“Sanz Montes no puede representar el pueblo cristiano”

septiembre 20, 2023

Entrevista: Almudena García forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias.

Almudena García posando con el cartel de la Revuelta que muestra diferentes acciones llevadas a cabo por el colectivo / FOTO: David Aguilar Sánchez
________________

Bernardo Álvarez, Nortes, 20 de septiembre de 2023

Almudena García es una de las personas que forma parte de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias, un movimiento que aspira a reformar una de las instituciones más antiguas del mundo. La Revuelta, que funciona en varios lugares de España, defiende que la Iglesia debe modificar sus anquilosadas estructuras y darle un mayor protagonismo a la mujer, tanto en su doctrina como en sus organismos.

Hasta la fecha, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias se han dedicado principalmente a formarse: reunirse y leer teología feminista o hecha por mujeres para asentar las bases de sus reivindicaciones. Pero también entienden que es su función participar en el debate público aportando un punto de vista particular de los asuntos eclesiásticos.

Así ha sido con la polémica generada por la homilía del Arzobispo Jesús Sanz Montes en Covadonga el pasado 8 de septiembre, que ha empujado a estas mujeres a emitir un comunicado en el que le reprochan al arzobispo “mirada inmisericorde, unilateral, que solo adoptan los profetas de las desgracias (…) Queremos decirle que muchas mujeres en la Iglesia somos feministas y agradecemos a este movimiento las aportaciones que ha hecho y hace a la igualdad y la mejora de la condición femenina y el progreso social. Y creemos que tenemos que tomar nota de ello dentro de nuestra Iglesia”.

Read the rest of this entry »

Las homilías políticas del arzobispo irritan al católico presidente. Por Javier Cuervo

septiembre 18, 2023

La presencia institucional en la misa de Covadonga es un debate que cerró Rafael Fernández, fue tradición para todos los presidentes no creyentes y está haciendo incómoda para ellos Jesús Sanz Montes.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, y el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, en la basílica de Covadonga, el pasado día 8 /  EFE / Paco Paredes
____________

Javier Cuervo, La Nueva España, 18 de septiembre de 2023

Adrián Barbón se enfadó con la homilía de Jesús Sanz Montes el 8 de septiembre. Es el primero de los presidentes socialistas del Principado que se define y representa como católico, sin que ir a misa a Covadonga le plantee ningún problema moral, pero cada año se agudiza un problema político por las opiniones del arzobispo de Oviedo.

Después de enfadarse, Barbón se disgustó.

“El problema Sanz Montes” reabre en la FSA un debate ideológico muy anterior acerca de la conveniencia de ir a un acto religioso siendo una autoridad civil en una sociedad aconfesional.

En Covadonga se produce lo mismo que en el Congreso y en la sociedad española. Esa misa en el día de Asturias es el producto de los tiempos de la Transición democrática y del espíritu de reconciliación que impusieron y concilia mal con la polarización.

Read the rest of this entry »

La responsabilidad política no es del Arzobispo. Por Alejandro Suárez

septiembre 15, 2023

“Creo que es oportuno girar la perspectiva analítica y razonar exclusivamente desde la dimensión religiosa porque entiendo que desde la visión de un creyente queda mejor expuesto el cinismo político”. Un análisis de lo sucedido en Covadonga desde la visión de un creyente

El arzobispo de Oviedo / Eloy Alonso | EF
_________________

Alejandro Suárez, La Voz de Asturias, 15 de septiembre de 2023

Adquirí mi formación más importante, la esencial que es la que sustenta la propia conciencia, en el colegio Ursulinas de Gijón, a mediados de los 80. Fui un pésimo estudiante que logró consolidar para sí valores que aquellos profesores y monjas se esforzaron en enseñarnos. De mi vida es de lo poco que no cambiaría, esos son los pilares construidos sobre los cimientos de unos valores familiares religiosos y democráticos. Fue en una sala de estudios de ese centro religioso dónde me afilié al Partido Comunista de España. «Mi militancia política está impulsada por mi creencia católica y en Jesús de Nazaret, eso precede a todo lo demás». Esa frase se la escuché a mi profesor de filosofía y director del cole -«Falo», aún en activo- y fue decisiva para mi compromiso militante. Sin duda la figura determinante fue García Valledor, un referente cristiano en la izquierda asturiana y mi tutor en aquel periodo. Ha habido muchísimos cristianos y cristianas, y de enorme peso político, que han sostenido este proyecto comunista y de IU en el plano político, sindical e intelectual.

