“No son cuatro locos, es la ultraderecha”: el acoso ante las clínicas de aborto sigue a pesar de la reforma penal

mayo 31, 2023

El pasado 19 de mayo, las mujeres que asistieron a la madrileña Clínica Dator tuvieron que soportar la mirada y los rezos coordinados de casi un centenar de personas que se agolparon a sus puertas

19 de mayo ante la clínica Dator
_________

Fuentes: InfoLibre (Sabela Rodríguez Álvarez), El Diario (Luis de la Cruz), 1 de junio de 2023

Cerca de un centenar de personas, algunas de pie, inmóviles, otras arrodilladas. Varios niños y niñas. Y un murmullo ininteligible pero perfectamente coordinado, penetrante para cualquiera que escuche. Es el paisaje que dejaron los grupos ultra que el pasado 19 de mayo se agolparon frente a la Clínica Dator, uno de los centros madrileños de referencia para la interrupción voluntaria del embarazo. El propósito de quienes hincaban la rodilla en la vía pública no era otro que clavar sus oraciones en la conciencia de las profesionales y las mujeres que ejercían un derecho, el de la libre interrupción del embarazo, ahora blindado por el Tribunal Constitucional. Lo hicieron bajo la mirada impasible de las fuerzas de seguridad y a pesar de que el acoso ante las clínicas cumple un año inserto en el Código Penal.

La convocatoria partía de Luis ‘Alvise Pérez’, con el apoyo de Hazte Oír, y fue publicitada por cuentas religiosas en redes, como Universitarios Católicos. Alvise fue jefe de gabinete y de campaña de Ciudadanos en Valencia antes de convertirse en periodista habitual de medios de comunicación de derechas como Libertad Digital y agitador de la extrema derecha desde las redes sociales y su canal de Telegram. Su presencia es habitualmente la de un agitador en el centro del debate político vehiculizado por la extrema derecha. Consiguió dar visibilidad y dimensión a una convocatoria que, sin embargo, tiene poco de excepcional.

Read the rest of this entry »

Catolicismo pop: conciertos y experiencias secretas para una juventud en crisis

abril 24, 2023

La Iglesia se queda sin creyentes. El 60% de la gente entre 18 y 35 años no se define como católico. Entonces: ¿A qué se debe este nuevo fenómeno cristiano pop, con tintes de ultraderecha?


Fuente foto COPE
___________________

24 de abril de 2023. Fuentes:
Juan Luis Sánchez, Un podcast al día, El Diario
Jesús Bastante, Laura Galaup, El Diario. Secretismo y euforia detrás de Effetá, el retiro católico “guay” para jóvenes: “Volvió siendo otra persona”

España se queda sin creyentes. La juventud ya no le compra el mensaje a la religión. Y sin embargo, a veces vemos destellos de un nuevo catolicismo que llena conciertos, se viraliza en redes sociales y se mezcla con la extrema derecha. 

Con la participación de la periodista de elDiario.es Laura Galaup se analiza en el podcast en qué consiste Effetá, un retiro para jóvenes católicos que se ha puesto de moda. Además, le preguntamos por estos encuentros a Ángel, que ha participado en ellos. María López Villodres, periodista de elDiario.es, nos cuenta la capacidad de difusión de estos contenidos religiosos a través de las redes sociales.

Read the rest of this entry »

Adiós a la marginalidad: el lobby ultracatólico avanza en su conquista de la derecha española

marzo 11, 2023

Las obsesiones de las organizaciones rigoristas, que exhiben músculo este domingo en Madrid, no sólo son hegemónicas en Vox, sino que marcan también el discurso y las medidas del PP

Encapuchados frente a un conjunto de muñecos tirados en el suelo durante una escenificación organizada por Derecho a Vivir frente al TC / EP
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 11 de marzo de 2023

La cristiandad reserva el 25 de marzo para celebrar la Anunciación, o la Encarnación, en suma para recordar cuando el Arcángel Gabriel se presentó a María para adelantarle que sería la madre de Jesucristo. Nueve meses después, el tiempo del embarazo, el 25 de diciembre, Navidad, la Virgen dio a luz al hijo de Dios en un pesebre de Belén, según el relato cristiano. Por eso el movimiento católico provida celebra en torno al 25 de marzo, Día Internacional de la Vida, sus marchas anuales contra el aborto. La fecha concreta depende de los organizadores. Hay que buscar un domingo. Este año han encontrado uno, este mismo, 12 de marzo, para celebrar en Madrid la “Marcha Sí a la Vida”.

