El lobby antiaborto se resiste a aceptar la derrota y lanza una guerra judicial contra el Constitucional

febrero 15, 2023

 La Asamblea por la Vida, que reúne a más de 150 organizaciones, llevará al tribunal ante la justicia europea por prevaricación: “No está al servicio de la Constitución sino de la implantación de un nuevo orden social”

Jaime Mayor Oreja, en un reciente acto de la asociación NEOS / NEOS
______________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 15 de febrero de 2023

Dos fechas permiten siluetear los anhelos y temores del movimiento antiabortista español. La primera es el 24 de junio de 2022, cuando se conoció la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de derogar el derecho al aborto a nivel nacional. La reacción fue de pura euforia, como quedó patente dos días después en una manifestación en Madrid. Esa fue la de cal. La segunda fecha es el 9 de febrero de este año, cuando tocó la de arena al hacerse público que el Constitucional español considerará acorde con el texto del 78 la ley del aborto de 2010 de José Luis Rodríguez Zapatero, una norma demonizada por el lobby católico radical, Vox y el sector más conservador del PP. Sí, el máximo intérprete de la Constitución consagra lo que, a ojos de los antiaborto, es una aberración moral y jurídica.

Esas dos fechas marcan el recorrido entre el sueño antiabortista de disfrutar algún día de una legislación de “latido fetal” como en los Estados republicanos de EEUU a la realidad de un triunfo judicial histórico de la izquierda y el feminismo. ¿Cómo encajar el palo? Los autoproclamados “provida” ya tienen respuesta: devolviendo el golpe.

Read the rest of this entry »

“Catolicismo y aborto: ¡respeto!” Por Antonio Gómez Movellán

enero 23, 2023

____________

Antonio Gómez Movellán / Fuente foto
_____________________

Antonio Gómez Movellán, Observatorio del Laicismo, 23 de enero de 2023

Luis Arguello, el que fuera portavoz de la conferencia episcopal y actual arzobispo de Valladolid, ha lanzado, en medio de la polémica del aborto en Castilla y León, una perorata en favor de los protocolos denominados provida que el gobierno de Castilla y León quería imponer a las mujeres que deciden abortar y que no es más que una coacción a la libertad personal por razones morales.

En realidad, la Iglesia católica en España ha estado, durante décadas, obstaculizando la legislación sobre el aborto libre y chantajeando a los gobiernos de tal o cual color político para que se imponga la moral católica en la legislación y lo mismo ocurrió con la legislación del divorcio, el matrimonio igualitario o la eutanasia. Que una entidad privada publicite su moral en tal o cual asunto es muy licito, pero no lo es que, desde un privilegio institucional, utilice el chantaje al sistema político e incluso pretenda imponer, en las normas civiles, una moral privada en contra de las convecciones internacionales de derechos humanos suscritas por el Estado español. Lo paradójico es que todavía, en nuestro país, por ejemplo, el matrimonio católico y su nulidad tengan una eficacia directa sobre nuestro ordenamiento civil.

Read the rest of this entry »

El derecho al aborto en Europa debe continuar avanzando

septiembre 6, 2022

Tras los retrocesos experimentados en algunos países, es hora de que los dirigentes de la Unión redoblen sus esfuerzos para proteger la igualdad de género y la salud reproductiva

Manifestación a favor del aborto frente al sede del Tribunal Supremo de Estados Unidos / JORGE DASTIS (EFE)

Leah Hoctor, El País, 6 de septiembre de 2022

En muchas partes de Estados Unidos, el acceso al aborto está en peligro tras la sentencia dictada en junio de este año por el Tribunal Supremo en el caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization. El fallo ha impulsado a varios responsables políticos europeos a cuestionarse la capacidad de resistencia de las leyes de la región en materia de salud y autonomía reproductiva.

Aunque el aborto es legal en casi todos los países europeos, la tarea de los dirigentes regionales, hoy, debe ser garantizar que los avances que se han conseguido con tanto esfuerzo en los últimos ochenta años no corran la misma suerte. Hay motivos para la esperanza y el optimismo, porque la tendencia predominante en toda la región es, desde hace décadas, ir eliminando las restricciones legales y políticas al aborto y erradicando las barreras.

