La ‘reaparición’ del Yunque y el silencio cómplice de los obispos españoles

febrero 22, 2023

Diez años después del ‘informe Luengos‘, la sociedad secreta vuelve a foros eclesiales

_______________

Jesús Bastante, Religión Digital, 22 de febrero de 2023

El Yunque vuelve a estar de actualidad. Como ellos quieren, desvirtuado y enfocado en cuestiones políticas de mínima entidad. En esta ocasión, a cuenta de peleas mediáticas (Jiménez Losantos, 7NN…) y de despechos políticos (Macarena Olona en ‘Lo de Évole‘)… para poder seguir campando a sus anchas en mitad de silencios cómplices.

Como los planteados por la propia Olona en la entrevista. Como los del portavoz de VOX, Jorge Buxadé, al ser preguntado sobre el particular ayer, en rueda de prensa. Como, fundamentalmente, los de la gran mayoría de los obispos. Porque, diez años después después del famoso informe encargado a Fernando López Luengos bajo el título ‘El transparente de la catedral de Toledo’, (es de 2010, pero su influencia llegó a partir de 2011-12) que desembocó en la prohibición de que grupos en la órbita de la “secta ultracristiana infiltrada en Vox”, como sugirió la ex diputada de la ultraderecha, como HazteOir o Derecho a Vivir, pudieran participar en actividades diocesanas en toda España mientras no abdicaran públicamente del Yunque, lo cierto es que las puertas de las parroquias, y del asociacionismo supuestamente católico se han vuelto a abrir, de par en par, a los mismos a los que se cerró en su día. No hay día que no se lo recuerden a Rico Pavés, aunque a los actuales gestores de la Casa de la Iglesia parece darles lo mismo.

Read the rest of this entry »

Abusos en un seminario de La Salle en México: Francisco Serrano Limón, religioso y miembro de El Yunque, acusado de pederastia

marzo 22, 2022

Tras la presentación de 251 denuncias de España al Vaticano sobre abusos, El País extrapoló su investigación y acompañamiento a víctimas en América. Dentro de los primeros casos publicados por el periódico, está el caso de Jorge Flores Silva, que sufrió abusos a los 14 años por Francisco Serrano Limón, en un seminario de La Salle en México

Jorge Flores Silva en Ciudad de México / ALEJANDRA RAJAL 7 El País

_____________

Ciudadanía exprés, 22 de marzo de 2022

Durante años la depresión fue el factor común en la vida de Jorge Flores Silva. Tenía ataques de ansiedad, consumía alcohol o drogas a diario, tenía sexo sin protección y hasta intentó suicidarse. Se había sumergido en comportamientos autodestructivos y no sabía por qué. Un día se enteró de que había tenido relaciones con una persona VIH positivo y acabó enfrentándose al miedo paralizante de hacerse el test. “Salí negativo, pero fue destrozador porque comencé a preguntarme por qué tanto desmadre, en ese momento me tiré en un poste y me acordé de todo”, cuenta en entrevista con EL PAÍS. Tras años de bloquear mentalmente su calvario, Flores, de 35 años, recordó que había sido abusado sexualmente a los 14 años por Francisco Serrano Limón, un religioso del seminario de La Salle en Ciudad de México. “Todos mis sueños, todas las ilusiones, se cayeron. Me destruyó por completo, era un muerto en vida”. (El País)

El cura Francisco Serrano Limón, exmiembro de la congregación religiosa Hermanos La Salle, abusó por años de muchos menores y actualmente nadie sabe de su paradero, aseguró Jorge Flores Silva, víctima de este religioso, a quien el pasado 16 de marzo, la congregación religiosa Hermanos de La Salle le ofreció una disculpa pública por estos abusos.

Read the rest of this entry »

Fundamentalismo religioso | Extracto del libro ‘De los neocón a los neonazis’

octubre 25, 2021

En este capítulo del libro ‘De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español’, editado por la Fundación Rosa Luxemburg, Román Cuesta deshace la telaraña y explica quién está detrás de HazteOir y del movimiento fundamentalisa religioso ultracatólico.

Foto: Greg Rosenke | Unsplash.com.

_________________________________

Ramón Cuesta, La Marea, 25 de octubre de 2021

Álvaro Delgado Gómez, investigador del semanario Proceso, publicó una extensa investigación en su libro El Yunque: La ultraderecha en el poder (Plaza y Janes, 2003), uno de los primeros trabajos exhaustivos sobre esta organización. Delgado sitúa sus orígenes en 1953 en la ciudad de Puebla de Zaragoza (México); sus fundadores fueron: Ramón Plata Moreno y Manuel Díaz Cid, y sus objetivos: «defender a la religión católica» de sus adversarios: «el comunismo, el pueblo judío y la masonería». Su intención era instaurar «el reino de Dios en la Tierra» y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de parte sus miembros en las más altas esferas del poder político, inspirándose en la obra La ciudad de Dios del teólogo Agustín de Hipona.

