“Cristianismo y Laicismo” por Juan José Tamayo (vídeo)

marzo 13, 2023

Conferencia en Córdoba de Juan José Tamayo.

Carmen García Ballesteros y Juan José Tamayo
____________

Asturias Laica, 13 de marzo de 2023

Organizado por Córdoba Laica y Andalucía Laica el pasado 23 de febrero en Córdoba (biblioteca Viva de al-Andalus) tuvo lugar la conferencia “Cristianismo y Laicismo” a cargo del teólogo Juan José Tamayo.

Juan José Tamayo (Amusco, Palencia, 1946) es diplomado en Ciencias Sociales, Doctor en Filosofía y en Teología. Es profesor honorífico en el Departamento de Análisis Social. Fue director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones “Ignacio Ellacuría” en la Universidad Carlos III de Madrid, de la que fue también profesor en el Departamento de Humanidades y en los Másteres de Derechos Fundamentales y de Acción Solidaria en Europa. Actualmente es profesor emérito. De las muchas actividades que desarrolla se puede destacar la de fundador de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XIII, de la que es secretario general.

Participante de múltiples congresos nacionales e internacionales, es autor de más de 60 libros en los que expone las líneas fundamentales de una teología intercultural e interreligiosa. Este autor es uno de los principales teóricos y especialistas de la Teología de la Liberación sobre la que ha escrito, así mismo numerosas obras.

Read the rest of this entry »

El papel de la religión en las constituciones españolas. Charla de Luis Villameriel (vídeo)

marzo 12, 2023

Charlas sobre laicismo 2023 de Europa Laica

__________________

12 de marzo de 2023

Europa Laica está llevando a cabo una serie de charlas en la idea de profundizar en el laicismo y la libertad de conciencia en nuestro país.

Las charlas, mensuales, online y en abierto, se han iniciado en el pasado mes de febrero y correrán a cargo de colaboradores de Europa Laica. Todas ellas se iniciarán a las 19:00 horas vía Zoom.

La primera de ellas, El papel de la religión en las constituciones españolas, a cargo del abogado Luis Villameriel tuvo lugar el 14 de febrero. La segunda está prevista para el 14 de marzo y contará con María José Fariñas que hablará sobre “Objeción de conciencia y desobediencia civil”

Read the rest of this entry »

“La figura de Rosario de Acuña y su legado feminista”, conferencia de Elena Hernández Sandoica

marzo 8, 2023

La unión de vida y obra de una mujer excepcional

Elena Hernández Sandioca y Goretti Avello, directora general de Igualdad, ayer en la Escuela de Comercio, Gijón /
____________

Asturias Laica, 8 de marzo de 2023

Una breve reseña en El Comercio recordaba la charla que en la tarde de ayer dio la historiadora Elena Hernández Sandoica, acompañada por la directora general de Igualdad, Goretti Avello, y la concejala de Derechos y Bienestar Social, Natalia González. en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio.

La conferencia de Elena Hernández Sandoica[1]sobre la figura de Rosario de Acuña Villanueva-inscrita en el marco de la celebración del Centenario de su muerte-, es uno de los pilares que centra el programa del Día Internacional de la Mujer, en la ciudad. Y con ella, como se señalaba en la presentación de los actos de este 8 de marzo en Gijón, se pretendía reconocer la importancia del pensamiento de Rosario de Acuña, profundizar en el aspecto más reivindicativo y feminista en su obra y reflexionar sobre los distintos aspectos que construyen su pensamiento como librepensadora, su defensa de la educación, la reivindicación de la libertad y su compromiso social y naturalista. Objetivos que la charla de Elena Hernández cumplió con creces.

Read the rest of this entry »

Europa Laica: Charlas sobre Laicismo 2023

febrero 11, 2023

_____________

_____________

Fuente: Observatorio del Laicismo, 11 de febrero de 2023

Después de la excelente acogida de las sesiones del Curso de Laicismo 2023, Europa Laica va a llevar a cabo una serie de charlas en la idea de profundizar en el laicismo en nuestro país.

Las charlas, mensuales, online y en abierto, se inician este mismo mes y correrán a cargo de colaboradores de Europa Laica. Todas ellas se iniciarán a las 19:00 horas vía Zoom (los enlaces se harán públicos en fechas próximas a la charla)

La primera, de las cuatro previstas, ya tiene fecha, será el próximo 14 de febrero: El papel de la religión en las constituciones españolas, por Luis Villameriel.

Charlas

PRIMERA sesión: 14 de febrero: El papel de la religión en las constituciones españolas. Ponente Luis Villameriel.

