “saquen la religión confesional de la enseñanza, de forma inmediata”.

Así lo reclaman en una declaración publicada[2] en el marco de la campaña ‘Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela’, y respaldada por entidades como STEs-i Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza, Europa Laica, la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FE-CCOO), el sector de enseñanza de UGT servicios públicos o la Federación de Enseñanza de CGT, entre otras.

Read the rest of this entry »

La sequía y la Virgen del Rocío. Por José A. Naz

mayo 10, 2023

________

___________

José A. Naz Valverde, Cordópolis, 10 de mayo de 2023

Hace varios días leía una noticia que me impactó: La Junta de Andalucía solicita al Gobierno de España que desembalse agua para que el río Quema lleve algo de caudal cuando pasen las hermandades del Rocío. De entrada pensé que sería una broma o un bulo. ¿Cómo podía plantearse esto en serio en plena sequía, con restricciones para regadíos e incluso para uso humano en muchos lugares de Andalucía, donde pende la amenaza de endurecimiento si no llega la lluvia? Pero vi que no era broma, la noticia aparecía en toda la prensa, explicando que la demanda procedía del mismísimo “Plan Romero,” que depende nada menos que de la Consejería de Presidencia.

La cabeza me iba a estallar intentando entender qué razones podría haber para plantear semejante barbaridad. ¿Qué bien superior puede justificarlo? ¿ Cómo se planteaba esto en el entorno del parque de Doñana en unos momentos en que el Gobierno andaluz y el del Estado habían sido interpelados e incluso amenazados con sanciones por la UE, a raíz de la legislación aprobada por el Parlamento Andaluz que pretende permitir el uso de pozos ilegales?

Parece ser que el único objetivo de esta solicitud tiene que ver exclusivamente con el mantenimiento de la costumbre “tan importante” para los nuevos rocieros de “bautizarse en el río Quema” camino de la Aldea del Rocío. No hay más, se trata de derrochar un bien escaso y vital como el agua, para complacer un capricho festivo, que tiene como origen un supuesto fervor religioso. No parece que tenga mucho que ver con ningún principio o precepto religioso marchar sobre una carroza, un todoterreno o un caballo hacia un destino, una aldea donde hay una ermita que alberga una imagen de una virgen, mientras se bebe alcohol, se canta y se baila, etc. Aunque se tratara de una procesión silenciosa, con filas de penitentes orantes y tristes, el problema sería el mismo y esa solicitud un despropósito irracional.

Read the rest of this entry »

La resistencia del laicismo en España. Por José María Agüera Lorente

mayo 10, 2023

«La resistencia nunca es fútil. Si la fuente de nuestra vitalidad es (…) “el alma activa”, entonces nuestra mayor obligación es resistir cualquier fuerza, ya sea institucional, comercial o tecnológica, que pueda debilitar o enervar el alma.» (Nicholas Carr: Atrapados)

XVI Jornada Laicista de Europa Laica. Granada, 6 de mayo de 2023
_________________

José María Agüera, Nueva Tribuna, 10 de mayo de 2023

El seis de mayo pasado se celebró en Granada la decimosexta jornada de Europa Laica. Su periodicidad es anual y este año tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, la misma universidad que en la Facultad de Ciencias de la Educación da cabida a la formación de los futuros maestros en los procedimientos didácticos mediante los que adoctrinar a los niños en lo que es una vergonzante práctica institucionalmente normalizada. Son los cursos DECA, acrónimo que corresponde a «Declaración eclesiástica de la competencia académica»; es decir, lo de siempre: la Iglesia preserva y difunde su cuerpo dogmático a costa del dinero de una institución pública sustentada con los impuestos de todos. En un Estado que se dice aconfesional en su –teóricamente, que no prácticamente en su totalidad– vigente Constitución, pero que privilegia evidentemente a una confesión religiosa, la católica, que recibe, según cálculos de la propia Europa Laica, del orden de doce mil millones de euros anuales de los cuales unos trescientos provienen del IRPF. El propio Tribunal de Cuentas reconoce en un informe de hace un par de años la opacidad contable de la Iglesia Católica.

Read the rest of this entry »