Plataformas, grupos y nombres vinculados a PP y Vox: quién es quién en la cruzada contra el aborto en España

enero 18, 2023

Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 /  Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_________

Marta Borraz, El Diario, 18 de enero de 2023

El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.

Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.

Read the rest of this entry »

Cuatro grupos católicos dirigidos por españoles libran en la UE una cruzada contra el feminismo

enero 9, 2023

One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados, ‘lobbies’ con sede o líderes españoles, despliegan en Europa su lucha contra el aborto, la “ideología de género” y los derechos Lgtbi

Manifestación contra el aborto convocada en Madrid en abril por la asociación Enraizados, que desarrolla actividad como lobby en la UE. /  Europa Press
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 9 de enero de 2023

Una federación europea de organizaciones “provida”. Una plataforma internacional contra el feminismo y por la mujer-madre. Una organización obsesionada con meter en las aulas el “pin parental”. Otra inspirada por el ejemplo Isabel la Católica. One of Us, Women of the World, Profesionales por la Ética y Enraizados tienen mucho en común: su defensa de la llamada “familia natural” –es decir, del matrimonio heterosexual con hijos, lo “tradicional”–, su lucha por la financiación pública de la educación concertada católica –lo que llaman “libertad de educación“–, su reivindicación antifeminista del rol tradicional de la mujer, su beligerancia contra la izquierda…

Y dos rasgos más: uno, que son entidades registradas como lobbies en la UE, donde tratan de impulsar políticas en línea con su ideario ultracatólico; dos, que las organizaciones o bien son españolas o bien tienen como máximos responsables a figuras españolas del movimiento integrista.

Read the rest of this entry »

Ayuso, la cruz del Valle y el “invierno demográfico”: el lobby ultracatólico conquista la derecha española

noviembre 22, 2022

El blindaje del gigantesco símbolo religioso, un fetiche del movimiento ultracatólico, se produce en medio de una campaña de presión de Hazte Oír sobre la presidenta

Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad / EP
____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de noviembre de 2022

El anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid esconde un regalo para el incansable lobby integrista español, que jamás detiene su campaña y recoge cada vez más frutos. ¿Qué regalo? La norma establece la protección especial de la “arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces”, una definición que abarca la cruz del Valle de los Caídos. Palabras mayores. El gigantesco monumento es una auténtica obsesión, un fetiche del movimiento ultracatólico español, que con el inicio de la tramitación de la nueva ley se anota un logro en el terreno simbólico. No es su única conquista. Tanto Vox como un sector del PP liderado por Isabel Díaz Ayuso están alineados con parte importante de las ideas y expresiones de este movimiento sobre natalidad, Agenda 2030 o historia de España. Ayuso, figura de enorme trascendencia ideológica en la derecha española, “se ha vendido a los fundamentalistas” para estrechar el espacio electoral de Santiago Abascal y los suyos, señala el investigador sobre extrema derecha Román Cuesta.

Read the rest of this entry »

El futuro del aborto en Estados Unidos da alas a los ‘ultras’ de HazteOir

mayo 9, 2022

El lobby ultracatólico anima a sus seguidores a movilizarse tras conocer que el Supremo de EEUU se inclina por desproteger el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo: “Pasito a pasito acabaremos con el aborto”

Autobús puesto en circulación en 2019 por la plataforma “Derecho a vivir”, iniciativa enmarcada en campaña de HazrteOir

________________

Laura Galaup, El Diario, 9 de mayo de 2022

El futuro del aborto en Estados Unidos ha dado alas a lobbies ultracatólicos como HazteOir y su marca internacional CitizenGo. Poco después de que el medio norteamericano Politico adelantara que el Tribunal Supremo de EEUU se inclina por revocar la sentencia que en 1973 garantizó el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todos los estados, la organización dirigida por Ignacio Arsuaga ya ha lanzado una campaña para marcar agenda en este asunto.

