Primer paseo por la Sevilla inmatriculada: una ruta informativa y reivindicativa desde San Isidoro a la Catedral

noviembre 26, 2023

Colectivos ciudadanos han organizado esta primera tuta por el patrimonio inmatriculado de Sevilla

_______________

Fuentes: Cambio Eco Social, Marea Pública, 26 de noviembre de 2023

Ayer tuvo lugar la primera de las cuatro rutas informativas y reivindicativas por el patrimonio inmatriculado en la ciudad de Sevilla organizadas por la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, Andalucía Laica–Sevilla Laica y Comunidades Cristianas Populares, (colectivos participantes en la coordinadora estatal RECUPERANDO).

Rutas que van a servir para hacernos una idea sobre el valor de los bienes inmatriculados (es decir, apropiados) por la Iglesia, todos en su origen propiedad del Común, como señalaban los organizadores

El paseo se iniciaba a las 11 horas desde la parroquia de San Isidoro, para visitar además la iglesia de El Salvador y finalizar en la Catedral, donde los colectivos reclamaron que el Patio de los Naranjos vuelva a ser de pleno acceso público.

Este es el primero de cuatro previstos, en fecha por determinar, que recorrerán además San Gil, Santa Marina y San Marcos; Santa Catalina, San Pedro y San Ildefonso, y San Juan de la Palma, San Martín y Omnium Sanctorum.

Read the rest of this entry »

Tropezando con la Memoria de Gijón

junio 6, 2023

Un libro recopila las biografías de los 34 deportados a los campos nazis como cierre al proyecto “Stolpersteine” que colocó placas en su recuerdo

Intervención de Luis Miguel Piñera / Foto Juan Plaza – LNE
____________

Asturias Laica, 6 de junio de 2023

“Que la crítica borre toda mi poesía, si le parece
Pero este poema que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie”

Pablo Neruda, “El Winnipeg” y otros relatos.
Recogido en la introducción del libro por Patricia Martínez

“Tropezando con la memoria de Gijón” es el libro que la Concejalía de Memoria Democrática del Ayto. de Gijón y el Grupo Deportados Asturias presentaron ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

El libro, (entregado a quienes asistieron, y que puede descargarse desde la web municipal, Concejalía de Memoria Democrática: Tropezando con la Memoria de Gijón), reúne las biografías de los 34 gijoneses deportados a los campos de concentración nazis y que actualmente poseen ‘stolpersteines’ repartidos por la ciudad. La colocación de estas “piedras de la memoria” se inició en marzo de 2022 frente a la casa en la que vivió -a la vuelta del exilio- y en la que murió en 2001 Olvido Camín Fanjul, deportada al campo de Ravensbrück y única mujer entre los 34 deportados gijoneses.

Cuenta con la participación de Luis Miguel Piñera, historiador y actual Cronista Oficial de la Villa, autor del prólogo, y de Patricia Martínez Fernández, periodista y colaboradora del Grupo de Deportados Asturias, encargada de la introducción. La elaboración de las biografías son obra del Grupo de Deportados con la colaboración inestimable del Grupo Eleuterio Quintanilla (como reconocería en su intervención el representante del Grupo Deportados). Y, fue posible, desde luego, con la implicación de la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Gijón.

Read the rest of this entry »

25 de mayo en Asturias: Homenaje y reivindicación. En imágenes

mayo 26, 2023

“El 25 de mayo debería ser el Día de Asturias”

Oviedo, 25 de mayo de 2023
____________

26 de mayo de 2023

El 25 de mayo de 1808, hace 215 años, Asturias declaró la Guerra a Napoleón y envió mensajeros a León, Cantabria y Galicia para formar un ejército popular, desplazándose además una embajada a Inglaterra para pactar una alianza. Antes, con la creación de la Junta Suprema había nacido la primera institución española basada en la soberanía popular.

La trascendencia de este hecho, “fundamental y desconocido en la historia de España”, como recordaría Alejandro Villa (presidente de ARA) en su intervención, ha llevado a que, año tras año, el Ateneo Republicano de Asturias y Asturias Laica, junto al Ateneo Obrero de Gijón, conmemoren la fecha como un homenaje a los héroes y heroínas que lo hicieron posible y como reivindicación de que el 25 de mayo debe ser el Día de Asturias.

Read the rest of this entry »

14 de abril en la prensa asturiana: Oviedo, Avilés, Candás

abril 15, 2023

El republicanismo asturiano celebró el 14 de abril con actos en toda Asturias en recuerdo de los que perdieron la vida defendiendo la República frente al fascismo.

