Archivada la causa por la parodia de la Virgen del Rocío en TV3: “Es libertad de expresión”

septiembre 25, 2023

El auto considera que el número humorístico protagonizado por la actriz Judit Martín no es constitutivo de delito

________________

Fuentes: El Periódico (J.G. Albalat) / El Diario, 25 de septiembre de 2023

Un juzgado de Sant Feliu de Llobregat ha archivado la causa judicial abierta por un presunto un delito de injuria al director del programa de humor de TV3 “Està passant”, Toni Soler, al copresentador Jair Domínguez y a la actriz Judit Martín por el gag que emitieron la pasada Semana Santa sobre la Virgen del Rocío y que fue denunciado por Abogados Cristianos.

El magistrado, que sustituye a la jueza que admitió a trámite el caso, ha estimado el recurso de la defensa y considera que la conducta de los tres investigados “no es constitutiva de delito” y se amparan en la libertad de expresión, un derecho, que a su entender, no se ha extalimitado.

En el auto, el juez argumenta que la conducta denunciada no puede ser constitutiva de delito ya que está “amparada por la libertad de expresión”. Según recuerda el magistrado, “el gag era eminentemente satírico y tenía una intención claramente humorística”, siguiendo con el tono habitual del espacio televisivo, que es un informativo satírico donde habitualmente se realizan imitaciones y parodias de todo tipo de personajes.

Read the rest of this entry »

Sumar presenta una Proposición de Ley para eliminar los delitos de ofensa religiosa, injurias a España o la Corona y enaltecimiento del terrorismo

septiembre 22, 2023

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago presentó una propuesta con la que se busca busca suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales

Enrique Santiago en rueda de prensa / IU
________________

Fuentes: IU / La Vanguardia / Infolibre (Marta Monforte), 22 de septiembre de 2023

El estreno legislativo del grupo parlamentario de Sumar ha tenido un protagonista claro: la libertad de expresión. La coalición liderada por Yolanda Díaz propone derogar hasta seis los delitos del Código Penal: el de injurias a la Corona –artículos 490.3 y 491–, injurias al Gobierno y sus instituciones –artículo 504–, ofensa a los sentimientos religiosos –artículo 525–, ultrajes a España –artículo 543– y enaltecimiento del terrorismo –artículo 578–. 

El grupo parlamentario de Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Código Penal, que ya trató de aprobar en la pasada legislatura el de Unidas Podemos, para eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, los de injurias a España, la Corona y el Gobierno o las instituciones del Estado y el de enaltecimiento del terrorismo.

Esta propuesta “más completa”,-como explicaría Enrique Santiago en rueda de prensa-, la primera que presenta el grupo esta legislatura, retoma y actualiza el texto de Unidas Podemos que no se acabó totalmente de tramitar en el pasado periodo parlamentario. Busca principalmente, como se ha encargado de detallar el diputado, suprimir los conocidos aún como “delitos de opinión”, entre ellos las injurias a la Corona, las ofensas a los sentimientos religiosos y los ultrajes a los símbolos nacionales.

Enrique Santiago recordó hoy que la propuesta de Unidas Podemos y otra similar de ERC ya fueron admitidas a trámite y superaron las enmiendas a la totalidad del PP y Vox, pero quedaron paralizadas en el trámite de enmiendas y decayeron con la disolución de las cámaras al adelantar las elecciones generales el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También citó las distintas condenas con indemnización que ha sufrido España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sentencias contra estos delitos.

Read the rest of this entry »

José Antonio Naz: “España ya no es católica, pero funciona como si lo fuera”

septiembre 3, 2023

Presidente de Andalucía Laica desde hace tres años, rema contracorriente para combatir los privilegios de la todopoderosa Iglesia católica

Entrevista a José Antonio Naz, Presidente Córdoba Laica / Álex Gallegos
________________

Aristóteles Moreno, Cordópolis, 3 de septiembre de 2023

José Antonio Naz (Almodóvar del Río, 1954) dice que no tuvo niñez. A los diez años, su madre lo metió en el seminario de Santa María de los Ángeles, en plena serranía de Hornachuelos, con el propósito de formarlo para sacerdote. Durante décadas, el vetusto edificio ha exhibido su fantasmal porte de cemento y ladrillo en las estribaciones del río Bembézar. En los sesenta, ingresar en el seminario era una forma de escapar de la penuria y labrarse un futuro.

