El grupo ultracatólico alimenta el ideario de la extrema derecha con una nueva campaña que agita un pretendido peligro para la libertad religiosa: “Está siendo amenazada por culpa de la presión del lobby LGTBI”. Sin embargo, el documento de propuestas no dice nada de eso
Nada ocurre por casualidad. Días después de que el sector más ultra de Vox impusiera sus postulados en la formación dirigida por Santiago Abascal al dejar el poder en manos de perfiles como el de Jorge Buxadé, Ignacio Garriga o Kiko Méndez de Monasterio –vinculados a ramificaciones cercanas a El Yunque, el Opus Dei o HazteOír–, esta última asociación ultracatólica, a través de su presidente, Ignacio Arsuaga, ha lanzado una campaña de recogida de firmas –vehiculada por Citizen Go– contra uno de sus últimos objetivos, que los ultras ligan a la Agenda 2030: “La ONU pretende imponer la visión LGTB a todas las religiones. Imagina lo que puede suponer, obligarán a los sacerdotes a celebrar matrimonios homosexuales y si se niegan, los denunciarán”, recalca la petición, que ya ha alcanzado las 270.000 firmas y que llega a sugerir que “España puede convertirse en un lugar inseguro para los cristianos”. Un escándalo… si no fuera porque la denuncia es absolutamente falsa.
Los ejemplos más recientes son los de la presidenta de las Corts Valencians, Llanos Massó, y uno de los concejales del Ayuntamiento de Barcelona, Liberto Senderos
Abascal en el mitin de Valencia el jueves / Biel Aliño-EFE ______________
La llegada de Vox a las instituciones ha aupado a nombres que durante años estuvieron vinculados a organizaciones ultracatólicas. La formación de extrema derecha se ha valido de antiguos miembros de HazteOir y de otroslobbies ultraconservadores para nutrir sus listas y candidaturas. Su apuesta por activistas vinculados a este tipo de organizaciones les ha llevado a incluir como número dos en las listas del Ayuntamiento de Barcelona a Liberto Senderos, uno de los fundadores de la delegación española de la secta mexicana El Yunque, tal y como publicó El País(1)
Los miembros de esta organización “actúan en secreto” y su labor se centra en “invocar la defensa de la religión”. Ese comportamiento poco transparente y opaco les enfrenta a gran parte de la Iglesia porque esta institución “nunca puede actuar” de forma clandestina, explicó el periodista Santiago Mata , especialista en esta secta, a elDiario.es. Tras las elecciones del 28M, Senderos obtuvo su acta y desde entonces es concejal en el Consistorio de la capital catalana.
Los pactos entre el Partido Popular y Vox están aupando a lo más alto de las instituciones a miembros de la ultraderecha con perfiles muy duros y con sesgos homófobos, machistas, antiabortistas y negacionistas.
Llanos Massó (Vox), este lunes en Les Corts valencianas / EFE ____________________
Fuentes: InfoLibre (Alicia Gutiérrez)/ InfoLibre (Antonio Ruiz Valdivia), 27 de junio de 2023
Hazte Oír
El poder de la asociación ultracatólica Hazte Oír y su fundación CitizenGo, antiabortistas, homófobas y vinculadas a la oscura organización mexicana El Yunque, se ha situado bajo el foco tras el ascenso político que los pactos municipales y autonómicos con el PP están proporcionando a Vox. La alianza de los dos partidos de derechas ha elevado este lunes a la Presidencia de las Corts valencianas a la diputada de extrema derecha Llanos Massó, que fue delegada de Hazte Oír en Castellón.
Este lunes el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunitat Valenciana llevó a la Presidencia de las Cortes a Llanos Massó, de Vox, gracias a los 40 parlamentarios populares y los trece de la ultraderecha. Es una política ultracatólica y reconocida antiabortista. Antes del salto al Palau dels Borja, fue la delegada de la asociación Hazte Oír en la provincia de Castellón, que ha hecho duras campañas contra la ley del aborto o la ley trans.