Acceso
_________________

Read the rest of this entry »

 «Niña, mujer, ciencia y… ¿religión?» Mesa redonda

febrero 9, 2023

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

________________

Centro de Ciencias Humanas y Sociales, 9 de febrero de 2023

Con motivo de la celebración del Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, -11 de febrero de 2023- , este viernes a las 13:00 horas, de manera presencial y online, tendrá lugar una Mesa redonda en la que se explorarán las relaciones entre ciencia y religión en el ámbito femenino a través de la trayectoria vital y profesional de cuatro personas que nos hablarán de sus experiencias en el mundo académico/científico en tanto que practicantes de diferentes perspectivas religiosas. Nos preguntaremos, entre otras cosas, si las creencias religiosas pueden suponer un impedimento o, por el contrario, un acicate en el desarrollo vocacional.

La mesa “Niña, mujer, ciencia y…. ¿religión?”, organizada por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) y CSIC, tendrá lugar en el Salón de Acto del CCHS-CSIC (con entrada libre hasta completar aforo) y podrá seguirse online vía Zoom ( (ID de reunión: 871 9736 7080 / Código de acceso: 029715).

Coordinación: María Ángeles Gallego (Científica Titular del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC y miembro de la Junta Directiva AEAC) y Maysoun Douas (Concejala Ayto. Madrid por “Más Madrid”, AEAC)

Read the rest of this entry »

“Jornada sobre la situación actual de las Mujeres Iraníes”. Gijón, 30 de enero (Audio)

enero 31, 2023

Activistas iraníes ensalzan la “rebelión histórica” contra el régimen ayatolá

Por la izquierda, Fariba Ehsan, Leyla Hashemi y Esther Crespo, ayer, en la Escuela de Comercio /  Ángel González – LNE
______________

Asturias Laica, 31 de enero de 2023

La Antigua Escuela de Comercio acogió ayer un acto sobre la situación actual de las mujeres iraníes con la participación de Fariba Ehsan, presidenta de la Asociación Iraní por Derechos Humanos en España y Leyla Hashemi, miembro de la citada Asociación, invitadas por el Consejo de Asociaciones de Mujeres de la ciudad para impartir una charla sobre su país que llenó el salón de actos de la Escuela de Comercio.

La Jornada, cuyo objetivo era dar a conocer la realidad que están viviendo las mujeres en Irán, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía acerca de las violaciones de los derechos humanos de las mujeres y expresar una enérgica condena ante las desgarradoras y flagrantes violaciones del derecho internacional humanitario, que fundamentalmente afectan a mujeres y niñas, fue presentada por Carmen Saras Blanco, concejala de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Gijón, y Natalia González Peláez, concejala de Derechos y Bienestar Social y vicealcaldesa de la ciudad y Esther Crespo del Consejo de Asociaciones de mujeres de Gijón, que actuaría también de moderadora.

Read the rest of this entry »

Vida y pensamiento feminista en Rosario de Acuña. Conferencia

enero 22, 2023

Las “trangresiones” de Rosario de Acuña y Villanueva

Marta Fernández Morales, Dulce Gallego, Macrino Fernández Riera
______________

Asturias Laica, 21 de enero de 2023

Se cumplen en este 2023 cien años de la muerte de una mujer excepcional, Rosario de Acuña y Villanueva, que fallecería en Gijón un 5 de mayo de 1923.

A lo largo de este año el Ayuntamiento de Gijón junto a otras organizaciones y colectivos, incluida Asturias Laica, tiene previsto llevar a cabo una serie de actos conmemorativos que tuvieron su anticipo con la felicitación navideña del Ayuntamiento, -obra del artista Juan Jareño-, en homenaje a Rosario de Acuña, a quien también le ha dedicado el Calendario y la Agenda de Igualdad 2023.

En este mes de enero, organizada por el Forum de Política Feminista, Agrupación de Asturias, con la colaboración del Ayuntamiento, se ha inaugurado una exposición en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (visitable hasta el 30 de este mes) sobre la Vida y el pensamiento feminista de Rosario de Acuña, título que es también el de la charla que el pasado jueves, 19 de enero, tuvo lugar también en el CCAI.

Read the rest of this entry »

Barriocanal abre la puerta a retocar los Acuerdos Iglesia-Estado

octubre 14, 2022

Barriocanal y Juan Bedoya debatieron sobre el pasado, presente y futuro del Concordato

Bedoya, Bastante y Barriocanal, en los Jueves de RD

María Gómez, Religión Digital, 14 de octubre de 2022

Por supuesto que los Acuerdos Iglesia-Estado se pueden tocar. Pero llegar hasta donde pide Juan… Hace falta un marco legal para la relación”. El vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal, abrió ayer la puerta a retocar los convenios que, desde 1979, rigen las relaciones entre la Iglesia católica y el Gobierno español.