Ha habido retrocesos; sin duda, el más conocido, por desgracia, en Polonia, cuando el país endureció su legislación sobre el aborto, ya muy restrictiva, en 2020. Hay unos cuantos países más —Andorra, Liechtenstein, Malta y Mónaco— que mantienen leyes muy duras sobre el aborto. Pero todos los demás países europeos han legalizado el aborto y muchos avanzan con firmeza hacia la eliminación total de las barreras normativas restantes.

Read the rest of this entry »

La religión está ganando el centro de la agenda política en EEUU

agosto 14, 2022

La derecha religiosa ha conseguido lo que quería, pero ¿a qué precio?

Trump nominó a tres jueces conservadores religiosos para el Tribunal Supremo y prometió que ellos restringirían el aborto.
Oliver Douliery – Vía Getty Images

Paul Blumenthal, Huffpost, 14 de agosto de 2022

Con su decisión de anular el caso Roe contra Wade y poner fin a la protección nacional del derecho al aborto, el Tribunal Supremo dio a la derecha religiosa su mayor victoria política desde que el movimiento de protestantes evangélicos blancos se unió al Partido Republicano hace más de 40 años.

El problema es que la impopular decisión política de la derecha religiosa de prohibir el aborto es ahora una realidad, al menos en ciertos estados. Los republicanos ya no pueden esconderse detrás del caso Roe y expresar abiertamente su apoyo a políticas impopulares que nunca se convertirán en ley. Tendrán que defender la prohibición del aborto y otras restricciones impulsadas por un movimiento conservador religioso envalentonado.

Los republicanos ya están viendo lo impopular que puede ser prohibir el aborto. En la primera votación sobre el aborto desde la decisión del Supremo en junio, los votantes de Kansas —un estado que votó claramente por la reelección de Donald Trump— rechazaron anular una decisión del Tribunal Supremo estatal que protegía el derecho al aborto, y lo hicieron por un margen de dos dígitos.

“Ya no es una posibilidad teórica”, comenta Melissa Deckman, directora general del Public Religion Research Institute (PRRI), que estudia la opinión pública sobre la prohibición del aborto. “Es una realidad actual, y estamos viendo una fuerte reacción en contra”.

Read the rest of this entry »

El embarazo es cosa de mujeres

julio 11, 2022

El aborto no es un conflicto fomentado o apoyado por una corriente ideológica ni por un Gobierno de signo determinado. No es tampoco una cuestión religiosa a la que solo se enfrenta la Iglesia católica como depositaria de dogmas en flagrante contradicción con los conocimientos que nos proporciona la ciencia médica.

29 de junio de 2022, Italia, Milán: manifestación del movimiento feminista ‘Non una Di Meno’, frente al Consulado de los Estados Unidos, contra el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que restringe el aborto en los Estados Unidos / EUROPA PRESS

________________

José Antonio Martín Pallín, Público, 11 de julio de 2022

Perdonen por la obviedad, pero algunas veces hay que acudir a planteamientos simplistas para abordar cuestiones, como el aborto, de una gran trascendencia sobre la libertad, la seguridad jurídica, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto a la dignidad de las mujeres para afrontar una situación tan delicado como personal e intransferible. Es evidente que solo las mujeres se pueden quedar embarazadas. Por tanto, ellas son las protagonistas en cualquier debate que se pueda abrir sobre un asunto, siempre sensible y con connotaciones morales, éticas y emocionales. Solo a la embarazada le corresponde tomar una decisión, condicionada por factores biológicos, sociales, personales e incluso económicos. Las convicciones religiosas, morales, sociales y políticas que puedan esgrimir los antiabortistas nada tienen que decir ni aportar a este dilema que compete exclusivamente a la autonomía de la voluntad de las mujeres sobre su salud sexual o reproductiva.

