La propuesta impulsada por los cuatro grupos políticos que gobiernan en la Comunidad Foral busca dar voz a quienes padecieron estos casos y consagra los «derechos a la verdad, la justicia, la memoria y la reparación». Todos los partidos salvo Navarra Suma se suman a esta propuesta en una comunidad en la que se han contabilizado 61 denuncias de casos de abusos sexuales de la Iglesia

____________________
Danilo Albin, Público, 14 de mayo de 2022
Navarra será la primera comunidad en promulgar una ley que reconozca a las víctimas de abusos en la Iglesia católica, esclarecer los delitos cometidos por los miembros de esta institución en la región y «contribuir a una memoria colectiva, democrática y crítica» sobre el problema. Este viernes la proposición de ley ha sido registrada en el Parlamento autonómico, con lo que se espera que antes del verano pueda ser aprobada.
Las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia van a ser escuchadas y reconocidas en un ámbito institucional. En un proyecto pionero, la mayoría política del Parlamento de Navarra dará los pasos necesarios para sacar adelante la primera ley de todo el Estado que reconoce estos casos y se compromete a abrir cauces de justicia y reparación para quienes sufrieron ese horror.
La proposición de ley que ha sido registrada en la Cámara foral subraya expresamente que se garantizará el «reconocimiento de las víctimas de ataques contra la integridad física, su indemnidad o su libertad sexual en el seno, bajo el amparo o con ocasión de actividades realizadas por la Iglesia Católica en Navarra con el fin de reconocer el daño causado, promover su reconocimiento individual y colectivo y contribuir a la difusión del respeto a los derechos humanos y a la convivencia democrática».
Read the rest of this entry »