El Tribunal Supremo confirma la condena a las clínicas de aborto españolas (ACAI) por incluir “publicidad engañosa” en su web

septiembre 22, 2022

El Alto Tribunal da la razón a la fundación española Abogados Cristianos que había presentado inicialmente la demanda contra la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI)

22 de septiembre de 2022

Contexto

En 2019, cuando se cumplía un año de la demanda interpuesta por los Abogados Cristianos conta la Asociación de Centros Acreditados, el juez da la razón a la Asociación de profesionales que había sido acusada de difundir información falsa en su web y de competencia desleal.

En 2020 La Audiencia Provincial de Oviedo estima el recurso de apelación presentado por Abogados Cristianos y declara “ilícita por engañosa la publicidad” realizada por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) en su página web, cuando dice que el aborto “no deja secuelas”.

Ahora, en una sentencia con fecha 14 de septiembre, el Tribunal Supremo inadmite el recurso extraordinario y el recurso de casación presentados por ACAI contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo de enero de 2020 por “falta de justificación del interés casacional”.

Read the rest of this entry »

Los folletos que dan los ultracatólicos a las mujeres a la puerta de las clínicas: “Al abortar, parte de ti también se muere”

junio 7, 2021

La entrega de trípticos culpabilizadores y con información sesgada a quienes van a entrar a los centros es una de las piezas de la obstaculización al aborto que llevan a cabo estos grupos ultras y que ha vuelto a la agenda esta semana tras la propuesta del PSOE de incluir el hostigamiento en el Código Penal.

folleto-antiaborto-3

Folleto que reparten en las clínicas con información sesgada y referencias al ‘Síndrome Post-Aborto’ que ha desmentido la ciencia.

Marta Borraz, El Diario / Vía Observatorio del Laicismo, 7 de junio de 2021

Se colocan en las inmediaciones de las clínicas durante horas con un único objetivo: persuadir a las mujeres que ya libremente han tomado la decisión de abortar de que no lo hagan. Son grupos de ultracatólicos que se organizan para acudir a los centros en distintas ciudades españolas y en ellos despliegan toda una batería de acciones: desde limitarse a rezar o exponer pancartas antiaborto hasta increpar a las mujeres, darles fetos de juguete, ofrecerles ecografías o abordarlas para intentar convencerlas de que no entren. Su actividad no es nueva, pero ha vuelto a la agenda esta semana tras conocerse que el PSOE ha registrado una iniciativa en el Congreso para incluir un tipo específico en el Código Penal que persiga a quienes “hostiguen o coarten” a las mujeres en su ejercicio del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

El partido ha recogido así el guante de la Asociación de Clínicas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) y otro medio centenar de organizaciones que llevan tiempo pidiendo a las administraciones que garanticen un “aborto sin acoso”. Ni siquiera la pandemia ha frenado la actividad de estos grupos antielección, presentes en ciudades como Madrid, Albacete, Málaga, Sevilla o Barcelona. A veces su actuación es más virulenta que otras: en ocasiones se apartan y se mantienen rezando durante un día entero “por ti y tu bebé”, exponen en las pancartas; en otras interrumpen la libre circulación de las mujeres, “les dicen que les pueden ayudar, que van a cometer un asesinato, que lo que llevan dentro es una vida” e intentan persuadirles y entregarles folletos “contra su voluntad”, explica Sonia Lamas, trabajadora de la clínica Dator de Madrid, una de las más afectadas.

Un ejemplo son los trípticos que entregaron el pasado sábado a las puertas del centro. En ellos se intenta disuadir a las mujeres que ya han tomado la decisión diciéndoles que pueden prestarles ayuda y culpabilizándolas. “¿Qué necesitas para no abortar? El aborto es una decisión complicada que merece que te informes bien y conozcas todas las posibilidades. No estás sola”, reza el tríptico junto a una fotografía de un bebé. El folleto les anima a acudir a la ‘Ambulancia Vida’ que ha publicitado esta semana el Colegio de Médicos de Madrid a través de uno de sus boletines y que hace ecografías a las mujeres con el objetivo de que escuchen el latido del feto. “Eres importante, estás llena de vida”, reza el texto.

Read the rest of this entry »

PSOE registra en el Congreso una PL para tipificar como delito el acoso a mujeres en centros IVE

mayo 14, 2021

Propone castigar a quienes acosen y hostiguen ante las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo con una pena de prisión de tres meses a un año o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días.