Según este autor, El Yunque surge como reacción a la hostilidad y supuesta persecución contra estudiantes católicos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) por parte de compañeros y profesores que veían el catolicismo como una amenaza hacia los avances de la ciencia y la educación laica. Delgado, en su obra, identifica el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) como fachada de El Yunque en sus orígenes y a empresarios y políticos relacionados con el Partido Acción Nacional como financiadores y miembros de El Yunque.

El Yunque en España

Primera época. Década de los 70

Delgado sostiene que el fundador de la organización, Ramón Plata Moreno, encargó su implantación en España a Miguel Ángel López Zabaleta, situándolo como jefe de El Yunque en nuestro país. López Zabaleta, de origen mexicano, es responsable del aparato de captación de nuevos socios en la plataforma HazteOir.

Read the rest of this entry »

El momento dulce de El Yunque en España

octubre 17, 2021

El fundamentalismo ultracatólico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación hasta el punto de poner en marcha una cadena de televisión, y Vox representa la culminación de su programa político.

Marcha contra el aborto de Hazte Oír el 7 de marzo de 201 / . David F. Sabadell

__________________________

Pablo Elorduy, El Salto, 17 de octubre de 2021

El primer gran error de Ignacio Arsuaga(1) lo cometió hace casi una década. El presidente de Hazte Oír quiso atajar las informaciones que vinculaban a esa organización con El Yunque, una secta ultracatólica que, con el cambio de siglo, estaba entrando sin hacer ruido en la vida de los cristianos, captando jóvenes a espaldas de sus familias, copando sus organizaciones de referencia y vampirizando el trabajo de las campañas contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía o contra el aborto. Hazte Oír interpuso una querella criminal contra Fernando López Luengos, filósofo y profesor de secundaria, que había investigado a partir de 2010 la influencia de El Yunque en la Iglesia y en esas organizaciones. Su informe El Transparente de la catedral de Toledo es, desde entonces, la referencia inevitable para hablar de esta sociedad secreta.

En el informe, entregado a la Conferencia Episcopal en 2011 y que poco después apareció en medios como El País El Confidencial, se señala la pertenencia a El Yunque de prominentes cargos de Hazte Oír, Profesionales por la Ética y otros chiringuitos de la ultraderecha. También señalaba que el cardenal Rouco Varela conocía de la existencia en España de El Yunque. El propio Rouco sugirió, cuando le preguntaron por “el Transparente”, que sus impulsores habrían estado más guapos callados.

Read the rest of this entry »

Al Descubierto: El Yunque, Hazte Oír y su relación con Vox (Podcast)

septiembre 27, 2021

Quinto episodio de “En la trinchera”, Al Descubierto

Santiago Abascal, líder de Vox, Leonor Tamayo, presidenta de Profesionales por la Ética, Enrique Jaureguízar, presidente de Médicos por la Vida, e Ignacio Arsuaga, creador de Hazte Oír, en la Marcha por la Vida de 2015. – HO / Fuente foto

___________________

En Al Descubierto, / Vía Laicismo.org, 27 de septiembre de 2021

El equipo de Al Descubierto ha subido por fin el quinto episodio del podcast En la Trinchera: desmontando a la ultraderecha, en el que se ha debatido ampliamente sobre la secta ultracatólica El Yunque, Hazte Oír y la relación de ambas organizaciones con Vox, una amplia red que se retroalimenta entre sí y que está detrás de los discursos reaccionarios que siembran el panorama político en España.

Además, como en cada episodio del podcast, se han tocado temas de actualidad política relacionada con la extrema derecha, alt-right y movimientos afines, así como los discursos de odio y el populismo de derechas, y cómo poder combatirlos.

En este quinto episodio, desde En la Trinchera han creído necesario alargar de nuevo la parte del debate debido a su complejidad, pero tampoco se ha reducido la parte de actualidad, abordando lo sucedido en Afganistán y los Talibán, la situación en Brasil debido a las últimas acciones de Jair Bolsonaro y otras cuestiones igualmente importantes, lo que ha dado lugar a un episodio más largo de lo habitual.

