“Los estados han de ser seculares. Los Estados confesionales acaban mal”, respuesta de la Alcaldesa de Gijón a la carta de una ciudadana

abril 30, 2021

Reglamento Orgánico de Laicidad en el Ayuntamiento de Gijón

ana gonzález

Ana González, alcaldesa de Gijón

R. Valle, La Nueva España, 30 de abril de 2021

La Alcaldesa defiende la laicidad municipal con palabras del Papa Francisco

“Los Estados han de ser seculares. Los Estados confesionales acaban mal. Van contra la dirección de la Historia. Creo que una versión de laicidad acompañada por una sólida ley que garantice las libertades religiosas ofrece un marco para el avance”. Son palabras dichas por el Papa Francisco(1) en 2016 que la alcaldesa de la ciudad, la socialista Ana González, ha incluido en su respuesta a una vecina de Gijón que le rogaba, “no hiriera la sensibilidad religiosa de los gijoneses. Encarecidamente le pido no toque ni los símbolos religiosos, ni las costumbres católicas ni los patronos de la ciudad”.

El escrito de la gijonesa, vinculado al anuncio municipal de la elaboración de un reglamento de laicidad, se ha tramitado, como otros muchos, a través de la comisión de reclamaciones, sugerencias y agradecimiento. La diferencia con el resto es que la respuesta se la da la propia Alcaldesa que –tras interesarse por la salud de la mujer, su familia y allegados “como no puede ser de otra forma en estos momentos de pandemia”– le indica que “primero de todo he de tranquilizarla respecto a su preocupación con la nueva actitud del Ayuntamiento respecto a la laicidad. En ningún caso busca imponer un conjunto de creencias o actitudes hacia la ciudadanía, más bien al contrario: busca que los poderes públicos, y en este caso el Ayuntamiento, sea neutral frente al hecho religioso”.

Read the rest of this entry »

Nuevo varapalo del Supremo contra Abogados Cristianos en una demanda contra clínicas de Asturias

abril 29, 2021

Inadmitido el recurso de Abogador Cristianos: «Siendo sus motivaciones razones de carácter moral, religioso y político y no la defensa de la salud de las mujeres, como argumentaba esta entidad», ha remarcado el asesor jurídico de ACAI

z17m6005

Tribunal Supremo, imagen de archivo / Benito Ordóñez

La Voz de Asturias, ACAI, 29 de abril de 2021

El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Consejería de Salud del Principado y a las clínicas Belladona y Buenavista, pertenecientes a Acai, estableciéndose que la información de estos centros sanitarios sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es correcta. Se trata de la confirmación de la derrota de Abogados Cristianos en su batería de demandas presentadas en Asturias y que ahora se ve condenada a pagar las costas. El pasado mes de diciembre, el Supremo también falló contra el grupo ultracristiano en una demanda contra la histórica feminista Blanca Cañedo a raíz de una entrevista concedida a La Voz de Asturias.

De esta forma, el Tribunal no ha admitido a trámite el recurso presentado por Abogados Cristianos, entidad que había considerado que se trataba de publicidad engañosa. El Supremo, en cambio, apunta que la información es «ajustada» a los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología.

De esta forma, se ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, rechazando el contencioso administrativo que esta Asociación había interpuesto contra la resolución de la Consejería de Sanidad del Principado, quien en su día respaldó la información facilitada por los centros de IVE del Principado.

Read the rest of this entry »

¿Dios los cría? Ellos se juntan: los ‘guardianes católicos’ de la ultraderecha

abril 28, 2021

Munilla, Reig, Sanz, HazteOir, Abogados Cristianos o la ACdP avalan la ‘ortodoxia’ de VOX

Abascal-Reig-Arsuaga-entrega-HazteOir_2109399041_13486852_660x371

Abascal, Reig, Aszuaga, entrega premios HazteOír

Jesús Bastante, Religión Digital, 28 de abril de 2021

‘La alternativa cultural al Frente Popular’ ha sido el título de un webinar, convocado por la Asociación Católica de Propagandistas, en el que participó el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla. Y en el que se vertieron las ya conocidas consignas contra la izquierda social-comunista y su estrategia para eliminar la cultura y los valores cristianos en nuestra sociedad.

