Una placa conmemorativa recordará a los centenares de antifascistas juzgados y condenados desde 1937 en las actuales dependencias universitarias.

____________
Fuentes: Nortes / Universidad de Oviedo/ LNE, 4 de octubre de 2023
Lo que hoy es el Campus de Humanidades era un cuartel de infantería donde hubo decenas de consejos de guerra. Fundado como seminario en 1903, fue ocupado por el Ejército en agosto de 1917, durante la huelga general revolucionaria impulsada en toda España por socialistas, anarquistas y republicanos. Pensado para un uso provisional, los militares se terminarían acomodando hasta 1987 en lo que con el tiempo terminó siendo el cuartel del Milán. Un lugar que se convertiría en un siniestro espacio de juicios sin garantías tras la derrota republicana en la Guerra Civil. Una placa situada en vestíbulo del Edificio Departamental del Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo/Uviéu rinde tributo desde este martes a las víctimas del franquismo que sufrieron allí consejos de guerra desde 1937.
La iniciativa(1)fue propuesta por el profesorado del Área de Historia Contemporánea con el respaldo de la Junta de la Facultad de Filosofía y Letras y el descubrimiento de la placa se ha llevado a cabo en un acto presidido por el rector de la Universidad de Oviedo/Uviéu, Ignacio Villaverde y que contó con la participación de Begoña Collado, directora de Memoria Democrática de Asturies. Por parte de los promotores de la iniciativa intervinieron el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José Antonio Gómez, y la profesora de Historia Contemporánea, Carmen García.
Read the rest of this entry »