¿Es lícito que un Estado aconfesional permita perseguir la blasfemia con sanciones civiles o incluso penales?

____________
Roberto R. Aramayo, Nueva Tribuna, 27 de mayo de 2023
Hay asociaciones de abogados católicos a quienes le ofenden las blasfemia e intentan represaliar a sus artífices con el código civil o penal en la mano. Esta circunstancia cuando menos causa cierta perplejidad. ¿Cómo es posible que un Estado presuntamente aconfesional consienta la persecución de unos ciudadanos por bromear con ciertas cuestiones, cuyo carácter sangrado únicamente lo es para sus feligreses, pero ciertamente no para los incrédulos que no se han visto agraciados con la Gracia de Dios. Es un asiento que tiene muy poca gracia.
Los romanos iban integrando en sus templos a las divinidades de otros pueblos. Pero los monoteísmos no han tenido cintura para hacer nada similar. En China y Japón eran bienvenidas todas las religiones, excepto aquella que se proclamaba como única verdadera descalificando a todas las demás. Preferirán reunirse con sus ancestros tras la muerte que ir a un presunto paraíso donde no estarían sus familiares por desconocer unas verdades reveladas en cierta época.
Read the rest of this entry »