La filtración del borrador, que ha sido verificado por el tribunal, recoge que al menos cinco de los nueve jueces apoyan el cambio de decisión. Hay que tener en cuenta que tras los nombramientos que se produjeron durante la legislatura del republicano Donald Trump, el perfil de los integrantes de la Corte de EEUU es de mayoría conservadora.

“Esta sentencia es el corazón mismo de la batalla cultural que estamos librando. Por eso es tan relevante”, apunta Luis Losada, director de campañas de CitizenGO en Latinoamérica, en el texto publicado en la web de su organización.

Read the rest of this entry »

Grupos antiabortistas que hostigan a mujeres abren sede frente a la clínica Dator

marzo 10, 2022

El local, montado por Hazte Oír, se ofrece para acoger y dar soporte a los distintos grupos anti elección que periódicamente interpelan a las mujeres que acuden a abortar a la conocida clínica de Tetuán. Este pasado martes, Día de la mujer, el espacio quedó inaugurado con rezos y agua bendita

El local está en la confluencia de las calles Pensamiento y Hermano Gárate, enfrente de la clínica Dator

_______________

Luis de la Cruz, El Diario, 10 de marzo de 2022

El pasado 8 de marzo por la tarde, mientras miles de mujeres se dirigían a la manifestación por el Día de la mujer, un pequeño grupo de personas preparaba la inauguración de un local antiabortista inaugurado por la organización de extrema derecha Hazte Oír en la calle Pensamiento, enfrente de la clínica Dator (zona de Cuzco, Tetuán). Algunos portaban pequeñas pancartas con lemas antiabortistas –no es novedad, las mujeres que acuden a esta clínica llevan décadas sufriendo el acoso de integristas católicos–, mientras otros ultimaban una cinta morada en la puerta, cuyo dintel estaba adornado con globos blancos y rojos. Pocas horas atrás, habían tenido que limpiar pintadas feministas de rechazo aparecidas la noche anterior sobre los vinilos de la fachada.

El local pertenece a la asociación Hazte Oír, que lo ha abierto dentro de su campaña Derecho a vivir. Es amplio, con dos alturas y se encuentra en el esquinazo de las calles Pensamiento y Hermano Gárate. Está vistosamente pintado en rosa y morado, tiene la imagen gigante de un bebé y frases como ¿Te vas a perder su sonrisa?

Read the rest of this entry »

La Conferencia Episcopal incluye al ‘lobby’ ultraconservador Hazte Oír entre las organizaciones de “apoyo” a la familia

enero 20, 2022

En el listado oficial de instituciones que “ayudan a los padres y madres en dificultades” figuran entidades antiabortistas que forman parte del grupo de presión dirigido por el abogado Ignacio Arsuaga. Algunas de ellas han protagonizado acciones contra el Gobierno por garantizar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo.

Juan José Omella / Imagen de archivo, Ricardo Rubio – Europa Press

________________________

Danilo Albin, Público, 20 de enero de 2022

Los obispos creen que Hazte Oír tiene un rostro asistencial. La asociación ultraconservadora que dirige el abogado Ignacio Arsuaga tiene un lugar reservado en el listado elaborado por la Conferencia Episcopal sobre instituciones que “ayudan a madres y padres en dificultades”. Su objetivo esencial: evitar que las mujeres hagan valer su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

La nómina oficial de “instituciones de apoyo a la vida” ha sido elaborada por la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida y está disponible en su propio apartado dentro de la página web oficial de la Conferencia Episcopal(1). Entre los miembros de dicha comisión aparece como vocal el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig, uno de los principales representantes del ultraconservadurismo en la jerarquía eclesiástica.

Read the rest of this entry »

El Supremo frena a los ultracatólicos en su ofensiva contra el Constitucional por el aborto

noviembre 17, 2021

Los jueces inadmiten sendas querellas de Abogados Cristianos y Hazteoir contra magistrados y exmagistrados acusándoles de retrasar de forma delictiva su sentencia sobre la ley del aborto de 2010

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos.

