
San Julián de los Prados
19 de abril de 2021
Ayer, 18 de abril, se celebraba el “Día Internacional de los Monumentos y Sitios”. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.
Con ese motivo, el Grupo Inmatriculaciones Asturias envió una nota de prensa recordando que mientras se celebra este día, nuestro patrimonio histórico y cultural está siendo esquilmado y privatizado.
Algunas de las cuestiones planteadas en el comunicado, las reflejan hoy brevemente los diarios El Comercio y La Nueva España
R.M. El Comercio
El Grupo de Inmatriculaciones pide una ley para pasar al Estado bienes eclesiales
La Iglesia Católica inmatriculó a su favor 549 bienes en Asturias desde 1998 en base a la Reforma Hipotecaria aprobada ese año. La norma permitía atribuirse esa propiedad presentando un título de certificación eclesiástica, fórmula que se siguió en la mayoría de los casos. El arzobispo Jesús Sanz Montes asegura haber revisado el listado sin encontrar casos dudosos.
La norma «permitió inmatricular también bienes de culto cosa que, hasta la fecha, incluso durante el franquismo, estaba taxativamente prohibido», opuso ayer en un comunicado el Grupo de Inmatriculaciones de Asturias, que demanda la aprobación de una nueva ley de Patrimonio que permita revertir la situación.
Read the rest of this entry »