Cuando los ultracatólicos (y tu propia madre) te impiden morir como quieres

noviembre 10, 2023

Abogados Cristianos, que ha logrado paralizar una eutanasia en Galicia con la ayuda de la madre de la enferma que la solicitaba, denuncia al Hospital de Santiago y a la sanidad pública

Una mujer durante una marcha provida en Madrid / Juan Barbosa // Europa Press
______________

Lara Carrasco, InfoLibre, 10 de noviembre de 2023

La asociación ultracatólica Abogados Cristianos continúa su cruzada contra la eutanasia, aprobada hace más de dos años y avalada por el Tribunal Constitucional hasta en dos ocasiones. El escenario de la última batalla ha sido Galicia, donde la fundación ha conseguido paralizar y llevar a los tribunales el proceso de M.B., una paciente de 54 años con esclerosis múltiple que solicitó acogerse a la ley de muerte digna. El pasado jueves, cuando estaba previsto que los profesionales sanitarios accedieran al domicilio para llevar a término la eutanasia, la madre de la mujer, “contraria” a la norma, según informó la propia asociación de abogados, no les permitió el paso. Después llegó la denuncia contra el Hospital Universitario de Santiago y a la sanidad pública gallega, a los que acusa “de un posible delito de eutanasia y otro de inducción al suicidio“.

La Xunta de Galicia ya ha remitido el asunto a Fiscalía. Así lo confirmó el pasado viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña (PP), que explicó que la paciente fue quien solicitó la eutanasia, aprobada según los trámites previstos en la ley, que en Galicia “se cumple al pie de la letra”. Tiene “todas las garantías”, añadió. La Consellería, a preguntas de infoLibre, aseguró que “la paciente es una persona capaz” y su solicitud “está avalada por la Comisión de Garantía y Evaluación de la Eutanasia de Galicia”. “La paciente reiteró su deseo de continuar con el procedimiento a su médico responsable”, añaden.

Read the rest of this entry »

Archivada la causa por la parodia de la Virgen del Rocío en TV3: “Es libertad de expresión”

septiembre 25, 2023

El auto considera que el número humorístico protagonizado por la actriz Judit Martín no es constitutivo de delito

________________

Fuentes: El Periódico (J.G. Albalat) / El Diario, 25 de septiembre de 2023

Un juzgado de Sant Feliu de Llobregat ha archivado la causa judicial abierta por un presunto un delito de injuria al director del programa de humor de TV3 “Està passant”, Toni Soler, al copresentador Jair Domínguez y a la actriz Judit Martín por el gag que emitieron la pasada Semana Santa sobre la Virgen del Rocío y que fue denunciado por Abogados Cristianos.

El magistrado, que sustituye a la jueza que admitió a trámite el caso, ha estimado el recurso de la defensa y considera que la conducta de los tres investigados “no es constitutiva de delito” y se amparan en la libertad de expresión, un derecho, que a su entender, no se ha extalimitado.

En el auto, el juez argumenta que la conducta denunciada no puede ser constitutiva de delito ya que está “amparada por la libertad de expresión”. Según recuerda el magistrado, “el gag era eminentemente satírico y tenía una intención claramente humorística”, siguiendo con el tono habitual del espacio televisivo, que es un informativo satírico donde habitualmente se realizan imitaciones y parodias de todo tipo de personajes.

Read the rest of this entry »

La ofensa de sentimientos religiosos, un arma penal en manos ultras que rara vez provoca condenas

mayo 31, 2023

Sólo se conoce una condena firme en base al artículo 525 del Código Penal y fue por conformidad del acusado, perseguido por hacer un fotomontaje de cristo con su cara

Uno de los momentos de la parodia de la Virgen del Rocío / 
_______________

Álvaro Sánchez Castillo, InfoLibre, 31 de mayo de 2023

Cuando se emitió en TV3 en el arranque de la Semana Santa, solo era una parodia que tenía a la Virgen del Rocío como protagonista. Pero un mes después, y esto ya no es una broma, el vídeo forma parte de la lista de asuntos a resolver por parte de la justicia después de que un juzgado de Sant Feliu de Llobregat haya admitido a trámite una denuncia del grupo ultracatólico Abogados Cristianos contra los humoristas. En el centro, por enésima vez, la ofensa contra los sentimientos religiosos, un tipo penal que prácticamente no ha generado condena alguna pero que sirve como arma intimidatoria para este tipo de colectivos. En buena medida, eso sí, gracias a una dinámica de admisión a trámite automática de este tipo de denuncias aun sabiendo que no llegarán a ningún lado.