Fascistas, comunistas, Frente Popular, libertad, ‘No pasarán’… El lenguaje de las últimas semanas ha elevado el tono del debate, volviéndolo brusco, chusco, violento. De las palabras, se están pasando a los hechos, como demuestran las amenazas recibidas por el ministro Marlaska o el ex vicepresidente Iglesias (también, contra la presidenta Ayuso), o el ‘cordón sanitario‘ para debatir con la ultraderecha.

Un movimiento alentado, cuando no organizado, por asociaciones, movimientos o terminales mediáticas de la ultraderecha eclesial. Con el apoyo de algunos prelados, alineados desde hace años en el sector ‘duro’ del Episcopado español: Juan Antonio Reig, Jesús Sanz, Rafael Zornoza, el propio Munilla... todos ellos estrechos colaboradores de grupúsculos como la ACdP o HazteOir, y sus sustentos mediáticos.

Read the rest of this entry »

Más ‘mártires’ de la Guerra civil

abril 28, 2021

A estas alturas resulta ridículo que la Iglesia proclame la inocencia de sus mártires, beatificándolos, y olvide a posta la beligerancia antidemocrática que ella, sus obispos y sacerdotes mostraron durante la República

Víctor Moreno, Nueva Tribuna, 28 de abril de 2021

“Los mártires están por encima de las trágicas circunstancias que los han llevado a la muerte. Con su beatificación se trata ante todo de glorificar a Dios por la fe que vence al mundo y que transciende las oscuridades de la historia y las culpas de los hombres” (“Conferencia Episcopal Española”, El País, 28.4.2007).

¡¡Más madera!!

Nuevamente, los periódicos se han hecho eco de la decisión papal -se supone que inspirada por el santo Pichón-, de reconocer urbi et orbi el “martirio por odio de la fe” del sacerdote Vicente Nicasio Renuncio Toribio y otros 11 compañeros, cinco de ellos también curas, y seis laicos, pertenecientes a la Congregación del Santísimo Redentor en Madrid y que fueron asesinados durante la Guerra Civil española (1936-1939). Motivo por el cual serán beatificados.

No es la primera vez que esto sucede. En noviembre de 2020, el papa reconoció el “martirio” por “odio de la Fe” del sacerdote Juan Medina y otros 126 entre laicos y religiosos de la provincia de Córdoba, asesinados durante la Guerra Civil española (1936-1939.

Al contrario de lo que sucedía con los beatos y santos clásicos, a los que se les exigía aportar un “milagro científico” para ser elevados a los altares del reconocimiento de la santidad, a esta doble hornada beatífica solo ha bastado con que “fueran asesinados por odio de la fe”, una expresión talismán convertida en razón más que suficiente a los ojos de la Iglesia católica, apostólica y romana, para convertirlos en testigos de la fe y, por tanto, mártires.

Si en algo es experta la Iglesia es en inventarse santos

Read the rest of this entry »

Bienes inmatriculados por la Iglesia católica (Vídeo)

abril 27, 2021
Sin título2

Participantes

27 de abril de 2021

Esta tarde Sin Trincheras (Punto de encuentro entre quien piensa diferente para tener una visión más enriquecedora de la actualidad política, como se presentan en su página) organizó una charla centrada en las inmatriculaciones llevadas a cabo por la iglesia católica.

Para hablar de ello contaron con:

Azahara Plaza, arquitecta de Hacienda de la Gerencia Territorial de Orense

Andrés Valentín, portavoz de la Coordinadora Recuperando

Juan Palao, Doctor europeo en Derecho por la Universidad CEU San Pablo

Moderó Eugenio Casado

Vídeo

Read the rest of this entry »

La clase de Religión alcanza mínimos históricos: apenas el 60 por ciento de los alumnos opta por la asignatura

abril 27, 2021

La situación es especialmente preocupante en los centros públicos, en los que ya no se alcanza la mitad (un 48%), y sólo en Primaria logra la mayoría (52%), mientras que en Bachillerato apenas un tercio optan por la materia.