El aborto no es un conflicto fomentado o apoyado por una corriente ideológica ni por un Gobierno de signo determinado. No es tampoco una cuestión religiosa a la que solo se enfrenta la Iglesia católica como depositaria de dogmas en flagrante contradicción con los conocimientos que nos proporciona la ciencia médica. Su existencia es casi tan antigua como la humanidad y no puede afrontarse desde el estrecho marco de una determinada concepción de la vida o de la moral. Los filósofos Ferrater Mora y Priscilla Cohn sostienen que no se trata de un conflicto entre lo justo y lo injusto, lo moral y lo inmoral o entre no matar y matar, sino más bien un conflicto entre los valores positivos: el de la santidad de la vida y la libertad.

Read the rest of this entry »

Comunicado de prensa de la Red Laicista Europea ante las críticas de los obispos europeos al derecho al aborto

julio 5, 2022

_______________

______________

Red Laicista Europea / Observatorio del Laicismo, 5 de julio de 2022

Durante una reunión con el presidente del Parlamento Europeo, el presidente de la COMECE “expresó la preocupación de la Iglesia Católica por la forma en que se trata el tema del aborto a nivel de la UE”, y afirmó que “intentar introducir un supuesto derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea pondría gravemente en peligro el derecho a la objeción de conciencia”.

Una vez más, la Iglesia Católica, a través de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), muestra su desprecio por los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género, y manipula deliberadamente el derecho internacional.

La escandalosa decisión de acabar con el derecho federal al aborto en Estados Unidos, la prohibición virtual del aborto en Polonia, la prohibición total en Malta, ponen en peligro la salud y la vida de miles de mujeres vulnerables. Estas violaciones del derecho fundamental de las mujeres a controlar su propio cuerpo son consecuencia de la ideología retrógrada promovida por organizaciones cristianas fundamentalistas y la jerarquía vaticana. Imponen estas regresiones a las sociedades de manera autoritaria, pasando por alto a las autoridades elegidas democráticamente, porque saben que los ciudadanos se oponen abrumadoramente a ellas.

Read the rest of this entry »

Contra las mujeres: EEUU y el aborto, por Teresa Galeote

junio 30, 2022

_________

Teresa Galeote, Nueva Tribuna, 30 de junio de 2022

Dentro de la ofensiva continuada contra las mujeres, la Corte Suprema de EEUU ha decretado que el aborto ha dejado de ser un derecho constitucional. Fue el fiscal general de Misuri, Eric Schmitt, quien expresó su rotundo rechazo al aborto y, al parecer, su opinión activó el ánimo aletargado de los antiabortistas. La ley antiaborto prohíbe el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad, excepto en casos de emergencia médica. La opinión del fiscal Schmitt fue muy contundente, tanto que ha logrado derogar la histórica sentencia de 1973, conocida como Roe vs. Wade, que era el precedente legal que garantizaba el derecho pleno al aborto, a nivel federal. Ahora, cada estado decidirá si mantiene el derecho o por el contrario, ilegaliza el aborto. Pero no hay que olvidar que la existencia de Roe vs. Wade tampoco refrendó el derecho al aborto en todo el país, ya que el puritanismo religioso y la misoginia siempre han estado latentes, instrumentalizando a las mujeres según convenga en cada momento histórico.

La legalidad vigente, de 1973, fue desafiada por Texas y Oklahoma con leyes que en la práctica la imposibilitaba. La primera en entrar en vigor fue la ley de Texas, en septiembre del año pasado; dicha ley prohibió interrumpir la gestación si se detectaba actividad cardíaca embrionaria o fetal, lo que ocurre usualmente a partir de la sexta semana, un escaso tiempo en el que muchas mujeres aún no están seguras de su embarazo. La ley de Texas es muy perniciosa para las mujeres, ya que no contempla excepciones para los casos de incesto o violación; persigue a quienes practican el aborto, no a quien se somete a él y la única excepción se da cuando la vida de la mujer está en peligro.