El pasado 19 de mayo, las mujeres que asistieron a la madrileña Clínica Dator tuvieron que soportar la mirada y los rezos coordinados de casi un centenar de personas que se agolparon a sus puertas
19 de mayo ante la clínica Dator _________
Fuentes: InfoLibre (Sabela Rodríguez Álvarez), El Diario (Luis de la Cruz), 1 de junio de 2023
Cerca de un centenar de personas, algunas de pie, inmóviles, otras arrodilladas. Varios niños y niñas. Y un murmullo ininteligible pero perfectamente coordinado, penetrante para cualquiera que escuche. Es el paisaje que dejaron los grupos ultra que el pasado 19 de mayo se agolparon frente a la Clínica Dator, uno de los centros madrileños de referencia para la interrupción voluntaria del embarazo. El propósito de quienes hincaban la rodilla en la vía pública no era otro que clavar sus oraciones en la conciencia de las profesionales y las mujeres que ejercían un derecho, el de la libre interrupción del embarazo, ahora blindado por el Tribunal Constitucional. Lo hicieron bajo la mirada impasible de las fuerzas de seguridad y a pesar de que el acoso ante las clínicas cumple un año inserto en el Código Penal.
La convocatoria partía de Luis ‘Alvise Pérez’, con el apoyo de Hazte Oír, y fue publicitada por cuentas religiosas en redes, como Universitarios Católicos. Alvise fue jefe de gabinete y de campaña de Ciudadanos en Valencia antes de convertirse en periodista habitual de medios de comunicación de derechas como Libertad Digital y agitador de la extrema derecha desde las redes sociales y su canal de Telegram. Su presencia es habitualmente la de un agitador en el centro del debate político vehiculizado por la extrema derecha. Consiguió dar visibilidad y dimensión a una convocatoria que, sin embargo, tiene poco de excepcional.
Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.
Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press _________
El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.
Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.
One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados, ‘lobbies’ con sede o líderes españoles, despliegan en Europa su lucha contra el aborto, la “ideología de género” y los derechos Lgtbi
Manifestación contra el aborto convocada en Madrid en abril por la asociación Enraizados, que desarrolla actividad como lobby en la UE. / Europa Press ______________
Una federación europea de organizaciones “provida”. Una plataforma internacional contra el feminismo y por la mujer-madre. Una organización obsesionada con meter en las aulas el “pin parental”. Otra inspirada por el ejemplo Isabel la Católica. One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados tienen mucho en común: su defensa de la llamada “familia natural” –es decir, del matrimonio heterosexual con hijos, lo “tradicional”–, su lucha por la financiación pública de la educación concertada católica –lo que llaman “libertad de educación“–, su reivindicación antifeminista del rol tradicional de la mujer, su beligerancia contra la izquierda…
Y dos rasgos más: uno, que son entidades registradas como lobbies en la UE, donde tratan de impulsar políticas en línea con su ideario ultracatólico; dos, que las organizaciones o bien son españolas o bien tienen como máximos responsables a figuras españolas del movimiento integrista.
El blindaje del gigantesco símbolo religioso, un fetiche del movimiento ultracatólico, se produce en medio de una campaña de presión de Hazte Oír sobre la presidenta
Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad / EP ____________
Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de noviembre de 2022
El anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid esconde un regalo para el incansablelobby integrista español, que jamás detiene su campaña y recoge cada vez más frutos. ¿Qué regalo? La norma establece la protección especial de la “arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces”, una definición que abarca la cruz del Valle de los Caídos. Palabras mayores. El gigantesco monumento es una auténtica obsesión, un fetiche del movimiento ultracatólico español, que con el inicio de la tramitación de la nueva ley se anota un logro en el terreno simbólico. No es su única conquista. Tanto Vox como un sector del PP liderado por Isabel Díaz Ayuso están alineados con parte importante de las ideas y expresiones de este movimiento sobre natalidad, Agenda 2030 o historia de España. Ayuso, figura de enorme trascendencia ideológica en la derecha española, “se ha vendido a los fundamentalistas” para estrechar el espacio electoral de Santiago Abascal y los suyos, señala el investigador sobre extrema derecha Román Cuesta.
