Vivencias, en primera persona, de hijos e hijas de Niñxs de la Guerra en su encuentro con una España nacionalcatólica

________________
Arsén Ulitkin, Niños de Rusia, 23 de noviembre de 2023
Para mí, como hijo de un Niño de la guerra, siempre ha habido una palabra y un concepto que me han impresionado y me han acompañado. Es el de “colectivo”.
Las vicisitudes de aquellos Niños, arrancados de su tierra, de sus padres, de sus amigos, de su entorno, de su infancia, por culpa de la bestia azul levantada en contra de la democracia, de la convivencia y de la paz, son dispares. Cada Niño tuvo una vida y un destino, en principio, diferentes. Pero conforman unas vivencias, unos sentimientos, que son comunes. Por eso podemos hablar del colectivo de los Niños de Rusia.
Una amiga comparaba éste colectivo, y su destino común, con un collar de perlas: lo miras y lo ves todo igual. Pero, si lo miras al detalle, perla a perla, verás que éstas son todas parecidas pero distintas en forma, en tamaño, en color,… Existe un colectivo, pero cada uno de sus miembros ha tenido, además de un trayecto común, unas vivencias propias.
Y sus vidas se desarrollaron entre dos patrias, y nos transmitieron a sus descendientes unas costumbres, unas expresiones y unos sentimientos únicos.
Read the rest of this entry »