______________________________

Alberto Pozas, El Diario, 17 de noviembre de 2021

El Tribunal Supremo ha decidido inadmitir dos querellas de Abogados Cristianos y HazteOir contra magistrados del Tribunal Constitucional por los retrasos en dictar sentencia sobre la Ley del Aborto de 2010. Los jueces de la sala de lo penal reconocen que la “celeridad” es lo deseable a la hora de resolver recursos y que éste lleva más de una década en el cajón pero también rechaza que el Constitucional haya dejado el caso en la nevera de forma delictiva.

La querella fue presentada por estos dos colectivos ultracatólicos en el marco de una estrategia de presión para que el Tribunal Constitucional resolviera el recurso que presentó el PP en 2010 lo antes posible. Acusaban de un delito de retardo malicioso y otro de negativa a juzgar tanto al magistrado ponente, Andrés Ollero, como a los tres últimos presidentes del tribunal de garantías: Pascual Sala, Francisco Pérez de los Cobos y el actual Juan José González Rivas.

Read the rest of this entry »

Asociaciones de padres, juristas o iglesias: cerca de 500 colectivos combaten el feminismo en Europa

noviembre 17, 2021

Varias fundaciones han elaborado una investigación en la que detectan los actores, discursos y estrategias que se dedican a alentar el fundamentalismo político y “antigénero” y a atacar activistas en el continente

Autobús de HazteOir / Fuente

______________________________

Ana Requena Aguilar, El Diario, 17 de noviembre de 2021

Cerca de 500 movimientos y organizaciones operan en al menos 30 países de Europa para combatir al feminismo y los derechos LGTBI. Varias fundaciones feministas –Calala, Lunaria y Alquimia, que actúan como fondos que apoyan económicamente proyectos, asociaciones e iniciativas- han elaborado una investigación en la que detectan los actores, discursos y estrategias que se dedican a alentar el fundamentalismo político y “antigénero” y a atacar activistas en el continente. Entre ellos, asociaciones de padres, colectivos de juristas, iglesias o lobbys. Movimientos diversos, dice el informe, que sin embargo “están interconectados” y son capaces de unirse puntualmente para hacer campañas conjuntas.

La heterogeneidad de lo que la investigación denomina “conservadurismo ultra” permite a estos movimientos y colectivos moverse en distintos ámbitos, locales y transnacionales, religiosos y seculares, gubernamentales y de la sociedad civil. “Pueden ser grupos de la sociedad civil, líderes mediáticos, iglesias o políticos populistas o de extrema derecha”, señalan, grupos todos ellos que luchan “contra la introducción de legislación progresista”.

Read the rest of this entry »

El lobby ultracatólico español se expande y coloca a sus líderes en cargos de peso de una creciente red internacional

noviembre 8, 2021

Citizen Go empuja la internacionalización de un movimiento que ha situado a Mayor Oreja como líder de la red europea One of Us y presidente de honor de Political Network for Values

Thierry de la Villejégu, vicepresidente de One Of Us Federation, Jaime Mayor Oreja, presidente de la Plataforma cultural One Of US, Rémi Brague, profesor emérito Universidad de la Sorbonne, Pierre Manet, profesor Ecole des Hautes Etudes en Sciences Humaines, Olivier Rey, matemático y filósofo / J. P. Quiñonero

