Los jesuitas catalanes enviaron al pederasta condenado Lluís Tó con los niños de Bolivia

mayo 25, 2023

El religioso abusó de decenas de alumnos del Sant Ignasi de Sarrià y, tras su condena, se prometió que en el país andino haría terapia y no tendría contacto con menores

Lluís Tó, en una imagen de finales de los años 80 / Archivo
____________

Gillem Sánchez, Roberto Kelly, El Periódico, 25 de mayo de 2025

La expresión de “ir a misiones” se usaba en los jesuitas en Catalunya para referirse a los profesores que iban a Bolivia a trabajar en los centros que la organización religiosa, de ámbito mundial, tenía en ese país andino. La comunidad jesuita catalana está vinculada con Bolivia, como otras comunidades lo están con otros países. El colegio Juan XXIII de Cochabamba (Bolivia), por ejemplo, está hermanado con la escuela Sant Ignasi de Sarrià y las familias de este segundo centro históricamente han apadrinado a los alumnos del primero. 

La sociedad boliviana, según recoge la prensa local y ha podido constatar EL PERIÓDICO en conversaciones telefónicas con exalumnos bolivianos de colegios jesuitas, trata de comprender ahora cómo, en ese contexto de ayuda humanitaria, pudieron los jesuitas catalanes enviar a sacerdotes que presuntamente habían cometido abusos en el colegio de Casp, como Francesc Peris, según ha informado ‘El País’, o incluso condenados por la justicia española, como Lluís To, quien, tal como reveló EL PERIÓDICO, había abusado de decenas de niños y niñas en el colegio Sant Ignasi antes de ser destinado a Bolivia, en 1993.

Read the rest of this entry »

Bolivia reclama al Vaticano archivos sobre casos de pederastia y revisará convenios con las escuelas administradas por la Iglesia católica

mayo 25, 2023

____________

Luis Arce, presidente de Bolivia, durante un acto institucional el pasado 17 de mayo / DPA vía Europa Press
______________

25 de mayo de 2025

El presidente de Bolivia pide al Papa todos los archivos sobre los casos de pederastia cometidos por clérigos en el territorio boliviano

El País

El escándalo de pederastia en la Iglesia boliviana da un salto y llega hasta el despacho del papa Francisco. El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha pedido al Pontífice el acceso a todos los archivos, expedientes e información referente a los casos de pederastia cometidos por sacerdotes y religiosos católicos en territorio boliviano de los que la Iglesia tenga constancia. “Estos años de impunidad no pueden extenderse indefinidamente sin que la justicia establezca las responsabilidades y las víctimas cierren un capítulo atroz donde el único consuelo que tendrán es el derecho a la verdad, la justicia y el no encubrimiento de los hechos sucedidos”, ha reclamado Arce al papa Francisco en una carta oficial este lunes. Es la primera vez que un mandatario se dirige al Papa para solicitarle directamente la apertura de los archivos eclesiásticos para que las autoridades civiles investiguen los abusos sexuales a menores y su encubrimiento.

Read the rest of this entry »

¿Ha fracasado el proyecto islamista? Por Waleed Saleh

mayo 25, 2023

____________

Marcha coránica en el campo de refugiados de Al Buraj en el centro de Gaza de niños palestinos que han terminado de memorizar el Corán a 8 de octubre de 2021 / Mahmoud Khattab / Europa Press
____________

Waleed Saleh, Público, 25 de mayo de 2023

El investigador francés Oliver Roy publicó a comienzos de los noventa un libro con el título de El fracaso del islam político, dando por hecho que el proyecto del islamismo es utópico por sus ideales anacrónicos y por cometer los mismos errores que los regímenes dictatoriales cuando alcanza el poder.

El mundo árabe e islámico ha experimentado graves desafíos desde finales de los setenta que han condicionado la vida social, económica, política y religiosa de muchos países. La vida de los ciudadanos se ha visto afectada por acontecimientos como la Revolución Islámica de Irán en 1979, así como la llegada de los talibán al poder en Afganistán primero en 1996 y después en 2021, el auge de los grupos islamistas radicales en países como Argelia, Sudán y Egipto, los acontecimientos del 11S y la primavera árabe que permitió la llegada al poder de partidos del islam político.

Read the rest of this entry »