____________

15 de marzo de 2023

El 14 de abril en distintos lugares de nuestra comunidad se conmemoró la llegada, hace 92 años, de la II República y se rindió homenaje a quienes fueron represaliados por defender los ideales republicanos.

Sin embargo, en prensa a “duras penas” se recogen los actos de Gijón, Oviedo, Avilés y, en el caso de Nortes también en Candás.

Actos en Oviedo

Fuente Nortes

Los actos en Oviedo, organizados por IU, el PCA, las Juventudes Comunistas y la Fundación Isidoro Acevedo. arrancaban ya el lunes con cine.

Se proyectaron dos documentales premiados internacionalmente que hablan de memoria en tiempos de guerrilla en Asturias y de la resistencia del pueblo sirio. “A mano armada” de Omar Tuero, que se proyectó el lunes lunes a las 19:30h en el Local La Comuna (C/Padre Suárez, 23) y “Por amor a Siria. Historias de resistencia”, de Susana Oviedo, que se mostró el martes a las 19h en la Biblioteca del Fontán.

El viernes, 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República española, el Día de la República se celebró con una ofrenda floral al mediodía en la fosa común por parte de IU, PCE, PCTE y el PSOE, y la tradicional manifestación republicana convocada por Asturias por la República, con salida a las 19h de la Estación de Renfe.

Read the rest of this entry »

14 de abril. Memoria Republicana en Gijón, cementerio de El Sucu

abril 15, 2023

Asturias Laica en los actos del 14 de abril

Ofrenda floral de Asturias Laica
____________

Asturias Laica, 15 de abril de 2023

En el 92 aniversario de la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931, decenas de personas se reunieron en un acto que homenajeaba también a quienes murieron por su defensa de la libertad y la democracia ante la fosa común del cementerio municipal de El Sucu en Gijón.

El acto, promovido por la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón contó con el apoyo del COLECTIVO DE ENTIDADES REPUBLICANAS Y MEMORIALISTAS DE ASTURIAS, al que pertenecen ambas asociaciones además de la Asociación Lázaro Cárdenas, Asociación Republicana Cabo Peñas “Cristino García”, Asturias Laica, Asturias Socialista, Ateneo Republicano de Asturias, FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República), Fundación Andreu Nin, Socialismo y República Asturies.

En el acto, y tras la intervención de la antropóloga María José Capellín(1), sonaría el Himno de Riego interpretado por la Charanga Ventolín para, a continuación, finalizar con la ofrenda floral de distintas asociaciones y organizaciones así como de familiares en la fosa común II(2)

Read the rest of this entry »

Homenaje a Alfonso Camín en el 40 aniversario de su muerte

diciembre 12, 2022

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias.

Esta mañana en el cementerio de Porceyo ofrenda floral a Alfonso Camín
____________

Asturias Laica, 12 de diciembre de 2022

Organizado por el Ateneo Republicano de Asturias (ARA) un año más esta mañana se celebró en el cementerio de Porceyo una ofrenda floral a Alfonso Camín Meana, «Hijo Predilecto y Poeta de Asturias». En esta ocasión, el acto tenía un significado especial: se cumplen 40 años desde su fallecimiento en 1982.

El acto, breve, sencillo y casi familiar, contó, desde el punto de vista institucional, con la participación de Ana González, alcaldesa de Gijón, y Encarnación Vicente Suárez, viceconsejera de Justicia del Gobierno de Asturias

En él, tras la ofrenda floral, tomaron la palabra Alejandro Villa, presidente del Ateneo Republicano de Asturias, Ana González, Encarnación Vicente y Albino Suárez, amigo personal de Camín, gran conocedor y reivindicador de su obra, escritor y al que se debe la iniciativa de que en Asturias se rompiera el silencio que cubría la vida y la obra de Alfonso Camín.

Villa, tras recordar que estábamos en el 40 aniversario del fallecimiento Alfonso Camín Meana, el “Poeta de Asturias”, título que se le concedería oficialmente, finalizaría con la lectura de dos estrofas de uno de sus poemas, “Raíz”. En otro momento del acto destacaría en qué medida Camín, tras recordar que tuvo que exiliarse, “reúne en su persona memoria democrática”.

Read the rest of this entry »

Protesta de MHUEL Corpus 22 en imágenes

junio 22, 2022

___________

Fuente: MHUEL, 22 de junio de 2022

El pasado, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, asistieron en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebró en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participaron en la denominada “Procesión Eucarística”.

“Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional”

Read the rest of this entry »

En imágenes: XV Jornada Laicista de Europa Laica “Feminismo y Laicismo”. Gijón 28/05/2022

mayo 29, 2022

Intensa, muy interesante y muy participativa jornada

XV Jornada Laicista de Europa Laica en Gijón

______________

Asturias Laica, 29 de mayo de 2022

Desde las 10:00 h. y hasta las 19:00 se celebró en Gijón la XV Jornada Laicista de Europa Laica organizada en esta ocasión por Asturias Laica.

A la inauguración a cargo de la alcaldesa de Gijón, Juanjo Picó y Luis Fernández, presidentes respectivamente de Europa Laica y Asturias Laica, seguiría la primera reflexión de la jornada, (10:00 h.) ¿Qué necesita el Laicismo del Feminismo? a cargo de Luis Fernández, moderada por Xana Iglesias.

La segunda sesión (11:00 h.) pondría sobre la mesa la influencia de las religiones en la sociedad. Moderada por Karina Mouriño, contaría con Nieves Montesinos (Religiones e iglesias en el marco normativo español), Alicia Alcalde (La presión social de la religión católica en la sociedad española actual) y Mimunt Hamido (La presión social del Islam sobre las mujeres).

Descanso para comer (14:00 h) y a las 16:30 h. fue el turno dedicado a la educación. En la mesa La Educación: reto común para el Laicismo y el Feminismo moderada por Pablo Martínez Gutiérrez, intervendrían Mer Mediavilla (Educación en igualdad. Educación afectivo-sexual: una necesidad imperiosa) y Rosa Canydell (Las religiones en las aulas. Los conciertos educativos: una educación cautiva).

Read the rest of this entry »

Espacio Ético: en defensa de valores y derechos, en defensa de lo público

mayo 9, 2022

__________

Gijón, el Rastro, este domingo / Foto Blanca G. Alonso

____________

Asturias Laica, 9 de mayo de 2022

Con reparto de octavillas, recogida de firmas, y con la colaboración de la inquebrantable Charanga Ventolín, se hacía visible ayer en Gijón el colectivo Espaciu Éticu que nace en defensa de lo común, en defensa de lo público, precisamente ahora en que determinadas organizaciones y poderes intentan privatizar los servicios públicos a la vez que insisten en la necesidad de bajar impuestos aunque con ello se deje desprotegida a una gran mayoría de la población.

Porque, ¿qué significa la reducción de impuestos? Para explicarlo surge esta primera campaña de Espacio Ético.

Se recordaba en la octavilla que se repartía en el Rastro de Gijón que en torno al 70% de la financiación pública está destinado a sanidad, educación, servicios sociales, infraestructuras, investigación o ayudas a colectivos vulnerables y a empresas.

Y es clave para entender por qué hay que pagar impuestos recordar que son imprescindibles si queremos garantizar esos derechos y servicios básicos para toda la ciudadanía y reforzar el estado del bienestar: Si los impuestos bajan, el precio de estos servicios básicos aumenta, y había que empezar a pagar por ello, naturalmente quienes pudieran hacerlo, y comprobaríamos que, además de injusto, no es tan barato dejar de pagar impuestos. A la larga, se acaba pagando más.

Read the rest of this entry »

14 de abril: memoria republicana en El Sucu

abril 15, 2022

91 aniversario de la II República Española

Fosa común II / 14 de abril de 2022

___________________

Asturias Laica, 15 de abril de 2022

Como cada año el Ateneo Obrero de Gijón y la Sociedad Cultural Gijonesa organizaron en el cementerio gijonés de El Sucu un acto en conmemoración de la proclamación de la II República Española el 14 de abril de 1931, hace 91 años.

En el acto, al lado de las fosas comunes, participaron también representantes de las diez asociaciones (Asturias Laica entre ellas), que forman parte del colectivo de Entidades Memorialistas y Republicanas de Asturias, del que forman parte las dos organizadoras.

Presentado el acto por José Ovidio Álvarez Rozada y Luis Pascual, de la Sociedad Cultural Gijonesa y Ateneo Obrero respectivamente, intervendría la historiadora Irene Díaz quien finalizaría su intervención recordando unas palabras de Manuel Azaña, “La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres. Los hace sencillamente hombre. Y como hombres y como mujeres libres quisieron vivir quienes están en estas fosas. Y eso, pese a quien pese, y aunque les fue la vida en ello, no se lo pudieron quitar”.

A las palabras de Irene Díaz seguirían los acordes del Himno de Riego para dar paso a la ofrenda floral de distintos colectivos (Asturias Laica también), partidos políticos y familiares, en la fosa común II.

Audio

Read the rest of this entry »