______________________________

Ángel Munárriz, Infolibre, 7 de noviembre de 2021

El catolicismo español más militante se extiende a nivel mundial y sus referentes, como Ignacio Arsuaga, Jaime Mayor Oreja o Leonor Tamayo, ganan posiciones dentro de una trama organizativa internacional en permanente agitación. Hazte Oír y su brazo exterior Citizen Go se sitúan en la vanguardia de la ofensiva “provida” y contraria los principios feministas en la UE, con conexiones en Italia, Alemania y Hungría, y aceleran la expansión de sus redes por América, en paralelo a Vox, según acreditan diversas investigaciones. Las campañas de Citizen Go llegan ya a medio centenar de países. “Su fuerza es innegable y y tiene conexiones tanto en Europa como en América Latina y Estados Unidos”, señala el investigador Juan Francisco Albert. Junto a Citizen Go, el ultracatolicismo español es prominente en redes internacionales como One of Us –que este fin de semana ha celebrado un encuentro en Lisboa–, Political Network of Values –valedor del modelo de Viktor Orbán– y la internacional antifemnista Women of the World. 

Una campaña mundial permanente

Hazte Oír ejerce el papel de principal baluarte de la internacionalización. El informe Restaurar el orden natural, elaborado por el Foro Europeo sobre Población y Desarrollo, una red de parlamentarios de la UE contra la intolerancia religiosa, ya puso en 2018 en el punto de mira a la organización fundada en 2001 y presidida por Ignacio Arsuaga por su contribución al despliegue a nivel continental de la agenda antiabortista, antifeminista y contraria a los derechos Lgtbi. El estudio situaba a Hazte Oír al nivel de otras tres organizaciones punteras: La Manif pour Tous –nacida en Francia por oposición a “le mariage por tous”, o el matrimonio para todos–, In the Name of the Family (Croacia) y Ordo Iuris (Polonia). Además, integraba a Arsuaga –próximo a Santiago Abascal y a otros referentes de Vox como Rocío Monasterio– en el ramillete de figuras destacadas de la llamada Agenda Europa, un entramado “informal” de asociaciones, iglesias, académicos y políticos que “trabajan en red, debaten y elaboran estrategias sobre cómo hacer avanzar la cosmovisión religiosa dentro de Europa”, en palabras de Neil Datta, secretario del Foro Europeo sobre Población y Desarrollo.

Read the rest of this entry »

Fundamentalismo religioso | Extracto del libro ‘De los neocón a los neonazis’

octubre 25, 2021

En este capítulo del libro ‘De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español’, editado por la Fundación Rosa Luxemburg, Román Cuesta deshace la telaraña y explica quién está detrás de HazteOir y del movimiento fundamentalisa religioso ultracatólico.

Foto: Greg Rosenke | Unsplash.com.

_________________________________

Ramón Cuesta, La Marea, 25 de octubre de 2021

Álvaro Delgado Gómez, investigador del semanario Proceso, publicó una extensa investigación en su libro El Yunque: La ultraderecha en el poder (Plaza y Janes, 2003), uno de los primeros trabajos exhaustivos sobre esta organización. Delgado sitúa sus orígenes en 1953 en la ciudad de Puebla de Zaragoza (México); sus fundadores fueron: Ramón Plata Moreno y Manuel Díaz Cid, y sus objetivos: «defender a la religión católica» de sus adversarios: «el comunismo, el pueblo judío y la masonería». Su intención era instaurar «el reino de Dios en la Tierra» y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de parte sus miembros en las más altas esferas del poder político, inspirándose en la obra La ciudad de Dios del teólogo Agustín de Hipona.

Según este autor, El Yunque surge como reacción a la hostilidad y supuesta persecución contra estudiantes católicos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) por parte de compañeros y profesores que veían el catolicismo como una amenaza hacia los avances de la ciencia y la educación laica. Delgado, en su obra, identifica el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) como fachada de El Yunque en sus orígenes y a empresarios y políticos relacionados con el Partido Acción Nacional como financiadores y miembros de El Yunque.

El Yunque en España

Primera época. Década de los 70

Delgado sostiene que el fundador de la organización, Ramón Plata Moreno, encargó su implantación en España a Miguel Ángel López Zabaleta, situándolo como jefe de El Yunque en nuestro país. López Zabaleta, de origen mexicano, es responsable del aparato de captación de nuevos socios en la plataforma HazteOir.

Read the rest of this entry »