Y lo hizo durante un intenso debate con el periodista Juan G. Bedoya, en el marco de los ‘Jueves de RD’, que alcanzaron su 40 edición, con un debate que, por primera vez, se celebró en formato mixto (on line y presencial), en el auditorio del Banco Sabadell de Madrid, ante medio centenar de personas, además de los miles que nos siguen virtualmente, gracias al patrocinio de Instituciones Religiosas del Banco Sabadell y el apoyo técnico de Católicos en Red, y la agencia ARAS

En la presentación, el director de Instituciones Religiosas del Banco Sabadell, Santiago José Portas, reivindicó este apoyo, que viene traduciéndose en webinars quincenales desde hace más de dos años, en “estas ventanas digitales que son altavoz y foco de aquellas temáticas que interesan a lectores y clientes”. 

Read the rest of this entry »

Pilar Alegría Aparicio presentó en Gijón su ensayo “Políticas de represión y punición de las mujeres. Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y el Patronato de Protección a la mujer en España”

octubre 5, 2022

Un análisis comparativo de las políticas de represión y punición llevado a cabo en Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda y en el Patronato de Protección de la Mujer en España. Ayer en la librería La Habitación Propia”

___________

Begoña Piñero y Pilar Iglesias Aparicio ayer en La Habitación Propia

5 de septiembre de 2022

Ayer Pilar Iglesias Aparicio estuvo en Gijón para presentar su ensayo(1), un estudio histórico comparativo de las políticas de represión y punición de las mujeres en el Patronato de Protección a la Mujer de España(2) (1941-1985) y las Lavanderías de la Magdalena de Irlanda (1922-1996), que denuncia la sistemática violación de derechos humanos que sufrieron las mujeres y las niñas en ambas instituciones. Y en ambos casos con la connivencia del Estado y la Iglesia católica.

El acto estuvo organizado por la Tertulia Feminista Les Comadres (Begoña Piñero Hevia haría la presentación) y la librería La Habitación Propia.

Resulta difícil tratar de reproducir la magnífica presentación de la profesora Pilar Alegría, a la que trataremos de acercarnos con el resumen que ofrece la contraportada del libro, pero sí merece la pena hacer hincapié en una cuestión fundamental que se destacó en la charla, la diferencia notable entre las posiciones de Irlanda y España ante esta violación de derechos fundamentales a mujeres y niñas en ambas instituciones: Mientras en Irlanda el hecho es conocido (estudios, prensa, llegado al cine (“Las hermanas de la Magdalena” o el documental “Sex in a Cold Climate”) y a otros medios audiovisuales y artísticos) y ha supuesto la petición pública de perdón por parte del Estado y la aplicación de medidas de reconocimiento y reparación a las víctimas, en nuestro país es un hecho tan poco conocido que ni siquiera ha sido tomado en consideración ni mencionado en la Ley de Memoria Democrática que, sin cambios, ha sido aprobada hoy en el Senado.

En España es urgente poner en marcha todos los mecanismos políticos que se precisen para que las mujeres víctimas del Patronato tengan la posibilidad de ser reconocidas y sanadas.

Read the rest of this entry »

DMD Asturias inicia el Ciclo de Otoño, charlas en torno al tema “¿Y si hablamos de la muerte?”

septiembre 6, 2022

Tres conferencias en Gijón, en el Paraninfo del Centro Municipal El Coto 

Presentación del ciclo en el Ayuntamiento de Gijón / Fuente fotos Twitter IU Xixón

DMD Asturias, 6 de septiembre de 2022

Este ciclo tiene como objetivos contribuir a abordar el tema del proceso de morir de forma serena para promover una cultura de muerte digna, romper el tabú que la acompaña y difundir los derechos al final de la vidaSe celebra en tres sesiones, una por cada mes de otoño.

Con la conferencia “Bienestar y calidad de vida al final” que tendrá lugar en Gijón el 22 de septiembre, se inicia el Ciclo de Otoño.

En esta primera sesión se abordará la necesidad de expresar en nuestro entorno nuestros deseos y preferencias para este tramo final de la vida de forma que se respete nuestra capacidad de decidir y nuestras disposiciones. Previamente se proyectará un corto y tras la conferencia se abrirá un coloquio.

Intervendrán Edurne Mezquita (Enfermera y presidenta de SEAPA) y Cristina Escobar (Profesora de Trabajo Social de la Universidad de Salamanca).

Read the rest of this entry »