Se prevé una jornada fresca y soleada. También es previsible –si los mensajes se alinean con los vertidos estos días para calentar la marcha– una convivencia entre las críticas al Gobierno, las llamadas contra la rendición de los “provida” y riadas de tremendismo sobre una sociedad que ha perdido su anclaje religioso y se desliza hacia la “cultura de la muerte”. Sí, el lobby ultracatólico, sacudido por el aval del Tribunal Constitucional a la Ley del Aborto, se mostrará este domingo como el último bastión de un viejo orden que sea cae, como el faro desatendido en medio de la tormenta del relativismo.

Read the rest of this entry »

Los grupos contra el aborto usan el protocolo del “latido fetal” para llevar su cruzada a los hospitales

enero 30, 2023

Un manifiesto con masiva circulación en el movimiento católico radical logra más de 1.200 firmas de médicos a favor de la medida anunciada y luego suspendida en Castilla y León.

Manifestación contra el aborto en junio de 2022 en Madrid /  Europa Press
____________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 30 de enero de 2023

Es una incógnita en qué se traducirá finalmente el protocolo acordado por el PP y Vox en Castilla y León y, por lo menos en apariencia, suspendido hasta nueva orden. No se sabe en qué se traducirá en los hospitales ni en qué se traducirá electoralmente. Lo que sí conocemos ya es un efecto que ese protocolo nonato sí ha desplegado: la densa malla de organizaciones del activismo católico radical ha recogido la bandera del “latido fetal” para llevarla como estandarte de la causa antiabortista. Aprovechando el debate abierto por PP y Vox, el lobby antiaborista está extendiendo su cruzada hasta los hospitales, captando ya el apoyo de más de 1.200 médicos a la medida de hacer oír el latido fetal a las mujeres en trance de abortar.

Al menos desde el lunes, en plena resaca de una crisis que el movimiento antiabortista considera insatisfactoriamente resuelta, circula entre las organizaciones “provida” el llamado Manifiesto de médicos por el latido fetal. Firmado por el doctor José Ignacio Sánchez, ginecólogo del Hospital La Paz de Madrid, el texto celebra que la sociedad haya descubierto, al hilo del debate sobre el protocolo, que al abortar no se pierde “un coágulo” ni un “amasijo de células”, sino un ser humano con un “latido”. El manifiesto señala que esta muestra “se esté tratando por todos los medios de ocultar” que “el embrión-feto tiene latido y es constatable mediante ecografía” a partir de la tercera o cuarta semana.

El autor utiliza en el texto argumentos usuales de Vox y el ala más conservadora del PP para defender que la embarazada escuche el latido del bebé. Por ejemplo, que no se puede abortar “a la ligera” y que privar a la mujer de esa información es mantenerla “tutelada”. El texto sostiene que el objetivo de la sociedad debe ser “disminuir el número de dramas”, es decir, de abortos, con medidas informativas similares a las adoptadas “contra las muertes por accidentes de tráfico, o por consumo de tabaco“. “Parece adecuado que, junto con medidas de apoyo social, laboral o, económico, se planteen mejoras en la información”, añade, en defensa del protocolo de Castilla y León, que no nombra expresamente.

Read the rest of this entry »

Plataformas, grupos y nombres vinculados a PP y Vox: quién es quién en la cruzada contra el aborto en España

enero 18, 2023

Las asociaciones contrarias al derecho al aborto están en permanente pelea para tumbarlo en España, comparten espacios, estrategias y miembros, entre los que destaca el exministro Jaime Mayor Oreja o el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.

Concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 17 de junio de 2021 /  Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
_________

Marta Borraz, El Diario, 18 de enero de 2023

El plan anunciado por Vox para frenar los abortos en Castilla y León, que aún no ha logrado aclarar la Junta, ha sido ampliamente celebrado por las asociaciones antiaborto que libran una cruzada contra este derecho. Llevan años activas, en permanente pelea con el único objetivo de dar marcha atrás y restringir su acceso. Alimentado por sus logros en países como Hungría o EEUU, el movimiento antiaborto conforma un complejo entramado de organizaciones que comparten discurso, ideas y también nombres, entre los que figuran varios vinculados a la derecha más reaccionaria, algunos en activo y varios de ellos ya retirados.

Aunque fueron especialmente beligerantes durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los ‘lobbies’ antiaborto se han rearmado ahora contra las políticas del Gobierno y en particular la nueva Ley del Aborto o la reforma legal contra el acoso ultra en las clínicas. Las organizaciones están aglutinadas en distintas iniciativas y plataformas, que aunque con distintos nombres, replican discurso y miembros. Asimismo, en el universo antiaborto, es común que los integrantes de los colectivos formen parte de más de uno al mismo tiempo.