Read the rest of this entry »

Fanatismo religioso y cruzadas anticomunistas: quién es quién en la ultraderecha mexicana

septiembre 14, 2021

Los expertos dudan de que la derecha radical pueda tener una proyección electoral significativa pese a la larga historia de los movimientos extremistas mexicanos

Plantón del Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (FRENA) en avenida Juárez y Paseo de la Reforma en septiembre 2020.NAYELI CRUZ

___________________________________

Francesco Manetto, El País, 14 de septiembre de 2021

Una reunión, una fotografía y se abrió la caja de Pandora. El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, aterrizó hace diez días en Ciudad de México, donde se reunió con senadores del Partido Acción Nacional (PAN) e incluso dos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La cita desató un vendaval en las dos formaciones opositoras al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La primera apartó al operador político que organizó el acto y la segunda se desvinculó por completo de cualquier acuerdo con Vox. Abascal llegó buscando adhesiones a la llamada Carta de Madrid, una suerte de manifiesto “en defensa de la libertad en la Iberosfera”. Es decir, el germen de una guerra cultural, una cruzada que pretenden librar en la región agitando el espantajo de una supuesta amenaza comunista.

El PAN es una organización conservadora que integra algunas voces y sectores radicales, pero en su conjunto los expertos no lo consideran asimilable a Vox, fundado en 2013 precisamente como escisión de una fuerza neoliberal con ideario más amplio, el Partido Popular, con el que después, sin embargo, pactó. La pregunta es si en el México de López Obrador hay espacio electoral para la extrema derecha y el discurso autoritario más allá de manifestaciones anecdóticas. Y quién puede encarnar esa retórica, que casi siempre ha ido de la mano del fanatismo religioso o el ultracatolicismo. Francisco Abundis, director de la firma de análisis de opinión Parametría, ve al país reacio a esta tendencia. “Política y religión no se suelen mezclar. De entrada, al mexicano no le gusta unir las dos cosas”, afirma. Además, los datos indican que, aun en el caso de ciudadanos creyentes y practicantes, el porcentaje de votantes dispuesto a seguir las instrucciones de un párroco es reducido. Esa predisposición es menor, al menos entre los católicos, señala Abundis.

FRENA, el Frente Nacional anti-AMLO

Read the rest of this entry »

Cardenales y monseñores del Vaticano asesoraron a Hazte Oír-El Yunque

agosto 17, 2021

Las filtraciones de Wikileaks ponen de manifiesto el beneplácito de cardenales del Vaticano a las organizaciones de la ultraderecha católica, Citizen Go y Hazte Oír.

17 de agosto de 2021

La fidelidad y lealtad hacia el papado por parte de las asociaciones Citizen Go y Hazte Oír se remontan, incluso a sus actividades primigenias. En 2004 el hombre al frente, Ignacio Arsuaga Rato, tal y como han desvelado los papeles filtrados por Wikileaks, ya trataba de estrechar un vínculo con el Papa, por aquel entonces Benedicto XVI: «en mi nombre, y en el de todo el Equipo de HazteOir.org, de nuestros socios, suscriptores y foristas, humildemente le imploramos nos conceda su Bendición Apostólica. Asimismo le suplicamos presente todas nuestras obras a nuestra Señora la Virgen María, nuestra verdadera valedora».

Años después y tras insistir y recaudar fondos incluso para recibir al pontífice de la Santa Sede en Barcelona en julio de 2012, Ignacio Arsuaga, sería invitado desde el Vaticano por Vincenzo Paglia, Presidente Consejo Pontificio de la Familia, para participar en un curso organizado para las organizaciones de inspiración católica.

Por aquel entonces los objetivos eran claros, tal y como queda registrado en los archivos filtrados por Wikileaks. La intención de Arsuaga, además de participar en el curso, era el de «consolidar HO como ONG participante en los encuentros de los Organismos internacionales y relaciones con la Santa Sede» y así «mantener los nexos relacionales» de cara a ofrecerse «como colaboradores y socios para acciones de lobbye en instituciones internacionales» y iniciar «las actividades para que el Papa reciba a la JD de HO en audiencia».

No tardaron en fructificar los resultados pues en 2014 comenzaron a estrecharse los vínculos directos entre Arsuaga y la Santa Sede

Read the rest of this entry »

Hazte Oír, Citizen Go, Abogados Cristianos… las mil caras de la secta ultracatólica el Yunque en España

agosto 14, 2021

Fuente imagen, Fundación Rosa Luxemburgo / Documento “La derecha radical en el Estado Español”

__________________________

Juan Francisco Albert, Al descubierto, 14 de agosto de 2021

Estos días de agosto Hazte Oír ha vuelto a salir a la palestra dada la filtración de Wikileaks que revela las fortunas y empresas que financiaron a la organización ultracatólica. Esta posteriormente usaría estos recursos para impulsar a Vox.

Pero Hazte Oír es solo una de las muchas caras de El Yunque en España. Pero ¿Qué es el Yunque?

