San Miguel de Lillo es una de las muestras más significativas del prerrománico asturiano. Inmatriculada en 1929.

Inmatriculada en 1929
30 de junio de 2023
La iglesia de San Miguel de Lillo es uno de los ejemplos más significativos del prerrománico asturiano. Se trataba del templo de un conjunto palatino mandado construir por Ramiro I en el Monte Naranco, a escasa distancia de la capital de su reino: Oviedo; conjunto en el que el actual edificio de Santa María del Naranco era el propio palacio de Ramiro I.
Los documentos dicen que la iglesia fue construida entre los años 842 y 850, durante el reinado de Ramiro I (842 a 850). Datos publicados en La Nueva España recogen citas de distintas crónicas:
-La Crónica Albeldense, del siglo IX, dice que Ramiro «construyó admirablemente una iglesia y palacios abovedados en el lugar Ligno y allí abandonó el siglo».
-La Historia Silense, del siglo XII, afirma: «Sí, en verdad, construyó Ramiro, bajo la advocación del arcángel Miguel, en la ladera del monte Naranco, una hermosa iglesia, que cualquiera que la ve atestigua que nunca hubiese visto otra de pareja belleza. La cual conviene bien al victorioso arcángel Miguel, pues, por la voluntad de Dios, dio el triunfo al príncipe Ramiro sobre los enemigos en todas partes».
Read the rest of this entry »