Read the rest of this entry »

Terapias reparativas para Abogados Cristianos

mayo 26, 2023

_____________

_____________

David Boyero, Público, 26 de mayo de 2023

Abogados Cristianos lo ha vuelto a hacer: ha llevado a los tribunales la libertad de expresión a través del humor para usar el Estado de Derecho como escaparate de su radicalismo católico. En este caso, las víctimas de este extremismo religioso son los humoristas que realizaron una parodia de la Virgen del Rocío en TV3 el pasado mes de abril. Ni es la primera ni será la última vez que Abogados Cristianos pervierten así las leyes, no al menos mientras haya jueces que se presten a este juego que tira por el sumidero los escasos recursos públicos de la Justicia (aunque todavía den para subir el ya de por sí cuantioso sueldo de los jueces).

La parodia que realizaron Judit Martín, Toni Soler y Jair Domínguez en TV3, como todo el humor, es subjetiva; puede divertir o no, considerarla de mejor o peor gusto, incluso, puede molestar, especialmente cuando se parodia o ironiza porque esa es parte de su esencia. No debería, pues, considerarse un delito, pero en España continuamos tropezando una y otra vez con la misma piedra, a pesar de que en la mayoría de los casos terminen por archivarse las causas. Preciso “en la mayoría de los casos” porque para vergüenza nacional, existen sonrojantes excepciones como la condena a la procesión del Coño Insumiso.

Read the rest of this entry »

Traigan a Robespierre a España, a ver si así. Por Ana Pardo de Vera

mayo 12, 2023

…”el humor sobre la religión católica no solo es pecado -que respetamos, aunque nos importe un pimiento-, sino que puede ser delito”…

_____________

Ana Pardo de Vera, Público, 12 de mayo de 2023

Llevo 25 años en este oficio, siguiendo la actualidad política, sus lentos avances y sus rápidos intentos de retroceso (algunos conseguidos), pero todavía sigue habiendo días que la actualidad desborda mi capacidad de asombro; y no porque no esté hecha a las contradicciones de un país que maravilla y espanta a la vez, según los lugares, según las políticas, según los votos, según las costumbres, según las ideas… sino porque hay momentos en que coinciden dos hechos en pocas horas, de golpe y porrazo, y te preguntas cuál de sus bases tractoras son mayoritarias. Todo ello, claro, encuadrándolo en el ámbito casi histérico de medios de comunicación desbordados y política -en toda la amplitud de la palabra- en un año profundamente electoral, con una crisis pospandémica y de guerra en suelo europeo.

Este jueves, un juzgado de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) abrió diligencias tras admitir a trámite la denuncia de Abogados Cristianos por la caricatura que TV3 hizo en Semana Santa de la Virgen del Rocío y que esta asociación ultracatólica considera delito de escarnio contra los sentimientos religiosos. Analicen bien el término “escarnio”, porque aunque suene rancio (y peligroso), está recogido en el art. 525 de nuestro Código Penal.

Read the rest of this entry »

Abogados Cristianos llevará a los tribunales el reglamento de laicidad de Gijón

marzo 11, 2023

_____________

La presidenta de Abogados Cristianos, la letrada Apolonia Castellanos, en una imagen de archivo / Fuente foto
_________________

Fuente: M.C. La Nueva España, 11 de marzo de 2023

La Fundación Española de Abogados Cristianos anunció ayer que recurrirá ante los tribunales el reglamento de laicidad de Gijón que impulsan el gobierno local de PSOE e IU y que saldrá adelante con los votos de Podemos-Equo y el rechazo de los grupos municipales del centro-derecha. “Si hay algún acto administrativo sobre el asunto, acudiremos a la justicia mediante la interposición de un recurso contencioso-administrativo”, señaló ayer una portavoz de la organización presidida por la abogada Polonia Castellanos.

Abogados Cristianos defendió ayer que tienen “un antecedente muy similar en Valladolid y la justicia nos dio la razón”, en referencia a la sentencia que dictó el 3 de abril de 2019 el Juzgado de lo contencioso número 1 de Valladolid, que anuló parte del acuerdo del Pleno municipal de esa ciudad que en septiembre de 2018 había aprobado una moción para el “impulso de la libertad de conciencia y el carácter laico del Ayuntamiento de Valladolid”.

Read the rest of this entry »

 Blasfemia: un pecado en el Código Penal (Podcast)

febrero 14, 2023

En nuestra democracia tenemos derecho a ofender, a criticar, a menospreciar, pero ojo: con Dios no se juega

______________

Fuente: Juan Luis Sánchez, El Diario, 14 de febrero de 2023

El artículo 525 sigue vigente en nuestro Código Penal y castiga a los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican:

1. Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican.