Esta organización es una secta secreta de carácter paramilitar fundada en 1955, en Puebla, en México. Esta organización tenía como objetivos defender la cristiandad y a la Iglesia Católica, estableciendo el Reino de Dios en la tierra, a través de la infiltración en las esferas de poder político e institucional para convertir la legislación a su doctrina religiosa. Fue durante los años 70 cuando el Yunque llegó a España y comenzó una lenta labor de infiltración. Para los años 90 ya tenía toda una serie de contactos y cuadros con los que poder realizar una fuerte batalla contra los ideales progresistas y todos aquellos que según la organización fueran contra la doctrina religiosa.

Es en esta época fue cuando el Yunque comienza a utilizar su conocido modus operandi, simulando ser movimientos espontáneos de la sociedad civil que sirvan para presionar al poder político y finalmente acaparar poder institucional.

Read the rest of this entry »

“El Transparente de la catedral de Toledo”: Informe sobre El Yunque que la Conferencia Episcopal Española encargó en 2010

agosto 11, 2021

Contenidos del informe encargado por la CEE a López Luengos sobre el Yunque, recogido también en los documentos de WikiLeaks sobre Hazte Oír y El Yunque, son tratados en Contralínea, uno de los periódicos que como Público publicaron sobre La red de intolerancia

Asamblea Plenaria CEE, 2011 / Fuente CEE

_________________

11 de agosto de 2021

El Transparente de la catedral de Toledo

La Conferencia Episcopal Española encargó al profesor de Filosofía en Toledo, y miembro de la Federación España Educa en Libertad (ESEL), Fernando López Luengos un “Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión del Yunque”.

López Luengo elaboró un informe, el Transparente de la Catedral de Toledo, y lo entregó a los obispos. Un informe que le ha llevado a enfrentarse a un largo proceso judicial, que terminó con la sentencia  en 2014 en la que la juez desestima la demanda que HazteOír presentó contra él al quedar probada la veracidad del informe y la vinculación de algunos de sus miembros a la asociación secreta el Yunque. Durante el juicio, según recogía El Confidencial,  al menos siete testigos revelaron con nombres y apellidos la identidad de los principales dirigentes de El Yunque en España. Entre ellos, Eduardo Hertzfelder, presidente del Instituto de Política Familiar; Jaime Urcelay, de Profesionales por la Ética; Liberto Senderos, de la Organización del Bien Común; Leonor Tamayo, del Grupo de Montaña Contracorriente; los miembros de Hazte Oír Álvaro Zulueta, su esposa Olga Cuquerella (hermana de la que fue secretaria personal de Iñaki UrdangarinJulia Cuquerella), Marcial Cuquerella -hermano de los anteriores- o Luis Losada, subdirector del diario La Gaceta, del Grupo Intereconomía, y actual colaborador de 13 TV, la cadena de los obispos.

Como explicaría en una entrevista realizada Ricó Pavés, obispo auxiliar de Getafe, (a raíz de que la Diócesis de Getafe prohibiera a Hazteoír y Derecho a Vivir utilizar la diócesis para promover sus actividades), el informe sería tratado en dos reuniones en la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y se entregó a la Secretaría General de la CEE para que estuviera a disposición de los obispos que quisieran consultarlo. La CEE adoptó el criterio de que cada obispo actuara según su criterio en sus respectivas diócesis.

Read the rest of this entry »

La red de intolerancia

agosto 8, 2021

Los documentos de WikiLeads

Fuente foto

8 de agosto de 2021

El 5 de agosto de 2021, WikiLeaks publica «The Intolerance Network» más de 17.000 documentos de organizaciones de campaña de derecha activas a nivel internacional HazteOir y CitizenGO. Los documentos datan de 2001 a 2017 y cubren la fundación de CitizenGO y las primeras actividades de ambas organizaciones. Los documentos son de sus sistemas internos y cubren cosas como: hojas de cálculo de donantes y miembros, documentos de estrategia y planificación, cartas, cuadros financieros y documentos legales y de capacitación.

El documento se publica en abierto, en inglés y castellano.

La red de intolerancia

Fuente:  Wikileaks

Más de 17.000 documentos de HazteOir y CitizenGO, organizaciones de campaña de la derecha española. Utilizan cabildeo de alto nivel, una gran red y movilizaciones de base para obstaculizar los avances en LGBTQI, los derechos reproductivos y la secularización. Estos documentos incluyen a HazteOir, que fundó CitizenGo en 2013 para expandir su alcance, así como su organización del Congreso Mundial de Familias de 2012, una influyente plataforma de extrema derecha estadounidense. 

 parte 1La fundación y las primeras actividades de HazteOir y CitizenGO
 parte-2La preparación y celebración de la Cumbre WCF de Madrid 2012

Búsqueda de archivos

Comunicado de prensa

Read the rest of this entry »