Read the rest of this entry »

Ayuso, la cruz del Valle y el “invierno demográfico”: el lobby ultracatólico conquista la derecha española

noviembre 22, 2022

El blindaje del gigantesco símbolo religioso, un fetiche del movimiento ultracatólico, se produce en medio de una campaña de presión de Hazte Oír sobre la presidenta

Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad / EP
____________

Ángel Munárriz, Infolibre, 22 de noviembre de 2022

El anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid esconde un regalo para el incansable lobby integrista español, que jamás detiene su campaña y recoge cada vez más frutos. ¿Qué regalo? La norma establece la protección especial de la “arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces”, una definición que abarca la cruz del Valle de los Caídos. Palabras mayores. El gigantesco monumento es una auténtica obsesión, un fetiche del movimiento ultracatólico español, que con el inicio de la tramitación de la nueva ley se anota un logro en el terreno simbólico. No es su única conquista. Tanto Vox como un sector del PP liderado por Isabel Díaz Ayuso están alineados con parte importante de las ideas y expresiones de este movimiento sobre natalidad, Agenda 2030 o historia de España. Ayuso, figura de enorme trascendencia ideológica en la derecha española, “se ha vendido a los fundamentalistas” para estrechar el espacio electoral de Santiago Abascal y los suyos, señala el investigador sobre extrema derecha Román Cuesta.

Read the rest of this entry »

La mala memoria de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas)

noviembre 4, 2022

“Un grupo ultracatólico utiliza a los muertos de la Guerra Civil para arremeter contra la Ley de Memoria Democrática. La Asociación Católica de Propagandistas(1), una de las más potentes dentro de la derecha ultraconservadora española, ha lanzado una campaña en las calles de 40 ciudades en la que reivindica a los mártires que “han muerto perdonando a sus verdugos” (artículo de El Diario)

Uno de los carteles de la campaña de ACdeP

José Lorenzo, Religión Digital, 4 de diciembre de 2022

A veces, el don de la oportunidad de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) resulta, cuanto menos, cuestionable y es difícil disipar la sospecha de la mera excusa oportunista con la que seguir engordando un particular agitprop neofascista y neoconfesional. Y ya no es solo por homenajear a Benedicto XVI por su 95 cumpleaños casi siete meses más tarde con un plantel de oradores formado por algunos de los eclesiásticos más refractarios al papa Francisco. No, no.

Ahora, acaba de instalar en las marquesinas de más de 40 ciudades unos carteles “en memoria de los mártires de la persecución religiosa en España”, y lo hace coincidiendo con el anuncio de la diócesis de Barbastro-Monzón de que abrirá la causa de beatificación de 252 mártires de la Guerra Civil española este domingo 6 de noviembre, fiesta de los Santos Mártires de la Persecución Religiosa del siglo XX en España, por si alguien va perdiendo la memoria…

Una causa de la que su obispo, Ángel Pérez Pueyo, muy probablemente se haga eco con sincera devoción en la misa que, presidida por él, Televisión Española retransmitirá ese día, dentro de los programas religiosos que el Estado firmó hace más de tres décadas (en pleno gobierno socialista) con todas las confesiones de notorio arraigo en España.

Read the rest of this entry »

Biblia sí, impuestos no: integristas y ultraliberales copian en España su exitosa alianza en EEUU

octubre 22, 2022

La extensión del discurso antiimpuestos se impone en el catolicismo radical español, donde al mismo tiempo cunde el rechazo a las ayudas a los más pobres porque crean “pesebrismo” y benefician a la izquierda

Manifestante convocado por Hazte Oír a una protesta frente al Ministerio de Igualdad, en septiembre de este año / Europa Press

Ángel Munárriz, InfoLibre, 22 de octubre de 2022

Si hiciéramos una “nube de tags”, ese resumen visual en el que se ven más grandes las palabras más repetidas del discurso, destacarían “aborto”, “lobby LGTBI”, “tradición” y “familia”, pero también aparecería –y no en pequeño– el término “impuestos”. Y siempre, claro, para bajarlos. Hablamos del movimiento católico radical español, con una creciente veta ultraliberal que amplía su campo de conexiones y lo empuja a ver cualquier intervención del Estado en la economía –salvo excepciones como financiar la educación privada– como un ataque a la libertad e incluso a la familia o como un intento de comprar votos.