14 de mayo de 2021

Tras reunirse y recoger las reivindicaciones de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción voluntaria del embarazo (ACAI), las socialistas han registrado una proposición de ley para para garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en condiciones de intimidad, libertad y seguridad.

Según señala ACAI, son más de 100 los casos de acoso que cada año sufren las más de 800 mujeres que acuden a estos centros abortivos. Una cifra que ha tenido en cuenta la proposición socialista, presentada tras recoger las reivindicaciones de la ACAI.

El pasado 12 de mayo el Grupo Socialista registraba en el Congreso una Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre, del Código Penal, para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo.

La proposición de ley añade un articulado al Código Penal, el 172 quater que quedaría redactado de la siguiente manera:

Read the rest of this entry »

Nuevo varapalo del Supremo contra Abogados Cristianos en una demanda contra clínicas de Asturias

abril 29, 2021

Inadmitido el recurso de Abogador Cristianos: «Siendo sus motivaciones razones de carácter moral, religioso y político y no la defensa de la salud de las mujeres, como argumentaba esta entidad», ha remarcado el asesor jurídico de ACAI

z17m6005

Tribunal Supremo, imagen de archivo / Benito Ordóñez

La Voz de Asturias, ACAI, 29 de abril de 2021

El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Consejería de Salud del Principado y a las clínicas Belladona y Buenavista, pertenecientes a Acai, estableciéndose que la información de estos centros sanitarios sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es correcta. Se trata de la confirmación de la derrota de Abogados Cristianos en su batería de demandas presentadas en Asturias y que ahora se ve condenada a pagar las costas. El pasado mes de diciembre, el Supremo también falló contra el grupo ultracristiano en una demanda contra la histórica feminista Blanca Cañedo a raíz de una entrevista concedida a La Voz de Asturias.

De esta forma, el Tribunal no ha admitido a trámite el recurso presentado por Abogados Cristianos, entidad que había considerado que se trataba de publicidad engañosa. El Supremo, en cambio, apunta que la información es «ajustada» a los protocolos de la Sociedad Española de Ginecología.

De esta forma, se ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, rechazando el contencioso administrativo que esta Asociación había interpuesto contra la resolución de la Consejería de Sanidad del Principado, quien en su día respaldó la información facilitada por los centros de IVE del Principado.

Read the rest of this entry »

El Supremo da un varapalo a la Asociación de Abogados Cristianos y da la razón a Blanca Cañedo y a las clínicas de aborto

diciembre 2, 2020

Considera que las declaraciones que hizo la entonces vocal de ACAI Blanca Cañedo en una entrevista sobre los grupos antiabortistas están amparadas por la libertad de expresión.

Sanidad deja la decisión sobre los trámites para abortar en manos de las CCAA | lamarea.com

Imagen de archivo / Fernando Sánchez

La Marea, 2 de diciembre de 2020

El Tribunal Supremo ha dado la razón finalmente a Blanca Cañedo y a la Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo (ACAI) frente a la Asociación de Abogados Cristianos, que demandó a la histórica feminista por unas declaraciones sobre los grupos antiabortistas en una entrevista. La sentencia confirma, así, la decisión tomada por la Audiencia Provincial de Valladolid, que revocó el fallo en primera instancia –y que sí dio la razón a los abogados cristianos–.

Los hechos juzgados se remontan a 2018, cuando la entonces vocal de ACAI por el Principado de Asturias manifestó en una entrevista su opinión sobre los grupos contrarios al aborto, entre ellos la asociación demandante. «Somos el resultado de algo que no está funcionando muy bien en la educación; en la formación de la gente. Eso todavía hay que explicarlo; y todavía hay que luchar contra los Abogados Cristianos, que reciben una muy buena subvención por cada caso que abren, subvención que se le ha retirado a la Federación de Planificación Familiar Estatal por culpa de ellos, porque se dedican a poco menos que rebuscar en las basuras para encontrar cualquier mínimo pretexto que les permita abrir un caso», dijo.

Según explica ACAI en un comunicado, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la asociación de abogados con argumentos como estos: “…en el conjunto de la entrevista, prevalece el elemento valorativo, la expresión de pensamientos, ideas y opiniones… no es suficiente para considerar que se ha producido una vulneración de su honor, máxime cuando se trata del honor de una persona jurídica, pues no se advierte una crítica que descalifique profesional ni personalmente a la demandante y sus asociados”. Read the rest of this entry »