Por mi parte, nunca me vi en la necesidad de expresar públicamente que soy un cargo público católico. Creo que una profesión de fe -no que se sepa que eres creyente que es distinto- es innecesaria e impertinente cuando se está ejerciendo la responsabilidad pública, creo que resulta incómoda para quienes no comparten tus creencias y siempre la he considerado una actitud casi indecorosa. Sin embargo, he decidido escribir este artículo como desahogo de un miembro de la iglesia harto de ver cómo se utiliza el sentimiento religioso y no hacerlo desde la posición de un responsable político ejerciente de Izquierda Unida.

Read the rest of this entry »

Monseñor Sanz Montes, bendito sea entre todos los franquistas. Por Paco Álvarez

septiembre 11, 2023

Carta dirigida al prelado ultraderechista que encabeza la Diócesis de Oviedo

Sanz Montes
_____________

Paco Álvarez, Nortes, 11 de septiembre de 2023

Monseñor Jesús Sanz Montes, bendito sea entre todos los franquistas. Solo usted tiene el valor de decirles las cosas a la cara a esta incontrolable turba que ahora nos gobierna y que está formada por los nietos de aquellos comunistas, socialistas y anarquistas a los que no pudimos fusilar en la Cruzada Nacional, por feministas putas y lesbianas (es una redundancia, todas son una cosa y la otra, usted ya me entiende), por maricones de mierda a los que les hubiéramos quitado el vicio a hostia limpia en comisaría, por parásitos ecologistas a los que les hubiéramos aplicado la Ley de Vagos y Maleantes, por sindicalistas que deberían estar picando piedra en el Valle de los Caídos…

Monseñor Sanz Montes, beso su anillo episcopal como señal de respeto y también como agradecimiento por su mitin… perdón, quería decir por su brillante homilía del Ocho de Setiembre, esa fecha que los separatistas que quieren romper España llaman el Día d’Asturies y que para la gente de bien es, simple y llanamente, la festividad de la Virgen de Covadonga. Solo usted tiene el acierto de aprovechar ese día (que algunos asturianos ingenuos siguen celebrando como si fuera una fecha adecuada para la reivindicación, deberían buscarse otra, quizás el Veinticinco de Mayo) para malherirlos con su florida palabra, la Palabra del Señor, de nuestro Dios vengador del Antiguo Testamento al que, cuando llegue el Juicio Final, le van a faltar ángeles justicieros para formar los pelotones de fusilamiento, porque es mucha la chusma a la que tenemos que liquidar.

Read the rest of this entry »

Cada 8 de Septiembre, el piquito del arzobispo de Asturias. Por Enrique del Teso

septiembre 9, 2023

Lo del arzobispo de Oviedo, Barbón, Boffa y el sentido político de la tradición

__________________

Enrique del Teso, Nortes, 9 de septiembre de 2023

«—¿Cómo era papá? —le pregunté a mi madre. —Crujiente, un poco salado, rico en fibra. —Quiero decir antes de comértelo. —Era un mequetrefe inseguro, angustiado, neurótico, un poco como todos vosotros, los machitos, Visko».

Desconcertante. Las cosas solo cogen sentido cuando se contextualizan. Sin contexto, Alessandro Boffa nos perturba con la calma del protagonista diciendo que su madre se había comido a su padre y nos despista con la desgana con que la madre relata los rasgos nutritivos del difunto. Por eso tejemos una memoria colectiva con las historias que nos contamos y con los libros y canciones que las registran, y por eso estudiamos la historia, la divulgamos y la integramos en la enseñanza. No hay culturas sin comienzo, real o fabulado, no sabemos vivir en el sinsentido. En la historia y la memoria está el contexto que evita que vivamos el presente extraviados, como en el arranque del relato de Alessandro Boffa.