Un ejemplo del matrimonio entre lo moralmente ultraconservador y lo económicamente ultraliberal, fenómeno directamente importado de Estados Unidos, está en NEOS, la nueva organización aglutinante de referencia en España en esta familia. NEOS ha desarrollado, apoyándose en académicos y activistas conservadores, una extensa producción de contenido sobre los temas que le preocupan, como aborto, memoria histórica, ataques a la Corona y Agenda 2030. Su objetivo es construir un almacén argumental para la “batalla cultural” contra los valores progresistas. Pues bien, la pobreza brilla por su ausencia en el corpus de NEOS, que en cambio sí difunde un mensaje de Isidro Catela, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, vinculada a los Legionarios de Cristo, ridiculizando el interés del Gobierno por la “pobreza menstrual”. Es un discurso calcado del que lanza desde hace años la miríada de grupos integristas que ha logrado disciplinar al Partido Republicano en Estados Unidos: cualquier gasto o política que no encaje en lo “natural” –bajar impuestos a “familias” y “empresas”– es caricaturizado como un capricho ideológico.

Read the rest of this entry »

El congreso de referencia del movimiento ultracatólico que se celebrará en México cuenta como “speakers” con Ignacio Arsuaga y Tamara Falcó

septiembre 6, 2022

La marquesa de Griñón acudirá a México a la nueva edición del Congreso Mundial de las Familias, un encuentro internacional promovido por organizaciones religiosas conservadoras del que es habitual Ignacio Arsuaga y al que han acudido desde Matteo Salvini y Giorgia Meloni a Viktor Orbán.

__________________

Laura Galaup, El Diario, 6 de septiembre de 2022

Tamara Falcó participará a finales de este mes en el Congreso Mundial de las Familias que se celebrará en México. Este evento se ha convertido en un encuentro de referencia para el movimiento internacional ultracatólico. En las últimas ediciones, celebradas en Verona (Italia) y Budapest (Hungría), han acudido líderes políticos de formaciones de extrema derecha como el ex ministro italiano Matteo Salvini, la presidenta de Hermanos de Italia (Fratelli d’Italia), Giorgia Meloni; y el primer ministro húngaro Viktor Orban.

Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir, es un habitual de este evento. De hecho, la marca internacional de su organización, CitizenGo, es uno de los colectivos convocantes del Congreso Mundial de las Familias. Este lobbista español se ha convertido en uno de los actores más relevantes del movimiento ‘antigénero’ internacional, con campañas en contra de la ley del aborto y de los derechos LGTBI. Su organización está detrás del autobús que recorrió Madrid con el mensaje tránsfobo “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.

En su intervención en la edición que se celebró en Verona en 2019, Arsuaga aseguró que “la familia natural está siendo atacada en todo el mundo”. Por lo tanto, para evitar esta situación animó a los asistentes a rezar. “Rezad por la familia natural, rezad por nuestras familias. Confiad en Dios y en la divina Providencia”. aseveró. Y sentenció: “Si Dios quiere, ganaremos la batalla cultural más pronto que tarde”. 

Read the rest of this entry »

David Paternotte: “El discurso de la ideología de género va más allá de Vox. Hay toda una estrategia internacional que lo respalda” / Entrevista

agosto 12, 2022

Asegura Paternotte que se trata de un movimiento internacional, una “constelación” de diversos actores, entre ellos, asociaciones, partidos y miembros de la Iglesia cuyo objetivo es “frenar lo que se ha conseguido en materia de derechos de las mujeres y LGTBI”

David Patternote / Jochern Brouwer Amsterdam

Marta Borraz, El Diario, (publicado en agosto de 2019), 12 de agosto de 2022

Lo usan los sectores más conservadores, algunos obispos de la Iglesia Católica, Vox o colectivos como HazteOír. El término ‘ideología de género’ ha arreciado con fuerza en los últimos años para hacer referencia al feminismo y a los derechos LGTBI con el objetivo de desacreditarlos. Sin embargo, no es solo una palabra. Se trata de un discurso y una estrategia enarbolada internacionalmente para imponer una agenda política ultraconservadora. Así lo explica el investigador David Paternotte, profesor de Sociología y Estudios de Género en la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Autor de varias publicaciones sobre el tema, Patternote lleva años analizando “el entramado internacional” que hay tras esta retórica, que, asegura, “no debemos minusvalorar”.

¿De dónde sale este discurso?

Tiene su origen en el Vaticano, en época de Juan Pablo II y tras las conferencias internacionales de Naciones Unidas en El Cairo sobre población y desarrollo (1994) y Beijing sobre mujeres (1995). En la primera se reconocieron los derechos sexuales y reproductivos y en el 95 se introdujo la palabra género. La Iglesia Católica se había opuesto mucho a estas reuniones, pero perdió, así que comenzó a construir este discurso achacando los avances de las mujeres a una supuesta radicalización. Lo que vienen a decir es que tras el discurso de igualdad y de no discriminación habría una peligrosa conspiración a manos de gente que querría tomar el poder.

Read the rest of this entry »