Clase

Clase de Religión

Jesús Bastante, Religión Digital, 27 de abril de 2021

La clase de Religión vive horas bajas. Según los datos ofrecidos en su página web por la Conferencia Episcopal (como viene siendo habitual, ya no se envían notas de prensa sobre este tipo de estadísticas: ya ocurrió en lo tocante a los seminarios), el porcentaje de alumnos que opta por esta materia ha alcanzado mínimos históricos: apenas el 60,59% (tres puntos menos que el curso anterior) de escolares elige Religión.

En total, suman 3.255.031 alumnos en España. Como explica la propia Comisión de Educación episcopal, “no se trata de una encuesta, sino de una compilación de datos reales obtenidos por las 69 delegaciones diocesanas de Enseñanza”, que recogen los datos de 15.029 centros públicos, concertados y privados.

La situación es especialmente preocupante en los centros públicos, en los que ya no se alcanza la mitad (un 48%), y sólo en Primaria logra la mayoría (52%), mientras que en Bachillerato apenas un tercio optan por la materia. Los centros concertados (mayoritariamente católicos), como no podría ser de otro modo, logran un 90% entre su alumnado.

Read the rest of this entry »

Good without God (Buenxs sin Dios) una guía humanista ilustrada para jóvenes (en italiano e inglés): Para descarga

abril 27, 2021
personas diversas

Personas diversas… ¡mismos derechos!

Por Observatorio del Laicismo, Fuente: UAAR, 27 de abril de 2021

La UAAR, una asociación humanista italiana que forma parte de Humanists International, ha preparado una guía ilustrada en italiano e inglés para ayudar a los jóvenes con la pregunta: ¿se puede ser bueno sin dios?

¿Cuántas veces alguien te ha preguntado, “si no crees en dios, ¿entonces en qué crees?” Muchas personas todavía piensan que es imposible llevar una vida moral sin creer en una deidad trascendente y superior.

Las niñas y los niños jóvenes de la UAAR tienen una visión diferente y, con el apoyo de Young Humanists International, se complacen en presentar Buenxs sin Dios: un breve viaje ilustrado entre los valores y luchas de la filosofía humanista, diseñada para jóvenes de 13 a 15 años en medio de su escepticismo juvenil, para mostrarles que el “ateísmo” no es de ninguna manera sinónimo de “inmoralidad”, y que no es cierto lo que sus padres, catequistas y profesores dicen sobre la necesidad de creer en dios para ser buenas personas.

Buenxs sin Dios está dirigido a los jóvenes, y por lo tanto está escrito en su propio idioma. De ahí la elección de utilizar a un caricaturista (Chiara Filincieri), para escribir de una manera corta y clara, e incluir en el apéndice un glosario de los términos más difíciles, en caso de que el texto no fuera ya lo suficientemente claro en sí mismo.

Descargas

Guía Buenxs sin Dios

PDF en italiano – EPUB en italiano

Buenxs sin dios (PDF en inglés – EPUB en inglés)


Las inmatriculaciones de la iglesia, el gran expolio

abril 27, 2021
Sin título

Charla-coloquio, 26 de abril de 2021

27 de abril de 2021

Institut d´estudis politics / Youtube

El Institut d´estudis politics (“fundación valenciana que busca e impulsa estudios, investigaciones y actividades de carácter público impulsadas para alcanzar el desarrollo de la libertad, la igualdad y la justicia social”), ha organizado, este lunes 26 de abril, vía telemática, un evento público con el fin de difundir entre la ciudadanía el problema de las inmatriculaciones, el gran saqueo llevado a cabo o por la Iglesia bajo las legislaciones y los gobiernos que hasta hoy lo permitieron, y debate sobre los mecanismos políticos y legales que se deben poner en marcha para lograr su propio reversión.