Sin embargo, fui desarrollando desconfianza, no en el pasado y su conocimiento, sino en las propuestas que ven las soluciones del presente en volver al pasado. Lo de hacer España grande otra vez, eso de retornar a la familia de siempre; lo de volver a la verdadera izquierda, la de antes, la izquierda obrera no dispersa en milongas urbanas postmodernas; eso de volver al socialismo bueno de Felipe González y al espíritu de la transición; esa envidia de Ana Iris Simón por sus padres y su mundo sencillo, sin Erasmus ni progres no binarios; todo esto, digo, en el peor de los casos, es fascismo apenas camuflado; en los casos medios, necedad; y en los casos más benignos, un error. Todo lo que empiece por «recuperar» o «volver» me pone en guardia, porque me temo algo facha, necio o equivocado.

Read the rest of this entry »

El arzobispo que tiene una historia

julio 22, 2023

_______________

Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo
_____________

Arturo del Villar, Lo que somos, 22 de julio de 2023

Comenté ayer lo extraño que resulta el hecho de que ningún partido político se refiera en los mítines de campaña a las relaciones entre el reino de España y el llamado Estado de la Ciudad del Vaticano. Parece que todos se hallan satisfechos con los acuerdos vigentes, muy favorables para los intereses de los súbditos de ese presunto Estado consistente en dos edificios y una plaza, en buena parte sostenido por el conocido como óbolo de san Pedro que los obispos entregan a su jefe el dictador absoluto del supuesto Estado: es un dinero recaudado con las limosnas de los crédulos fieles y el pago de los servicios prestados por los clérigos a los catolicorromanos, porque les resulta forzoso pagar desde el bautismo al nacer hasta el funeral al morir, y toda la vida por medio. Quien proteste es anatema y queda excomulgado, como yo, por ejemplo, cosa que nada me importa.

El arzobispo de Uviéu (en el idioma oficial Oviedo, capital del Principáu d’Asturies), Jesús Sanz Montes, que es franciscano de la observancia y miembro de la Comisión Permanente y de la Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española, se interesa por el tema. Ha publicado una “Tribuna abierta” en el diario madrileño archimonárquico y protofascista “Abc”, titulada “De incendios y elecciones generales”, fechada el 11 de julio, en la que analiza lo que denomina “el desplazamiento calculado de la presencia cristiana en la sociedad”.

Read the rest of this entry »

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

julio 15, 2023

El arzobispo de Oviedo irrumpe en la campaña para atacar al Gobierno y defender a Vox

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, en la inauguración de la peregrinación europea de jóvenes en Santiago de Compostela, en agosto / César Arxina (Europa Press)
______________

Miguel González, El País, 16 de julio de 2023

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha irrumpido en la campaña electoral del 23-J con una carta pastoral en la que, bajo el título De incendios y elecciones generales, critica veladamente al Gobierno, por utilizar “indultos como monedas de cambio”, defiende a los tildados de “ultracatólicos”, en alusión a Vox, y se burla de la activista sueca Greta Thunberg “con sus cambios climáticos y demás corifeos que la jalean”, para acabar pidiendo el voto para los “verdaderos bomberos”, frente a los “pirómanos mendaces”.

Con un lenguaje críptico, que no oculta, sin embargo, sus posiciones políticas, el arzobispo de Oviedo, miembro del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, se queja de la supuesta “censura implacable” que sufre la “presencia cristiana en la sociedad” por parte de los “nuevos predicadores”. A continuación, califica de “adjetivo lleno de prejuicio etiquetador” el término ‘ultracatólico’, con el que los medios de comunicación se han referido a dirigentes de Vox que rechazan el aborto y la eutanasia en cualquier supuesto, se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo y quieren convertir en ley sus propias convicciones morales, además de escribir, como el nuevo presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, que “la mujer es más beligerante porque carece de pene”.

Read the rest of this entry »

Los antiguos escolanos de Covadonga, en pie de guerra contra monseñor Sanz : “Es una vergüenza”

julio 10, 2023

El arzobispo de Oviedo cierra la Escolanía de Covadonga tras 80 años de actividad

Fuente foto: Galería La Nueva España (En imágenes: adiós a la Escolanía de Covadonga tras casi ocho décadas de música)
_____________

José Manuel Vidal, Religión Digital, 10 de julio de 2023

“Lamentable, una vergüenza”. Este parece el sentir unánime de la sociedad asturiana ante el cierre de la Escolanía de Covadonga, que tuvo lugar el pasado día 5 de julio. Según el abad del santuario, se cierra por falta de niños. “El número de niños es una burda excusa. Hay niños en Ucrania y en mil sitios más, que precisan de un proyecto vital… Lo único inexorable es la flébil/lamentable decisión, más allá de la realidad dibujada”, replica Guillermo Martínez, antiguo escolano, compositor de prestigio y organista de la Catedral de Oviedo hasta el 2022.