Y si bien los jueces suelen archivar la mayoría de las denuncias por ofensa al sentimiento religioso, organizaciones ultracatólicas no cejan en su empeño de utilizar el articulo 525 para seguir llevando ante los tribunales a cuantos “les ofenden en sus sentimientos religiosos”. Así Abogados Cristianos vuelven a llevar a la revista Mongolia a los tribunales. Les acusan de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos. ¿Eso sigue existiendo en España? Sí, y hoy se repasan algunos casos en los que se usa para intentar censurar la crítica.

Read the rest of this entry »

Abogados Cristianos demanda a Blanca Cañedo, ahora “por un presunto delito de tráfico de influencias e intrusismo profesional”

enero 27, 2023

Blanca Cañedo es gerente de la Clínica Belladona de Gijón, integrada en ACAI, Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo

Blanca Cañedo / Fuente foto
______________

27 de enero de 2023

Abogados Cristianos continúa la cruzada contra Blanca Cañedo, histórica feminista y gerente de la Clínica Belladona.

Ya en 2018 la asociación ultraconservadora Abogados Cristianos interpuso una demanda contra la Asociación de Clínicas acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAi). Aducían que una veintena de clínicas se dedicaban a “dar información falsa en sus web con el objetivo de incitar a las mujeres al aborto”, lo que llevó a Blanca Cañedo, presidenta entonces de ACAI, al banquillo: El juzgado de lo Mercantil de Gijón acabó absolviendo a la Asociación de Clínicas Autorizadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI)

En 2019 tuvo que volver a sentarse en el banquillo Abogados Cristianos tras la acusación ya a nivel personal de «atentado la honor», a raíz de una entrevista en La Voz de Asturias, por «menoscabar el prestigio de la asociación al decir que reciben una muy buena subvención por cada caso que abren». El proceso judicial de Abogados Cristianos contra ella fue zanjado por el tribunal Supremo en una sentencia emitida el 25 de noviembre de 2020. La Sala de lo Civil del Alto Tribunal desestimó el recurso de la organización contra el fallo de la Audiencia de Valladolid que absolvía a Blanca Cañedo de un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor de la asociación por las expresiones proferidas en la entrevista.

Read the rest of this entry »

Denuncias por blasfemia: del Cristo de Krahe a la portada de Mongolia

diciembre 7, 2022

Católicos denuncian a la revista satírica por presentar a Jesucristo con el emoticono de un excremento.


__________

Andrea Vicario, Nueva Tribuna, 7 de diciembre de 2022

La polémica navideña llega de manos de la revista satírica Mongolia con una portada que ha enfadado mucho a los católicos. En la misma se recrea el belén y a Jesús representado con el emoticono de un excremento bajo el título de ‘¡Ha nacido el hijo de Dios! ¡Igualito al Padre!’.

Tras su difusión en redes, el Instituto de Política Social (IPSE) anunciaba que llevará a la publicación a los tribunales “por atentar contra los sentimientos religiosos y por incitación al odio”. A esta denuncia se sumaba poco después otra querella de la fundación Abogados Cristianos.

IPSE ha pedido el “cierre inmediato” de la revista por vía judicial. “Está claro que si lo que buscaban era cabrear a los católicos, lo han conseguido”, afirmaba en un comunicado su presidente, Pablo Hertfelder.

En las últimas horas, los mensajes cruzados de ambas partes avivaban aún más el fuego. Desde Twitter, Mongolia se reafirma y se defiende, con buena carga de ironía, de las críticas, al tiempo que se eleva el tono amenazante del Instituto. “Estos delitos no se pueden consentir”.

Read the rest of this entry »

El Tribunal Supremo confirma la condena a las clínicas de aborto españolas (ACAI) por incluir “publicidad engañosa” en su web

septiembre 22, 2022

El Alto Tribunal da la razón a la fundación española Abogados Cristianos que había presentado inicialmente la demanda contra la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI)

22 de septiembre de 2022

Contexto

En 2019, cuando se cumplía un año de la demanda interpuesta por los Abogados Cristianos conta la Asociación de Centros Acreditados, el juez da la razón a la Asociación de profesionales que había sido acusada de difundir información falsa en su web y de competencia desleal.

En 2020 La Audiencia Provincial de Oviedo estima el recurso de apelación presentado por Abogados Cristianos y declara “ilícita por engañosa la publicidad” realizada por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) en su página web, cuando dice que el aborto “no deja secuelas”.

Ahora, en una sentencia con fecha 14 de septiembre, el Tribunal Supremo inadmite el recurso extraordinario y el recurso de casación presentados por ACAI contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo de enero de 2020 por “falta de justificación del interés casacional”.

Read the rest of this entry »