Para esto, se contó con la participación:

Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba y portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando
José Ignacio Pérez Rico, Director General de Calidad Demócrata en la Comunidad Valenciana
Martina Velarde Gómez, diputada de UP
Carles Mulet García, senador de Compromís

Read the rest of this entry »

La red internacional de víctimas de abusos en la Iglesia pide una investigación “sin restricciones” en España

abril 26, 2021

En una nota, la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes sostiene que los datos ofrecidos por la Conferencia Episcopal sobre los casos registrados en los últimos 20 años, que cifró en 220, son “un insulto para las víctimas”. 

6086f627eae97.r_1619459671860.318-0-2048-1153

Imagen de la última Asamblea de la Conferencia Episcopal celebrada en Madrid / C.E.E.

Danilo Albin, Público, 26 de abril de 2021

El mapa dibujado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) sobre los casos de pederastia registrados en los últimos 20 años en el seno de la Iglesia ha superado fronteras. En un comunicado difundido este lunes, la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) ha advertido que el número real estaría muy por encima de lo informado por los obispos españoles.

En el cierre de la asamblea plenaria de la CEE celebrada la pasada semana, su secretario general, Luis Argüello, proporcionó sorpresivamente una serie de datos sobre las denuncias de abusos sexuales que se habían tramitado ante el Vaticano. De acuerdo a esas cifras, en los últimos 20 años hubo procedimientos contra 220 religiosos. Argüello añadió otro número a ese mapa: en el periodo analizado, subrayó, “han ejercido en España el ministerio 31.000 sacerdotes”.

Read the rest of this entry »

La Alcaldesa de Gijón , sobre el reglamento de laicidad: “Pretende afianzar la libertad”

abril 26, 2021

“Los interesados en una polémica falaz se mueven por bajas pasiones y deberían recordar que la Biblia prohíbe el falso testimonio”, dice González

alcaldesa

Ana González, alcaldesa de Gijón / Juan Plaza

I.P., La Nueva España, 26 de abril de 2021

La alcaldesa de Gijón, Ana González, se pronuncia por primera vez sobre el reglamento de laicidad que prepara el gobierno local formado por el PSOE e Izquierda Unida en un artículo que publica LA NUEVA ESPAÑA, tras la intensa polémica que ha levantado el anuncio en parte de la sociedad. “Lo que pretende es afianzar la libertad de las personas para vivir su fe del modo en que quieran, sin que ninguna administración se arrogue competencias sobre ella ni dé preferencia a unas confesiones sobre otras”, asegura la Regidora, que se muestra crítica con algunas “falsedades” en torno a la futura norma. “Que nadie piense que este Ayuntamiento va a atacar a ninguna religión porque ni lo ha hecho ni lo hará”, asegura.

“El octavo de los mandamientos que, según cuenta el autor del Éxodo, entregó Dios a Moisés en el monte Sinaí prohíbe dar testimonio falso contra el prójimo”, asevera González, en relación a declaraciones sobre el reglamento de laicidad procedentes desde entidades, colectivos y partidos políticos, a los que no menciona. “En estos días, tras anunciarse que el Ayuntamiento ponía en marcha una consulta ciudadana de cara a elaborar un reglamento de laicidad, se han levantado voces diversas que acusan a este gobierno de pretender acabar con la religión católica y con las celebraciones asociadas a ella, tales como la Semana Santa o la Navidad. Quiero aprovechar esta tribuna para afirmar que es absolutamente falso”, prosigue. Y pone de ejemplo “el enorme esfuerzo que se hizo desde el Ayuntamiento para que los Reyes Magos pudieran llegar este año”.

Según la Regidora, que cita a Jovellanos y al Papa Francisco para apoyar sus argumentos, la norma tratará de “construir un marco de convivencia en el que ninguna persona pueda considerarse más que otra dependiendo de la fe que profese y donde las administraciones públicas no muestren gestos preferentes hacia una confesión”. “Son los principios de libertad, convivencia y respeto y no la intolerancia o el sectarismo los que impulsan el reglamento”. “Las voces interesadas en sacar provecho de una polémica falaz, cuyos intereses tienen más que ver con las bajas pasiones que con la elevación del espíritu, deberían recordar el mandamiento de la Biblia que prohíbe dar falso testimonio sobre el prójimo”, concluye.