“Con gran pesar”, el Cabildo ha indicado que esta decisión se ha tomado tras la observación, en los últimos años, del “progresivo declive que ha ido sufriendo este coro de voces blancas”, reducido actualmente a siete niños internos, apoyados, en señaladas celebraciones litúrgicas, por cuatro externos y por antiguos escolanos.

“Han sido muy numerosos los intentos y las iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos tiempos para dar a conocer la escolanía y la preciosa actividad de culto a la Virgen que se llevaba a cabo en el santuario, así como la completa educación musical que los escolanos recibían a lo largo del año”, indicó el arzobispado en una nota de prensa.

Read the rest of this entry »

El veto del Arzobispo de Oviedo amenaza la supervivencia del Círculo Cultural de Valdediós

julio 2, 2023

Sanz Montes ha prohibido que la asociación cultural, tras 25 años de vida, siga celebrando sus actividades en el Monasterio de Valdediós

Monasterio de Valdediós / FOTO: Turismo Asturias
____________

Bernardo Álvarez, Nortes, 2 de junio de 2023

Una escueta nota, suscrita por el abogado del Arzobispado de Oviedo, ha puesto punto y final a un cuarto de siglo de actividad cultural. Un texto de apenas seis líneas que podría ser el acta de defunción del Círculo Cultural de Valdediós, una asociación cultural que cuenta con casi 300 socios y que, desde 1998, celebra en el Monasterio de Santa María de Valdediós, en Villaviciosa, actividades gratuitas centradas en la música, la poesía, la literatura, las artes plásticas, la ciencia y la reflexión sobre la actualidad. “A partir de este momento, por las razones que conoce perfectamente, no se autoriza el uso de las instalaciones del Monasterio de Valdediós, que de forma absolutamente graciosa se había autorizado”, dice la nota del letrado.

Aunque la decisión del Arzobispo Sanz Montes le fue comunicada hace pocos días a Martín Caicoya, presidente del Círculo, ya unos meses antes la Iglesia hizo público su malestar con el uso que la asociación hacía de su espacio. Una tribuna publicada en La Nueva España por Jorge Juan Fernández Sangrador, vicario general de la diócesis de Oviedo, manifestó su perplejidad ante el hecho de que el Círculo se definiese como una asociación laica, lo que el vicario interpretaba como un intento de “distanciarse de la institución que lo acoge”. Caicoya cree que “les molesta que una institución laica utilice un local de la Iglesia”.

Read the rest of this entry »

Los curas del arciprestazgo de Gijón acusan al arzobispo Sanz de favoritismos , falta de transparencia y de no sintonizar con el proceso sinodal

junio 30, 2023

A los pocos días, por miedo, se desdicen y aseguran que las críticas al prelado son sólo de “algunos”

Jesús Sanz
______________

José Manuel Vidal, Religión Digital, 30 de junio de 2023

Llevan 14 años ‘aguantando’ a su obispo, Jesús Sanz Montes, pero ya no pueden más. Los curas del arciprestazgo de Gijón han explotado públicamente. Hasta ahora, habían denunciado la situación por los cauces internos: ante Roma y ante la Nunciatura. Lo novedoso es que, esta vez, lo dicen en voz alta y quieren que su grito resuene en la sociedad.

Por eso, acusan a su arzobispo de falta de transparencia, de “dejar de lado” a los sacerdotes que no piensan como él y de “mantener una actitud personal distante con todo lo que significa este Sínodo y el cambio de actitud en la tarea que, como pastor de la Iglesia, le corresponde”.

El documento de denuncia, al que ha tenido acceso RD, es fruto de una serie de reuniones, que han realizado los sacerdotes del arciprestazgo de Gijón durante el mes de mayo, como reflexión pastoral conclusiva del curso. Una vez redactado fue enviado a los 54 sacerdotes que conforman el arciprestazgo y que participaron consensuadamente en él, así como al arzobispo y a los vicarios de la diócesis.

Read the rest of this entry »