La palabra cancelar. Por Martín Caparrós

mayo 6, 2023

…Cancelar, en síntesis, es cancelar dos o tres siglos de laicismo: volver a aquella vieja idea mágica/religiosa de la palabra eficaz

Una manifestación por la libertad de expresión, el 16 de septiembre de 2019 / Getty Images
____________

Martín Caparrós, El País, 6 de mayo de 2023

Un fantasma recorre el mundo: la amenaza de la cancelación. ¿Se acuerdan de cuando cancelábamos una reserva para comer, un vuelo a Barcelona, una deuda en el banco? Ahora, en cambio, cancelar es ejercer todo el poder del lugar común para conseguir que los que no lo respetan se callen la boca.

La palabra cancelar viene, por supuesto, del latín: cancellare era encerrar entre rejas, enrejar. A veces las etimologías son discretas: esta es un grito. De allí mismo viene, por ejemplo, la palabra cárcel.

Ya todos, por desgracia, lo sabemos: la cancel culture, la cultura de la cancelación, es un aporte de ciertos ámbitos “progres” —woke— norteamericanos que decidieron que la libertad consistía en que ellos decidieran qué se podía decir y qué no, qué hacer y qué no, porque suya era la moral y la superioridad. Y que, entonces, todos los que dijeran o hicieran lo otro merecían su castigo. Coinciden, en eso, con sus vecinos cristianos, que consiguen eliminar miles de libros de las bibliotecas públicas so pretexto de que son “obscenos” o “blasfemos” o esas cosas.

Read the rest of this entry »