El laicismo es la ausencia de religiones y dogmas. Por José Antonio Martín Pallín

mayo 17, 2023

La admisión de un régimen especial de protección activa convierte al gobierno en un rehén de la jerarquía católica. Nuestra legislación parece que avala este temor

Momento en el que España y la Santa Sede firman su acuerdo de 1979.
_________

José A. Martín Pallín, CTXT, 17 de mayo de 2023

La sociedad española ha estado marcada a fuego (nunca mejor dicho) durante siglos por los dogmas e imposiciones de la Iglesia católica, en su versión más radicalmente alejada del respeto a la libertad humana según la tradición tridentina. Los que tenemos algunos años vivimos la dura reacción del ultracatolicismo frente a la convocatoria del Concilio Vaticano II, por iniciativa de Juan XXIII y desarrollado por Pablo VI (Cardenal Montini), que había solicitado clemencia antes de que se consumase el asesinato de Julián Grimau. Los pensadores favorables a esta innovación o aggiornamento de los dogmas del catolicismo fueron atacados con virulencia e incluso acusados, como es frecuente en este país, ante la carencia de capacidad argumental, de compañeros de viaje o satélites de las ideas comunistas. Recuerdo una viñeta del genial Antonio Mingote en la que su tradicional matrimonio opulento dialogaba sobre el Concilio, y el marido sentenciaba: “Desengáñate, Fulanita, porque al cielo iremos los de siempre”. Los seres humanos nacen laicos, desnudos y sin creencias; más adelante, su entorno o la sociedad en la que viven y se desarrollan les inculcan credos o ideologías que pueden aceptar o rechazar.

Read the rest of this entry »

La Iglesia, una gran empresa (con beneficios): las diócesis manejan 1.142 millones de euros

mayo 17, 2023

Los obispos ‘sacan pecho’ de sus datos económicos, que se benefician de un régimen fiscal basado en los acuerdos Iglesia-Estado, mientras constatan la crisis de vocaciones: hay más parroquias (22.947) que curas (16.126)

Un buen año en lo económico para la Iglesia española, a pesar de la crisis de vocaciones y el descenso de creyentes / Getty _________

Jesús Bastante, El Diario, 17 de mayo de 2023

“Si no hay cristianos, las iglesias se convierten en museos”. El secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán, reflexionaba de esta manera a la hora de analizar los datos de la Memoria Justificativa de Actividades de la Iglesia española que hoy se ha presentado en Madrid y que muestra cómo los obispos españoles manejan un presupuesto global de 1.142 millones de euros, una cantidad que la equipara a las grandes empresas de nuestro país, con 64.925 empleados directos y centenares de miles si se suma la actividad cultural o turística.

Y eso que solo se tienen en cuenta los presupuestos de las 70 diócesis españolas, y no el ingente entramado empresarial que hay detrás de congregaciones, colegios e instituciones que trabajan en nombre de la Iglesia de nuestro país, y que se benefician del régimen fiscal bendecido por los Acuerdos Iglesia-Estado. Unas ayudas que colectivos laicistas aseguran que superan los 11.000 millones de euros.

Read the rest of this entry »