La Conferencia Episcopal reconoce que las matriculaciones han bajado por primera vez del 60%, pero el gasto en profesores a cargo del Estado crece hasta convertirse en el más alto en una década: El Ministerio de Educación abona las retribuciones de los docentes de esta asignatura en centros de Andalucía, Aragón, Cantabria, Canarias, Ceuta y Melilla: el 95% imparten religión católica. En el resto de las comunidades la retribución corre a cargo de los ejecutivos autonómicos.

Laura Galaup, Raquel Sánchez, El Diario, 20 de agosto de 2022
La asignatura de Religión católica continúa perdiendo alumnos, a pesar del impulso que trató de darle la Lomce en el currículum educativo y de que el sueldo de los docentes que paga el Estado batió su récord en 2021, con 115 millones de euros.
En Educación Primaria el número de estudiantes se sitúa en mínimos históricos. La cantidad de alumnos que escogen esta materia ha pasado del 83% en el curso 2000/01 al 61,2%; en Secundaria se ha pasado del 63,7% al 57,8% con el repunte que ha significado la LOMCE y en Bachillerato del 478,7% al 36,6%, según los últimos datos del Ministerio de Educación que corresponden al periodo escolar 2019/20. No parece que la tendencia se vaya a revertir en los próximos años, ya que con la nueva ley de educación (Lomloe) esta disciplina perderá importancia.
Read the rest of this entry »