Naz no recuerda el día en que entró por la puerta de Santa María de los Ángeles. Hay cosas que se borran automáticamente del cerebro. Solo guarda en la memoria que la fila de su curso se organizaba por tallas y que él, debido a su temprana edad, era el primero. También recuerda que nada más levantarse todos los niños enfilaban para rezar. Y que, en materia de sexualidad, recibían una considerable matraca diaria.

PREGUNTA. No hay mejor manera de educar a un laicista que meterlo en el seminario.

RESPUESTA. No creo que tenga nada que ver. Mi conciencia laicista no ha sido una reacción al seminario. Para nada. Ha sido una consecuencia de haber vivido y haber reflexionado. De usar la razón.

P. En el seminario se utilizan los dogmas. No la razón.

R. Sí. Justamente por eso. Otro de mi promoción de ese curso, por cierto, era Félix Ortega [concejal de IU ya fallecido].

Read the rest of this entry »

Libertad de expresión, xenofobia e islamofobia

agosto 12, 2023

La “islamofobia” fue un término concebido y difundido, en un principio, por las corrientes islamistas radicales para dar una connotación patológica a la crítica de la religión e identificar el racismo con la crítica a la religión

____________________

Antonio Gómez Movellán, Nueva Revolución, 12 de agosto de 2023

Tanto en Suecia o Dinamarca estamos viendo cómo, primero individuos y después grupos de la ultraderecha, organizan quemas públicas del Corán o actos similares cuyo único objetivo es fomentar la xenofobia, utilizando la religión como excusa; la idea misma de la superioridad de la cultura occidental y el cristianismo sobre otras culturas o religiones está siendo utilizado por corrientes políticas de la nueva ultraderecha, como, en Francia, el Frente Nacional.

Este tipo de discurso político ya lo tenemos en nuestro país y es fomentado por VOX, movimientos católicos diversos y grupos de la extrema derecha como, por ejemplo, el Frente Obrero -extrañísimo grupo de origen dudoso-. La denominada impropiamente “islamofobia” no es más que una manifestación de una misma ideología: el supremacismo blanco occidental cristiano sobre cualquier otra civilización o cultura y poco tiene que ver con la libertad de expresión. Sin embargo, muchas de estas manifestaciones racistas y xenófobas se amparan en la libertad de expresión.

Read the rest of this entry »

“Vamos a seguir atacando al poder”: Mongolia frente a la justicia por ofensas a los sentimientos religiosos

julio 24, 2023

El sindicato ultra Manos Limpias acusa a Dario Adanti y Pere Rusiñol, dos de los editores de la revista, de “ofensas a los sentimientos religiosos” por el contenido de un número de la publicación. La revista también está siendo investigada por el mismo ejemplar y se encuentra a la espera de saber si otras tres denuncias son admitidas a trámite.

Revista Mongolia por la que Manos Limpias le han denunciado Mongolia / Mongolia
_____________

Laura Prieto, InfoLibre, 24 de julio de 2023

Darío Adanti y Pere Rusiñol, dos de los editores de la revista Mongolia, tendrán que declarar en los juzgados de Barcelona el próximo miércoles. Lo hacen después de que se haya admitido a trámite una denuncia del sindicato Manos Limpias por “ofensa a los sentimientos religiosos”.

La querella consta tan solo de tres páginas, en las que el sindicato de funcionarios alega que “se han publicado reportajes y artículos, que atentan gravemente contra el catolicismo”. No especifican cuáles, aunque hacen referencia a la portada, a la página 10 y a la 24. Además, añaden una serie de recortes en los que, supuestamente, aparecen las viñetas ofensivas. 