El lobby ultracatólico anima a sus seguidores a movilizarse tras conocer que el Supremo de EEUU se inclina por desproteger el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo: “Pasito a pasito acabaremos con el aborto”
Autobús puesto en circulación en 2019 por la plataforma “Derecho a vivir”, iniciativa enmarcada en campaña de HazrteOir
El futuro del aborto en Estados Unidos ha dado alas a lobbies ultracatólicos como HazteOir y su marca internacional CitizenGo. Poco después de que el medio norteamericano Politicoadelantara que el Tribunal Supremo de EEUU se inclina por revocar la sentencia que en 1973 garantizó el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todos los estados, la organización dirigida por Ignacio Arsuaga ya ha lanzado una campaña para marcar agenda en este asunto.
La filtración del borrador, que ha sido verificado por el tribunal, recoge que al menos cinco de los nueve jueces apoyan el cambio de decisión. Hay que tener en cuenta que tras los nombramientos que se produjeron durante la legislatura del republicano Donald Trump, el perfil de los integrantes de la Corte de EEUU es de mayoría conservadora.
“Esta sentencia es el corazón mismo de la batalla cultural que estamos librando. Por eso es tan relevante”, apunta Luis Losada, director de campañas de CitizenGO en Latinoamérica, en el texto publicado en la web de su organización.
El local, montado por Hazte Oír, se ofrece para acoger y dar soporte a los distintos grupos anti elección que periódicamente interpelan a las mujeres que acuden a abortar a la conocida clínica de Tetuán. Este pasado martes, Día de la mujer, el espacio quedó inaugurado con rezos y agua bendita
El local está en la confluencia de las calles Pensamiento y Hermano Gárate, enfrente de la clínica Dator
El pasado 8 de marzo por la tarde, mientras miles de mujeres se dirigían a la manifestación por el Día de la mujer, un pequeño grupo de personas preparaba la inauguración de un local antiabortista inaugurado por la organización de extrema derecha Hazte Oír en la calle Pensamiento, enfrente de la clínica Dator (zona de Cuzco, Tetuán). Algunos portaban pequeñas pancartas con lemas antiabortistas –no es novedad, las mujeres que acuden a esta clínica llevan décadas sufriendo el acoso de integristas católicos–, mientras otros ultimaban una cinta morada en la puerta, cuyo dintel estaba adornado con globos blancos y rojos. Pocas horas atrás, habían tenido que limpiar pintadas feministas de rechazo aparecidas la noche anterior sobre los vinilos de la fachada.
El local pertenece a la asociación Hazte Oír, que lo ha abierto dentro de su campaña Derecho a vivir. Es amplio, con dos alturas y se encuentra en el esquinazo de las calles Pensamiento y Hermano Gárate. Está vistosamente pintado en rosa y morado, tiene la imagen gigante de un bebé y frases como ¿Te vas a perder su sonrisa?
En el listado oficial de instituciones que “ayudan a los padres y madres en dificultades” figuran entidades antiabortistas que forman parte del grupo de presión dirigido por el abogado Ignacio Arsuaga. Algunas de ellas han protagonizado acciones contra el Gobierno por garantizar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo.
Juan José Omella / Imagen de archivo, Ricardo Rubio – Europa Press
Los obispos creen que Hazte Oír tiene un rostro asistencial. La asociación ultraconservadora que dirige el abogado Ignacio Arsuaga tiene un lugar reservado en el listado elaborado por la Conferencia Episcopal sobre instituciones que “ayudan a madres y padres en dificultades”. Su objetivo esencial: evitar que las mujeres hagan valer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
La nómina oficial de “instituciones de apoyo a la vida” ha sido elaborada por la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida y está disponible en su propio apartado dentro de la página web oficial de la Conferencia Episcopal(1). Entre los miembros de dicha comisión aparece como vocal el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig, uno de los principales representantes del ultraconservadurismo en la jerarquía eclesiástica.
You are currently browsing the archives for the HazteOir category.
Asturias Laica, asociación federada con Europa Laica
Categorías
Archivos
Actos y Convocatorias
Laicismo y Constitución · Conferencia de Miguel Presno diciembre 12, 2023
19:00 h. Sala de conferencias del Antiguo Instituto, Gijón / Organiza Asturias Laica _ Colabora IU