Read the rest of this entry »

La Red Laicista Europea condena la grave violación de los derechos de las mujeres en EE.UU.

junio 28, 2022

___________

Decenas de mujeres participan en una manifestación contra el fallo que prohíben el aborto, frente al Tribunal Supremo en Washington (EEUU) / Lenin Nolly (EFE) – Fuente

Red Laicista Europea (European Secularist Network), 28 de junio de 2022

La Red Laicista Europea denuncia enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. de anular Roe v. Wade, poniendo fin al derecho federal al aborto. Tan pronto como se anunció esta escandalosa decisión, varios estados tomaron medidas para prohibir completamente el aborto o restringirlo severamente.

Esta decisión es un grave atentado al derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo y al principio de no discriminación contra ellas. Este es un paso atrás sin precedentes, a pesar de que el derecho al aborto ha sido reconocido en el derecho internacional y ha sido adoptado en varios países en los últimos años (Irlanda, Argentina, etc.).

Además del aborto, la Corte Suprema está amenazando otros derechos reconocidos por la Constitución de los EE. UU., incluido el acceso a la anticoncepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo, e incluso los estados individuales podrían volver a introducir o reforzar las “leyes contra la sodomía”.

Read the rest of this entry »

No se gobierna con el catecismo romano

junio 27, 2022

Ejecutivos de la derecha no derogaron las leyes que los manifestantes tachan de malvadas o asesinas

Manifestación contra el derecho al aborto en Madrid / MOEH ATITAR

Juan G. Bedoya, El País, 27 de junio de 2022

Nos jugamos la verdad, no la vida. Neos, la principal plataforma de la manifestación, con el exministro Jaime Mayor Oreja en cabeza, sostiene que hay en España una ofensiva política para “destruir un orden social basado en los fundamentos cristianos”. “¡Nos jugamos la vida!”, proclamaba el lema convocante. Se acepta como metáfora. Lo que está en juego no es la vida —sostener que el Estado legisla para matar es disparate que no merece análisis, pese a que el manifiesto use la palabra asesinato—, sino una escenificación del derribo de los fundamentos cristianos que, según Mayor Oreja, son cuna de Occidente.

No hace falta esforzarse en demostrar que hace décadas que los fundamentos cristianos no condicionan la vida de los españoles. La secularización ha sido acelerada, y es creciente e imparable. Tiene razón el ministro de Interior con José María Aznar: el fenómeno afecta a todo Occidente, pero España está “a la vanguardia”, pese a haberse incorporado al proceso liberador con cuarenta años de retraso. Aquí se aprobaron las leyes de divorcio y se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo con décadas de retraso respecto Francia, aunque se madrugó en admitir como matrimonio las uniones de personas del mismo sexo y en legalizar la eutanasia.

Read the rest of this entry »

Abortar es un derecho: así hay que decirlo

junio 26, 2022

Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo

Manifestantes a favor del derecho al aborto, este viernes en Portland (Oregón) / JOHN RUDOFF (AFP)

Elvira Lindo, El País, 26 de junio de 2022

Si yo fuera una joven americana borraría desde ahora mismo cualquiera de esas aplicaciones que miden mensualmente los períodos de ovulación. De hecho, ya se está recomendando a través de las redes que se eliminen los rastros de cualquier sospecha de embarazo o cualquier intento de interrumpirlo, porque si se diera la circunstancia de que una chica o una mujer es acusada de abortar cualquier registro relativo a esa práctica podría ser aceptado como prueba criminal. Y no habrá clemencia, ni aunque se trate del fruto de una violación, ni por cuestiones económicas, ni por salud de la madre, ni por malformación del feto. Por no hablar de la voluntad de las mujeres: eso es algo que ya no cuenta en el país de las libertades. Por más que en algunos Estados demócratas decidan asistir a las mujeres que les lleguen desde aquellos otros Estados en los que abortar sea un delito, esta brutal decisión del Tribunal Supremo va a privar de su derecho a la salud a las mujeres pobres, que no tienen dinero para costearse el viaje y la estancia, o a las mujeres sometidas a un entorno reaccionario, por no hablar de las menores que no van a tener quien las asista en su desamparo.

Read the rest of this entry »