En estos documentos se pueden ver diversos chistes, de tono satírico y crítico, que hacen referencia a las tradiciones católicas y a la navidad. En concreto, se publica una entrevista ficticia a “la Virgen María” y una portada en la que se ve un pesebre en el que  el “niño Jesús” es sustituido por el emoticono conocido como “la caca de WhatsApp”.

Read the rest of this entry »

Discurso de odio: el caballo de troya del Código Penal. Por Darío Adanti

junio 4, 2023

Puede llegarse a la perversa situación en la que los mismos que fomentan el racismo logren penalizar a aquellos que defienden la tolerancia y la sátira acusándolos de un delito de odio

Ilustración de Guillermo Lara
_______________

Darío Adanti, El Diario, 4 de junio de 2023

Recientemente hemos visto dos casos de posibles límites a la libertad de expresión: los insultos racistas a Vinícius en el estadio de Mestalla durante el partido de liga del Real Madrid contra el Valencia y la citación como imputados a los tres participantes del sketch de la Virgen del Rocío en el programa ‘Està Passant’ de TV3. El primero podría vincularse al discurso de odio y el segundo, a la ofensa a los sentimientos religiosos.

Sobre esto últimos ya expusimos en el artículo ‘Blasfemia: un pecado en el Código Penal’ la opinión de los expertos que señalan la discordancia entre artículo 525 que penaliza la ofensa a los sentimientos religiosos y la protección constitucional del derecho a la libertad de expresión. Aquel artículo terminaba diciendo que, según algunos, para proteger el derecho a la libertad de culto ya están los delitos de odio recogidos en el artículo 510, pero son muchos los actores jurídicos que advierten que el punto 1.a) de dicho artículo -el que penaliza el discurso de odio- puede convertirse en un caballo de Troya que, lejos de proteger a los vulnerables, termine por proteger a los poderosos. 

Read the rest of this entry »

La ofensa de sentimientos religiosos, un arma penal en manos ultras que rara vez provoca condenas

mayo 31, 2023

Sólo se conoce una condena firme en base al artículo 525 del Código Penal y fue por conformidad del acusado, perseguido por hacer un fotomontaje de cristo con su cara

Uno de los momentos de la parodia de la Virgen del Rocío / 
_______________

Álvaro Sánchez Castillo, InfoLibre, 31 de mayo de 2023

Cuando se emitió en TV3 en el arranque de la Semana Santa, solo era una parodia que tenía a la Virgen del Rocío como protagonista. Pero un mes después, y esto ya no es una broma, el vídeo forma parte de la lista de asuntos a resolver por parte de la justicia después de que un juzgado de Sant Feliu de Llobregat haya admitido a trámite una denuncia del grupo ultracatólico Abogados Cristianos contra los humoristas. En el centro, por enésima vez, la ofensa contra los sentimientos religiosos, un tipo penal que prácticamente no ha generado condena alguna pero que sirve como arma intimidatoria para este tipo de colectivos. En buena medida, eso sí, gracias a una dinámica de admisión a trámite automática de este tipo de denuncias aun sabiendo que no llegarán a ningún lado.

Read the rest of this entry »

Terapias reparativas para Abogados Cristianos

mayo 26, 2023

_____________

_____________

David Boyero, Público, 26 de mayo de 2023

Abogados Cristianos lo ha vuelto a hacer: ha llevado a los tribunales la libertad de expresión a través del humor para usar el Estado de Derecho como escaparate de su radicalismo católico. En este caso, las víctimas de este extremismo religioso son los humoristas que realizaron una parodia de la Virgen del Rocío en TV3 el pasado mes de abril. Ni es la primera ni será la última vez que Abogados Cristianos pervierten así las leyes, no al menos mientras haya jueces que se presten a este juego que tira por el sumidero los escasos recursos públicos de la Justicia (aunque todavía den para subir el ya de por sí cuantioso sueldo de los jueces).

La parodia que realizaron Judit Martín, Toni Soler y Jair Domínguez en TV3, como todo el humor, es subjetiva; puede divertir o no, considerarla de mejor o peor gusto, incluso, puede molestar, especialmente cuando se parodia o ironiza porque esa es parte de su esencia. No debería, pues, considerarse un delito, pero en España continuamos tropezando una y otra vez con la misma piedra, a pesar de que en la mayoría de los casos terminen por archivarse las causas. Preciso “en la mayoría de los casos” porque para vergüenza nacional, existen sonrojantes excepciones como la condena a la procesión del Coño Insumiso.

Read the rest of this entry »

La reforma de los delitos de expresión exigida por la ONU y el Consejo de Europa cae en el olvido

mayo 15, 2023

Fuentes del Ejecutivo sostienen que “no se reúne el consenso suficiente” para abordar cambios en los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona o contra los sentimientos religiosos

Procesión del coño insumiso
_________

Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 16 de mayo de 2023

Es algo que se ha exigido de forma permanente tanto desde instancias internacionales como desde organizaciones de derechos humanos. Pero el tiempo pasa y la reforma de los llamados “delitos de expresión” sigue sin ver la luz en la recta final de la legislatura. A pesar de ser un compromiso adquirido hace dos años por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, lo cierto es que ninguna de las múltiples enmiendas al Código Penal que ha impulsado desde entonces ha metido mano a las injurias a la Corona, las ofensas contra los sentimientos religiosos o el enaltecimiento del terrorismo. Y los intentos de algunos partidos por despenalizarlos permanecen desde hace meses bloqueados en el Congreso de los Diputados.

La introducción de modificaciones alrededor de los delitos de expresión, que tantos quebraderos de cabeza han provocado a artistas y usuarios de redes sociales, volvió a convertirse en una prioridad política tras la orden de ingreso en prisión del rapero Pablo Hasel por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona. Fue en medio de esta polémica cuando el Gobierno prometió una revisión de los delitos más polémicos para eliminar las penas de privación de libertad. El derecho penal, decía entonces en un escueto comunicado, “ni es la herramienta más útil, ni es necesaria, ni es desde luego proporcionada para responder a comportamientos que, aun pudiendo rozar la ilicitud, su castigo penal supondría un desaliento para la libertad de expresión“.

Read the rest of this entry »

Traigan a Robespierre a España, a ver si así. Por Ana Pardo de Vera

mayo 12, 2023

…”el humor sobre la religión católica no solo es pecado -que respetamos, aunque nos importe un pimiento-, sino que puede ser delito”…

_____________

Ana Pardo de Vera, Público, 12 de mayo de 2023

Llevo 25 años en este oficio, siguiendo la actualidad política, sus lentos avances y sus rápidos intentos de retroceso (algunos conseguidos), pero todavía sigue habiendo días que la actualidad desborda mi capacidad de asombro; y no porque no esté hecha a las contradicciones de un país que maravilla y espanta a la vez, según los lugares, según las políticas, según los votos, según las costumbres, según las ideas… sino porque hay momentos en que coinciden dos hechos en pocas horas, de golpe y porrazo, y te preguntas cuál de sus bases tractoras son mayoritarias. Todo ello, claro, encuadrándolo en el ámbito casi histérico de medios de comunicación desbordados y política -en toda la amplitud de la palabra- en un año profundamente electoral, con una crisis pospandémica y de guerra en suelo europeo.

Este jueves, un juzgado de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) abrió diligencias tras admitir a trámite la denuncia de Abogados Cristianos por la caricatura que TV3 hizo en Semana Santa de la Virgen del Rocío y que esta asociación ultracatólica considera delito de escarnio contra los sentimientos religiosos. Analicen bien el término “escarnio”, porque aunque suene rancio (y peligroso), está recogido en el art. 525 de nuestro Código Penal.

Read the rest of this entry »